Fuente: AFP 14 Enero 2010
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este jueves la imposición de un gravámen a 50 grandes bancos, cada uno de los cuales tiene al menos 50.000 millones de dólares en activos, calificando de "obscenos" los premios que éstos planean pagar a sus ejecutivos.
"Estoy decidido a recuperar cada céntimo del pueblo estadounidense y mi decisión se fortifica cuando veo informaciones sobre los enormes beneficios y los premios obscenos en las mismas empresas que deben su sobrevivencia al pueblo estadounidense", que continúa sufriendo por la recesión, declaró Obama en un discurso transmitido en directo por televisión.
La propuesta, que será incluida en el próximo presupuesto de Obama, se da a conocer cuando miles de firmas rescatadas con fondos públicos se disponen a anunciar grandes premios (o bonos) a sus altos ejecutivos en un momento de penuria económica y fuerte desempleo.
El título de la iniciativa, 'Tasa de Responsabilidad en la Crisis Financiera', es un esquema diseñado para reunir 90.000 millones de dólares en diez años destinados a las finanzas públicas, dijo un alto funcionario del gobierno a condición de mantener el anonimato.Obama está decidido a prevenir que las firmas de Wall Street retomen sus viejas costumbres y reanuden la práctica de hacer préstamos de alto riesgo y de osadas apuestas a hipotecas y otros instrumentos a los que responsabiliza de haber originado la crisis financiera.
"Es ofensivo de parte de quienes en nuestras principales instituciones financieras sugieren que ahora pueden pagar bonos excesivos, a menudo descabellados, a sus altos ejecutivos" y no pueden devolver el dinero de los contribuyentes, dijo la fuente del gobierno.
"Nos parece una tasa factible, que respalda el objetivo de poner cargas más pesadas y menos incentivos al excesivo tamaño y al excesivo apalancamiento", agregó el funcionario.Por su parte, Valerie Jarrett, asesora del presidente, insistió en que "no estamos tratando de iniciar una pelea" con los bancos.
El gobierno de Obama ha señalado varias veces que se propone recuperar completamente los fondos del programa de rescate de activos 'tóxicos' TARP, compuesto por 700.000 millones de dólares que también fue utilizado para auxiliar a las firmas automotrices.
La propuesta del gobierno, que incluye un impuesto a los 50 mayores bancos e instituciones financieras del país, requiere la aprobación del Congreso y se aplicará únicamente a firmas con más de 50.000 millones de dólares en activos, indicó el funcionario.De las 50 firmas, 35 tienen su sede en Estados Unidos y de 10 a 15 son filiales de empresas extranjeras. Se tardará unos 10 años en recuperar las pérdidas por los TARP, agregó.
33 comentarios:
Estoy de acuerdo con el presidente Obama ya que los bancos estan ofreciendo remuneraciones altas en comparacion las otras empresas lo que ocasiona un descontento en los trabajadores de otras areas. Es cierto que se tiene que contratar a ejecutivos con mucha experiencia y conociemiento en esta area para que de esta manera puedan recuperarse pero no deberian excederse en el margen de remuneracion ya que los estados unidos se encuentra en crisis y mientras los ejecutivos bancarios ganan sumas importantes las otras areas van a tratar de ingresar a esta sector para obtener mayores ingresos perdiendo los talentos en diversas empresas. Se deberia tratar de seguir con una equidad externa para lograr que todos los sectores del pais tengan el mismo atractivo.
A mi parecer el comentario del presidente de los Estados Unidos tiene sentido ya que a causa de las altas remuneraciones que proporcionan los bancos a sus ejecutivos, puede ocasionar que haya una descompensación en la competitividad externa de la remuneraciones de las empresas. Esto dado que la coyuntura económica de país no es la mejor ya que recién se están recuperando de una crisis, la cual ha ocasionado una reducción de las remuneraciones y despidos.
Por otro lado el aumento de las remuneraciones a los ejecutivos del banco hace que estos puestos sean deseados por los demás. Esto hará que los talentos se permanezcan en los bancos y que otras personas capaces sientan interés en poder ocupar un puesto en dichas instituciones, ocasionando que gente con gran talento lleve de otros sectores.
El comportamiento de las grandes firmas estadounidenses son claros ejemplos de lo que significa la institucionalización de las remuneraciones, ya que se puede apreciar el convencionalismo de privilegiar determinadas especialidades mientras que otras se dejan de lado. Se trata, pues, de entidades con un diseño remunerativo basado en el elitismo, es decir, en funcion al nivel que pertenece el empleado.
Más allá de cómo operan las entidades financieras, el malestar del presidente Obama es la negativa por parte de ellos para elevar los préstamos a pequeñas empresas y poner en marcha la legislación para reorganizar la regulación de Wall Street.
Es por eso que estoy de acuerdo con el presidente de no parar hasta que se hagan responsables de ayudar a la economía luego de beneficiarse con rescates financiados por los contribuyentes para el sector financiero.
Me parece interesante lo que desea realizar el presidente, porque aun estando en crisis los bancos se dan el lujo de ofrecer remuneraciones altísimas en comparación con otras compañías.
El alza de remuneración a los ejecutivos hace que los puestos sean más competitivos los trabajadores se esforzaran por escalar en la organización y generará mayor competitividad y productividad en la misma. Con la equidad externa para que todos los trabajadores tengan las mismas motivaciones e incentivos.
Necesariamente se necesita estabilizar la economía americana por el bien de Estados Unidos y por todos los países que de alguna manera se encuentran ligados a su economía. La decisión del presidente Obama me parece justa y equitativa, ya que no se puede pretender que los altos ejecutivos bancarios perciban sueldos elevadísimos cuando su propia economía se encuentra en crisis. Definitivamente esta política ayudará a incrementar los ingresos del Estado y salir de a pocos de su crisis.
Renzo Mesones
karina parco
Estoy totalmente de acuerdo con el presidente Obama, ya que en este momento existe una alta tasa de desempleo y no seria conveniente que los bancos den bonos excesivos a sus altos ejecutivos, por lo que los estos deberían de tomar en cuenta la situación del mercado laboral y las coyunturas económicas y política que atraviesa su país y tratar de evitar una desproporción en la competitividad externa
Estoy de acuerdo con lo declarado por el presidente Obama, se debe beneficiar al pueblo ya que ellos son los principales contribuyentes de los bancos.
Al otorgar esos premios, lo que se generará será una gran competitividad por alcanzar los puestos más altos, que requieren mucha experiencia y conocimientos. Es decir, solo puede un determinado sector aspirar a ellos. Lo que se debe hacer es tratar de equilibrar la situación del país y no abusar de esos premios.
Estoy de acuerdo con la decisión tomada por el presidente Obama ya que debido a la coyuntura actual, de crisis económica y desempleo, estos premios que los bancos piensan otorgar a sus ejecutivos, podría resultar un agente desmotivador para los demás sectores de la economía, así como para el resto de personas que están pasando por momentos de penuria. Con estos premios, el nivel de remuneraciones en el sector bancario se elevaría tanto que no habría equidad externa en el mercado y por lo tanto se podría generar un malestar entre los trabajadores que ocupan puestos similares en empresas de otros sectores que pese a sus esfuerzos por contribuir con la economía del país, estos no son recompensados de la misma manera.
En mi opinión, dichos premios deberían ser destinados al Estado, ya que si no fuera por los fondos públicos que hicieron posible el rescate de tales entidades financieras, hoy en día la historia de dichas firmas sería otra totalmente distinta.
CYNTHIA V. RUEDA QUEVEDO
Considero coherente lo dicho por el presidente Obama, los Estados Unidos atraviesa en este momento por una fuerte crisis y si bien es cierto se debe bonificar a los ejecutivos y empleados de los bancos en este momento no es prioridad debido a la recesion, y los fondos economicos deben ir dirigidos a proyectos importantes que ayuden a mejorar la situacion de los ciudadanos.
De acuerdo con la noticia el presidente Obama desea aplicar un impuesto a los bancos para garantizar el pago a los contribuyentes estadounidenses cuyo dinero se usó para rescatar a las instituciones financieras, lo cual lo considero razonable si es que realmente dicho dinero sera para el fin mencionado.
En mi opinión, este nuevo impuesto podría impactar negativamente a toda la industria financiera, dado que en estos momentos imponer nuevos impuestos además de los elevados costos regulatorios de la industria solo la debilitará, justo cuando está ayudando a la recuperación de la economía.
En relación con el curso, el aumento en los bonos a los altos ejecutivos de algunos bancos reflejaría su interés por atraer, motivar y retener a sus principales talentos, dado que existe una relación directa entre los costos laborales y el aumento de la rentabilidad empresarial.
Estoy completamente de acuerdo con lo anunciado del presidente, ya que en esta epoca de crisis, los bancos fueron rescatados con los fondos publicos, y que en vez de devolverlos se estan remunerando altamente a los ejecutivosy y a su vez ocaciona malestar para otrs trabajadores.
Yo entiendo que se necesitan grandes ejecutivos y retenerlos para que no se vayan y asi sigan administrando, pero estando en crisis a mi parecer que el dinero deberia invertirlo en capacitar a sus trabajadores y asi poder desempeñarse mejor en sus funciones y aprovechar al maximo su potencial para poder salir adelante y hacerle frente a la crisis.
Miguel Wong Lau
Considero que es justo lo planteado por el presidente Obama, pues, si bien es necesario que las instituciones premien el buen desempeño de sus trabajadores, y en este caso, los directivos, quienes fueron una pieza importante para sacar a flote a las organizaciones hundidas por la crisis financiera, es necesario que las remuneraciones sean también coherentes con el ambiente externo y la coyuntura que se vive en el país, y no pueden ignorar el hecho de que es gracias también al Estado y los aportes de todos los ciudadanos que estas instituciones pudieron resurgir, y pienso que lo justo sería devolverles también a ellos la ayuda prestada, que es lo que Obama intenta hacer con el nuevo plan de impuestos que plantea. Si no se toman medidas de este tipo, las extremas bonificaciones que planean entregar los bancos no lograrían cumplir con su objetivo de motivar y mantener a los mejores, sino que pueden resultar en un desequilibrio, interno pues los demás trabajadores sentirían que su esfuerzo no está siendo recompensado, y externo frente a otras instituciones no financieras donde sus directivos no perciben remuneraciones de esas magnitudes.
Janice Rinaldi
Me parece correcto las declaraciones del presidente obama, ya que las altas remuneracion que las grandes firmas, como los bancos, ofrecen a sus trabajadores es elevada a comparacion de otras empresas del mismo sector. En este caso, es un claro reflejo de falta de equidad externa, ya que muchas empresas que no ofrecen lo mismo que los bancos pueden perder trabajadores, porque estos se van a querer laborar en estas empresas, es por ello que debe haber una equidad para todos, para que todos tengan las mismas oportunidades y ahi se refleje quienes son los mejores.
Carlos Andres Escudero
Tras una gran crisis economica como la que Estados Unidos aun continua sufriendo, y el mundo en general, las instituciones financieras no pueden darse el lujo de elevar de forma exorbitante las remuneraciones y bonos pagados a sus ejecutivos, ya que la intencion de pagar por encima del mercado es atraer y retener a los mejores en pro de la prosperidad de la organizacion pero justamente por ser instituciones financieras, deben dar la prioridad a los clientes y al dinero que depositaron con confianza, otorgar ayuda en los creditos y prestamos de alto riesgo para fortalecer la seguridad que de a pocos se esta recuperando en la economia.
Si bien es cierto que cualquier empresa tiene derecho a elegir su propio sistema remunerativo y, por ende, determinar las bonificaciones y premios que crean conveniente para recompensar a sus empleados; considero correcto, como plantea el presidente Obama, que los aportes y los impuestos de las empresas de mayor capacidad de pago sean más elevados.
Lo que generan estos niveles de remuneraciones tan altos pagados por los grandes bancos es un desequilibrio externo para las demás empresas del sector, las cuales ven imposible brindar estos pagos de tan alta magnitud a sus propios ejecutivos.
-Diego Giraldo
Estoy deacuerdo con el mandatario Norteamericano pues hay una mala admisnitración remunerativa en los bancos. Esta administracion elitisita y burocratica ocasiona un problema en la Equidad interna como externa.
Solo see necesita una adecuada redistribución de los ingresos y manteniendo el control de los mismos que al parecer es el objetivo de Obama.
Me parece justo que se cree esta tasa de responsabilidad para los bancos en estados unidos, y considero injusto también que se premie a los ejecutivos de los bancos con bonos y remuneraciones tal altas, ya que después de un buen desempeño se debería premiar a los trabajadores pero fueron estos ejecutivos los que tomaron decisiones erradas y generaron un problema de crisis económica en estados unidos y el mundo, esta remuneración variable para los ejecutivos creo que no cumple con los objetivos de un sistema de remuneraciones que es motivar a los trabajadores a mantener una buena productividad y así alcanzar los objetivos organizacionales. La remuneración debe ser incrementada a cambio de mayor productividad y este no creo que sea el caso, se estaría más bien premiando la ineficiencia a los primeros responsables de esta crisis.
Alejandro Pizarro
Creo que al hacer esas declaraciones, el preseidente Obama esta siendo totalmente correcto en su actitud. Es ilogico, en la situacion en la que se encuentra ese pais, otorgar una fuerte cantidad de dinero a los ejecutivos de los bancos que cuentan con muy buenos fondos en activos. Por mas que los ejetivos hagan un excelente trabajo o puedan ser muy reconocidos en sus labores, se tiene que tener en cuenta que esos fondos, como bien se menciona en el articulo, provienen del pueblo norteamericano. Por ultimo, considero que las propuestas del presidente Obama de cobrarles un impuesto a estos bancos y de tener una mayor responsabilidad en el sentido de otorgar tales premios son acertadas.
Jose Carlos Granda
Me parece correcto lo que propone el presidente Obama, ya que las remuneraciones que se estan ofreciendo son demasiado altas y no les importa ver mas alla de su empresa,lo que ocasiona que no haya una equidad externa. Estados Unidos esta pasando por una crisis financiera, ahora deberia importarles capacitar a sus trabajadores para que produzcan mas no dar remuneraciones tan altas a gente que no se lo merece totalmente.
A mi parecer cualquier empresa tiene derecho a tener el sistema remunerativo que desee y a determinar lo premios y bonificaciones que considere; pero me parece correcto lo que plantea el presidente Obama pues las empresas que se ven mas beneficiadas del pueblo son las que deberían pagar mas impuestos al estado, además como es posible que pagando sumas tan exorbitantes de dinero a sus funcionarios se nieguen a devolver el dinero que el estado les presto para que estas compañías no quebraran cuando se produjo la crisis, esto si es una frescura.
El presidente tiene razón debido a que las altas remuneraciones que proporcionan los bancos a sus ejecutivos genera que trabajadores de otras áreas se sientan disconforme ya que ellos reciben cantidades inferiores. Por otra parte se debe contratar a los mejores pero no puede haber márgenes muy diferenciados debido a que como lo mencione antes no genera un buen clima laboral, se debe de buscar una equidad para que todas las partes esten contentas con lo que reciben ya que debemos acordarnos el país se esta recuperando de una profunda crisis económica la cual ha generado que muchas personas se queden sin trabajo o disminuciones en sus respectivas remuneraciones. En conclusión se debería hacer un esfuerzo para seguir una equidad externa por el bien del país y el futuro que se viene para toda esa población.
Saulo Riofrio Diaz
deacuerdo con el presidente obama ya que definitivamente los bancos sobretodo las firmas rescatadas con fondos publicos no pueden darse el lujo de dar ese tipo de premios a sus ejecutivos y mas aun en estos tiempos de crisis para los eeuu deberian ser mas concientes y seguir con el mismo rango de remuneraciones con esto no se esta cumpliendo con la equidad externa que es muy importante para la dministracion de remuneraciones aunque por otro lado con estos premios atraen a los mejores y porque no atraer, motivar y retener a los mejores cabe recordar que estos bancos no estuvieron preparados para la crisis y los responsables de esto son los ejecutivos sobretodo los trabajadores ya que ellos son los que toman las deciciones.
estoy de acuerdo con la posicion del presidente obama, el esta siendo muy conciente de ciertos aspectos que generaron la crisis, es por esto que esta tomando medidas preventivas para que asi en un futuro no vuelva a sucecer , sin embargo al ser el sector privado tambien puede ofrecer remuneraciones altas y bonificaciones, ya que para la organizacion esa bonificacion va de acuerdo a su trabajo y aporte a la empresa.
Joel Vexelman
Concuerdo con lo mencionado por el Presidente Obama, ya que el ofrecer los bancos a sus ejecutivos altas remuneraciones ocasionaría un desequilibrio; hay que considerar que el nivel de desempleo en USA es 10% debido a la crisis y que brindar aquella remuneración no es apropiada. No habría equidad externa, habría un desbalance de las remuneraciones con las otras empresas, inclusive aquella remuneración no debería aplicarse en ese nivel alto pues el mercado americano recién se está empezando a recuperar de la crisis económica y debería enfocarse en propuestas para el sector económico, capacitación de su personal u otra actividad para provecho de su economía y mejora del mismo.
No se de cuanto haciende las remuneraciones de los altos ejecutivos pero gracias a la labor de estos talentos es que se esta saliendo de a pocos de la crisis financiera es por eso que algunos bancos, que son 50 muestran activos por 50 mil millones de dólares, por eso creo que se debe retener a estos talentos, creando las condiciones organizacionales necesarias para satisfacer sus necesidades y una forma de recompensarlos es ofreciendoles una mayor remuneración. Por otro lado estoy de acuerdo con lo planteado por el presidente obama de aumentar la tasa al prestamo ofrecido ya que estos bancos ahora cuantan con mayores ingresos el cual a su vez hace que puedan remunerar con mayores salarios a sus altos ejecutivos.
Me parece una decisión adecuada por parte del presidente Barack Obama ya que estando Estados Unidos en una recesion esto crea un desbalance entre las remuneraciones bancarias y premios extras a sus ejecutivos frente a empresas como las automotrices que están pasando por un momento muy difícil las cuales no se pueden dar el lujo de dar grandes premios extras a sus colaboradores, también lo que se puede apreciar con los premios es una remuneración de acuerdo al puesto que se ocupa en la organización ya que es para los altos mandos bancarios, y en este momento quien mas siente la crisis son los empleados de menor rango en las organizaciones y seria muy acertado poder crear un fondo para las personas de menor poder adquisitivo ya que ellos son pieza importante en las organizaciones tanto bancarias como de otros sectores para así poder crear una equidad interna entre las empresas que comparten las mismas actividades
Me parece correcta la decision q ha tomado el presidente Obama ya que actualmente si bien es cierto que la crisis esta siendo llevadera de alguna u otra manera aun los organismos bancarios no se pueden dar el lujo de dar bonificaciones altas ya que esto podria desestabilizar el mercado laboral ya que desestabilizaria la equidad externa. Creo q una vez terminada la crisis los trabajadores podrian obtener bonos como seguramente a ocurrido en el pasado.
Estoy de acuerdo con lo dicho por el presidente Obama, puesto que los bancos o incluso todas las entidades financieras no pueden regresar a las practicas irresponsables sin darse cuenta en sus repercusiones sobre el sistema financiero, aunque el punto en si es el cliente, el ciudadano que deposita su dinero y ante una mala practica de estas entidades se queda desamparado. El presidente lo que busca es un compromiso y seriedad por parte de todos, porque a nadie le gusta estar en apuros y menos tener que soportar tiempos de crisis aunque a veces es inevitable.
En mi opinion el estado no deberia entrometerse en politicas remunerativas de la empresa, pero todo tiene su excepcion y en este caso concuerdo totalmente con el presidente Obama, ademas esa politica remunerativa genera un desequilibrio entre los trabajadores. Asi mismo se genera un desequilibrio en la equidad externa ya que en crisis, una empresa paga mas que otra al mismo puesto.
Mario Carrillo
LLEGO LA QUIDAD AL PUEBLO, LA RAZON Y ASUMO QUE ES LO MISMO QUE EL PRESIDENTE OBAMA TRATA DE BUSCAR ES UNA IGUALDAD DE QUE LOS ALTOS EJECUTIVOS YA TENIENDO UN BUEN CARGO Y POSICION ANTE LA SOCIEDAD GANANDO SUMAS IMPORTANTES ASI QUE DISTRIBUIR LA RIQUEZA A TODOS POR IGUAL EN EL MOMENTO DE CRISIS.
Pienso que la medida que quiere aplicar Obama es totalmente racional debido a que las empresas, en este caso los bancos, estan exagerando con los premios y bonos que dan a sus trabajadores. Dichas empresas no pueden pagar un sueldo tan alto mientras el país se mantiene en recesion y con una alta tasa de desempleo. Por otro lado, la equidad externa esta totalmente ausente en comparacion con empresas de otros sectores o con otros bancos mas pequeños ya que ellos no han tomado la medida de aumentar la remuneracion ni los premios de sus trabajadores.
Estoy de acuerdo con lo señalado por el presidente Obama, por otro lado, pienso que el trabajo de estos ejecutivos debe ser recompensado ya que existen pruebas de su buen desempeño laboral quiza con cantidades de dinero menos exuberantes comprendiendo la crisis económica y la falta de trabajo por la que pasa el pueblo de estados unidos.
Una buena forma de solucionar este problema sería buscar un equilibrio entre un premio o bono considerable pero no exuberante a los ejecutivos para que sigan motivados a desempeñarse como lo han estado haciendo o mejor y por medio de gravamenes, que se de la retribución de los bancos hacia el pueblo que se lo merece tanto como los ejecutivos un bono ya que gracias al dinero del pueblo se pudo reactivar a los bancos y más tarde, gracias a los bancos se inicio poco a poco un camino que recien empieza a una nueva estabilidad económica para Estados Unidos.
Rodolfo Pozo A.
Concuerdo con la idea del presidente Obama, ya que en tiempos de crisis financiera no es justo que se paguen salarios o bonos tan altos.
Además, desde el lado de las remuneraciones, que se paguen sueldos tan altos en una entidad bancaria, puede generar el descotento de los trabajadores de la misma entidad o de trabajadores de otras entidades que pueden llegarse a sentir disconformes con la remuneracion que ellos perciben.
Por lo que lo más recomendable sería, que los bancos traten de pagar sueldos más acorde con la situación económica del país.
Publicar un comentario