lunes, 5 de abril de 2010

Administraciòn de Personal

EL NUEVO ROL DEL GERENTE DE RR.HH.

Por Fernanda Grasso, gerente de Marketing Cono Sur de Meta4.

Américaeconomía.com- 9/10/2008


Es un hecho que el área de Recursos Humanos está cobrando un rol vital dentro de la organización. Tanto es así que muchos de los que hoy son directores generales de empresas, alguna vez ocuparon puestos en la gerencia de RR.HH. Siendo esta área de la organización particularmente global (ya que absorbe conocimiento de toda la empresa y a su vez lleva a cabo múltiples funciones que están involucradas con el negocio) la expansión de su alcance al interior de las organizaciones es inevitable.

También lo es la especialización, consecuencia de la reasignación de tareas que se produce al interior de este departamento. El director de RR.HH. está cada vez más involucrado con el negocio, aportando información valiosa que influye de manera trascendental en las decisiones gerenciales. Además, adquiere un rol estratégico y relevante que impacta en las acciones comerciales de la compañía.

Hasta hace no mucho tiempo atrás, las tareas del gerente de Recursos Humanos de una organización estaban focalizadas en cuestiones operativas clásicas como la liquidación de sueldos, la selección de personal y la capacitación de los colaboradores, entre otras.

Con el constante cambio de los modelos de negocios y la orientación cada vez más acentuada de todas las áreas a contribuir en el incremento de ventas de la empresa, las gerencias de RR.HH. se acoplaron a esa situación y dieron una respuesta en ese sentido. El rol del gerente de Recursos Humanos sufrió algunos cambios, que desde mi punto de vista han sido muy positivos.
Hoy podemos observar al Gerente de RR.HH. como una persona que desempeña una función mucho más alineada y focalizada en el negocio, que delega sus tareas más operativas en herramientas claramente dispuestas para esos fines, como por ejemplo un software de recursos humanos, que contribuye a la gestión facilitando las tareas operativas y reduciendo tiempo y costos del departamento de RR.HH.

Este nuevo rol del que hablamos supone cambios puntuales en relación a descentralizar las principales tareas e información de los recursos humanos, automatizar procesos operativos evitando la generación artesanal de la información y lograr eficiencia y reducción de costos al proporcionar datos al instante para la toma de decisiones.

Entonces, de acuerdo a esta nueva concepción de las tareas del Gerente de RR.HH. y contraponiéndola a la que tradicionalmente se desarrollaba, podemos definir dos tipos claros de profesionales a cargo de la gerencia de Recursos Humanos: los que se dedican específicamente al área y a sus tareas operativas, y los que están más enfocados en el negocio y en la estrategia para que el departamento contribuya con el objetivo de RR.HH. y con el objetivo comercial de la compañía.

Hoy en día, la tendencia es la búsqueda de los mecanismos que aporten a la consolidación del nuevo rol de la Gerencia de Recursos Humanos contribuyendo con soluciones para la gestión del capital humano que permiten que sus líderes puedan delegar tareas operativas y así focalizarse en la estrategia, optimizando tiempo y costos para enfocarse en sus labores, lo que permite una valorización y rejerarquización del puesto dentro de la compañía.

51 comentarios:

Priscila Vera dijo...

Para empezar, me parece interesante que la autora del artículo sea la gerenta de marketing. Esto hace que nos demos cuenta de que tanto la labor del área de recursos humanos repercute en la empresa.

A mi parecer, el área de RRHH siempre ha tenido un papel importante dentro de la empresa. Esta área es la encargada de reclutar y retener el mejor talento humano posible en la empresa. Por lo tanto, mi opinión coincide con la de la autora, dicha área se esta volviendo cada vez más importante dentro de las organizaciones.

Como señala el artículo, podemos distinguir a dos tipos de gerentes de RRHH: los que se enfocan totalmente en las operaciones del área y los que se interesan en el negocio y las estrategias a usarse para alcanzar no solo los objetivos del área sino también los de la parte comercial de la compañía. A mi parecer, tener un gerente enfocado solo en las operaciones del mismo departamento es bueno porque de esa manera esta persona se especializa y cada vez hace mejor su trabajo e incluso podría llegar a mejorar muchos aspectos del área (gracias a la experiencia adquirida). Al mismo tiempo, esto es malo porque la empresa debe funcionar como un equipo de fútbol. No necesitas tener el mejor equipo del mundo sino la mejor preparación o sino nunca vas a meter el gol. Esto se aplica al caso del gerente de la siguiente manera. Mi fuerza de ventas, necesita de las mejores herramientas posibles para vender mi producto, proporcionadas tanto por finanzas como por RRHH y marketing. El gerente de RRHH debe estar en constante contacto con los otros 2 para poder crear una manera de capacitar a los vendedores de tal manera que esten muy motivados a vender el producto y que, además, la empresa pueda costear. Esto solo puede lograrse si el gerente de RRHH no solo se centra en cumplir sus objetivos sino también los de la organización. Por lo tanto, debo decir que tener un gerente que se centre solo en las operaciones de su área es bueno, pero, tener uno que se enfoque en como cumplir los objetivos DE LA EMPRESA desde su área es EXCELENTE.

Priscila Vera
Secc. 502

Daniel Rocha Perez dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Daniel Rocha Perez dijo...

Bueno lo que eh podido apreciar mediante esta lectura es, las tendencias de las empresas van cambiando, es tanto así que como la autora nos dice hay un constante cambio de los modelos de negocios, cada vez se enfocan que todas las áreas contribuyan con el incremento de las ventas, necesitando una mayor interacción entre ellas.

Es por ello que la gerencia de recursos humanos se va adaptando a estas tendencia; y es por ello también que el rol de RR.HH. está cobrando más importancia dentro de una empresa ya que antes tenía roles tales como liquidación de sueldos, selección de personal y capacitaciones; lo que no implica que haya dejado de tener esos roles si no que ahora va teniendo nuevos roles que suponen automatizar procesos operativos y lograr eficiencia dando reducción en el costo al tener datos al instante para que se pueda tomar decisiones.

Daniel Rocha.
Secc. 502

Jackeline dijo...

Si el área de Producción se dice ser el corazón de la empresa, entonces el área de Recursos Humanos viene a ser la sangre que ingresa a dicho corazón; es decir, es la encargada de captar el mejor talento del futuro personal que laborará en la empresa, motivo por el cual ambas funciones de dicha área se deben cumplir (tradicionales y actuales).

El capacitar al personal, seleccionar al nuevo personal, elaboración de MOF, planillas, etc. son necesarias; pero el actuar como "dueños" del negocio nos permitirá tener un tipo de visión olística hacia las demás áreas y de esa manera poder tomar mejores decisiones que permitan ayudar a la gerencia a aumentar las ventas de la empresa, asi como incrementar un clima laboral apropiado en toda la empresa.

Finalmente, la optimización de tiempos y costos permitirá a los empleados una mejora relevante en los puestos de trabajo; mientras que a los Gerentes de RRHH garcias a los cambios de modelos de negocios podrán tener una mayor participación en la toma de decicisiones y gracias a la automatización de labores podrán enforcarse en nuevos proyectos que serán satisafactorios para la empresa.

Jackeline Sánchez Flores
Sección 504

Anónimo dijo...

Si el área de Producción se dice ser el corazón de la empresa, entonces el área de Recursos Humanos viene a ser la sangre que ingresa a dicho corazón; es decir, es la encargada de captar el mejor talento del futuro personal que laborará en la empresa, motivo por el cual ambas funciones de dicha área se deben cumplir (tradicionales y actuales).

El capacitar al personal, seleccionar al nuevo personal, elaboración de MOF, planillas, etc. son necesarias; pero el actuar como "dueños" del negocio nos permitirá tener un tipo de visión holística hacia las demás áreas y de esa manera poder tomar mejores decisiones que permitan ayudar a la gerencia a aumentar las ventas de la empresa, así como incrementar un clima laboral apropiado en toda la empresa.

Finalmente, la optimización de tiempos y costos permitirá a los empleados una mejora relevante en los puestos de trabajo; mientras que a los Gerentes de RRHH gracias a los cambios de modelos de negocios podrán tener una mayor participación en la toma de decisiones y gracias a la automatización de labores podrán enfocarse en nuevos proyectos que serán satisfactorios para la empresa.

Jackeline Sánchez Flores
Sección 504

Anónimo dijo...

Lo que podemos rescatar de este articulo es que los roles de todas las personas en el area laboral tienden ha cambiar por el debido avance del mercado mundial y como podemos ver inclusive un area de tan alto cargo necesita mas que todo adaptarse a estos cambios rapidos del negocio.

Como nos resalta la autora de este articulo, ahora existen dos tipos de gerentes, por una parte esta el gerente "antiguo" en la cual se encarga de operaciones mas directas como los pagos de liquidaciones de sueldos, seleccion del personal, entre otros y por otra parte se encuentra el gerente "actual" en la cual nos dice que se enfoca mas en el negocio y las tareas que antes cumplia con mas enfasis las delegaria, logrando asi un rapido control de la empresa.

En conclusion, puedo decir que estos cambios de gerentes suceden por los constantes avances de la poblacion mundial, cada vez los seres necesitamos superarnos cada dia mas y como consecuencia nos obliga a presionarnos más para poder satisfacerlos.


Luis Sam
Seccion 502

Unknown dijo...

El artículo plantea dos tipos de profesionales a cargo de Recursos Humanos: los que se dedican específicamente al área y sus tareas operativas, y aquellos que se involucran con la estrategia empresarial para lograr tanto el objetivo del area como el de la organización.

Por un lado, si bien el primer tipo de profesional no incumple, ni mucho menos perjudica a la empresa, es evidente que no aporta algo más a ella salvo lo escencial a su tarea. El segundo tipo, por el otro lado, se involucra y participa de manera colectiva con el objetivo general de la empresa. Hoy en día, en mi opinión, se necesitan más gerentes del segundo tipo. Esto es porque las empresas no solo dependen de un cierto tipo de area (finanzas, producción, operaciones, ventas, marketing.etc) si no más bien de una integración total de las mismas.

Recursos Humanos forma parte de los pilares mas importantes para llevar adelante un negocio, y por lo tanto, sus operaciones e información debe de estar integrada con el resto de ellos, y es por eso que un gerente del segundo tipo puede lograr esta tarea de manera que, como dice el texto, se reduzcan costos y se mejore la eficiencia.

Hoy en día la tarea de administrar los recursos humanos de una empresa, va más allá de pagar sueldos y cumplir con las obligaciones de la ley. Requiere implementar estrategias que aporten al giro del negocio y de la misma manera mantengan un clima laboral y un equipo de trabajo óptimo. Esto último solo podrá ser posible con la existencia de un area de Recursos Humanos integrada al resto de las areas de la empresa.

Lucía Samardzich
Sección 502

Claudia dijo...

Como todos bien sabemos el área de RR.HH es muy importante ya que de ella depende la calidad de los empleados que son contratados en una empresa y hoy en día ésta área esta ocupando un papel muy importante en la organización, y esto implica que la función que cumple el gerente de recursos humanos también vaya cambiando y así tenga una visión más completa de todo y pueda contribuir con la reducción de costos, reducción de tiempos, entre otros factores importantes para el éxito de la organización.

Nos mencionan dos tipos de profesionales a cargo de la gerencia de recursos humanos: los que se dedican específicamente al área y a sus tareas operativas y los que están más enfocados en el negocio y en la estrategia para que el departamento contribuya con el objetivo de RR.HH y con el objetivo comercial de la compañía.

El primer tipo de profesional se dedica solo a cumplir su rol en la misma área más no lejos de ella; mientras que en el segundo tipo se enfocan mas al negocio y a elaborar una mejor estrategia para que así cuando la lleven a cabo contribuyan con el objetivo planteado por la organización.

El entorno de la organización es muy cambiante por lo cual siempre se tiene que estar alertas para hacer frente a cualquier cambio que se presente y para ello todas las áreas (finanzas, contabilidad, logística, producción, marketing, etc.) tienen que trabajar unidas y en equipo.

Claudia Castro Leon
Seccion: 502

Lia dijo...

La gestión de Recursos Humanos ya dejo de ser la de un administrador de personal con tareas operativas para tener un rol más importante. Ahora el gerente abarca funciones como el estudio del clima laboral, el diseño de planes de carrera, la motivación, la gestión del talento, entre otras.

Para esto el gerente también debe complementar sus conocimientos de management con los brindados por profesiones como el derecho, la sociología o la psicología para una gestión eficaz.

En mi opinión, esto esta ocurriendo porque estamos en la época del empowerment, donde las organizaciones fomentan la participación de toda su gente aun la de los niveles más bajos. Un ejemplo son las barreras que las empresas encuentran al querer ejecutar estrategias y no se logra de manera exitosa por la falta de comprensión de las mismas por parte del nivel operacional.

En conclusión, el artículo nos quiere enfocar hacia la compenetración que debe haber entre la gestión de Recurso Humanos y los objetivos de la empresa, que permitirá a esta la detección de nuevas oportunidades a partir del talento interno y lo que mercado requiere.



Lia Alarco Vilcahuaman
Sección 504

Anónimo dijo...

El artículo es sumamente interesante, porque muestra la nueva faceta del Gerente de Recursos Humanos. Nos muestra como las organizaciones, al igual que el mundo, va cambiando. Las funciones ya no son las mismas.

Es muy importante que el Director de RR.HH motive a su personal con reconocimiento social, ofrecerle un mejor ambiente para el trabajo, tener una comunicación horizontal con cada uno de sus empleados, escuchar sus dudas; es decir, darle algo más que la remuneración económica. Los empleados son el recurso más importante de la organización; debido a que, sin ellos la empresa no tendría buenos resultados. Por ejemplo, se puede poseer la mejor tecnología, las mejores maquinarias, la mejor planta; sin embargo, con un personal desmotivado, costaría llegar a los resultados que desea la compañía.

Con este nuevo enfoque dirigido a los gerentes de RR.HH, las compañías tienen que adecuarse a esta nueva visión, en lo que respecta a los empleados de la empresa, para ser más eficientes y así las organizaciones gozarán de mejores resultados.

Anónimo dijo...

El artículo es sumamente interesante, porque muestra la nueva faceta del Gerente de Recursos Humanos. Nos muestra como las organizaciones, al igual que el mundo, va cambiando. Las funciones ya no son las mismas.

Es muy importante que el Director de RR.HH motive a su personal con reconocimiento social, ofrecerle un mejor ambiente para el trabajo, tener una comunicación horizontal con cada uno de sus empleados, escuchar sus dudas; es decir, darle algo más que la remuneración económica. Los empleados son el recurso más importante de la organización; debido a que, sin ellos la empresa no tendría buenos resultados. Por ejemplo, se puede poseer la mejor tecnología, las mejores maquinarias, la mejor planta; sin embargo, con un personal desmotivado, costaría llegar a los resultados que desea la compañía.

Con este nuevo enfoque dirigido a los gerentes de RR.HH, las compañías tienen que adecuarse a esta nueva visión, en lo que respecta a los empleados de la empresa, para ser más eficientes y así las organizaciones gozarán de mejores resultados.




Julio Reyes Sánchez
Sección: 502
Código: 20070898

Antonio Loza dijo...

La organización siempre va a estar sujeta a muchos cambios, y para esto debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a dichos cambios.

No solo creo que RRHH haya cambiado, sino que las demás áreas también, ya que hoy en día las áreas de la organización deben trabajar de manera conjunta para lograr los objetivos organizacionales y que por ello debe existir un consenso entre las áreas para evitar discrepancias y así conseguir los objetivos. De lo contrario la organizacion seria un barco a la deriva sin rumbo.

Si bien es cierto que la especializacion es una consecuencia de la división de trabajo, debemos recalcar que la especialización no siempre o no necesariamente, va a ser sinónimo de productividad o rentabilidad, sino que va a existir un límite, porque los seres humanos no somos máquinas y puede producir aburrimiento, fatiga, etc. que nos puede perjudicar. Y para este problema existe un concepto muy importante para su solución llamada ROTACION.

Como dice la lectura, hasta hace no mucho tiempo atrás, las tareas del gerente de RRHH estaban focalizadas en cuestiones operativas, y ahora están más enfocados al negocio, estrategias y objetivos de la CIA. Este cambio se debe principalmente, por ejemplo, al factor tecnológico (desarrollo de software), y con esto facilita el trabajo, reduce costos, logra eficacia y eficiencia con la finalidad de tomar decisiones de manera acertiva para el logro de los objetivos organizacionales.

Muchas veces los gerentes utilizan el término empowerment, con la finalidad de delegar poder a uno de sus subordinados para que el gerente pueda recaudar informaciones más precisas y así tomar mejores decisiones.

En conclusión, el gerente de RRHH participa más que antes en las tomas de decisiones, desempeña una función mucho más alineada y focalizada en el negocio, por lo que está cobrando un papel muy importante dentro de la organización.

Antonio Loza Geldres
ADM.PERSONAL (502)

Andrea dijo...

Lo esencial del artículo, es dar a conocer el cambio del rol de los gerentes de Recursos Humanos, ya que de esta área depende el exito o no de una empresa. Por lo que se plantean dos tipos de profesionales en dicha área ya mencionada, una de ellas se enfoca en las decisiones del área operativa y a la área que les corresponde; el segundo se profundiza en la especialización y se involucra más con las decisiones para mejorar la empresa y cumplir con los objetivos de Recursos Humanos.

El primer tipo de profesionalismo se podría llamar “antiguo rol” que tenían a cargo estos gerentes, es decir se basan en la parte operativa de la empresa como selección al personal, brindarles capacitación, verificar las remuneraciones, horas de trabajo, entre otras. Se limitaban más a su área y no influenciaban en las decisiones cruciales en la empresa.

Sin embargo el segundo tipo de profesionalismo, se ve más involucrado en el negocio. Aporta ideas o soluciones que a corto o largo plazo pueden traer consigo resultados positivos para la empresa si se analiza las medidas correctas para lograrlo.

Como se menciona en el artículo; estos cambios en el rol de los gerentes han dado resultados positivos, ya que actualmente las empresas necesitan líderes capaces de aportar no solo ideas para facilitar las tareas; el mundo de hoy exige personal capacitado para lograr que una empresa trabaje en conjunto con sus areas y tener una organizacion interrelacionada, buscando métodos para minimizar costos, actualizarse con las exigencias de hoy en día de manera eficaz y eficiente.

Andrea Franco.
Sección 502

Reiko dijo...

Es evidente que dentro de las empresas, hoy en día, el rol de los RRHH es vital y de suma importancia. Las personas son el motor de la empresa, ellas planean, organizan, ejecutan y controlan las operaciones organizacionales. Sin personas, no podría existir ninguna organización. Es en este sentido, que los RRHH cumplen un papel de mucho peso, dado que ésta área se encarga de reclutar al mejor personal posible teniendo en cuenta las actitudes y aptitudes necesarias para cada puesto de trabajo disponible, e incentiva y motiva al personal a trabajar de manera conjunta para alcanzar los objetivos organizacionales como un equipo sólido. No tendría sentido tener contratadas a las personas más capacitadas si es que no están motivadas y por ende no rendirán a su máxima capacidad asi como tampoco tendría sentido contratar a las personas más motivadas pero que no poseen de las aptitudes necesarias. es ahí donde radica la enorme importancia de los RRHH, y en eso coincido con el autor del texto.

Veo, por otra parte, un cambio muy positivo en lo que respecta al "nuevo rol" del gerente de RRHH, puesto que se ve más involucrado en el giro del negocio y ya no se limita tanto a una función en específico, sino que además de cumplir con su función aporta un extra a la empresa, así de alguna manera hay también una mayor integración al equipo de trabajo (no solo en lo que se refiere a integración de equipo sino también a una mayor integración de las áreas) y por ende una mayor participación, la cuál es clave para lograr el nivel de compromiso que se necesita para trabajar conjuntamente por un objetivo organizacional.

Las empresas de hoy necesitan personas que además de capacitadas sean emprendedoras. Creo, entonces, que un gerente de RRHH que desempeñe el "nuevo rol" será un miembro mucho más valioso y productivo de una empresa que aquél que se dedica específicamente al área y a sus tareas operativas.

Reiko Yoshikawa
Secc. 504

katherine dijo...

El articulo nos quiere decir que podemos ver una gran evolución del área de Recursos Humanos en los últimos años, y que ahora esta área se involucra mas con el negocio, es decir no solamente se enfoca en brindar mejorías para el personal, ni todo lo que tenga que ver con la misma, sino que también el área de Recursos Humanos esta en una metamorfosis de orientación hacia los negocios de esta manera aporta cambios en la productividad generando así mayores beneficios económicos para la organización.

Como dice la autora, estos cambios son positivos y hace que el gerente de Recursos Humanos tenga un desempeño mucho mas focalizado en el negocio.

En conclusión esto genera que la organización sea mas dinámica y que la misma se fusione con el àrea de RRHH y juntas “Remen” en un solo sentido, que es el bienestar y la productividad de la organización.

Katherine Ruiz
Seccion:502

Lorena dijo...

Con el pase de los años y el tiempo se van produciendo cambios positivos en los estudios escolares y profesionales y la ciencia avanza cada día más y más siendo positivo para todos en general.

En cuanto a la relación de los RRHH las personas encargadas de esta materia son personas aptas para poderse desempeñar en este cargo y de acuerdo a sus conocimientos y desenvolvimiento en este programa se ha operado un cambio total dejando de lado los conocimientos artesanales puesto que no tenían la preparación de los que hoy en día tienen.

Para estos cargos hay dos tipos de profesionales: los que se encargan del área del negocio en general y los que se encargan de área operativa.

Con el avance profesional se están anulando diferentes tipos de cargos lo cual permite de cierta forma reducir costos, tiempo, entre otras cosas ya que hoy en día se necesita gerentes que sean proactivos y que pueden tener el poder de decidir y llevar a cabo sus ideas para llegar a la meta.

Es por eso que el Gerente de RRHH tiene que ser una de esas personas; no solo se debe centrar en pagar sueldos, seleccionar al nuevo personal, etc. Sino más bien debe ser una persona que se involucre más en la empresa para así poder tener una mejor relación con las demás áreas de la empresa y ver que todas están funcionando.

Prácticamente este grupo de profesionales que van adquiriendo conocimientos y preparación que conllevan a la superación de la empresa, a la unión y contentamiento de todo el personal porque si una empresa sale adelante se supera y tiene éxito se debe al grado de preparación que tenga toda su gente.

Lorena Astete
Seccion:504

Vera Lucia Mogrovejo dijo...

El articulo nos dice que esta ocurriendo un cambio en el área de Recursos Humanos ya que no sólo se centra en la selección de personal y su capacitación, entre otros; sino que se ha expandido involucrandose más con el negocio, ayudando en la toma de decisiones y haciendo que el objetivo de su área concuerde y ayude a lograr el objetivo general de la empresa.

Hoy en día al ser el área de Recursos Humanos muy importante y esencial en la empresa, los cambios ocurridos son positivos como dice la autora, ya que ayudan a dirigir mejor el negocio y buscan su bienestar.

Anónimo dijo...

Creo que era lo correcto que el area de RRHH este cada vez mas incolucrado en el negocio, pero esto siempre ah debido de ser asi, ya que para el buen funcionamiento de las empresas todas las áreas tienen que estar interrelacionadas de la mejor manera.

Ya era hora que se desencasille el rol del área de RRHH, que como explican en el artículo su trabajo giraba entorno a la selección de personal, capacitación, liquidación de sueldos, entre otros.
Ahora con nuevas funciones hace de esta área, una mas amplia y clave para el funcionamiento del negocio.

Opino tambien que las nuevas funciones podrian verse desde el ambito de la logistica, debido a que los gerentes de operaciones estan especializados en lo que seria el nuevo rol de RRHH como la de lograr eficiencia y reduccion de costos, etc. Y esto podría generar futuros conflictos.

Diego Baltuano
502

Luciana Gamio Puente dijo...

A mi parecer la autora del texto tiene mucha razon cuando toca el tema de los dos tipos de gerentes, no solo es muy cierto que el gerente de RRHH sea el responsable de su area y reclutar y capacitar a la gente que trabaja en la empresa para que que sean los mejores trabajadores y por lo tanto tener los mejores desempeños sino que su funcion como gerente tambien implica que la empresa como empresa y no solo area de RRHH tenga buenos desempeños y/o resultados.
Por otro lado tambien me parece importante mencionar que en dicha area tambien se buscan reducir costos, ayudar en la toma de decisiones e implementar nuevos metodos y pasos o procesos para "el buen camino" a seguir de la empresa.
Una empresa que logra acomodarse a los cambios o cambiar con la tecnologia es capaz de liderar el mercado y continuar en pie.

Fernando Castro dijo...

Conforme las empresas han evolucionado a lo largo del tiempo se ha presentado algo muy interesante e importante, a la vez. Y es que la importancia que el recurso humano ha adquirido dentro de cualquier organización ha crecido, constantemente.

A mí parecer, es una oportunidad que tienen todas las empresas, ya que la administración de personal es un área que está en desarrollo e investigación, por ello considero que se puede llegar a mejores formas de "conectar" a los colaboradores de una empresa con los objetivos organizacionales de una manera más sólida.

Además, el hecho de fomentar que la gerencia de RRHH se involucre en la planificación estratégica y la mejora continua de eficiencia de la compañía, va a generar en el largo plazo que los miembros de los equipos de trabajo aporten, positivamente, con innovación, creatividad, nuevas formas y buen clima organizacional, finalmente, logrando una mayor diversidad de ideas que enriquecerán los nuevos procesos administrativos usados en la optimización de resultados de la compañía.

Para culminar, en estos aspectos mencionados se debe seguir trabajando para obtener un mayor crecimiento, así como preocuparnos del desarrollo personal, cognoscitivo y social de cada miembro de la organización lo cual, también, va a generar una notoria mejoría en los resultados de la empresa.


Fernando Castro Flores Galindo
Código: 20080216
Sección: 504

Luciana Santa Cruz dijo...

Es interesante darnos cuenta lo RELEVANTE que la idea de nuevas tareas y funcionalidad que, hoy en dia, el area de Recursos Humanos desarrolla dentro de una empresa.

Este articulo , en mi opinion, expone cómo el personal de toda empresa, dirigido, motivado; representa un elemento clave, que logra minimizar costos y positivamente maximizar produccion, trabajo y un buen rendimiento.

Esta delegacion de poder y responsabilidades permite una mejor comunicacion entre los empleados y un mejor manejo de las tareas de la empresa, pero esto se consigue con una nueva representacion, de un gerente de RRHH, que no solo brinda al personal un vinculo basico (sueldos, designacion de tareas, etc); sino que ademas busca un aprendizaje continuo, para que exista una relacion de equipo, mas que de empleado-empleador, hacia un objetivo comun, el de la empresa.

Finalmente, esta nueva forma de ver el area de RRHH resulta mas eficiente y efectiva para la empresa, y un mayor alcance de oportunidades e ideas que el mismo personal fidelizado nos podra otorgar si se trabaja de manera optima y conjunta.

Luciana Santa Cruz
SEC. 504

francisco dijo...

Creo que toda compañia se encuentra en la búsqueda del hecho que todas sus áreas funcionales y operativas se enfoquen y comprometan con la estrategia de toda la empresa y en su meta principal, para poder crecer en um mundo globalizado y tan competitivo como el actual.

Me parece que ha sido un gran reto el hecho de que los gerentes de recursos humanos hayan adoptado este enfonque ligado al alcance de los objetivos comerciales de la organización; aunque creo que desde un principio era algo oportuno para cualquier empresa que quería algún tipo de ventaja competitiva.

El aporte de información a la alta dirección, capacitaciones dirigidas a los trabajadores ligadas al alcance de los objetivos, tareas operativas delegadas, un método de designación de puestos eficiente en relación con las metas organizacionales, entre otros, son parte de una serie de acciones que todo gerente de recursos humanos que labore en una empresa competente que quiera aumentar sus ventas y obtener los mayores beneficios posibles, debería adoptar.

Francisco Arroyo Langschwager
Sección: 504

Jerome dijo...

Pienso que la perspectiva del área de recursos humanos ha cambiado, permitiendo que los gerentes del área interactúen mucho más con las diferentes áreas operativas, se empapen de la problemática y los principales requerimientos y así se elaboren estrategias de desarrollo para la empresa.

Antes los gerentes de recursos humanos desempeñaban una función netamente operativa, hoy en día se involucran más en el negocio optimizando sus recursos y orientandose a la busqueda de metodos que optimicen las operaciones para contribuir con el objetivo comercial de la empresa.

Jerome Salazar Bell-Taylor
SEC:504

Jack dijo...

Hoy en dia el area de Recursos Humanos es vital e importante para las empresas, ya que estas son hechas por personas y sin ellas no podrian existir.

En el articulo se puede distinguir a 2 tipos de profesionales a cargo de la gerencia de Recursos Humanos. Al primero lo llamaremos "el antiguo rol" ya que se dedican especificamente al area y a sus tareas operativas como la liquidacion de sueldos, seleccion de personal, etc. El otro llamado "el nuevo rol" son los que estan enfocados en el negocio y en la estrategia para que el departamento contribuya con el objetivo de RRHH y con el objetivo comercial de la empresa.

En mi opinion, que una empresa cuente con el 2do tipo de profesional tiene muchos beneficios, es como agregarle un plus a la empresa. Por otro lado, este profesional va generando mejoras para la compañia que a largo plazo traera beneficios para el desarrollo del trabajo en equipo.

En conclusion, se puede decir que el nuevo rol del gerente tiene una mayor participacion en la toma de decisiones y ademas desempeña una funcion centrada en el negocio.

Jack Meza Villagomez
20072442
Seccion 502

Diana Paz Soldán dijo...

En mi opinión, el verdadero motor de impulso a éste nuevo rol de los gerentes, ha sido el cambio de perspectiva respecto a la función del trabajador dentro de la economía y la sociedad.

Aunque el enfoque de las empresas sea el de cada vez generar más ventas y con ello más dinero, en épocas pasadas los empleados eran considerados simplemente instrumentos de generación de dinero; hoy al menos, los gerentes han caído en cuenta de que lo importante no es simplemente el dinero, si no la posibilidad de poder seguir generándolo.

Obviamente el enfoque sigue siendo el dinero pues vivimos en una sociedad casi plenamente capitalizada; pero dicha capacidad de generación nos permite valorizar la capacidad del aprendizaje, capacidad que sólo se encuentra en el cerebro de las personas pues las maquinas creo que aún no han "aprendido a aprender".

Personalmente no es que no me encuentre a favor del desarrollo tecnológico, al contrario, pienso que sin él muchas de las cosas que conocemos hoy en día no serían ni siquiera imaginables; pero pienso que por un momento el hombre perdió el enfoque de que las maquinas se hicieron para facilitarnos la vida, no para vivir por nosotros.

Felizmente poco a poco creo que se va recuperando la cordura y los grandes hombres de traje se han empezado a dar cuenta de que darle importancia al área de recursos humanos, es darse importancia a sí mismos, y que eso cada día debe mejorar.

Anónimo dijo...

Lo que he podido apreciar del articulo es que el area de recursos humanos cada vez a ido cambiando con el tiempo y se esta haciendo mas importante e indispensable dentro de una organizacion,ya que se esta enfocando de una manera global y profunda dentro de una empresa.

Estos cambios nos muestran que han sido positivos ya que no solo se encargan de la funciones operativas y puntuales de la empresa, sino mas bien desarrolla funciones mas alineadas y enfocadas al negocio,esto muestra que el area de RRHH se a descentralizado y ya no solo ve las cosas que van a corde con el area,aqui estariamos hablando de otro tipo de gerente de RRHH esto nos da a entender que ahora podemos distinguir a 2 tipos de gerentes de esta area:los que se dedican específicamente al área y a sus tareas operativas, y los que están más enfocados en el negocio y en la estrategia para que el departamento contribuya con el objetivo de RR.HH y con el objetivo comercial de la compañía.

En conclusion nos muestra que los gerentes de recursos humanos estan tomando gran importancia dentro de la empresa ya que se ve involucrado a la toma de decisiones y a tener una funcion mas indispensable y esto tiene que ir de la mano con el resto de area para que la empresa marcha de la mejor manera posible y se logre los objetivos de una manera eficiente y eficaz para la empresa.


joel palma leyton
seccion 504

Benjamin Ruiloba dijo...

Me parece interesante el articulo y que explica bien como se desenvuelve un gerente de RRHH moderno.

A su vez es curioso a que punto a evolucionado el cargo de gerente de rrhh. Ya que al comienzo se focalizaba solo en sus areas y ahora deada la importancia y el aporte que le da a la empresa puede trabajar en otras areas como ventas y mejorar el rendimiento.

Siendo el elemento humano el mas vital e importante de la organizacion se debe saber bien como llevarlo para de esta manera sacarle todo el potencial y crear un ambiente de satisfaccion ambigua entre la empresa y su empleado.

Manuel dijo...

El rol del gerente de Recursos Humanos hace algunos años estaba focalizado en funciones operativas clásicas ajenas a la producción de la empresa. El personal iba a esta área para solucionar problemas de trabajo, arreglos con su liquidación, vacaciones o simplemente una capacitación.

Hoy podemos ver que esta área está cobrando una gran importancia dentro de la organización; por lo cual el gerente de Recursos Humanos desarrolla una función mas focalizada en el negocio, aportando información importante para facilitar la toma de decisiones gerenciales.

En conclusión, observamos una nueva visión del puesto involucrándolos directamente en el negocio, delegando y descentralizando tareas para automatizar procesos operativos reduciendo costos y así el gerente de Recursos Humanos se hace más importante e imprescindible para la organización.

Manuel Palacios Aramayo
secc 502

Anónimo dijo...

A mi consideración, Gerencia de Recursos Humanos es tan importante como las otras Gerencias que forman parte de la organización, ya que todas integradas trabajan estratégicamente (enfocados en la misión y visión de la organización) para cumplir los objetivos de la organización y lograr rentabilidad.
Ya no es más una Gerencia que se encarga de reclutar, seleccionar y capacitar personal; ahora está orientada al desarrollo humano de cada trabajador y al cumplimiento de objetivos organizacionales. La gestión del desarrollo humano es beneficiosa tanto para la organización como para los trabajadores ya que permite ascensos, de tal manera que no haya mucha rotación de personal quienes tienen el conocimiento del manejo de las funciones. También es importante la contratación de personal acorde al perfil del puesto laboral.

INGRID NALVARTE
SEC: 502

Anónimo dijo...

Definitivamente el área de RR.HH. es un punto muy vital para una empresa que quiere cumplir sus objetivos de manera competitiva, y conjuntamente con las demás áreas, hace posible que toda la organización cumpla con las metas trazadas y que al final sea muy beneficioso para todos los involucrados. Es verdad que hoy en dia los gerentes de RR.HH. tienen una labor mas creativa y versatil para manejar eficaz y eficientemente su labor, debido a que los cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos han sido muy dinámicos en estos últimos tiempos. Es por eso que antes este mundo globalizado, en donde la competencia es muy fuerte y por lo tanto se debe mejorar los servicios, los productos y la calidad de atención para poder sobrevivir en el mercado nacional e internacional, esta misión es de vital responsabilidad para la gerencia de Recursos Humanos, por que de ella depende de la selección de los empleados más competitivos, responsables y sobre todo comprometidos con la empresa para dar lo mejor de su capacidad laboral. La gerencia también contribuye a dar información relevante en la toma de decisiones y que los costos involucrados en su área sean los más bajos posibles, para obtener resultados económicos importantes, y sobre todo destacarse entre las demás empresas del mercado.

FREDY EDUARDO PEÑA M.
Sección: 502

Pierina dijo...

Resulta interesante comentar a cerca de un tema absolutamente indispensable en el mundo empresarial.

Hoy en día, nos vemos sometidos a un sinnumero de cambios y desafíos, por ello se necesita capital humano que logre adaptarse a diversos cambios y esté dispuesto a someterse a nuevos retos.

Claro está, que toda organización, sin duda alguna, opera con personas, sin ellas no existirían, de esta manera se entiende que la creación de riqueza en una sociedad u organización está dinamizada por un motor muy fundamental mencionado anteriormente; 'el capital humano'.
Se trata de un trabajo arduo por parte del recurso humano, es tanta la importancia de este, que como bien lo afirma el artículo, el área de Recursos Humanos está cobrando un rol vital dentro de la organización, siendo la misma un área global que lleva a cabo un sinfín de funciones que tienen relación directa con la empresa. Si bien es cierto, varios años atrás el rol de la gerencia de RRHH era muy reducido, englobaba únicamente tareas muy puntuales y sólo se dedicaba al área y a sus tareas operativas, en el presente, debido al constante cambio en los negocios este rol se ha expandido y se ha sometido a diversos cambios, enfocándose fuertemente en el negocio, con la finalidad de facilitar las tareas operativas y su vez reducir tiempo y costo del departamento del área que se encarga del capital humano, se busca así lograr eficiencia y reducción de costos al proporcionar datos para la toma de decisiones acertada.

Desde mi punto de vista, el cambio que ha sufrido el rol del gerente de RRHH ha sido un progreso y un gran paso al frente para los negocios, ya que al estar más concentrados en el mismo y enfocados en la estrategia logrará contribuir con el objetivo de los RRHH y lógicamente con el objetivo comercial de la compañía.

Para finalizar, puedo afirmar que este gran cambio, mejorará la utilización de los recursos, facilitará la obtención de beneficios positivos y ayudará a prever estrategias y tácticas para los casos de ampliación o reducción del negocio.

Pierina Legrand Portugal
20080548
Sección:504

Manuel Tejero dijo...

Lo que nos comenta la autora es cierto, existe ahora una tendencia más al administrador flexible, en el cual este absorbe los problemas tanto macro y micro lo que se adecua a estos acontecimientos, mejorando la decisión en cuanto lo que tiene que hacer la empresa. Es probable que existan ciertas personas que no ejercen este modelo, sin embargo, son cada vez más personas que optan por este debido a la eficiencia en la toma de decisiones.
Además, este modelo esta directamente vinculado con herramientas tecnológicas que benefician al administrador a tener una mejor información acerca del problema, así su margen de error será menor.

La razón por la cual comento esto es debido a que los gerentes de recursos humanos son más flexibles que otros gerentes en otros rubros (aparte de los especializados en marketing) y esto se debe a que estos deben de estar constantemente comunicados con lo que sucede al exterior y al interior de la empresa. Además no solo se centran, como dice la autora, en la selección y capacitación del personal, etc., sino también en la proyección acerca de los nuevos problemas que debe enfrentar la empresa y tener los recursos y personas eficientes para enfrentar estos.

Es por eso que creo que últimamente se ha estado optando como gerente general al administrador de recursos humanos.

Manuel Tejero
20072623
Seccion: 504

Pedro Arias Manco secc 502 dijo...

Como hemos podido leer en el articulo se describe como era visto el rol del area de RRHH y sobre todo del gerente a cargo de esta area, el articulo nos dice que el gerente solo se dedicaba entre otras cosas a la seleccion del personal, la liquidacion de sueldos y a la capacitacion del personal, pero claro ante los constantes cambios no solo de medelos de negocios si no tambien en los cambios en la manera de pensar, cambios economicos (crisis a nivel mundial), cambios politicos (dictaduras), cambios en la tecnologia, que es en donde ahora se apunta para mecanizar los procesos y de esta manera tratar de reducir tiempos, costos y mejorar la eficiencia y ya no centraliza determinadas decisiones; es cierto el rol del gerente de RR.HH. ahora es mas importante y relevante para las empresas puesto que gracias a esto los gerentes ya no pierden tiempo y se involucran más con los trabajadores y de esta manera saben las necesidades de los trabajares y de esta manera saben como reducir futuros costos y gastos innecesarios.

Pedro Arias Manco
secc: 502

Anónimo dijo...

Es cierto que el area de RRHH ha evolucionado constantemente en las empresas hasta la actualidad; y el papel que viene desempeñando es cada vez mas importante en estructura organizacional.
me parece interesante que cada ves se trate de mejorar los metodos empleados en dicha area, ya que no cabe la menor duda de que para un mejor planeamiento y obtencion de resultados necesitemos de personal que podamos delegar funciones; ademas de que este debidamente capacitado y preparado para cumplir tales funciones en el o las areas que sean requeridas.
me llama mucha la atencion acerca del curso y su relacion con la motivacion con el personal. no cabe la menor duda de que conocere mas del curso a traves del lapso del semestre espero poder aportar ideas para asi desarrollar y desarrollarme plenamente en el curso.
saludos.

John Rojas
SEC: 502

Unknown dijo...

Los avances de la tecnología y la búsqueda de la calidad total en una empresa, se ha visto influenciada en el crecimiento del área de RRHH, según el artículo, el Gerente de esta área no sólo se focaliza en cuestiones operativas clásicas; sino también en reclutar personal idóneo para poder tener un buen desempeño en el área de producción, puesto que ello es un punto clave para el desarrollo y éxito de la organización. Además esta área permite el cumplimiento del objetivo de la empresa basada en eficiencia y eficacia a un menor costo y tiempo, logrando invertir el tiempo buscando creatividad e innovación.

Joel Araujo
Secc 502

Anónimo dijo...

Luego de haber leido el articulo, se puede concluir basicamente en que los RRHH son fundamentales para toda empresa sin importar el rubro en el que esta se desarrolle.

Sin embargo, profundizando un poco más en el tema, debemos tener en claro que los RRHH apuntan principalmente a la productividad, siendo esta la principal fuente de costos en cualquier proceso. Es por esto que se vuelve tan importante ésta área, ya que cada organización debe transformar el costo del talento humano en una inversión a futuro. Es decir, no se debe permitir que lo invertido en RRHH sea sólo un gasto sino aprovechar al máximo de este.

En conclusión, una empresa que no invierte en capacitar y desarrollar a su personal esta condenada al fracaso sin importar lo esencial que sea lo que esta ofrezca.

Cynthia Barandiaran
20081223
Sec. 504

Ximena C dijo...

Concuerdo totalmente con el artículo, el papel de la gerencia de RRHH en las organizaciones ha cambiado radicalmente en los últimos años. Se ha concluido que los trabajadores son los engranajes de la máquina, y sin ellos la empresa no marcharía. Esto la hace única e irrepetible, por eso las medidas tomadas para gerenciar a los recursos humanos nunca pueden ser las mismas, deben estar diseñadas para cada grupo humano por separado.

La función de los clientes internos en las oraganizaciones ha evolucionado notablemente, ahora podemos ver que la constante capacitación es una de las mejores estrategias para las empresas, mantiene al personal actualizado y procura que además se sientan motivados por dquirir nueos conocimientos. Vemos además, la importancia de las relaciones sociales en la empresa, no son dejadas de lado. Departamentos de apoyo y atención para las familias, etc.

Todo esto y más garantiza el desarrollo de las habilidades y ayuda a encontrar y mantener a lo verdaderos talentos.

bcb dijo...

Es correcto afirmar que el área de RRHH está cobrando más importancia en las empresas.

Las personas buscan ahora estar en empresas que tengan un buen clima laboral, buenos valores, oportunidades para sus colaboradores, reconocimientos, capacitaciones. Esto se logra con la gestión de un buen líder como vendría a ser su gerente de RRHH.

Las empresas saben y reconocen que tener convencida y comprometida a su gente, se logran mayores cosas.

El mundo actual donde la competencia laboral es cada vez más grande, hace que las empresas, en general las áreas de RRHH, tengan en su visión la satisfacción y motivación de su propia gente. Como por ejemplo, la visión de Interbank es "Ser el mejor banco a partir de las mejores personas".

Brunella Cavenago
Sección 502

JONNAL VASQUEZ dijo...

Esta lectura trata de la importancia que tiene el area de recursos humanos en una empresa, como dice la lectura la mayoria de los gerentes generales han sido gerentes de recursos humanos ya que que asi tienen un mejor contro del personal, con nuevas tacticas y estrategias, tambien el area del recursos humanos aporta ideas importantes para la gerencia y se involucra mas con la empresa, ya que el area de recursos humanos esta teniando un nuevo concepto mas enfocado al desarollo y manejo de la empresa

Anónimo dijo...

Bueno antetodo a mi parecer la gerencia de recursos humanos es la mas importante de todas y no solo por el hecho que lo conformen personas sino que en esta área son seleccionados los profesionales que llevarán a alcanzar los objetivos de la empresa .
Como señala el articulo el área de RRHH con el transcurso de los años ha ido adaptando nuevas tendencias (cambios)desde los gerentes que solo se enfocaban solo en su área especifica hasta los gerentes que actualmente aportan sus conocimientos , estrategias, planificaciones para el desarrollo de la empresa .
Lo que me parece interesante del articulo es que ahora un gerente tiene ese cargo por haber ascendido cuando solamente empezó a hacer un simple empleado fue ascendiendo hasta llegar a ser gerente de RR.HH bueno debido a su esfuerzo y dedicación . El rol de un gerente de RRHH ha cobrado mas importancia en la empresa ya que no solo tiene tener la orden de mandar y dirigir sino de crear un buen clima laboral entre todos los trabajodores para que todos puedan trabajar en equipo y asi aportar sus conocimientos a la empresa.
En conclusión el nuevo rol de un gerente de RRHH va más alla de sus tareas sino que va en busqueda del éxito de la empresa .



Karen Mugruza Castreo
Secc 402

Paloma dijo...

Siempre ha existido la necesidad en una empresa de una base que delegue los valores, principios y cultura de ésta. Más importante aún ha sido que se encuentre un soporte para que su desempeño destaque y que las organizaciones puedan, a través de la consagración de una propia identidad, constituirse sólidamente en el mundo.

Las empresas no se refieren solo a la marca, sino, más bien, a la personalidad que entre sus trabajadoras se ha construido. Es por eso que toda organización ha podido constatar la importancia que tiene el cuerpo de ésta, y que ese cuerpo, como todos, necesita mantenimiento y esfuerzo. Es eso lo que el área de Recursos Humanos le ofrece a una empresa: la ejercita, la alimenta bien, la ayuda a digerir sus conflictos. ¿Por qué? Porque si suponemos que una empresa son las personas que trabajan en ella, entonces estamos argumentando que es como una familia, y en una familia, siempre hay problemas: de comunicación, de abusos, de choques de personalidad. Una familia disfuncional nunca produce resultados favorables.

Se podría decir que el gran descubrimiento de los experimentos Hawthorne, llevados a cabo en los años 20, no fue solo que determinaron que el rendimiento laboral estaba determinados por factores como la iluminación o la temperatura, sino que en toda empresa nunca puede descartarse el factor psicológico, lo que cada individuo aporta al lugar de trabajo y las consecuencias, para bien o para mal, que este comportamiento puede tener.

Ahí radica la importancia de un área como la de Recursos Humanos en una empresa. Por más que la autora se refiere más a aspectos de delegación, de selección de personal y otras operaciones, que también resultan fundamentales en una organización, no puede dejarse de lado jamás que todo individuo necesita, no solo orientarse, sino poder encontrar en él y en los demás, algo que los defina como uno para poder trabajar consistentemente y lograr, entre todos, las metas que la organización defina como suyas.

Paloma Pinillos
sec 504

Gonzalo Sáenz dijo...

La gran diferencia entre lo que es y lo que era Recursos Humanos es el buscado "yo soy parte de", el sentido de pertenencia.

Está claro que no podemos hablar de una organización sin las personas que forman parte de ella, Recursos Humanos, en mi opinión, se debe especializar en no sólo seleccionar o escoger alas personas mas indicadas, si no en capacitarlas, instruirlas y, lo mas importante, motivarla.

Una persona capaz,,creativa hábil y con sumo talento reduce costos, aumenta beneficios, supera barreras y se desarrolla plenamente y objetivamente si es motivada y si es valorada.

Todas estas capacidades llevan al sentido de pertenencia de la persona y este mismo sentido conduce a la satisfacción, a la felicidad y al éxito.
No sólo a un éxito vago y solitario, si no a una satisfacción en cojunto, a un éxito organizacional, a un claro éxito empresarial.


Gonzalo Sáenz

Sec 502

Talía Castañeda dijo...

Como todos sabemos, el trabajar en el área de RRHH no solo nos aporta conocimientos de toda la empresa en general, sino también, del recurso más importante de la misma, es decir: la persona.
Con el paso del tiempo, esta área se ha vuelto de alguna forma trascendental en las decisiones estratégicas de una empresa y sumando a esto los cambios organizacionales y del propio entorno, el rol del gerente de RRHH ha evolucionado, a mi parecer, también de forma positiva.
Es de suma importancia que se tome en cuenta la gestión del gerente de esta área al momento de implementar las estrategias formuladas pues es la única persona que se preocupará porque las decisiones que se tomen busquen no solo el beneficio de los clientes externos (como lo haría el área de ventas) sino también el beneficio de los clientes internos.
Este nuevo rol, que involucra una mayor amplitud de funciones, favorecerá el desarrollo y fortalecimiento del empowerment pues los gerentes se concentrarán en sus nuevas obligaciones mientras que tendrán que delegar las tareas operativas y las decisiones adheridas a estas a sus empleados. De esta manera, el cliente interno no solo se sentirá más comprometido con la empresa, sino también, tendrá una mayor compensión de la misma (objetivos principales del proceso de la administración estratégica) lo que indudablemente ayudará a que los objetivos particulares coincidan con los objetivos organizacionales.

Anónimo dijo...

Sin lugar a dudas la labor de Recursos Humanos a lo largo del tiempo ha evolucionado, viéndose ya no solo como aquella área que emite comunicados y contrata gente, sino esta es uno de los más importantes órganos para el funcionamiento de la empresa como uno. Es esta la que seguramente esta mas a al tanto de el desenvolvimiento de la empresa en todos sus ámbitos, no solo en algunas aéreas especificas.
Por esa razón es ahora que se está tomando más en cuenta a introducirla más en el negocio y no solo tratarla como si fuera una parte de la empresa pero que no tiene nada que ver. Eso es algo excelente para los negocios, ya que se ve que están evolucionando para brindarle un mejor producto y servicios a sus clientes, tanto internos, como externos.
Juan Manuel Canseco
Sec. 504

Arturo Cam Chang dijo...

Me parece muy importante que se le de un mayor enfoque al área de Recursos Humanos ya que es un área muy basta y que podria decirse es vital para el funcionamiento de la organización.

Cabe recalcar también la importancia de las especializaciones que logra capacitar a los empleados en otros campos de la organización, lo que es bueno ya que al mismo tiempo de trabajar en la empresa, pueden crecer y desenvolerse en otras áreas con la reasignación de tareas.

Otro aspecto importante a resaltar es como ha evolucionado el rol del gerente de Recursos Humanos que solian estar enfocadas en cuestiones operativas clásicas, cosa que ha cambiado en el tiempo puesto que ahora se le da más prioridad al área de Recursos Humanos y se trata de incentivar al operario, de lograr que se sienta identificado con la empresa, de darle recompensas o reconocimientos, de lograr que sea eficiente. Puesto que hay una lógica que dice que los empleados felices trabajan bien y aumentan el nivel de producción de una empresa.

Este nuevo rol también busca eliminar costos innecesarios, ya sea automatizando procesos operativos o evitando la generación de información, lo que es bueno para la empresa, ya que es muy facil reducir costos en una empresa.

El rol del Gerente de Recursos Humanos ha tomado más valor ahora, debido a la globalización, ya que las empresas al ser más competitivas buscan los mejores talentos, producto del crecimiento económico de otros paises, lo que ayuda a paises como el nuestro a desarrollarse a la par. Este rol se seguirá desarrollando aun más con el tiempo, puesto que hay y habran nuevas formas de trabajo, un ejemplo puede ser el trabajo desde casa, que requiere un tipo especial de atención, un gerente más capacitado de acorde a las tecnologias desarrolladas para mantenerse al tanto de lo que realizen sus operarios, es por eso que este cargo tiene mucho más por desarrollar.

Anónimo dijo...

Ante los cambios globales que las organizaciones de hoy en dia tienen que enfrentarse, como es la globalizacion y la constante y dura compentencia nacional e internacional, es importante que tambien haya un cambio en el perfil del nuevo gerente de recursos humanos dentro de una empresa.
puesto que es necesario que se necesite de un gerente de rrhh que vaya mas alla del gerente tradicional que se conoce; pues ahora se necesita de un gerente de rrhh que conosca a fondo el funcionamiento de la empresa es decir que conosca el trabajo de los empleados y obreros de la empresa, en buen castellano, de como se hacen las cosas dentro de ella. conociendo a fondo el trabajo de los integrantes de la institucion se podra saber que tipo de personal necesitamos cual es el perfil necesario, y tambien sabremos en que aspectos podremos o necesitan ser capacitados.
conociendo estos perfiles de los trabajadores podremos contribuir eficaz y eficientemente con los objetivos de la organizacion, haciendola de esta manera mas competitiva en mercado en que se desemvuelve.

Richard Robles
secc:502

Luis Felipe dijo...

La administración de recursos humanos es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. Ahora si empezamos desde este punto es lógico entender porque ahora los gerentes de RRHH están empezando a tener una mayor participación en la organización, pues cada organización es un conjunto de personas, donde una buena dispocion de ellas es una estrategia optima de desarrollo conjunto y progreso para la propia organización donde el papel fundamental esta en lograr la perfecta integración de todas estas partes, este papel solo lo puede conseguir alguien que se encuentra total mente embalsamado del conocimiento total de los procesos, funciones y desempeños de todos los integrantes y partes. En su periodo inicial los RRHH estaban “enfocados a cuestiones operativas clásicas”, pero la necesidad de empezar a integrar de manera global y optima las partes sueltas , ejemplo la opinión del personal, dieron un giro a la perspectiva de la organización, sumando mayor responsabilidad a la dirección y/o gerencia de RRHH.
Es por eso que actualmente un gerente de RRHH está más enfocado al negocio, por tener un entendimiento claro del funcionamiento de la organización, sin embargo considero importante que estos gerentes no pierdan la perspectiva del origen de su función, la persona, de lo contrario caerán en su circulo perenne de deterioro para la organización.

Luis Felipe Cáceres Vizcarra
secc 504

Antonio Navarro dijo...

Los recursos humanos son parte de la evolucion empresarial, la cual cada vez se convierte en una actividad humana mas eficaz y eficiente-. Empiezo con este mensaje rescatando la "evolucion" ya que dentro de la misma existe uno de los trabajos que, considero yo, mas dificiles y esque dentro de esta "evolucion laboral" los que de alguna manera diciernen entre los que califican para una labor determinada o no son los que desempeñan la gestion de los recursos humanos, los demas, los no calificados, estan fuera y eso incentiva la competitividad laboral haciendo que cada vez las personas desde los puestos mas bajos hasta los mas altos eleven cada vez mas el nivel. Trabajar con personas, los cuales son seres impredecibles e imprecindibles de cada organizacion tambien implica una responsabilidad importante la resolucion de los problemas en el interior de cada organizacion es vital ya que ante un conflicto se generan costos de tiempo importantes dependiendo los problemas que se desarollen.

En fin el area de los recursos humanos es un filtro en una organizacion funcionando como un area imparcial es como un padre controlador de todo se podria decir que los RRHH son una ayuda incondicional de la gerencial genral ya que estos tienen conocimiento de todos los procesos que existen en una empresa haciendola trabajar como un conjunto siendo lubricantes ante los problemas y siendo la potencial emocional de toda la organizacion.

Antonio Navarro 20072477 dijo...

Los recursos humanos son parte de la evolucion empresarial, la cual cada vez se convierte en una actividad humana mas eficaz y eficiente-. Empiezo con este mensaje rescatando la "evolucion" ya que dentro de la misma existe uno de los trabajos que, considero yo, mas dificiles y esque dentro de esta "evolucion laboral" los que de alguna manera diciernen entre los que califican para una labor determinada o no son los que desempeñan la gestion de los recursos humanos, los demas, los no calificados, estan fuera y eso incentiva la competitividad laboral haciendo que cada vez las personas desde los puestos mas bajos hasta los mas altos eleven cada vez mas el nivel. Trabajar con personas, los cuales son seres impredecibles e imprecindibles de cada organizacion tambien implica una responsabilidad importante la resolucion de los problemas en el interior de cada organizacion es vital ya que ante un conflicto se generan costos de tiempo importantes dependiendo los problemas que se desarollen.

En fin el area de los recursos humanos es un filtro en una organizacion funcionando como un area imparcial es como un padre controlador de todo se podria decir que los RRHH son una ayuda incondicional de la gerencial genral ya que estos tienen conocimiento de todos los procesos que existen en una empresa haciendola trabajar como un conjunto siendo lubricantes ante los problemas y siendo la potencial emocional de toda la organizacion.

Antonio Navarro dijo...

Los recursos humanos son parte de la evolucion empresarial, la cual cada vez se convierte en una actividad humana mas eficaz y eficiente-. Empiezo con este mensaje rescatando la "evolucion" ya que dentro de la misma existe uno de los trabajos que, considero yo, mas dificiles y esque dentro de esta "evolucion laboral" los que de alguna manera diciernen entre los que califican para una labor determinada o no son los que desempeñan la gestion de los recursos humanos, los demas, los no calificados, estan fuera y eso incentiva la competitividad laboral haciendo que cada vez las personas desde los puestos mas bajos hasta los mas altos eleven cada vez mas el nivel. Trabajar con personas, los cuales son seres impredecibles e imprecindibles de cada organizacion tambien implica una responsabilidad importante la resolucion de los problemas en el interior de cada organizacion es vital ya que ante un conflicto se generan costos de tiempo importantes dependiendo los problemas que se desarollen.

En fin el area de los recursos humanos es un filtro en una organizacion funcionando como un area imparcial es como un padre controlador de todo se podria decir que los RRHH son una ayuda incondicional de la gerencial genral ya que estos tienen conocimiento de todos los procesos que existen en una empresa haciendola trabajar como un conjunto siendo lubricantes ante los problemas y siendo la potencial emocional de toda la organizacion.

Antonio Navarro dijo...

Los recursos humanos son parte de la evolucion empresarial, la cual cada vez se convierte en una actividad humana mas eficaz y eficiente-. Empiezo con este mensaje rescatando la "evolucion" ya que dentro de la misma existe uno de los trabajos que, considero yo, mas dificiles y esque dentro de esta "evolucion laboral" los que de alguna manera diciernen entre los que califican para una labor determinada o no son los que desempeñan la gestion de los recursos humanos, los demas, los no calificados, estan fuera y eso incentiva la competitividad laboral haciendo que cada vez las personas desde los puestos mas bajos hasta los mas altos eleven cada vez mas el nivel. Trabajar con personas, los cuales son seres impredecibles e imprecindibles de cada organizacion tambien implica una responsabilidad importante la resolucion de los problemas en el interior de cada organizacion es vital ya que ante un conflicto se generan costos de tiempo importantes dependiendo los problemas que se desarollen.

En fin el area de los recursos humanos es un filtro en una organizacion funcionando como un area imparcial es como un padre controlador de todo se podria decir que los RRHH son una ayuda incondicional de la gerencial genral ya que estos tienen conocimiento de todos los procesos que existen en una empresa haciendola trabajar como un conjunto siendo lubricantes ante los problemas y siendo la potencial emocional de toda la organizacion.