Por. Fernando Trias de Bes, incluido en el boletín de novedades Nº177 04/10/2009
Un artista no puede desdoblarse en varios, pero una marca sí que puede. Es el caso de Cirque du Soleil. Esto requiere una gestión de recursos humanos impresionante, en la que se selecciona a los mejores del mundo y se les paga para retenerlos.
Próximamente vuelve a España el afamado Cirque du Soleil con un nuevo espectáculo. Este circo (al cual deberíamos llamar multinacional del espectáculo) ha obtenido en tres décadas unos resultados impredecibles. Nadie hubiese dado un chavo por dos jóvenes artistas callejeros canadienses que, subidos a sus zancos, pasaban la gorra por las calles comerciales de Quebec a finales de los años setenta. Es como si su hijo le comunica que deja los estudios para hacer malabares en los semáforos de la Diagonal y regresa al cabo de treinta años convertido en uno de los 200 hombres más ricos del planeta, con una fortuna valorada en 2.100 millones de euros y propietario de una multinacional con 4.000 empleados y presencia en más de cuarenta países.
Nos referimos a Guy Laliberté, uno de los fundadores y propietarios del Cirque du Soleil, quien para celebrar sus cincuenta primaveras se ha dado a sí mismo un pequeño regalito de 24 millones de euros: pasar doce días en una estación espacial. Como Guy Laliberté, a pesar de ser calvo, no tiene un pelo de tonto y probablemente tenga tantos genes de artista como de avispado hombre de negocios, tiene previsto dirigir desde el espacio, hacia el final del vuelo, un pequeño "acontecimiento artístico planetario" en catorce ciudades de cinco continentes. No sería de extrañar que el viajecito le salga rentable.
Pero ¿cuál es el secreto del Cirque du Soleil? Sin duda, el innovador concepto que hay detrás. Guy Laliberté, no sé si consciente o inconscientemente, ha creado lo que los autores W. Chan Kim y Renée Mauborgne denominan un océano azul. Es decir, un nuevo espacio de mercado sin referente competitivo. Ejemplos de océanos azules hay muchos (se denominan así porque sus aguas no están manchadas del rojo de la sangre, propio de los mares de feroz y sanguinaria competencia). Nespresso, por ejemplo, es un océano azul. Actimel, también. ¿Con quién competía Actimel cuando despuntó? No era un yogur, pero era un lácteo. No era una medicina, pero servía para proteger el estómago de las bacterias. No curaba de nada, pero las madres lo daban a los niños por si acaso: "Niño, tómate un Actimel, no sea que estés bajo de defensas".
Un nuevo concepto que crea un espacio sin referente competitivo suele ser resultado de la fusión de varias industrias.
Quienes crean nuevos océanos azules contemplan el mundo sin los artificiales compartimentos estancos que otros llaman industrias o sectores, una mera distinción que suponemos sólida y cuyas fronteras son en realidad tan efímeras como la vida de una mariposa. Así, el Cirque du Soleil: es una mezcla de circo, teatro y musical, sin ser exactamente ninguno de los tres.
De hecho, el Cirque du Soleil está más lejos de un circo que de cualquier otra cosa. Y si no, piense qué otras posibilidades consideró la última vez que pensó en adquirir sus entradas. ¿Dudó entre Cirque du Soleil y Tortell Poltrona?
No lo creo. Más bien, hubiese sopesado entre el teatro o un concierto o un musical. No se trataba de una disyuntiva entre el Cirque du Soleil y otro circo determinado.
Cirque du Soleil ha reinventado el concepto de circo erradicando elefantes, leones y cebras (para satisfacción de las sociedades protectoras de animales), y comprendiendo que un circo debe apetecerle a los padres para que lleven a sus hijos (recordarán el chiste de Eugenio: "Papá, llévame al circo". "Nada, hijo, quien quiera verte que venga a casa"). La filosofía de Cirque du Soleil es la misma que en Pixar: sentados en la misma sala, los padres han de ver una historia mientras los niños ven otra. Al Cirque du Soleil pueden ir niños, pero no es su público objetivo, sino sus padres.
El segundo secreto del Cirque du Soleil radica en una obsesión por el detalle que supera a Stanley Kubrick a la hora de dar por buena una toma. Algunas anécdotas: los trajes llevan más de 20.000 lentejuelas, ¡cosidas a mano! En un año los talleres del Cirque du Soleil producen más de 25.000 trajes distintos, consumiendo 20 km anuales de tejido. Se trata de transmitir sensaciones de colorido, riqueza y perfeccionismo. Y lo consiguen: 80 millones de espectadores, 200 ciudades, 20 espectáculos simultáneos en todo el mundo.
Vayamos con lo de simultáneos. Cuando Tricicle quiere hacer bolos en ciudades medianas, envía a tres actores que emulan sus representaciones. Son buenos, pero la gente prefiere ver al Tricicle. El espectador que quería ver a Charlie Rivel no hubiese aceptado un payaso distinto. Guy Laliberté entendió desde el primer momento que él no debía ser la estrella si quería algún día gastarse 24 millones de dólares en darse un garbeo por el espacio durante un par de semanitas.
En el Cirque du Soleil el público no acude para ver a actores determinados y la publicidad nunca menciona nombres propios ni destaca artistas unos por encima de otros. El público va aver el Cirque du Soleil, y punto. En otras palabras, la homogeneización del talento permite la creación de una marca, lo que permite el crecimiento posterior. Un artista no puede desdoblarse en varios, pero una marca sí puede. Naturalmente, eso requiere una gestión de recursos humanos impresionante, donde se seleccionan los mejores acróbatas y atletas del mundo y se les paga para retenerlos (en el Cirque du Soleil sólo hay un 20% de rotación).
El resultado final es una inesperada multinacional del espectáculo. Si uno entra en la web del Cirque du Soleil, el primer menú así lo ratifica: "Seleccione su continente". Marca uno "Europa", y se despliega un submenú con decenas de banderas de países. Parece más la página web de un fabricante de automóviles como Ford que la web de un circo.
El último secreto del Cirque du Soleil es la innovación continuada. Cada año procuran superar la calidad e impacto de sus representaciones. En lugar de refugiarse en la autocomplacencia de éxitos pasados, año tras año se imponen a sí mismos, no sólo como circo sino también como empresa, ese: "¡Más difícil todavía!".
33 comentarios:
Sabemos que de acuerdo a los objetivos organizacionales, toda empresa busca atraer, retener y motivar a los mejores, es por ello que saber gestionar los recursos humanos es de suma importancia.
Resulta sencillo comprender, mediante el caso del circo ‘’Cirque du Soleil’’, que uno de los secretos para que una empresa pueda dominar y liderar el mercado sobre otras, es la fusión de varias industrias, siendo esta, beneficiosa para las organizaciones ya que permite que cada industria sobresalga en su rubro. Este concepto innovador ayuda a una empresa a que con el tiempo pueda llegar a ser reconocida como la más prestigiosa convirtiéndose en la primera y única opción para quienes la disfrutan.
Otro de los secretos a tener en cuenta es la obsesión por el detalle, siendo perfeccionista a la hora de realizar cualquier acción que pueda cautivar y generar valor para el cliente-consumidor. Por ejemplo, se debe ser cuidadoso con la elección, capacitación y gestión de los mejores recursos humanos, mientras más homogenización de talento mayor crecimiento positivo para la empresa, la misma que va a permitir crear una marca reconocida por la excelencia homogénea del capital humano.
El último secreto, no menos importante, es la innovación continua. Es indispensable lograr salir de lo común y llegar a los clientes con nuevas e innovadoras ideas para que estos no se hostiguen de escuchar, ver o tener siempre lo mismo.
No debe existir la idea de frenarse cuando se llega a cierto nivel del éxito, todo lo contrario debe haber una mejora constante en la calidad e impacto de lo que ofrece una empresa y además, la capacidad para asumir nuevos y grandes retos.
Pierina Legrand- 20080548
Sección 504
El éxito que ha alcanzado "Cirque du Soleil" se deben a varios factores, que sumados entre si, llevan a esta "empresa" ha alcanzar sus objetivos.
Uno de estos factores se debe a que han elegido una idea, parecida a la del circo (es una mezcla de circo, teatro y musical), pero enfocado ya no solamente a los niños, sino a los padres. Esto hace que no tenga un mercado competitivo, como el ejemplo que dan del océano.
Otro factor muy importante es ser perfeccionistas en todo lo que hacen, sobretodo en la elección del personal encargado de llevar esta "empresa", se nota claramente que ha habido una muy buena elección de cada uno de ellos para después capacitarlos de la mejor forma, que sin duda la han llevado al éxito.
Otro aspecto importante es la innovación constante que tienen, esto hace que no sea siempre lo mismo y el consumidor trate de cambiarlo por otro, sino constantemente esta innovando y cambiando todo para bien. ya que algunas empresas, al llegar a su máximo nivel dejan el constante cambio y se mantienen en lo mismo pensando que les ira de igual manera. Es por esto que en global se necesita un muy buen grupo para llevar a cabo todos estos aspectos que sumados, llevan al éxito.
El éxito que ha alcanzado "Cirque du Soleil" se deben a varios factores, que sumados entre si, llevan a esta "empresa" ha alcanzar sus objetivos.
Uno de estos factores se debe a que han elegido una idea, parecida a la del circo (es una mezcla de circo, teatro y musical), pero enfocado ya no solamente a los niños, sino a los padres. Esto hace que no tenga un mercado competitivo, como el ejemplo que dan del océano.
Otro factor muy importante es ser perfeccionistas en todo lo que hacen, sobretodo en la elección del personal encargado de llevar esta "empresa", se nota claramente que ha habido una muy buena elección de cada uno de ellos para después capacitarlos de la mejor forma, que sin duda la han llevado al éxito.
Otro aspecto importante es la innovación constante que tienen, esto hace que no sea siempre lo mismo y el consumidor trate de cambiarlo por otro, sino constantemente esta innovando y cambiando todo para bien. ya que algunas empresas, al llegar a su máximo nivel dejan el constante cambio y se mantienen en lo mismo pensando que les ira de igual manera. Es por esto que en global se necesita un muy buen grupo para llevar a cabo todos estos aspectos que sumados, llevan al éxito.
Luis Costa
20080280
En mi opinión, el éxito del "Cirque du Soleil" se debe a que su concepto de circo es totalmente distinto al que cualquiera de nosotros puede tener. Yo diría que más que un circo es un espectaculo, es un show, del cual pueden disfrutar tanto adultos como niños, aunque estos últimos no sean su público objetivo. Digo esto porque el concepto presentado por el "Cirque du Soleil" es una mezcla de circo, teatro y musical. Esta mezcla de distintas ramas del arte hace que no tengan competencia alguna pues, hasta el momento, nadie ha podido siquiera intentar imitar dicho concepto.
Además de esto, mejor dicho, precisamente porque el circo busca seguir innovando todos sus integrantes cuidan todos los aspectos de sus actos al detalle. Esto mismo hace que los consumidores no cambien este espectaculo por ningun otro, nunca es igual y siempre supera las expectativas del consumidor.
Priscila Vera
Sec. 502
El imponente Cirque du Solei ha logrado enfatizar una de las más grandes ventajas competitivas actuales: "el talento humano".El emprendedor de este exitoso negocio ha puesto en acción numerosas practicas de administración de personal considerando, como una de las principales, el hecho de atraer, mantener y motivar activamente a todo su personal, no solo con buenas remuneraciones sino haciéndoles ver que todos son igual de buenos en lo que hacen.
Además de las ventajas de recursos humanos que posee este negocio también está el hecho de que opera en el llamado "océano azul", es decir, sin competencias a la vista lo que la ayuda a fortalecer su posicionamiento en el mercado mundial.
Como vemos, son muchos puntos beneficios los que comprende este negocio. Sin embargo, siempre hay que pensar que el éxito de hoy no significará el éxito del mañana es por eso que el Cirque du Solei deberá estar a la vanguardia de las necesidades de su público; creando siempre un valor al servicio brindado como lo ha estado haciendo durante mucho años.
La principal razón del éxito del Cirque du Soleil es su nuevo concepto de espectáculo que brinda, el cual difiere completamente del circo tradicional; en el que destacan la creatividad y la habilidad de los artistas, y los juegos de luces. Entonces, las personas son el recurso más valioso para la empresa. Esto se conoce como océano azul debido a que no se ve en otro lugar y realizan algo totalmente nuevo.
Otro de los factores es su perfeccionamiento en el escenario; tanto por el vestuario, los colores y el mismo acto.
Un punto fundamental es que el público no va a ver a un actor en particular, sino va a ver al Cirque du Soleil como marca. Esto requiere de una muy buena administración del personal, que se encarga de un arduo proceso de selección y una buena remuneración para retener el talento y evitar su fuga (rol de Experto Administrativo).
La innovación y la constante búsqueda de la calidad se traduce en una continua motivación y capacitación del personal.
Edson Moromizato
secc. 504
Sin duda me siento con el atrevimiento de afirmar que Le Cirque du Soleil es uno de los espectáculos circenses más grandes de todo el mundo, y en mi opinión, todo es gracias a la exitosa estrategia de Guy Laliberté por combinar los elementos de circo tradicional en una historia que trasciende y entretiene a lo largo de la noche.
Tal como lo describe el artículo, Le Cirque du Soleil funciona bajo un concepto donde se tiene planteada la meta de crear un espectáculo completamente nuevo todos los años. El Show además se ve enriquecido no sólo de equilibristas, malabaristas y contorsionistas; si no también de un OST (Original Sound Track) mezclado de francés, español, inglés, alemán y entre otros; con el cual se logra involucrar a la mayoría de usuarios entretenidos al momento de seguir los actos.
Más alejandonos por un momento de las maravillas del show, Le Cirque su Soleil recluta constantemente empleados a lo largo y ancho del mundo, reteniendo miembros de más de 35 nacionalidades mediante el pago de salarios razonablemente elevados. Dentro de ésta busqueda la compañía ha logrado incluir ex campeones olímpicos y antiguos miembros de grupos de ballet quienes conforman sus actos.
Más muy por al margen de éste hecho, la companía se ha hecho conciente de que la diversidad de orígenes culturales puede complicar la convivencia, por lo tanto, Le Cirque du Soleil implementa cursos de trabajo en equipo y cuenta con una cultura organizacional que premia la colaboración en lugar de los "artistas estrella" de los circos tradicionales.
Finalmente, la clave del éxito financiero de Le Cirque du Soleil, en mi opinión, es que además de desdoblarse como una marca, a diferencia de los circos tradicionales, sus ingresos no corresponden simplemente al precio de las entradas de cada show, si no a la constante búsqueda de sponsors del nivel de IBM, Porsche y Visa que se pueden dar el lujo de buscar dada su excelencia estratégica y artística.
Una curiosidad de los circos, es que por muchos años los más geniales contorsionistas resultaron tener una enfermedad degenerativa llamada Sindrome de Ehlers-Danlos. Ahora, es importante que circos como el comentado hoy, tengo los cuidados de no reclutar gente hipelexa con este mal que termina por ser muy doloroso a mediano plazo, pues las que lo padecen, llegados a los 30... 40... ya no pueden sostener más el peso ni de un libro porque les causa el desprendimiento de las muñecas o los codos.
Diana Paz Soldán
Administracion de Personal
20052853
Seccion 502
Es interesante ver como ha evolucionado la gestión de recursos humanos a través del tiempo, un claro ejemplo es lo que W. Chan Kim y Renée Mauborgne han denominado "océanos azules" que es lo que hace Cirque du Soleil al innovar de una manera tan creativa que desplazo a sus referentes competitivos y fusiono varias industrias para volverse un "océano azul", y es que esta manera tan creativa de dirigirse no solo al público infantil, sino al público adulto a través de la innovación muy en contra de la presentación clásica de circo en el que siempre aparecen los típicos payasos, animales salvajes, etc.
Otro punto importante a resaltar, es que esta multimillonaria industria de la diversión desplaza millones de recursos humanos ya que ha reemplazado el antiguo esterotipo de circo puesto que no resalta a ningun actor en especial, trata de retener a su personal ya que tiene un 20% de rotación, trata de transimitir sensaciones de colorido, riqueza y perfeccionismo, el empeño que se ponen en perfeccionar el vestuario y la combinación de circo, teatro y musical, lo cual hace que se necesite el personal altamente capacitado por asi decirlo "los mejores del mundo".
Es por eso que la innovación es un arma muy importante si no quieres desaparecer del mundo de los negocios.
Actualmente, vemos que muchas empresas tratan de mejorar sus productos y servicios incrementándoles beneficios o trayendo uno similar o mejor que el que ya tienen, este no es el caso del reconocido Cirque du Soleil.
¿Quién no ha escuchado los comentarios acerca de este espectáculo y lo cotizada que son la entradas para deleitarse con el espectáculo del Cirque du Soleil? El Cirque du Soleil trae consigo cada año un espectáculo mágico, lleno de fantasías y colores que capta cada vez más la atención del público. El secreto de su triunfo consiste en crear un nuevo espacio y concepto sin referente competitivo es decir no se define como solo un circo, teatro o música; es la fusión de los tres que da como resultado una mezcla de varias industrias.
Otro de los secretos del Cirque du Soleil ha sido reinventar el concepto de circo con animales que forman parte del espectáculo dando más creatividad y emoción. Otro punto importante a recalcar es la obsesión por el detalle de los vestuarios y la ambientación en si ya que tratan de trasmitir emociones y sensaciones de colorido, riqueza y perfeccionismo. Y han sido capaces de lograrlo con 800 millones de espectadores, 200 ciudades y 20 espectáculos simultáneos en todo el mundo.
A diferencia de otros espectáculos, el Cirque du Soleil se caracteriza por la homogenización de talento para crear una marca, el área de R.R.H.H ha sido cuidadosa en este aspecto ya que no busca personas para papeles protagónicos o para ser parte del ballet. Eso sí, cuentan con los mejores acróbatas y atletas del mundo, pagándoles buena cantidad de dinero para que sean parte del Cirque du Soleil por el mayor tiempo posible. Hacen un espectáculo sin recalcar uno o dos personajes principales ya que buscan que el público no se identifique con un solo actor, sino hacen que todo el espectáculo sea igual de importante y original en todos sus aspectos. Los que acuden al Cirque du Soleil no presencian un musical o un teatro en sí, se deleitan de un espectáculo impresionante.
En mi opinión muchas empresas deberían seguir el ejemplo del Cirque du Soleil que innova continuamente para ser exitosos ya que el mundo de hoy exige y demanda cada vez más cosas nunca ante vistas. El área de R.R.H.H debe ser capaz de contratar al mejor personal posible para ser eficaz y eficientes, sin olvidar los objetivos propuestos por dichas empresas.
Andrea Franco Arbe.
Sección 502
Queda muy claro que el ‘’Cirque du Soleil’’ no es sólo un circo, es mucho más que eso. Además de tener un concepto muy parecido al de un musical o un teatro, ha logrado también ser un gran negocio.
Esta empresa partió de una gran idea, esta era cambiar el concepto que se tiene de lo que es un circo.
Cuando uno piensa en un circo, se imagina animales encerrados y sufriendo. El ‘’Cirque du Soleil’’ quitó a los animales de su show y lo volvió mucho más artístico.
Esta idea hizo que entre en un nuevo campo y capte la atención de muchísima gente de todas las edades, además de no tener competencia directa en ninguna parte del mundo.
Una de sus políticas es no hacerse fama en base a nombres propios sino en la calidad conjunta de sus espectaculos, esto hace que tenga exito en todas las ciudades donde se presentan, inclusive en simultáneo.
Esta situación definitivamente motiva a los trabajadores y hace que cada uno de ellos se sienta parte importantísima no únicamente del show sino del negocio ya que ellos son los trabajadores con habilidades centrales.
Julio Campodónico
Sección 504
Había escuchado ciertos comentarios acerca de este circo, pero con el presente artículo quede sorprendido. Cirque du Soleil, es el resultado de la perseverancia, innovación, esfuerzo y un arduo trabajo por parte de los dos fundadores que empezaron en la ¡calle!
El Cirque du Soleil, en mi opinión es una gran empresa, que brinda a sus clientes un producto único en el mundo. Nadie, en todo el mundo, tiene el material que presenta este circo y eso es algo extraordinario, porque no tiene competencia alguna. El Cirque du Soleil para mantenerse como uno de los espectáculos más impresionantes del mundo, debe de motivar a sus empleados (los artistas, malabaristas, payasos, etc.) y brindarles el mejor ambiente laboral para que desarrollen sus actos. Cirque du Soleil, para ser el mejor circo del mundo, debe de tener a los mejores artistas del mundo; en consecuencia, debe mantener y motivar su personal para que ellos lleven a la marca a la cima del entretenimiento. Pero lo que distingue a esta empresa de las demás es que ningún artista es la estrella, aquí todos son importantes. Veo que Cirque du Soleil, aplica un concepto de empowerment, es decir, delega las responsabilidades a todos sus empleados para llegar juntos a un mismo objetivo: Dar el mejor espectáculo, entretenimiento a niños y adultos.
Cirque du Soleil es un claro ejemplo de innovación. Guy Laliberté vio una oportunidad donde otras personas no vieron. Tuvo la visión, la creatividad de crear “un espacio de entretenimiento diferente” o como dice el artículo: “un océano azul”.
Julio Reyes Sánchez
20070898
Sección: 502
El Cirque du soleil ha tomado una estrategia muy buena la cual es la administración del personal ya que busca a los mejores acróbatas y atletas del mundo para trabajar con ellos y busca retenerlos motivándolos y dándoles remuneraciones elevadas; para con esto lograr una ventaja competitiva sobre otra “empresas”.
A esto se le suma que el Cirque du soleil a pesar de tener muchos éxitos con sus presentaciones nunca se conforman y constantemente están mejorando e innovando en presentaciones para poder ofrecerle lo mejor a su publico objetivo.
A estas razones se debe el éxito del Cirque du soleil pues ha sabido reconocer en que área es la que debe haber mas control y es el area de Recursos Humanos ya que el éxito de toda organización se debe a las personas que laboran dentro de esta y si estas personas son las mejores la organización será todo un éxito.
Claudia Castro Leon 20070225
Seccion 502
El éxito del Cirque du Soleil se debe a la estrategia de diferenciación que viene desarrollando. Esto se puede verificar en la calidad del espectáculo y en la innovación.
Otro punto importante es en el manejo de RRHH que viene desarrollando la empresa, ya que su espectáculo se basa en un grupo de personas que trabajan en equipo con la finalidad de brindar un excelente espectáculo para el espectador. La clave del éxito del circo se debe a la capacidad de trabajar en equipo, a la cultura y clima organizacional y la buena comunicación entre ellos con la finalidad de lograr los objetivos organizacionales.
Antonio Loza
ADM.PERSONAL (502)
El éxito que tuvo Gary Laliberte con el Circo del Sol fue gracias al buen manejo de personal y a la innovación de los shows a;o tras a;o. Tanto es así que las personas que asisten a los distintos espectáculos que ofrecen no van a observar a algún artista en particular sino que lo hacen pare ver el espectáculo del circo y esto se debe a que han logrado crear una marca, así como cuando tomas una Coca Cola en cualquier parte del mundo el sabor es el mismo, es así, como El Circo del Sol esta posicionado y visto.
Además a la buena replantación del espectáculo, lo hacen entretenido para toda clase de personas, niños, jóvenes y adultos y se enfocan más en los padres que es su público objetivo.
La baja rotación de personal que existe en la empresa hace que cada payaso sea tan bueno como los malabaristas, acróbatas y cantantes de ópera, etc., y esto debido a la buena planeación de los análisis de puestos donde seleccionan y retienen a los mejores acróbatas y atletas del mundo. Dándoles buenos beneficios como la buena paga que además los motiva.
Como la demanda ( mercado de personas) es altísima, las mismas personas están en constante practica, aprendiendo nuevas piruetas, trucos, por lo que la competencia interna también es grande. Esto quiere decir que se capacitan en todo momento y deben hacerlo ya que atrás de ellos hay miles de artistas y si no lo hacen, cualquier payaso podría ocupar su lugar.
Diego Baltuano
Seccion 502
A traves de este articulo se puede ver como el area de recursos humanos es una parte vital y muy importante de la empresa para poder sacarla adelante.
A traves de la retencion de los empleados y otras tecnicas como el perfeccionismo una gerencia de muy alta calidad dandole mas altura a la marca y volviendola como dicen en la lectura un "oceano azul".
A su vez permiten que el show se mantenga siempre fresco con la continua inovacion manteniendo asi a sus espectadores maravillados con lo que los artistas tienen que oefrecer.
De esta manera se ve como se diferencia de los demas circos y al poder haberlos visto personalmente (Loce The Beatles) creo que el exito inminente reside en eso : es mas que un circo.
El encontrar un mercado en el cual el servicio que ofrece el Cirque du Soleil es potencialmente "virgen" y esto ayuda a que la empresa pueda diferenciarse de sus pocos competidores ofreciendo el excelente servicio al cual nos tienen acostumbrados. Solo he visto presentaciones en video del Cirque du Soleil y la verdad es que es impresionante es decir comparado con el clásico circo con los animales y demás el Cirque du Soleil capta más la atención tanto de chicos como de grandes y sin necesidad de usar a los animales; es increíble imaginar que una empresa internacional con mas de 4000 empleados haya tenido tal comienzo, pero es obvio que la evolución del Cirque du Soleil se debe a la perfección que se ve reflejada en los diferentes actos en sus presentaciones, en el maquillaje y en el vestuario, otro punto que de hecho ha favorecido al crecimiento de esta empresa fue la innovación en sus espectáculos ya que como sabemos el siclo de vida de una empresa termina si es que no hay una innovación; también a que no tienen a una estrella protagonista, la protagonista es el espectáculo, la selección del personal también es un punto muy importante dado que son personas las que ofrecen y realizan el servicio (el espectáculo).
Contratar al personal idóneo y mantenerlo debe ser un gran problema, pero con una buena remuneración y un ambiente adecuado los empleados se sentirian fidelizados con la empresa y con los objetivos de la misma, pero aun así tiene una rotación de personal de 20%.
PEDRO ARIAS M
ADM.PERSONAL secc:502
Al parecer el “Cirque du Soleil” es una empresa que ha sabido planificar a lo largo del tiempo, como llevar sus espectáculos de manera que sean exitosas y muy concurridas en todas partes del mundo. Evidentemente no se trata tampoco de la planificación, sino también de una buena administración de personal en la cual fue muy decisiva para poder contar con trabajadores muy excepcionales que puedan ofrecer un entretenimiento de alta calidad para niños y adultos. La importancia de la selección del personal ha sido determinante para que esta organización tenga una buena reputación en todos estos años debido a has sido cuidadosamente elegido con responsabilidad y un estricto estudio de sus habilidades artísticas lo cual prueban hoy en día que han sido muy eficientes.
Han tenido que establecer esfuerzos por tener al personal unificado y sentirlos como una familia, comprometiéndolos a que se sientan parte de ella y dar todo de sí y es por ende que la empresa hace todo lo posible por dar un buen trato, buen desarrollo artístico y personal, haciéndolos sentir que todos son importantes, estar siempre atento a sus necesidades e inquietudes para lograr una buena retención de su personal para con la empresa.
Las innovaciones que realiza en sus espectáculos son lógicamente una actividad continua, creativa y sin descanso, es por eso el éxito que tiene a través del tiempo, ofreciendo espectáculos diferentes para no ser tan rutinarios periodo a periodo. Y esto evidentemente ha contado con la participación no solo del jefe máximo y personas encargadas de la dirección artística, sino de absolutamente todos los trabajadores que se sienten involucrados con el éxito y sobre todo con dar un excelente espectáculo.
Fredy E. Peña M.
Sección: 502
cirque du soleil ha logrado crear una una multinacional porque logro formar algo nuevo y diferente con un nuevo concepto mezclando el circo, el teatro y el musical. Asi, logrando un éxito a nivel mundial.
Este éxito se debe a la innovación continua que tiene. Siempre quieren superar la calidad de sus presentaciones. Creando nuevos temas. Un recurso importante es el uso de los recurso humanos, usando a los mejores actores y atletas del mundo para crear el mejor espectáculo.
Johana Saldaña
Sec 502
Podemos ver que el éxito de esta multinacional se debe, no sólo a la visión de dos jóvenes canadiense que comenzaron en las calles de Quebec, sino que fueron difundiendo esta pasión a los nuevos integrantes y tratando de superarse año tras año.
Conforme fueron creciendo, lo que deben haber hecho para que los integrantes fueran mejorando y más personas hayan querido unirse a este espectáculo, es "motivar a su personal". Hacer que tengan la misma visión que tuvieron los dos primeros integrantes, transmitiéndoles esa pasión, trazándose las mismas metas y llegar a cumplirlas todos juntos.
Para todo esto, se necesita una buena gestión de los RRHH y, conforme vaya creciendo la empresa, preocuparse más su personal para que todos estén felices y sigan con la misma motivación que tuvieron cuando todo comenzó.
Desde su creación en 1984, Cirque du Soleil es el responsable de un espectáculo artístico de gran calidad con 4.000 empleados de más de 40 países, en el que ha dejado impresionados a más de 80 millones de espectadores en más de 200 ciudades de los cinco continentes.
Este fragmento es como se describe en pocas palabras, pero en verdad, la gestión de recursos humanos ha sido sobresaliente, y dentro de la organización todos son un equipo, en el que aplican ambos modelos, rígido y flexible, ya que cada miembro tiene una misión (el general: Sorprender y satisfacer al público objetivo) y al cumplirlo se trazan una nueva (no repetir el mismo show, no sentir que ya están en autorrealización).
Tan eficiente ha sido la gestión, que al decirlo, la gente ya sabe que se trata de uno de los mejores momentos de entretenimiento estando solo o acompañado, con los mejores artistas, que obviamente cumplen con requisitos intelectuales y físicos, más allá de las responsabilidades implícitas o condiciones de trabajo.
Además, justamente por el reconocimiento que ya adquirió, la organización debe exigirse más, y en caso haya rotación, el reclutamiento deberá realizarse entre los mejores de cada acto o puesto.
Fabiola Espichán
Sec. 502
Bueno lo Primero que me gustaría comentar es acerca de Guy Laliberté lo admirable de dejar los estudios para hacer malabares en los semáforos a una de las personas mas ricas del mundo.
Una de las cosas que también vale la pena resaltar sobre este articulo que las personas no se puede desdoblarse pero la marcas es gracias a eso que le atribuye el autor al circo "Cirque du Soleil" para convertirse en una multinacional del espectáculo.
El autor nos sigue diciendo que este circo mediante retención y contratación de el mejor personal logrando una gran calidad y a la vez una homogeneidad les permite vender al Circo y no a un actor en especial "La gente va a verlo porque es "Cirque du Soleil" y nada mas".
Con eso quiero concluir y junto a otro comentario que yo nunca habia escuchado ese Chiste y que me gusto muchisimo el articulo.
Daniel Rocha Pérez
Sec. 502
Guy Laliberté, uno de los fundadores y propietarios del Cirque du Soleil, es una de las personas mas impresionantes que he podido apreciar, ya que desde que no tenia nada y hacia malabares por las calles para ganarse algo para poder comer ahora, despues de 30 anos esta entre los 200 hombres mas ricos y haciendo lo que le gusta, divertir a la gente.
Como dice en el articulo una persona no puedo desdoblarse en dos, sin embargo, una marca sí. Este hombre penso a lo grande y no solamente se enfoco en si, la cual fue muy astuto de su parte, ya que al pensar en el futuro, pudo formular muchas dudas en las cuales las junto para formular un solo y no nombrarlo simplemente Circo de Guy y lo convirtio en una super empresa multinacional, logrando asi un manejo de personal capacitado para el dirigirlos y asi mostrar el Cirque du Soleil.
En mi opinion, hay que pensar en grande y en lo futuro para poder determinar que es lo que verdaramente se quiere a llegar ser.
Luis Sam
Seccion 502
La innovacion, creatividad, vision, dedicacion y manejo de esta empresa es algo realmente admirable.
"Cirque du Soleil" ha creado un nuevo rubro de trabajo, en el cual, durante mas de 30 años, nadie ha podido entrar a competir, esto se debe a la dedicacion que tienen por su trabajo.
Conseguir y retener a los mejores empleados es una de las principales funciones de los Recursos Humanos, y que esta empresa lo haya logrado por una cantidad tan amplia de tiempo, con una rotacion de tan solo 20%, demuestra que no hay mejor lugar para trabajar que este.
El talento humano de los artistas que laburan en este, el hecho de que todos estos se destaquen por igual dentro del circo, le da a la empresa la habilidad de "desdoblarse", y de esta manera no perder clientes debido a la rotacion, por minima que esta sea.
Creo que es un caso digno de admiracion, tanto como en empresa, como en manejo de Recursos Humanos, y que hay mucho que aprender de este.
Fierro Segura
sec. 502
El caso de Cirque du Soleil es algo realmente impresionante, la creatividad, dedicacion, e innovacion son algo digno de admirar.
Conseguir y retener a los mejores en el puesto es uno de los aspectos mas importantes de los Recursos Humanos, y el hecho de que esta empresa lo haya logrado durante mas de 30 años con una rotacion de tan solo 20% es algo fuera de serie.
Estos artistas, aun siendo el mejor en su rubro, no son reconocidos por su nombre, ni por su acto, lo que queda reconocido es el espectaculo completo, lo cual logra que ese minimo 20% de rotacion pase inadvertido.
Cirque du Soleil ha creado un nuevo ambito de trabajo, una mezcla de teatro, musical y circo, y ha trabajado en esta con tal dedicacion, que durante este periodo de tiemop(30 años) nadie ha sido capaz de entrar al mercado y ser competencia. Las personas pueden tener que tomar desiciones enter diferentes obras, y hasta entre teatro, musical o circo, pero si Cirque du Soleil se encuentra presente, no existe duda alguna.
Creo que es un caso de exelente uso de los rescursos humanos y que hay mucho que aprender de este.
Fierro Segura
sec. 502
El Cirque du soleil es un buen ejemplo de optar por una estrategia adecuada, formado por un personal bueno busca retenerlos motivándolos y dándoles remuneraciones elevadas .El talento humano es muy importante dentro del exito de las organizaciones funciones como atraer, mantener y motivar activamente a todo su personal, no solo con buenas remuneraciones sino haciéndoles ver que todos son igual de buenos en lo que hacen.
La innovación constante es imporatante para ser competidores , brindandole a los cliente nuevas opciones.
JACKELINE SANCHEZ FLORES
SECC 504
Si bien es importante perseguir nuestros sueños como un día lo hizo Guy Laliberté, no podemos arriesgarnos a que estos se queden por el camino, por ello debemos trabajar arduamente en la consecución de nuestros objetivos tratando de utilizar toda nuestra imaginación y habilidades para poder crear nuevos océanos azules, mercados sin referentes competitivos, donde no hayan compartimentos ni estancos que limiten nuestro desarrollo.
Es interesante apreciar las estrategias que nos presenta el Cirque du Soleil al poder seleccionar y retener a los mejores acróbatas y atletas del mundo, los cuales se sienten claramente complacidos y motivados con la clara política remunerativa que maneja la multinacional al remunerarlos de manera adecuada manteniendo así bajos índices de rotación, lo que permite alcanzar la homogenización total del talento logrando que no hayan actores o estrellas determinadas, permitiendo igualdad entre todos los actores .
Otro aspecto importante que no podemos dejar mencionar es la innovación continua la cual debe ser imprescindible en cualquiera que fuese el rubro de la empresa, lo que posibilita tener una mayor competitividad en el mercado es este caso destacándola como una de las mejores del mundo.
Carla Vassallo
secc 710
Es evidente, en casos como estos, que son las mismas personas y sus talentos quienes hacen crecer una empresa. El conjunto de habilidades de cada persona, guiadas a traves de una misma visión empresarial, permite el desarrollo de la misma hasta verse como lo que hoy en dia es Cirque du Soleil.
La gestión de recursos humanos en esta empresa ha sido capaz no solo de atraer a quellos con mejores técnicas y conocimientos, sino tambien de retenerlos y es ahí donde se evidencia una buena práctica de reursos humanos. El retener por tanto a tiempo a los mejores es una estrategia que pocas empresas logran, y el hecho de ver a Cique du Soleil convertida en lo que es hoy dia, es un claro ejemplo de que a traves de la satisfacción de sus mejores clientes (los trabajadores) se logran los objetivos empresariales.
Considero que el "Cirque du Soleil" es exitoso por el perfecto manejo de los recursos humanos y presicion en la seleccion de personal, al buscar y contratar siempre a los mejores en el rubro el "Cirque du Soleil" esta creando un manto esponjoso de calidad, el cual es muy dificil de superar, su constante innovación y perfeccionismo en cada una de sus presentaciones hace que sea un espectaculo único, por lo tanto de interes; su enfoque claramente definido (a los padres) les habre un mercado no muy explotado en el cual las aguas claras son notorias asi como las oportunidades.
Algo que nos enseña "Cirque du Soleil" es la creación de marca la cual es una gestion magnifica de los RRHH gracias a la cual se puede convertir e una multinacional donde acrobata no es el espectaculo, sino el conjunto de ellos, "Cirque du Soleil".
Luis Felipe Cáceres Vizcarra
sección: 504
El Cirque du Soleil es una muestra de lo que muchos emprendedores quisieran lograr al formar su propia empresa, identificar los mercados y específicamente los nichos de mercado donde se encuentren oportunidades para hacer negocios con posibilidades de explotar y conseguir tener exito. Para lograr esto, las empresas necesitan que sus clientes reconozcan en ellas cualidades que no tienen otros competidores existentes o potenciales del sector, por lo que hay que venderles un concepto que va más allá del producto o servicio ofrecido. Esto lo ha logrado el Cirque du Soleil dentro del mercado del entretenimiento, la innovación que hizo y que es continuada en el tiempo le ha permitido convertirse en una multinacional del espectáculo con 4000 empleados, con presencia en más de 40 países y 80 millones de espectadores. El valor que le ha dado a su marca el Cirque du Soleil se enfoca en las percepciones que tienen las personas del espectáculo, un show garantizado de alta calidad en el cual los padres tienen la seguridad de compartir un momento agradable con sus hijos y que perdurara en el recuerdo, por lo que están dispuestos a pagar un monto adicional en comparación con los precios de otros espectáculos por lograr una mejor satisfacción. Es en este aspecto de garantizar la calidad del espectáculo donde juega un rol fundamental el area de RRHH: selecciona a los mejores del mundo y tienen la capacidad de retenerlos, pero la gran pregunta sería ¿como logran eso?, es obvio que el incentivo económico debe ser una de las razones principales de tener sólo un 20% de rotación; incluso me atrevería a decir que el dpto. de RRHH colabora en gran medida en que los integrantes del Cirque du Soleil estén comprometidos con la cultura organizacional (que guarda una estrecha relación con mantener a los trabajadores enfocados en los objetivos -para con el cliente- que se pueden deducir de la multinacional del espectáculo: transmitir sensaciones de colorido, riqueza y perfeccionismo), es decir, según mi opinión para lograr la cultura deseada en una organización el area que debe colaborar con mayor intensidad en dedicar tiempo y esfuerzo es el dpto. de RRHH, lo cual repercute en la empresa en términos de eficiencia, equidad e imparcialidad , y esto a su vez se traduce en un ambiente con un adecuado y mejor clima organizacional.
Carlos Cervantes
Sección: 506
El Cirque du Soleil mas que un circo es una empresa en donde demuestran su gran habilidad en los recursos humanos, con la estandarización de sus artistas. Haciendo que su circo pueda hacer hasta 20 espectáculos en simultáneo. También encontramos un reclutamiento y selección de personal muy estudiado para poder tener a los mejores. No se puede dejar de lado que no descuidan a sus artistas reteniéndolos con remuneraciones elevadas.
Algo muy importante para este circo es que para ser siempre un “producto” diferente, y además sea rentable siempre tiene que estar motivando a su personal porque son clave para el éxito del negocio.
Lia Alarco
Sec. 504
Indudablemente este caso de "Ciruqe du Soleil"es un claro ejemplo de como la vision y el efectivo manejo de recursos humanos de una persona (Guy Laliberte)puede llevar a una empresa al exito. No es la pura casualidad la que ha llevado a este show a ser el mejor, si bien los secretos para esto son varios , como el"oceano azul" donde el espacio competitivo es limpio,homegeneizacion de talento para distinguir un show en su totalidad y no a los artistas con nombres propios o a la acittud de superacion constante , la mayor importancia esta en lo q encierran estos secretos , su PERSONAL ,siendo este la variable fundamental que "Cirque du Soleil" posee y que maneja con gran inteligencia, personas con mucho talento y grandes habilidades que se identifican con este impresionante show , eso como respuesta a una gestion importante de rr.hh. que vela por ellos desde sus remuneraciones hasta los salarios emocionales, teniendo shows en muchas partes del mundo.
Karla Rojas Castillo
20041428
Sec.502
Cirque du Solei es un claro ejemplo de exito y creatividad empresarial. Ningun artista es la estrella ninguno sobresale sobre el resto y sin embargo cada uno de ellos tiene un talento extraordinario.
Cada uno trabaja en el pro de la marca. Ellos saben que su nombre no saldra en la publicidad de la empresa pero igual todos combinan sus esfuerzos para brindar al publico un espectaculo para no olvidar.
No debemos olvidar tambien de la seleccion de personal, solo se selecciona a los mejores, y con una rotacion muy baja se logra consolidar un equipo que ya se conoce y conoce las cualidades de cada actor.
Creatividad e innovacion pura.
Gonzalo Ramos
Seccion 502
Publicar un comentario