Por: Jorge Salinas Director General de Atesora (www.rrhhmagazine- Junio 2006)
El desarrollo de directivos no es opcional para las organizaciones, es una necesidad del negocio. Coaching es un término inglés que significa: "entrenar y preparar para dirigir personas en el contexto de una organización".
Si lo aplicamos al contexto profesional extra deportivo, el coaching es un proceso de acompañamiento destinado a ayudar a un profesional a descubrir, desarrollar y potenciar habilidades, que le permitan conseguir los objetivos personales y empresariales.
El coaching es además una tutela individualizada y confidencial, dirigida a profesionales y directivos de valor dentro de la organización, destinada a desarrollar y modificar habilidades y comportamientos para optimizar el rendimiento del participante y su satisfacción personal.
El coaching es una herramienta de intervención a medida del directivo para conseguir el desarrollo de habilidades de liderazgo. El coaching se basa en el respeto, la confidencialidad y la confianza que debe surgir entre el participante y el coach. El coach es el consultor (entrenador) externo, que ayuda al directivo, entre otras cosas, a:
· Mejorar sus habilidades para la obtención de resultados.
· Mejorar la comunicación.
· Mejorar el trabajo de un/en equipo.
· Fomentar la delegación.
· Incrementar la capacidad para la resolución de conflictos.
· Inspirar confianza y mejorar su eficiencia.
· Mejorar la gestión del tiempo.
· Modificar comportamientos no adecuados, etc.
Qué es coaching Ontológico
El concepto “Coaching” se utiliza hace mucho tiempo en el ámbito de los deportes, donde el coach o entrenador es contratado para trabajar con el deportista o equipo a fin de contribuir a que alcancen su máximo rendimiento.
Cuando un atleta o un equipo exhiben desempeños bajos o mediocres, ordinarios, un coach puede hacerse cargo del equipo y comenzar a lograr un impacto en el desempeño que muchas veces puede parecer milagroso.
Muchas empresas, impactadas por los resultados extraordinarios obtenidos por los coaches deportivos, quisieron llevar a estos grandes entrenadores a sus organizaciones para que elevaran el desempeño de sus equipos. Pero cada vez que se intentaba hacer dentro de las organizaciones lo que tan bien funcionaba en los equipos deportivos, se comprobaba que el efecto no era el mismo, ya que en el mundo de las organizaciones hacían falta competencias diferentes de las que se necesitaban en el ámbito deportivo.
A partir de la aplicación al coaching del marco teórico provisto por la Ontología del Lenguaje, que nos da una nueva interpretación de lo que significa ser humano, nace el Coaching Ontológico, modelo de transformación y aprendizaje aplicado con éxito tanto en la vida personal como en el ámbito de las organizaciones.
Este modelo nos permite comprender en profundidad cómo actuamos, nuestros logros y fracasos, nuestras dificultades, nuestras interrelaciones. En pocas palabras, comprender mejor nuestra existencia como seres humanos. Entiende que las acciones que cada persona es capaz, o no, de realizar determinan los resultados que obtiene. ¿Qué hace que actuemos de una forma u otra?.
Decimos que el tipo de observador que somos determina nuestras acciones y, por lo tanto, nuestros aciertos y desaciertos.
Determinamos, entonces, una relación entre Observador, Acción y Resultado.
¿Qué hace el coach ontológico? La intervención del coach ontológico ayuda a la persona a convertirse en un observador distinto, orientándolo hacia un nuevo modo de actuar, hacia una nueva modalidad de ser.
A partir de la observación de las acciones del coachee y sobre la base de un conjunto de habilidades conversacionales, el coach facilita el camino hacia un nuevo aprendizaje detectando los obstáculos o limitaciones que interfieren en la concreción de los resultados propuestos, inadvertidos hasta ese momento por el coachee.
Beneficios del coaching ontológico
Una intervención de coaching ontológico permitirá al coachee:
· Ser un observador diferente de sí mismo y del entorno.
· Decidir qué tipo de vida quiere, salir al mundo y concretarla.
· Transformar conductas reactivas, haciéndose cargo del futuro.
· Diseñar conversaciones que abran nuevas oportunidades y concreten posibilidades.
· Diseñar conversaciones para la acción que produzcan resultados extraordinarios que antes parecían imposibles de alcanzar.
· Coordinar acciones para alcanzar objetivos con efectividad.
· Establecer una relación diferente con la acción.
· Anticiparse al problema y diseñar un futuro poderoso.
· Generar un modelo que logre trasformaciones profundas en las culturas organizacionales.
· Desarrollar una estrategia de liderazgo diferente.
· Promover contextos de confianza para lograr equipos de alto desempeño.
El coach ontológico no le dice a las personas lo que tienen que hacer. Más bien explora, hace preguntas, ofrece interpretaciones con el fin de desafiar los modelos mentales y emocionales que dificultan al coachee la consecución de los objetivos fijados. Ayuda a diseñar un conjunto de acciones con las que sostener en el tiempo el nuevo modelo reflexionado.
El COACHING ONTOLÓGICO es un tipo de conversación que sostiene un coachee con un coach ontológico a partir de un pedido expreso del primero que considera que hay ciertos resultados que le importan y no está pudiendo encontrar los recursos para lograrlos, que le posibilita desafiar respetuosamente sus formas de pensar, actuar y relacionarse con las personas con quienes interactúa a diario (clientes, colaboradores, empleados, proveedores, etc.) con el fin de facilitarles el acceso a resultados extraordinarios.
43 comentarios:
Hoy en dia la funcion del coaching es fundamental dentro de las organizaciones ya que el entrenar y estar preparados para dirigir personas en el contexto de una organización constituye una ventaja competitiva frente a los diversos competidores del mercado.
Son fundamentales para conseguir los objetivos personales y empresariales.Representa una herramienta de intervención a medida del directivo para conseguir el desarrollo de habilidades de liderazgo.
La practica de este genera ciertos beneficios como el transformar conductas reactivas, haciéndose cargo del futuro etc.
Jackeline Sanchez
Secc 504
El "coaching", es Fundamental en el desarrollo de directivos en las organizaciones. El coordinar acciones para alcanzar los objetivos, estar preparado para afrontar los problemas y anticiparse a ellos, de esta manera se desarrollan personas o grupos de personas con confianza en sus habilidades, cocientes de sus limitaciones pero al mismo tiempo con la confianza de poder superarlas y lograr las metas.
Franco Belsuzarri Abanto
20060137
Sec: 502
Actualmente, en un mundo lleno de competencias y competidores de alto nivel, los ejecutivos de una organización necesitan estar más preparados y tener mayor cantidad de competencias para planificar, organizar, dirigir y comunicar de forma más eficiente, lo cual para muchos puede ser una dificultad superable con el coaching.
A mí parecer, el coaching ontológico es una herramienta muy eficiente y eficaz, que definitivamente puede ayudar a todas las personas y organizaciones que la usen y se comprometan a optimizar los resultados del entrenamiento. Así mismo, pienso que no se debe dejar de lado la actitud y compromiso con esta herramienta, ya que una vez cumplidos los objetivos, el coachee debe seguir usando todo lo aprendido para seguir mejorando continuamente y incrementar el nivel de comunicación, empowerment y confianza con sus colaboradores, proveedores y demás grupos de interes de la organización.
Fernando Castro Flores Galindo
Código: 20080216
Sección: 504
Es un metodo que deberia ser aplicado siempre que se requiera refuerzo en lo que a decisiones se refiere de los directivos. Yo particularmente no aplicaria este metodo a ciegas y no siempre.
Entiendo que la gente siempre puede mejorar, pero a veces no es necesario el cambio, porque un coaching ontologico implica cambio de una manera u otra. En base a un analisis de resultados o en base a objetivos aplicaria el coaching.
Si las cosas estan bien, pueden estar mejor si, pero yo creo que hay que analizar si es absolutamente necesario un coaching antes de hacerlo.
El mundo de hoy en día es definitivamente más competitivo que antes, es por eso que las empresas deben tener a las personas mejor preparadas.
El coaching es una herramienta, que esta tomando mucha importancia para un mejor desarollo de las personas.
El coaching es fundamental, ya que ayuda a las personas a ver mas alla de lo que tienen o hacen, te ayuda a tener otra perspectiva, te ayuda a mejorar, a ser mas eficiente y ver las cosas desde otros puntos.
Te ayuda a tomar decisiones por ti mismo , te da confianza y hace que puedas lograr lo que te propones ya que estas dispuesto a arriesgarta, porque con eso aprendes.
Yo creo que las empresas deben dar cursos de coaching para que las personas pueden desarrollarse mejor y poder hacer que la empresa junto con las personas llegan al exito.
Como dice el texto, es sumamente importante desarrollar directivos en la empresa porque estos aportan mucho a la cultura organizacional, si bien la oferta de gerentes y altos directivos es alta, esto quiere decir que es fácil de encontrar un gerente de las mismas características, no sabremos cómo se amoldará a la empresa por lo que podría afectar la cultura y el clima organizacional.
Al tener gerentes y directivos capacitados y entrenados por el coaching, se puede llegar a tener un buen clima y se podrían aplicar todas las técnicas para maximizar los rendimientos del personal, pero un punto importante es que debe existir una baja rotación de personal, para implantar las técnicas del coaching ontológico a largo plazo, de lo contrario de tendrían altos egresos de dinero (si hay alta rotación de personal) ya que se debería hacer seguido.
Diego Baltuano
502
El coaching es muy importante para las empresas, exactamente para desarrollar a directivos, que es una necesidad para cualquier negocio.
Aunque mayormente las empresas le restan importancia a esto por el hecho de que piensan que lo pueden hacer solos. Deberían dejar de lado esa arrogancia y contratar a un coach (consultor externo) para mejorar a sus directivos. Por ejemplo, en sus habilidades para obtención de resultados, su comunicación, etc.
El coaching ontológico creo que es una buena alternativa porque ya de por si las personas somos muy complejas y de todas maneras al coachee le va a servir de mucha ayuda en esos momentos en donde no esta pudiendo encontrar los recursos para lograr ciertos resultados importantes.
Lia Alarco
Sec. 504
Día a día el mundo empresarial se ha vuelto mucho más competitivo que antes. A las empresas ya no les basta que hayas terminado tu carrera y presentes tu certificado de bachiller, ahora buscan a una persona mucho más preparada con una certificación en master, maestrías, post grado o diplomado.
Y por la misma razón, es que este aumento de la competitividad ha hecho que diferentes organizaciones busquen maneras de preparar a sus empleados y capacitarlos para el mejor desenvolvimiento en sus labores. Lo que es cierto es que este denominado "coaching" no solo beneficia a los resultados de la empresa sino también aumenta el valor económico y profesional de sus integrantes.
El coaching es, actualmente, una herramienta eficaz para desarrollar a los puestos que agregan mayor valor a la empresa, es decir los puestos clave. Ayudan al desarrollo de habilidades directivas, como el liderazgo, y es una herramienta escencial para que los empleados mencionados conozcan más objetivamente sus fortalezas y debilidades.
Como podemos darnos cuenta ahora, el coaching es básico para el éxito sostenible de una organización, por lo que su implementación es fundamental en estos tiempos de tanta competitividad.
El coaching ha estado en el mundo desde hace mucho tiempo, aunque sólo recientemente se ha convertido en una disciplina académica , en conceptos, prácticas y herramientas específicas de probada eficacia. yo creo que coaching es lo que hacen miles de padres y madres, líderes sociales, políticos, empresariales, organizaciones y naciones alrededor del mundo, unos sabiéndolo, otros sin saberlo, para apoyar, acompañar, potenciar y activar los valiosos recursos con los que cuentan los seres humanos, en su vida personal y organizacional.
debemos tener encuenta que un buen coaching nos ayudara a mantener un ambiente favorable , motivador para nuestros trabajadores y esto se vera en los resultados, ya que tendremos un mayor rendimiento tanto profesional como personal.
El coaching ha estado en el mundo desde hace mucho tiempo, aunque sólo recientemente se ha convertido en una disciplina académica , en conceptos, prácticas y herramientas específicas de probada eficacia. yo creo que coaching es lo que hacen miles de padres y madres, líderes sociales, políticos, empresariales, organizaciones y naciones alrededor del mundo, unos sabiéndolo, otros sin saberlo, para apoyar, acompañar, potenciar y activar los valiosos recursos con los que cuentan los seres humanos, en su vida personal y organizacional.
debemos tener encuenta que un buen coaching nos ayudara a mantener un ambiente favorable , motivador para nuestros trabajadores y esto se vera en los resultados, ya que tendremos un mayor rendimiento tanto profesional como personal.
Actualmente, las empresas requieren del coaching ya que es una forma de ayudar a las personas a descubrir, desarrollar y potenciar sus habilidades.
Este proceso ayuda a que las empresas mejoren por medio del coach ontológico, el cual hace preguntas para desarrollar la mente y así, el coachee, pueda alcanzar los objetivos fijados.
De esta forma, las empresas se vuelven más competitivas ya que contarían con un personal que es experto en observación y esto lo transfieren a sus acciones para poder llegar al éxito.
Me parece importante que hoy en día las empresas cuenten con el coaching necesario, ya que las personas son fundamentales en las empresas y son las que determinan el éxito o fracaso de estas. Si las personas no están bien capacitadas y no cumplen con los objetivos empresariales, entonces la empresa podría fracasar. Por esto, deben saber en que están fallando y como podrían mejorarlo.
El cambio constante y el aumento de la competitividad a nivel mundial hacen necesario el desarrollar nuevas alternativas de mejora continua es así que el coaching brinda un entrenamiento y preparación para poder enfrentar problemas ,teniendo una visión mas clara y así ser mas eficiente y eficaz en el logro de objetivos .
Logra identificar en lo que somos buenos y en lo que no así como identificar el mejor camino para lograr el éxito, superando las limitaciones y buscando alcanzar tanto los objetivos personales como organizacionales.
Nos permite formar personas líderes, competentes, con visión de futuro y ganas de asumir nuevos retos.
Jerome Salazar Bell-Taylor
sec 504
El texto resalta la importancia del coaching dentro de las organizaciones y, efectivamente, así lo es y más aún en estos tiempos de tan ardua competencia empresarial. El disponer de trabajadores que esten bajo la tutela de un coach brinda beneficios y sobre todo, ventajas competitivas a la empresa. Hoy en día ya no basta contar con profesionales, sino que para resaltar hay que disponer del mejor talento humano y el coaching es una manera de desarrollar ese talento que muchas veces se encuentra algo retraído y tan solo era necesario "pulirlo" para que resplandezca y así obtener los resultados deseados, eliminando los obstáculos o limitaciones que interfieren en la concreción de lo propuesto. Así, el trabajador da lo mejor de sí y rinde a su máximo desempeño lo que no sólo lo beneficiará a él como profesional sino que evidentemente, contribuirá mucho más en el logro de los objetivos organizacionales.
Reiko Yoshikawa
20081924
Secc. 504
El hecho de Mejorar habilidades, Mejorar la comunicación, mejorar el trabajo de un en equipo, fomentar la delegación, incrementar la capacidad para la resolución de conflictos, inspirar confianza y mejorar la gestión del tiempo combinado con este modelo nos permite comprender en profundidad lo que hacemos, para que lo hacemos y nos ayuda a definir el camino mas adecuado para cumplir nuestros objetivos tanto en la vida personal o en nuestro desempeño laboral, asi como tambien en cualquier otra actividad que desempeñemos.
Luis Felipe Cáceres Vizcarra
SECC 504
En el mundo globalizado en el cual vivimos, yo creo que esta herramienta es realmente muy útil para aumentar la productividad de la empresa y para que el trabajador logre sus objetivos personales al mismo tiempo, empezando desde sus origenes en el ámbito deportivo y luego adaptado en el contexto profesional este mecanismo nos brinda los mismos resultados positivos, que hace que sea una diferenciacion(ventaja competitiva)entre una empresa que posee esta herramienta y otra que no, por tanto la empresa que practique el coaching tendrá una tendencia a el crecimiento organizacional.
Entre los múltiples beneficios que nos brinda el coaching como mejoras en comunicación, en el trabajo en equipo, en las habilidades, etc. Este tipo de capacitación continua individualizada esta logrando favorables resultados en el mundo empresarial.
Jaime Zubiaur Alvarez
Sec:504
El mundo laboral es cada vez más competitivo, lo que hace que las empresas escogan a los mejores, y a estos son a los cuales se les desarrolla para que asi estos en el futuro logren, teniendo cada vez más conocimientos, formar parte de los altos directivos de las empresas.
El coaching fomenta la eficacia y la eficiencia en las actividades laborales y logra el desarrollo de habilidades directivas, por lo tanto es una actividad muy importante para cada empresa.
Juan Manuel Canseco
Hace un tiempo estaba viendo un debate acerca del “coaching”. Me interese mucho en el “coaching”; debido a que, pude ver como los directivos de las empresas también necesitan capacitarse. Es por ello que el “coaching” se está utilizando más en estos tiempos.
El “coaching” es la persona que ayuda a las personas saber que fortalezas y debilidades poseen para que así puedan desarrollarse mejor en sus labores profesionales; en consecuencia, la empresa se beneficiará. El “coach” aparece cuando las personas no pueden resolver problemas específicos en su trabajo o labor. Pero, los trabajadores no siempre necesitan que los ayuden en el plano profesional. Es por ello que aparece el “coach ontológico” quién nos guiará en los problemas profesionales y personales. Nos dará nuevos métodos, nos ayudará a encontrar nuestra habilidades para resolver cualquier tipo de problemas; en consecuencia, la empresa se beneficiará, porque los empleados cumplirán su trabajo de manera eficiente.
En conclusión, el artículo mostrado esta semana es importante, porque nos permite saber que los directivos de una empresa también deben de buscar una persona que le brinde una mejor visión para afrontar los problemas que se presentan en la organización.
Julio Reyes Sánchez
Sección: 502
El coaching esta siendo cada vez mas aplicado a empresas y organizaciones de diferentes tipos,logrando resultados positivos lo cual hacen que tengan una ventaja competitiva y marquen una diferencia con el resto,el coaching es muy importante ya que
ayuda a todos los empleados a mejorar sus destrezas de trabajo a través una buena retroalimentación positiva basado en la observación y que mejora el desempeño en forma permanente.
ayudar a un profesional a descubrir, desarrollar y potenciar habilidades, que le permitan conseguir los objetivos personales y empresariales, esto hace que dentro de la empresa todos estean muy involucrados y que se sientan que cada uno es muy importante dentro de ella y que todos deben de cumplir con su mision o rol que se les establecio ,y que si las cosas a ciertos trabajadores no les salen como las tenian previstas se les brindara las mejores facilidades para logran un resultado positivo y que tengan un rendimiento cada vez mejor,asi como tambien es importante tener siempre en cuenta el mejor talento humano que hay en la empresa ya que estos son el punto clave para que la organizacion sea competitiva y lograr sus objetivos propuestos tanto a corto como a plargo plazo.
joel palma leyton
seccion 504
En el mundo empresarial actual, es necesario seguir un camino determinado para prosperar a futuro como organización. Con el paso de los años, ese camino se ha tornado una necesidad del negocio; ‘entrenar y preparar para dirigir personas en el contexto de una organización’. Es clave que una organización esté conformada del mejor capital humano y que este sea capacitado y desarrollado con el tiempo para el logro de los objetivos, es entonces, necesario aplicar el término teórico ‘coaching’ a la práctica, esta herramienta ayuda al profesional a descubrir, desarrollar y potenciar habilidades de liderazgo que permitan conseguir los objetivos tanto personales como organizacionales, cabe recordar que este no sería posible sin el respeto, confidencialidad y la confianza entre el participante y el coach.
Son importantes para el desarrollo de una organización, la obtención de resultados con una previa excelente comunicación, trabajo en equipo, delegación, resolución de conflictos, confianza, entre otras. Lo mencionado, será posible con la ayuda previa del coach, es decir, el que se encargará de hacer que el trabajador alcance su máximo rendimiento.
Como se menciona en el artículo, el coaching ontológico permite comprender en profundidad cómo actuamos, logros y fracasos, dificultades y las interrelaciones. Se entiende entonces, que el coach ontológico, orienta a la persona a un nuevo modo de actuar y hacia una nueva modalidad de ser, es decir facilitará el camino hacia un nuevo aprendizaje alertando los obstáculos posibles que podrían de una u otra manera ser una valla para el logro de los objetivos.
En mi opinión, considero muy importante este último concepto, ya que por medio de este se logrará que las personas se anticipen a los cambios dejando de lado cualquier tipo de conducta reactiva, siendo siempre personas en acción y poder así concluir efectivamente el logro de los objetivos.
Pierina Legrand
20080548
Sec 504
En la actualidad, nos hemos visto involucrados en un mundo ALTAMENTE COMPETITIVO, en el cual, cada persona debe mostrar el mejor nivel tanto profesional como personal para poder destacar y tener exito. Por esta razón, se han ideado nuevas herramientas para poder lograr nuestro perfeccionamiento.
El Coaching Ontológico ha logrado a través de un entrenamiento intensivo, confidencial e individualizado poder cambiar los resultados malos y medianamente buenos, en los mejores, además de poder cambiar la perspectiva de trabajo hacia uno con mayor probabilidad de poder cumplir con exito los objetivos de la empresa como las individuales; por lo tanto, te da mayor seguridad en tu trabajo, en tus decisiones y finalmente mayor motivación a vencer obstáculos.
En mi opinion, el coaching ha demostrado ser una herramienta realmente importante en la capacitacion y el desarrollo profesional, y ahora con el coaching ontológico que se ha convertido en un factor tan beneficioso para las personas, es sumamente importante poder llevar a cabo esta nueva oportunidad de EXITO a las empresas.
Luciana Santa Cruz
Sec.504
Una organización que no crece no mejora, por lo que es muy importante el coaching dentro de las organizaciones pues las personas que la integran son el recurso mas valioso que estas tienen, al motivarlos y al desarrollarlos personal y profesionalmente, también estas desarrollando a tu organización, permitiéndola crecer a través de mejores personas que además por su propio crecimiento atraen y promueven el crecimiento de su entorno logrando un mejor clima laboral y una organización mas sólida, sostenible en el tiempo y con una ventaja competitiva determinante para su éxito.
Paloma Pinillos
20070835
sec 504
Hoy en día las empresas tienen que buscar la excelencia en todos los ámbitos para destacar ante la gran competencia.
Se sabe que todas las empresas se enfrentan a problemas como la falta de comunicación, malos resultados, entre otros que pueden ser superados por medio de una herramienta llamada coaching.
Éste consiste en que un coach ayude al trabajador a notar cuáles son sus errores y hacerle notar posibles soluciones a los mismos.
Esta herramienta logrará que el trabajador logre, en muchas casos resultados satisfactorios y mejore claramente su efectividad y por ende, la de la empresa.
Julio Campodónico
Sección 504
Es cierto que el coaching es una técnica relativamente nueva en las estrategias de las empresas; sin embargo, el papel que cumple y la magnitud del impacto que tiene en la organización ha sido perseguido siempre por las empresas.
Cuando el director de la empresa pasa de ser eso mismo a convertirse en un líder que inspira confianza y delega eficientemente las tareas, crea un mejor clima laboral, además los trabajadores se sienten motivados por la responsabilidad que obtienen sobre tareas nuevas.
Aparte, las habilidades adaptativas, de comunicación y de desarrollo personal que obtiene el coachee, pueden ser transmitidas positivamente a otros trabajadores, y esto estimula a las personas al cumplimiento de objetivos.
Técnicas como estas deberían, en mi opinión, ser aplicadas a los directivos y los altos mandos de la organización, pero los demás trabajadores deberían tener la oportunidad de seguir talleres similares, que promuevan el desarrollo personal y con su equipo de trabajo. Pienso que esto generaría tal productividad que los costos que pueda implicar serían compensados.
Ximena Caballero
20081252
Sec. 504
Entrenar y estar preparados para dirigir personas es una de las mayores ventajas competitivas que puede tener una empresa. Por ende, el coaching es fundamental para el desarrollo de los ejecutivos de cualquier empresa. Dicha herramienta ayuda a los directivos a mejorar sus habilidades para lograr los resultados que la empresa quiere en el tiempo que la empresa los requiere, mediante mejoras en la comunicación y en el trabajo de equipo; también, fomentaran la delegación de tareas e incrementaran la capacidad para la resolución de conflictos, precisamente por las mejoras en la comunicación entre equipos y el empowerment;y, gracias a las mejoras anteriores, inspirara confianza, lo cual ayudara a mejorar la eficiencia de sus trabajadores y hara que cualquier comportamiento erroneo sea reducido o eliminado.
Pienso que, el coaching ontológico mejora la eficiencia de los trabajadores y de la organización sólo si existe un compromiso de por medio. Si el coachee no sigue usando las herramientas que aprendio después de logrados los objetivos pues tendra que pasar por el mismo coach una y otra vez e imagino que en algún momento debe simplemente dejar de importarle la empresa y trabajar mecanicamente; es decir, que te enseñen lo mismo una y otra vez no es nada lucrativo para el trabajador ni para la empresa.
Priscila Vera Schmidt
Sec. 502
Se ven nuevos tipos de administracion de personal en estos dias, y uno de ellos y ademas importante es el coaching.
que no es mas que el entrenamiento del personal en busqueda del cumplimiento de los objetivos.
resulta que no solo es importante la obtencion de personal competente(las competencias) si no que tambien es necesario fortalecer las fortalezas, valga la redundancia, de nuestros subordinados(gerentes) y tambien fortalecer sus debilidades y es aqui donde toma mayor importancia la labor del coach.
es sin lugar a dudas uno de los mejores aportes del deporte hacia los conceptos de administracion de personal. ya que en las organizaciones no solamente el personal se dirige por sus capacidades sino que ademas de eso, se guia a travez de los factores emocionales como son: la comunicacion, liderazgo y trabajo de equipo y queda demostrado en el clima organizacional de todas las empresas.
John Manuel Rojas Campos
adm.personal
sec. 502
Hace un tiempo estaba viendo un debate acerca del “coaching”. Me interese mucho en el “coaching”; debido a que, pude ver como los directivos de las empresas también necesitan capacitarse. Es por ello que el “coaching” se está utilizando más en estos tiempos.
El “coaching” es la persona que ayuda a las personas saber que fortalezas y debilidades poseen para que así puedan desarrollarse mejor en sus labores profesionales; en consecuencia, la empresa se beneficiará. El “coach” aparece cuando las personas no pueden resolver problemas específicos en su trabajo o labor. Pero, los trabajadores no siempre necesitan que los ayuden en el plano profesional. Es por ello que aparece el “coach ontológico” quién nos guiará en los problemas profesionales y personales. Nos dará nuevos métodos, nos ayudará a encontrar nuestra habilidades para resolver cualquier tipo de problemas; en consecuencia, la empresa se beneficiará, porque los empleados cumplirán su trabajo de manera eficiente.
En conclusión, el artículo mostrado esta semana es importante, porque nos permite saber que los directivos de una empresa también deben de buscar una persona que le brinde una mejor visión para afrontar los problemas que se presentan en la organización.
Julio Reyes Sánchez
Sección: 502
Cualquier persona u organización comprometida con el logro de resultados sin precedentes, debe ser asistida por un observador diferente (Coach) que le de acceso a sus puntos ciegos. Todos, por más amplitud de criterios y actitud abierta hacia los cambios que tengamos, somos ciegos en algún área.
Hoy en día, el coaching es importante por que entre sus objetivos vemos que facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz, renueva las relaciones y facilita la comunicación en los sistemas humanos y destapa el potencial de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables.
El coaching trabaja básicamente en el dominio del ser, produciendo cambios en el tipo de observador que es la persona. Una vez que estos cambios fueron hechos en la persona, su perspectiva se amplia, se convierte en un observador diferente y tiene acceso a tomar acciones diferentes, logrando resultados nunca antes alcanzados por ella misma. Se produce un cambio ontológico en la persona, sus patrones de interpretación y análisis de las cosas.
La función del coach es la de asistir a la persona en lograr los resultados declarados por ella y el resultado del coach se ve en los resultados de esta persona. Asimismo, debe tener la capacidad de diseñar conversaciones que abran a la persona nuevos accesos para tomar acciones comprometidas que ayuden al logro de los resultados. La relación y la confianza son lo más importante en cualquier interacción de coaching.
Fabiola Espichan
Sec. 502
Como se sabe, el coaching es una herramienta basica que toda organizacion debe aplicar para de esa manera obtener resultados, ya que el coaching esta destinada para desarrollar y modificar las habilidades de las personas en la organizacion y asi llevar a la satisfaccion de estas.
El coach (entrenador/consultor) ayuda al directivo de diferentes maneras como mejorar las habilidades, la comunicacion, el trabajo en equipo todo con un solo fin que es el alcanzar los objetivos de la organizacion.
Con respecto al Coaching Ontológico, me parece que es una buena herramienta ya que nos da a conocer la manera en que las personas actuan, sus logros, fracasos, dificultades,etc. De este modo nos orienta a un nuevo modo de actuar.
Seccion: 502
Las empresas tienen la necesidad de recurrir al "coaching", ya que en este mundo globalizado hace que que las exigencias de los consumidores sean mayores y asi como también el alto nivel de competencias, y la principal ventaja competitiva va a ser el capital humano.
La importancia del coaching ontológico es que va a despertar en los colaboradores la capacidad de autocrítica y esto favorece la retroalimentación en el caso de la comunicacion por ejemplo. Además de crear un clima organizacional favorable permitirá q los colaboradores logren los objetivos organizacionales a través de sus objetivos personales.
ADM.PERSONAL (502)
Antonio Loza Geldres
De este articulo podemos resaltar la importancia que tienen los recursos humanos en relación a las empresas y su crecimiento en esta área, lo que trae como novedad a los "coaching". Esta nueva herramienta es importante en la empresa para orientar a los trabajadores en relación a su puesto en la empresa, para prepararlos y alinearlos en la misión de la empresa, que es lo primordial dentro de la organización. La importancia del coaching también se puede apreciar en que al capacitar al personal y alinearlo con los objetivos de la empresa, este puede desarrollar un sentido de pertenencia para con la empresa, lo que a su vez también generaría lealtad, un recurso muy importante para la organización en estos tiempos. Muy a parte de desarrollar el sentido de pertenencia para con la empresa, el coaching no sólo ayuda a las personas a desarrollarse dentro de la empresa, si no a crecer en el ambito profesional, lo que no sólo sería útil en una sola empresa, si no aplicada a varias.
Hoy en día las empresas, tratan de capacitar a su personal al máximo, para que se desenvuelvan en el puesto en donde están, pero de nada vale si no los desarrollamos como personas, es por eso que adquieren apoyo del Coach Ontológico, que no es más que una persona que los puede ayudar a convertirse en un observador distinto de la vida, orientándolo hacia un nuevo modo de actuar, hacia una nueva modalidad de ser. Pero va mucho de la mano con un coach ya que este los entrena en mostrar sus habilidades, mejorar el trabajo en equipo, la comunicación, entre otros.
Pero al final uno no trabaja sin el otro y me refiero a que el coach va de la mano con el coach ontológico, esto quiero decir que tratan entre ambos de ayudar a las personas en su forma de pensar, actuar y relacionarse sin descuidar las habilidades, la comunicación, la confianza ,etc. Ya que hoy en día se necesita una buena relación con clientes, colaboradores, empleados, proveedores, etc. Y esto hace que genere mejores resultados para la empresa.
Katherine Ruiz
Seccion 502
No muchos se dan cuenta que en algunas ocasiones el administrar una organización de una empresa o algunas áreas de esta, no solo nos basta aplicar los conocimientos aprendidos por el estudio superior y por la experiencia para manejar los recursos humanos de una forma en que se logre obtener las mejores actitudes, eficiencias y motivaciones en todos las áreas de trabajo, sino también se necesita de un profundo analisis del comportamiento de la persona para poder alinearlo y adaptarlo a un estilo de comportamiento que le genere beneficios generales y al conjunto organizacional. Para eso se necesita el apoyo de los COACHINGS ONTOLOGICOS hacia los directivos, gerentes y supervisores, para que estos tengan una mejor observación, comprension, además de una excelente relación del personal que tiene a su cargo para lograr asi una buena comunicación de transmisión de cambios en su vida laboral que le sean utiles y positivos para su futuro, como por ejemplo ser mas proactivos, cambiar sus costumbres y culturas de trabajo, que apoyen a los objetivos de la empresa.
Este apoyo de los COACHINGS hacia los directivos, gerentes y demás personal que tiene cargos importantes en cada nivel, pues tiene en si una nueva variedad de acciones a tomar en cuenta por que explora más las emociones de todos los involucrados y es ahi su gran importancia para las empresas de hoy en dia para que tengan lo que siempre se busca: la eficiencia y eficacia.
FREDY EDUARDO PEÑA M.
SECCION: 502
Cada persona existente en una organizacion tiene un potencial por desarrollar, la diferencia esta en quienes son los que estan dispuestos y quieren desarrollarlos. es ahi donde el apoyo de los coaching es necesario para la explotacion de estos mienbros potenciales de la organizacion, porque desarrollando a estas personas los beneficios seran reciprocos tanto para la organizacion que obtendra un directivo o empleado de alto nivel jerarquico con una mayor vision del negocio, una capacidad de analisis mucho mas amplia, liderazgo y solociones rapaidas a los problemas, todo esto en benefico de la empresa; y tambien por ende un desarrollo para el empleado. con la apliacion del couching odontologico desarrollaremos la observacion del empleado y como consecuencia de ella se obtendra mejores acciones de estos dentro de la organizacion.
Richard Robles Benavides
secc:502
Administracion de personal
El coaching es utilizado en todos lados es decir no es solo aplicado a los deportes si no en todos los ambitos y es obvio que el que nos interesa es el aplicado a la organizacion obviamente no se usan los mismos metodos ya que son contextos distintos pero la esencia es la misma, entrenar guiar al que esta siendo entrenado para que mejore su eficiencia o sus metodos para llegar al objetivo que desea, el coaching tambien es utilizado en la capacitacion y en el desarrollo porque en estos se le intruye para que mejoren tanto la eficacia en lo que hacen como a nivel personal.
El coaching es llevado a cabo a nivel personal como por ejemplo a los cajeros (ya sea de una institucion bancario o tiendas) siempre antes de que comienzen sus labores normalmete, son entrenados por otras personas para que cuando hagan su trabajo tengan el mejor desenpeño posible.
Pedro Arias Manco
Adm. Personal Secc 502
El coaching es utilizado en todos lados es decir no es solo aplicado a los deportes si no en todos los ambitos y es obvio que el que nos interesa es el aplicado a la organizacion obviamente no se usan los mismos metodos ya que son contextos distintos pero la esencia es la misma, entrenar guiar al que esta siendo entrenado para que mejore su eficiencia o sus metodos para llegar al objetivo que desea, el coaching tambien es utilizado en la capacitacion y en el desarrollo porque en estos se le intruye para que mejoren tanto la eficacia en lo que hacen como a nivel personal.
El coaching es llevado a cabo a nivel personal como por ejemplo a los cajeros (ya sea de una institucion bancario o tiendas) siempre antes de que comienzen sus labores normalmete, son entrenados por otras personas para que cuando hagan su trabajo tengan el mejor desenpeño posible.
Pedro Arias Manco
Adm. Personal Secc 502
Creo que el coaching será bueno para el profesional que tenga problemas para llevar a cabo sus objetivos, ya que el coach lo ayudara y asistirá a obtener lo mejor de sí mismo logrando que el empresario alcance sus objetivos de manera que pueda ser más eficiente y eficaz.
Creo que el coaching será bueno para el profesional que tenga problemas para llevar a cabo sus objetivos, ya que el coach lo ayudara y asistirá a obtener lo mejor de sí mismo logrando que el empresario alcance sus objetivos de manera que pueda ser más eficiente y eficaz.
Adriana De Romaña
Secc 504
La importancia del couching dentro de las organizaciones es trascendental y debería ser considerada como tarea primordial. El mundo de los negocios y el comercio se vuelve cada vez más competitivo a medida que la globalización avanza, con lo cual los directivos deben permanecer constantemente informados y capacitados para enfrentar la competencia. El couching se aplica me manera eficiente en este contexto como herramienta para preparar al personal identificando sus oportunidades de mejora y explotando el potencial interno de liderazgo.
Hoy en día las empresas deben considerar que el talento humano debe desarrollarse con asesoría y monitoreo continuo. Es necesario tener un punto de referencia o un modelo a seguir para que los empleados se sientan motivados y quieran ser cada vez mejores profesionales. El couching ontológico facilita de excelente manera a las personas a conocerse a si mismos y a la vez los prepara para afrontar cualquier tipo de escenarios, lo cual es importante puesto que uno primero debe entenderse a si mismo y estar consiente de sus capacidades para luego tomar decisiones con criterio.
La importancia del couching dentro de las organizaciones es trascendental y debería ser considerada como tarea primordial. El mundo de los negocios y el comercio se vuelve cada vez más competitivo a medida que la globalización avanza, con lo cual los directivos deben permanecer constantemente informados y capacitados para enfrentar la competencia. El couching se aplica me manera eficiente en este contexto como herramienta para preparar al personal identificando sus oportunidades de mejora y explotando el potencial interno de liderazgo.
Hoy en día las empresas deben considerar que el talento humano debe desarrollarse con asesoría y monitoreo continuo. Es necesario tener un punto de referencia o un modelo a seguir para que los empleados se sientan motivados y quieran ser cada vez mejores profesionales. El couching ontológico facilita de excelente manera a las personas a conocerse a si mismos y a la vez los prepara para afrontar cualquier tipo de escenarios, lo cual es importante puesto que uno primero debe entenderse a si mismo y estar consiente de sus capacidades para luego tomar decisiones con criterio.
Gianfranco Zapata Villanueva
Administación de Personal
Código 20062941
Sección 502
En la actualidad, el desarrollo y exito de la empresa depende de los empleados que la conforman;sin embargo, sin un directivo exitoso detras de ellos esto no podria hacerse realidad, ya que este último tiene que tener la capacidad para lograr solucionar los diferentes problemas que pueden surgir.Para esto el directivo tiene que tener bien en claro, cuales son los resultados que quiere obtener al final de año.
Por esto, la funcion del coaching ontologico es la manera más eficiente de conseguir el exito buscado.
Mientras que el director sepa afrontar los problemas que puedan presentarse, tenga una visión diferente del mercado y sepa cuáles son sus fortalezas y debilidades; éste podrá desempeñar sus funciones de manera eficiente y podra dirigir a sus empleados y estos se sentirán satisfechos, ya que cuentan con un íder en el cuál pueden descargar sus dudas sin temor a críticas, si no mas bien a recibir apoyo para que puedean desempeñarse con objetividad frente al problema ocurrido.
Elcoach fue mayormente utilizado en el campo deportivo; sin embargo, cuando lo llevaron al campo empresarial, los resultados no eran tan óptimos como se esperaban, ya que no se estaba aplicando de la forma correcta. Es por eso, que se creó el coaching ontologico, que puede ayudar a todas las organizaciones y personas que la usen para asi optimizar los resultados.
El coaching ontologico no pregunta cual es el problemas, el coachee es el que informa cual es la dificultad que quiere resolver,ya que no esta logrando los resultados esperados. El coaching se encarga de observar, y entrenar y dirigir de la mejor manera al coachee para generar los beneficios y obtener los resulados esperados por él.
Genesis Melo
Seccion:502
Codigo: 20062657
El coaching Ontológico debe ser tratado con importancia en todas las organizaciones porque estamos hablando de romper las barreras que impiden lograr el potencial que una persona o tambien un equipo tienen.
Es imposible visualizarnos a nosotros mismos desde una perspectiva distinta, ver en que estamos fallando y por eso es tan importante el coaching, porque mediante la observacion nos indica que estamos haciendo mal, que actitudes, que acciones hay que replantear para llegar a lo que nos hemos propuesto.
Gonzalo Ramos Cárdenas
Seccion 502
Me es muy interesante el tema del Coaching, nunca he escuchado de el.
Me parece una manera muy interesante en el cual las organizaciones pueden apoyarse para el desarrollo del recurso humano, creo que puede concentrarse fundamentalmente en las personas que son de mayor provecho para las empresas, aquellas que aportan más, ya que en el futuro pueden dirigir la CIA. El Coaching tiene como función preparar a las personas para prevenir problemas futuros, así como el desarrollo de estrategias diferentes de liderazgo, pueden estos puntos apoyar a los futuros gerentes de las organizaciones a desarrollar ideas e involucrase con los objetivos de la organización. De esta manera la empresa no solo mantiene a su personal sino que lo prepara para el futuro, creo que es una de las mejores maneras que toda organización tiene como propuesta de inversión.
OSCAR MONTENEGRO PAJARES
20082347
SECC.: 504
ADM. DE PERSONAL
Hoy en día el mundo empresarial se ha vuelto mucho más competitivo. Las empresas buscan los mejores profesionales con las mejores aptitudes y actitudes, buscan profesionales mejor preparados porque es lo que necesita para su empresa y ganarle a la competencia.
Con este aumento en la competencia las empresas ahora buscan formas de entrenar, capacitar y desarrollar a sus empleados para que sepan tomar las mejores decisiones para la empresa. El coaching ayuda al coachee en su manera de pensa y tomar mejores decicionesy desarrolla las habilidades directicas de estos. El coaching es una herramienta para desarrollar a los puestos findamentales en la empresa.
Las empresas actuales deben tomar esta herramienta como fundamental en su empresa, ya que los empleados son lo mas importante de la empresa y ésta depende de ellos, para una empresa con éxito, los empleados deben ser los mejores.
Gabriela Ibárcena
20082269
Publicar un comentario