lunes, 16 de agosto de 2010

REDES SOCIALES QUE IMPULSAN SU NEGOCIO

Daniel Burrus - Julio 21, 2010- TEC News- 28 Julio 2010

La mayoría de personas están familiarizadas con el término "Web 2.0," el cual se refiere a la segunda generación de creación y diseño Web enfocados en promover la redes sociales de trabajo vía la red (Web). Las empresas innovadoras empiezan a adoptar la tecnología Web 2.0 como forma de mejorar la comunicación, compartir información y colaborar, permitiéndoles así, trabajar más inteligentemente en lugar de trabajar más duro.

El uso de la Web 2.0 en los negocios representa una nueva tendencia llamada "negocios 2.0" o "Business 2.0." Además de ser el nombre de una revista que salió de circulación, negocios 2.0 trata el uso de las aplicaciones para las redes sociales de trabajo basadas en la red (muchas de las cuales fueron creadas originalmente para el uso personal) para promover el trabajo en grupo, el contacto con los clientes, y la colaboración interna y externa a un bajo costo, aparentemente.

Desafortunadamente, muchas empresas sienten que las redes sociales de trabajo y la Web 2.0 son para las generaciones jóvenes y una pérdida de tiempo por parte de sus empleados. Sin embargo, una vez comprendido el poder de estas aplicaciones y cómo utilizarlas en su empresa, se dará cuenta rápidamente de que pueden ser herramientas de gran valor para mejorar el resultado final.

A continuación presentamos las generalidades sobre lo mejor de las herramientas de negocios 2.0.

Herramientas personales con aplicabilidad en los negocios
Uso personal: Facebook le permite conectarse y compartir con las personas en su vida. Los usuarios pueden adherirse a redes organizadas por ciudad, lugar de trabajo y región para conectarse e interactuar con otras personas. Las personas pueden agregar amigos, enviarles mensajes y actualizar su información de perfil para notificar a sus amigos sobre sí mismos.
Uso de negocios 2.0: las grandes organizaciones pueden conectar a todos sus empleados o miembros, con Facebook. Algunas empresas una ventaja agregada al utilizar una versión interna y segura de Facebook. Ello ha ayudado a las organizaciones a incrementar dramáticamente sus redes de trabajo interno y la colaboración.
Pregúntese a sí mismo: ¿Podríamos utilizar Facebook o nuestra versión interna para que las personas colaboren a un más alto nivel?
Uso personal: Twitter es un servicio de micro-foro (micro-blogging) que le permite a los amigos, familia y colegas comunicarse y permanecer conectados por medio del intercambio de mensajes cortos y rápidos, usando no más de 140 caracteres por mensaje. Los remitentes pueden restringir el envío de sus mensajes solo para su círculo de amigos o colegas. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones vía el sitio Web de Twitter u otros sitios de redes sociales de trabajo como Facebook. Los jóvenes utilizan Twitter para responder a la pregunta: ¿qué estás haciendo?
Uso de negocios 2.0: los usuarios empresariales pueden cambiar esta pregunta por: ¿qué problema busca resolver? Varias empresas han utilizado esta rápida forma de resolver problemas. Los hoteles, las aerolíneas y los aeropuertos están usando Twitter para lanzar servicios, información de viajes y responder a las necesidades de los viajeros.

Pregúntese a sí mismo: ¿Podemos utilizar Twitter para resolver problemas más rápidamente en nuestra organización o con nuestros clientes?

Wikipedia

Uso personal: Wikipedia es una enciclopedia gratuita en línea que todos pueden usar para hallar información sobre virtualmente cualquier tema. Así mismo, todos pueden editar el contenido.
Uso de negocios 2.0: una gran compañía manufacturera con sucursales e ingenieros alrededor del mundo mejoran la solución de problemas y la colaboración por medio de la creación de una versión interna y segura de Wikipedia para compartir información sobre sus ofertas de partes o servicios, así como instrucciones de reparación y mantenimiento. Los minoristas y proveedores pueden crear una versión de Wikipedia para promover la educación y la capacitación, así como mejorar la forma de compartir información.

Pregúntese a sí mismo: ¿Podríamos crear una versión interna de Wikipedia para promover una mejor información y compartir conocimiento?
Uso personal: YouTube es un sitio para compartir videos que los usuarios pueden subir, ver y compartir. YouTube presenta una variedad de videos generados por los usuarios, así como cortometrajes, demostraciones de productos y comerciales. Los usuarios que no se han registrado pueden ver los videos, mientras los usuarios registrados pueden subir un número ilimitado de videos.
Uso de negocios 2.0: las empresas están listando videos comerciales humorísticos para generar interés en sus productos con gran éxito. Mientras más entretenido el video, más personas lo verán. Los socios de negocios pueden crear un canal como YouTube para propósitos de educación y capacitación.

Pregúntese a sí mismo: ¿Podemos mejorar nuestros esfuerzos de mercadeo así como la comunicación general, utilizando YouTube?
Uso personal: Digg es un sitio Web para noticias creado para que las personas descubran y compartan contenido desde cualquier lugar en la Internet, suministrando y accediendo a enlaces e historias. La función principal del sitio Web es la de votar positiva o negativamente sobre las historias, lo cual corresponde a desenterrar (digg) o enterrar (burying).

Uso de negocios 2.0: muchas organizaciones han encontrado que esta es una buena forma de hallar los avances tecnológicos más interesantes o las noticias empresariales más útiles. Las grandes organizaciones pueden crear su propia versión interna para compartir la información que los empleados consideran más útil.

Pregúntese a sí mismo: ¿Podemos utilizar Digg o una versión interna, para que el personal pueda compartir entre ellos su información Web más interesante y útil?
Uso personal: Delicious es un servicio Web de carácter social para almacenar, compartir y hallar sitios favoritos en la Web. El servicio utiliza una clasificación no-jerarquizada en la cual los usuarios pueden marcar cada uno de sus favoritos con términos de índice de su elección.

Uso de negocios 2.0: las empresas pueden compartir sus sitios Web más útiles con sus colegas o socios empresariales. Si un cliente compra un producto, el vendedor puede compartir sus favoritos más relevantes para que el cliente vuelva por más información y posiblemente más productos.

Pregúntese a sí mismo: ¿Podemos utilizar Delicious para compartir nuevos sitios Web más rápidamente en nuestra organización o con nuestros clientes?

Visual Communications

Uso personal: Visual Communications, al contrario de las video conferencias tradicionales, utilizan tu ordenador de escritorio o portátil y pronto su teléfono inteligente para realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar, una rápida video conferencia con una o más personas. Los viajeros están utilizando sus ordenadores portátiles en sus habitaciones de hotel con acceso a una banda ancha y sistemas gratuitos como Skype y AOL Instant Messenger (AIM) para comunicarse con su familia y amigos, mejorando sus conexiones personales.

Uso de negocios 2.0: las empresas están descubriendo el poder de Visual Communications para mejorar sus conexiones con sus vendedores, socios y clientes.
Pregúntese a sí mismo: ¿Podríamos utilizar Visual Communications para mejorar las comunicaciones internas y externas?
Herramientas de Business 2.0 puramente empresariales

WikiUn Wiki
es una o varias páginas Web colaborativas diseñadas para permitir que cualquier persona cree rápidamente una página Web que le permita a sus visitantes buscar el contenido Wiki y editarlo en tiempo real, así como ver las actualizaciones que se han dado desde su última visita. Los Wikis se utilizan con frecuencia para crear sitios Web colaborativos y para potenciar los sitios Web de la comunidad. En un Wiki moderado, sus propietarios revisan los comentarios antes de agregarlos al tema principal. Las funcionalidades adicionales incluyen la posibilidad de compartir las agendas, conferencias AV en vivo, fuentes RSS y más.
Pregúntese a sí mismo: ¿Podríamos utilizar Wikis para mejorar la comunicación interna y externa?


LinkedIn
LinkedIn es un sitio Web orientado a los negocios y sus redes profesionales de trabajo para intercambiar información, ideas y oportunidades. Existen más de 35 millones de usuarios registrados que incluyen 170 industrias y que interactúan activamente entre ellos. Por ejemplo, las grandes aseguradoras utilizan LinkedIn para fomentar la conexión con sus representantes de ventas independientes. Los profesionales de recursos humanos (RRHH) de todo el mundo pueden usar LinkedIn para compartir mejores prácticas.

Pregúntese a sí mismo: ¿Podríamos usar LinkedIn para ampliar nuestra red organizacional de trabajo y mejorar los métodos para compartir conocimiento?

Cloud computing y software como servicio

En Cloud Computing, parte o todo el almacenamiento, software, procesos TI y facilidades para el centro de datos que usted utiliza pueden existir en el servidor de su proveedor, el cual recibe mantenimiento de su proveedor, dándole acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde cualquier lugar y por medio de cualquier artefacto. El costo de actualizar el hardware y el software, el mantenimiento y la mano de obra pueden ser reducidos dramáticamente o eliminados. En la actualidad, la empresa ideal sería cualquier tamaño de empresa que se enfrenta a grandes inversiones en su infraestructura computacional y de comunicaciones. Por ejemplo, Amazon.com le puede dar todas las posibilidades de comercio electrónico. Software como servicio (Software-as-a-service, SaaS) como SalesForce.com que tiene un paquete para la gestión de las relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés), SciQuest ofrece un paquete para la gestión de los gastos y Google, Microsoft y otros tienen varias ofertas.
Pregúntese a sí mismo: ¿Podríamos usar la computación en nubes y SaaS racionalizar nuestras necesidades en TI?

Lograr una nueva ventaja competitiva

Por medio de la reformulación del uso de tecnología para las redes sociales de trabajo, las empresas pueden mejorar las comunicaciones, la colaboración, la resolución de problemas y obtener una ventaja competitiva a un bajo costo. Recuerde, muchas de estas herramientas son gratuitas o a un bajo costo, haciéndolas accesibles incluso para las empresas más pequeñas. De allí, que mientras más rápido adopte las herramientas de "negocios 2.0" y las ponga a trabajar para su beneficio, más rápido podrá entrar a nuevos mercados y ganarse una porción significativa del mismo.

119 comentarios:

Anónimo dijo...

Las organizaciones en la actualidad al parecer no esta teniendo una mentalidad adecuada para mirar los nuevos avances teconologicos que pueden ir apareciendo en el mundo, en el caso de los negocios 2.0 se les esta viendo de la manera mas negativa posible ya que como se ve en el articulo pueden ser utilizados por las nuevas generaciones; es decir, los jovenes que entienden con mayor facilidad pero tambien pueden ser utilizados en las empresas, ya que presentan costos nulos la mayoria de ellos y facilitan enormemente algunas tareas dentro de la organizacion, asi como tambien se pueden ver como una ventaja competitiva que podrian generar estas empresas con respecto a la competencia si estas no las utilizaran.
Es una nueva manera de facilitar tareas, ser completamente beneficiosa para las empresas, son nuevas maneras y formas de solucionar problemas y tomar decisiones adecuadas en el momento y ademas presentan bajos costos y en algunos casos, nulos.
En conclusion, las empresas deben poder ver un poco mas alla para poder entender la realidad y adaptarse a ellas, ya que esta es una gran oportunidad para las empresas de generar ventajas competitivas y seguir creciendo juntos cn los avances tecnologicos que puedan ir apareciendo.
Diego Portugal

Anónimo dijo...

En lo personal me parece muy importante que las empresas empiecen a utilizar estas redes, ya que les permite ahorrar costos, en publicidad y en comunicacion directa a los mismos miembros de la organizacion; las empresas que no empiecen a adaptarse a estos cambios imnovadores de la comunicacion, tendran en un futuro cercano costos muy elevados y quedaran en el pasado estas.


BRUNO DE FERRARI SECCION 604 20080304

Diana Rodriguez Schroth dijo...

En la actualidad todo cambia, especialmente los negocios. Pero estos cambios responden a las necesidades de los consumidores, que quieren cada vez más y nuevas cosas rápidamente. Así que no estamos hablando solo de negocios 2.0, sino de “consumidores 2.0”.

Las empresas necesitan responder rápidamente a los cambios y los negocios web las pueden ayudar a hacer esto con menores costos y sin límites geográficos. Estamos hablando de formas creativas de comunicarnos en todo momento y en cualquier lugar, mejorar la forma de compartir información y conocimientos, resolver problemas rápidamente e incluso generar interés por los productos de la empresa.

En conclusión, las empresas necesitan mejorar sus comunicaciones tanto internas como externas y responder rápidamente a las necesidades de los clientes. Los avances tecnológicos actuales y las redes de comunicación les permiten hacer esto a bajo costo, por lo que deberían beneficiarse de ellas y obtener una nueva ventaja competitiva frente a la competencia.

Diana Rodriguez Schroth
Sec. 703

Anónimo dijo...

Actualmente, muchas empresas están aceptando de manera positiva los nuevos avances de la tecnología y la comunicación, aplicándolos y poniéndolos en práctica en su propia organización; sin embargo, la mayoría de ellas ven todavía a los negocios 2.0 solamente como una aplicación a las nuevas generaciones, en este caso los jóvenes, los cuales lo utilizan de manera personal.
Pero si nos ponemos a pensar, que los negocios 2.0 pueden solamente ser utilizados como uso personal, bueno estamos equivocados, ya que también se les puede dar uso como ventaja competitiva para cualquier empresa sea pequeña, mediana o grande, ya que gracias a ellos pueden incrementar la comunicación interna y externa a cambio de un bajo costo.
Así mismo, genera una mejor colaboración de los empleados, por la razón de que estarán y se sentirán más comprometidos con la empresa gracias a que la organización podrá informar y comunicarse con ellos en el momento que lo desee, obteniendo como resultado que tengan una participación constante y sepan que realmente se les tiene en cuenta, y ello traerá como consecuencia un mejor desempeño en el trabajo, una mayor autoestima y una serie de resultados positivos para la empresa en general.
Todo esto, lo podemos nombrar como una cadena de beneficios al negocio y esa cadena debe ser aprovechada por ellos, no perdiendo esa oportunidad de contar con medios de conectividad inmediata y en tiempo real que incrementará la productividad de la empresa y las interrelaciones internas y externas. Por esta razón, las empresas no deben dejar de sopesar estos avances tecnológicos que las convierten en empresas flexibles, dinámicas y modernas, puesto que en la actualidad es eso lo que se busca en el mundo de los negocios, intercomunicación, conectividad y enlaces en tiempo real, con lo que las redes sociales 2.0 se incorporan al mundo empresarial dándole una mayor flexibilidad y una herramienta de fácil uso y de velocidad insospechada.

Mirella Barandiarán Camino.
Sección:604

Anónimo dijo...

En mi opinión, Todas las herramientas mencionadas en el texto pueden ser de gran utilidad para cualquier empresa sea grande o pequeña, estas podrían utilizarse para la venta y comunicación directa con clientes, socios, competidores ; incluso, a los que sería imposible llegar de no ser por el uso de estas redes.

No querer aprovechar estas herramientas sería una decisión errónea, ya que estas te ofrecen grandes oportunidades de llegar más fácilmente al cliente, sin intermediarios y a un menor tiempo y costo.

Pienso que dependiendo de la red social que se elija, esta debería tener diferentes fines.

Facebook, Twitter y Youtube deberán ser utilizados más que todo, para mejorar la comunicación con el cliente ya sea promocionando el producto o haciendo pedidos, pienso que extender esta herramienta al personal de la empresa podría afectar de manera negativa a la empresa ya que los trabajadores se distraerían con la variedad de aplicaciones y formas de uso con los que estos cuentan.

Una versión interna de Wikipedia podría ser muy útil, en especial para los trabajadores operativos, así los procesos y herramientas estarían más estandarizadas y con menos margen de errores.

Las personas que podrían sacarle más provecho a los programas Digg, Delicious, skype y AOL instant Messenger son los trabajadores de altos Rangos ya sea para la comunicación entre Gerencias y clientes, como para obtener información actual que pueda ser de utilidad para el desarrollo de la Empresa.

Veralucía Barreda Rosell
Secc:504

Anónimo dijo...

En un mundo globalizado como este, es indispensable el uso de la web 2.0. a pesar de ser herramientas de negocio muy útiles no todas las empresas los utilizan.
Según un sondeo realizado por: The Economist Intelligence Unit, en el que casi el 60% de los ejecutivos entrevistados citó los avances en tecnología como la única fuerza que cambiará el mercado en los próximos tres años. Con la aparición de diversas redes sociales tales como facebook, twitter, Wikipedia, delicious, digg, etc que ya son considerados como un actor de primer nivel en la comunicación mundial por tener una audiencia que supera a los diarios escritos y televisivos es una ventaja importante anunciar en alguna red social alimentando así el crecimiento del país
Satisfacer a los clientes es el objetivo de toda empresa, ser eficiente con los costos y aprovechar los avances en la tecnología, será muy importante para sobrevivir a las condiciones competitivas del mercado.

sandra vargas
703
20052230

Gladys Veronika Miranda Nuñez dijo...

Primeramente, mencionare que el uso de la Tecnología Web 2.0 resulta un medio muy beneficioso para cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que permite mejorar la comunicación externa (una retroalimentación constante con otras organizaciones o clientes en general) e interna (una retroalimentación constante con sus empleados), logrando de esta forma una mayor eficiencia e integración, por medio de una capacitación gratuita, en muchos casos, que nos brinda las distintas páginas web o las herramientas Bussiness 2.0.

En segundo lugar, cabe señalar de acuerdo al curso “Adsministración de Remuneraciones”, al lograr una capacitación gratuita, no generara un costo en cuanto a ello, sino todo lo contrario un beneficio, una inversión gratuita para la empresa, más aún para cada miembro de la organización.

Finalmente, cada una de las redes sociales que actualmente se encuentran al alncance de todos, en la acutalidad no sólo se deberían considerar para el entretenimiento, sino para generar una entrada mas factible a nuevos mercados, ya que ello transciende cualquier barrera social.

Atte:
Gladys Veronika Miranda Nuñez
20072447
Sección: 703

Stephanie Lozada Machado dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Stephanie Lozada Machado dijo...

Para comenzar, ha sido muy innovador incentivar el trabajo vía web, debido a que promueve la interacción de todos los stakeholders de las empresas, agilizando la comunicación, incrementando las opiniones y críticas, entre otros. Y es importante que así como las épocas cambian, las empresas también cambien y se vayan adecuando a nuevos retos, como lo es la utilización de estas redes.

El uso del Facebook y del Twitter, a mi parecer, es una forma de mantener motivada a los empleados, generando un buen clima organizacional con toda la información que se puede compartir y así también se puede llegar mejor a los clientes, con el uso de eventos creados por dichas redes. En el caso del Perú tenemos a RPP Noticias, que nos mantienen informados mediante el Twitter minuto a minuto.
Por otro lado, Wikipedia y Digg, nos muestran que también se puede aprender mucho y sobretodo porque puedes compartir ese conocimiento ya sea mundialmente o con una adecuación interna solo para la empresa. Y es así, como las organizaciones agilizan procesos e incrementan publicidad.

El uso de sistemas como Skype, AOL, AIM, a mi parecer, son muy utilizados por empresas multinacionales, ya que permite la video conferencia para toma de decisiones importante sin tener que gastar en pasajes; facilitando la comunicación de la alta dirección.

Por último, concluyo en que estos avances tecnológicos son ventajas competitivas para las empresas y me parece que todas deberían apostar por su utilización. Me ha gustado mucho el articulo ya que, muestra una realidad que todos los jóvenes vivimos y algún día podremos utilizarla para nuestro negocio.

Stephanie Lozada
seccion 604

Andrea Guevara dijo...

En los últimos años han habido grandes avances tecnológicos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y hacer que las labores en la vida cotidiana se resuelvan facilmente. Un tema que se ha visto claramente modificado y mejorado, es la comunicación. Existen diferentes medios por los cuales dos persona que se encuentra a kilometros de distancia pueden mantenerse en contacto y cambiar opiniones. Como sucede con las redes sociales que se mencionan en el artículo.
Entonces, si las personas pueden sacar provecho de estos medios, ¿por qué las empresas no podrían formar parte de esto? Claro esta qué podria tener sus pro y contras. Sería cuestión de evaluar las circunstancias en los que las empresas se encuentren. Puede que para algún tipo de organización estos medios resulten de mayor utilidad que para otras. Sería conveniente entonces analizar la situación, y utilizar aquellas redes que sean mas convenientes. Por ejemplo, Facebook sería conveniente utilizarlo para llegar a los clientes, mientras que Linkedin esta mas enfocado al entorno laboral. Por otro lado, las herramientas como Skype o AOL MSN puede ser utilizadas para realizar entrevistas. Cabe mencionar, que si en una organización se utilizarían estas herramientas en el trabajo, tendría que haber una forma de control para que las redes sociales cumplan efectivamente con su función de colaboración, es decir que verdaderamente sea de utilidad y no funcione como un distractor para los empleados.

ANDREA GUEVARA GARAY
SEC. 710

Anónimo dijo...

Me parece una actitud vanguardista usar estos medios como forma de potenciar la comunicación entre los empleados, la gerencia y los clientes. Además de utilizarlo como una forma de marketing efectiva y de muy bajo costo. El único inconveniente a superar sería el control de estas herramientas sean exclusivamente para el trabajo, y no para ocio o beneficios personales a costa de la empresa.
También había escuchado que ya existen empresas ya usan el facebook como una manera de averiguar qué clase de personas están contratando. Con el fin de ver qué tipo de vida lleva la persona y constatar los datos entregados por esta.

Renzo Céspedes
20072217 Sec. 504

Diego Cardenas dijo...

En la actualidad muchas empresas entre pymes y grandes empresas están adoptando la idea de negocio 2.0 en la cual la interactividad virtual con sus socios estratégicos y nuevos socios se da de una manera mucho más rápida. Con evidentemente costos más reducidos.

Las empresas que adopten estas redes sociales como parte de información continua y actualizada para sus cliente; como con el twitter, y de forma de publicidad como con el facebook, podrán encontrar nuevas formas de publicidad por medio de videos, publicidad interactiva; la cual antes se pensaría inalcanzable para algunas empresas por sus altos costos.

Esta en cada organización implementar estas vías de interacción virtual 2.0 y separarle parte del presupuesto, dándole la importancia debida; para poder entrar en la nueva era de negocios 2.0.

Diego Cárdenas Velásquez
20062383
secc: 502

Lia dijo...

En la actualidad, las empresas se están viendo obligadas a adoptar la tecnología Web 2.0, la cual no deberían ver como algo negativo o poco necesario porque si se analiza bien se darán cuenta que tiene muchas ventajas como la de mejorar la comunicación entre los empleados, clientes y proveedores que es un tema importante y difícil de resolver para cualquier compañía.

Pero para resolver esto, Web 2.0 ofrece herramientas como Facebook y Visual Communications que no tienen ningún costo y que a su vez te brindan muchos beneficios.

En conclusión, las empresas deben estudiar cada una de las herramientas de negocios 2.0 y poner en práctica las que le beneficien más para así tener mejores resultados y no quedarse en el pasado.

Lía Alarco
Sec. 604

Jhon Hidalgo Sec.703 dijo...

En un mundo globalizado y con constantes cambios tecnológicos las empresas deben adaptarse a dichos cambios con la finalidad de lograr una ventaja competitiva. Sin embargo, hoy en día muchas empresas mantienen una resistencia al cambio y no buscan utilizar muchos de los avances en tecnologías de información. En muchos casos estas empresas no adaptan estas TI debido a que piensan que generaran mucha inversión o que la adaptación a estas es muy complicada.

Como bien lo menciona el artículo el que las empresas o gerentes tengan estas ideas es debido a la falta de información o por así decirlo a la poca “curiosidad tecnológica”, ya que en muchos casos las inversiones en TI no son muy costosas y en la mayoría en dichas herramientas la adaptación resulta sencilla debido al fácil uso de estas.

Si bien es importante que las empresas manejen TI para generar valor a sus productos y servicios por otro lado también es importante generar un valor dentro del clima organizacional de la empresa, y estas herramientas son igual de exitosas. En muchos casos los trabajadores de la empresa consideran estas herramientas como una ayuda para realizar sus funciones pero además los usos que les dan a la TI son variados y al largo plazo generan un flujo de información y comunicación constante tanto horizontal como verticalmente dentro de las empresas.

Para terminar considero que estas herramientas deben ser de conocidas por los gerentes y por las empresas, ya que en muchos casos dichas TI generan una plus a la empresa en cuanto a aquellas que no lo manejan y por otro lado facilita y aporta muchas funciones para el manejo interno de las organizaciones.

Cristofer Salazar dijo...

Mi opinión es que la mayoría de las empresas en la actualidad que utilizan las redes sociales, ya sea facebook, twitter, youtube, etc. Están ganando y están triunfando en el mundo, ya que gracias a estas redes sociales, las cuales te dan muchos beneficios, las empresas recién formadas pueden hacerse conocidas en el mundo entero. Además también una empresa se puede crear una cuenta de red social, para que sus trabajadores den sugerencias u opinen sobre la empresa.
Por último gracias a las redes sociales los jóvenes y los adultos pueden encontrar empleo en diferentes partes del mundo.
Entonces en conclusión las empresas y las personas que no utilizan cualquier red social están y seguirán viviendo en la antigüedad y muy poco triunfaran. Ya es hora de modernizarnos.

Cristofer Salazar Ayala
Sección:502
20081776

Rosemary Figueroa dijo...

Es sorprendente como las cosas van cambiando por la tecnología y la tecnología cambia para adaptarse a la vida de las personas. El inicio de estas redes sociales, fue básicamente para uso personal, hasta que poco a poco se abrieron nuevas oportunidades muy relacionadas a los negocios. Como experiencia propia, yo uso el facebook como herramienta personal, para realizar compras de ropa y para comunicarme y coordinar reuniones con el equipo con el cual trabajo, además, me encanta usarlo. Yo me empecé a dar cuenta que era una forma de negocio cuando empezaron a salir gente que vendía su propia marca de ropa por facebook o algunas otras cosas importadas, lo cual me pareció una magnífica idea. Por otro lado es obvio que todos estos mecanismos se pueden adaptar a las empresas como un medio de comunicación interno, para trabajar en conjunto y llegar a los objetivos de cada compañía. me parece muy bien!

profesor privado de ingles dijo...

Con respecto a lo mencionado en la lectura, todas estas páginas de Internet son las más usadas en estos días ya que nos ayudan mucho a comunicarnos, a expresar lo que sentimos, a obtener información y muchas otras cosas más.

Todo esto conlleva a que las organizaciones deben estar al tanto de estas nuevas formas de comunicación y adaptarlas a sus empresas ya que las organizaciones que están dispuestas a asumir cambios son las que más sobresalen y mejor aceptación tienen.

Además, esto ayudara a que las empresas tengan una muy buena relación de fidelidad con sus empleados, proveedores, clientes y distribuidores; ya que ellos se sentirán que son parte de la organización por ser escuchados, ser beneficiados recibiendo información y obteniendo nuevas formas de entretenimiento.

Finalmente, una organización debe ser consiente de que en un mundo de constantes cambios uno debe adaptarse si no quiere quedarse atrás, sacándole provecho a las nuevas tecnologías para su propio bien interno como externo.

RICHARD CHAIÑA DE LA CRUZ
Sección: 604

Anónimo dijo...

Con respecto a lo mencionado en la lectura, todas estas páginas de Internet son las más usadas en estos días ya que nos ayudan mucho a comunicarnos, a expresar lo que sentimos, a obtener información y muchas otras cosas más.

Todo esto conlleva a que las organizaciones deben estar al tanto de estas nuevas formas de comunicación y adaptarlas a sus empresas ya que las organizaciones que están dispuestas a asumir cambios son las que más sobresalen y mejor aceptación tienen.

Además, esto ayudara a que las empresas tengan una muy buena relación de fidelidad con sus empleados, proveedores, clientes y distribuidores; ya que ellos se sentirán que son parte de la organización por ser escuchados, ser beneficiados recibiendo información y obteniendo nuevas formas de entretenimiento.

Finalmente, una organización debe ser consiente de que en un mundo de constantes cambios uno debe adaptarse si no quiere quedarse atrás, sacándole provecho a las nuevas tecnologías para su propio bien interno como externo.

RICHARD CHAIÑA DE LA CRUZ
Sección: 604

Karelle Cayo dijo...

Las empresas deberían de utilizar todas las páginas mencionadas como Facebook, Twitter, Wikipedia, Youtube, Digg, Delicious, Visual Communications, entre otras, para ayudar a que su negocio crezca.
En la actualidad, la gran parte de las personas está familiarizada con estas páginas, sobretodo con Facebook, Twitter, Wikipedia y Youtube, y las usan constantemente. Si son utilizadas para el negocio, yo creo que más personas podrían enterarse de que trata un negocio y cuales son sus planes y novedades ya que mucha gente está conectada por medio de estas páginas.
Por último, las empresas que utilizan estas páginas, son las empresas que van a triunfar y van a poder desarrollarse más. Personalmente, si yo tuviera una empresa, no dudaría en usar estas páginas.


Karelle Cayo
Sección: 604

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

A mi parecer, la existencia de las redes sociales -en este mundo de ahora tan globalizado y vertiginoso- es de relevancia y de gran ayuda para los negocios ya sea pequeño o grande. Se puede visualizar en la pagina del facebook, por ejemplo, que existen anuncios desde personas vendiendo prendas de vestir, lencería, calzados, etc hasta empresas como Interbank promoviendo el uso de sus tarjetas de crédito, informando promociones o mostrando beneficios de este. Con esto quiero decir, que estas redes sociales facilitan las comunicaciones de tal forma que ahorran tiempo y dinero para cualquier negocio, se encuentran clientes fácilmente. Asimismo ayudan a dar otra imagen y reputación a las empresas. Los negocios 2.0 tienen que estar acorde con las exigencias del mundo actual, es por ello que el uso de la web social es una herramienta de gran importancia, que al ser usada correctamente traería cuantiosos beneficios.

Por otro lado, al enfocarnos en la parte interna de las empresas, específicamente en los empleados, el uso de estas redes sociales resultan beneficiosas también para ellos, porque estarían comunicados entre sí y con la empresa; de esta forma los altos directivos de las empresas obtener información de los trabajadores , que les será de ayuda para mejorar la gestión de esta.

En conclusión, las redes sociales acarrean beneficios y oportunidades para las empresas; por lo tanto estas deberían optar por utilizar las redes sociales para mayor comunicación con los grupos de interés.

Anónimo dijo...

Actualmente seria muy necesario que todas las empresas pudieran adoptar la tecnologia de la web 2.0 ya que la competitividad entre empresarios , profeisonales cada vez es mas fuerte y para eso uno debe estar acorde con las exigencias de estos nuevos tiempos.
Mas aun cuando esto significaria una reduccion en costos para cualquier empresa, ya que adoptando esta nueva tendencia , los trabajadores podrian gozar de mucha fuente de informacion ,en donde podran investigar, criticar , crear , desarrollar competencias digitales ,etc, asi del mismo modo mantendran a todo su personal motivado y como dice en este documento estarian trabajando inteligentemente en lugar de trabajar mas duro.

Para las empresas esta nueva tendencia ayudaria a tener una comunicacion mas fluida y organizada, ya que les permitira mantener una mejor relacion y comunicacion entre sus clientes, trabajadores y proveedores; por ejemplo hoy en dia ya no es necesario contar con un gran medio de comunicacion para publicar contenido , por que existen lideres de opinion que disponen de un blog en donde se conectan miles de epersonas o como existe el youtube donde pueden poner los comerciales que uno desee. Por ultimo la nueva tendencia llamada "negocios 2.0" lograria una mayor eficiencia en cuanto a operaciones, personal y ventaja competitiva sobre otras empresas que todavia no la utilizan.



wendy Giron Alvites

seccion : 710

Anónimo dijo...

Vivimos en un mundo que constantemente esta adaptandose a los cambios generados por la constante información que se recibe y proporciona.Debido a esto, las organizaciones deben estar al dia con la nueva información que le es útil y vital para poder general valor. Ahora se ve este caso de negocios 2.0 y se aprecia que cada una de las herramientas que se han tocado son de gran importancia para mantener la comunicacion, agilidad, actualización e integración del personal que trabaja en una organizacion con la información que se necesita.
Si bien es cierto, algunas de estas herramientas no les sirven (o no tan efectivamente) a cierto tipo de organizaciones, otras herramientas si lo hacen, esto debido a que las empresas tienen distintos medios de comunicación, y debido a ello se debe impulsar de una manera mas contínua el uso de estas técnicas, para mejorar el clima laboral, aumentar el movimiento de información, generar transacciones de formas que se reduzcan costos, etc, y asi generar mayor competitividad.

Priscila Vásquez Pita
Sección- 504

Anónimo dijo...

¡TODO BENEFICIO TIENE UNA CONTRAPARTE Y ESTE BUSINESS 2.0 NO ES LA EXCEPCIÓN!

Evidentemente, el propósito de toda empresa es obtener recursos pero invirtiendo lo mínimo posible o un equivalente económico apropiado; es decir, si voy en busca de financiamiento para mi empresa perseguiré la que me sea más rentable, confiable, de menor interés, cuotas accesibles y un lapso de tiempo moderado; lo mismo sucede con estas cuestiones de las redes sociales, tendremos que investigarlas con lupa de aumento antes de adoptarlas.
Si bien las herramientas mencionadas en el artículo, en sí mismas no representan costos elevados, algunas son gratuitas y aportan ventajas, hay que tener en consideración los costos y esfuerzos consecuentes, tales como capacitaciones, asesorías, impacto en la cultura organizacional, y las respectivas desventajas de cada herramienta.

Esta segunda generación de la WWW, la cual se nos presenta más interactiva, expresiva, rápida y dinámica, es a mi parecer un recurso emergente que no se puede dejar de lado; sin olvidar que no podemos reposar nuestro 100% de esfuerzos en la WEB 2.0 ya que si se nos cuelga el internet, se paraliza nuestro negocio y claro está que el tema de la privacidad deberá manejarse con suma cautela.

Desde mi punto de vista, si yo tuviese mi empresa o formara parte de alguna, yo si me sumergiría en este nuevo y mejorado mar de la WORLD WIDE WEB (WWW); claro que antes de ello, mi organización deberá ser capaz de:

TEMPLANZA Y EFICIENCIA
Estar inmerso en el mundo del TWITER implicará que nos promocionemos rápidamente, permitirá que la gratitud y satisfacción del cliente sean conocidas en tiempo real y mejor aún, cruzará fronteras; sin embargo, sucederá lo mismo con los reclamos, quejas, devoluciones, insatisfacciones y frustraciones del consumidor; por lo cual, los encargados del manejo de la herramienta en representación de la empresa deberán mostrar TEMPLANZA, es decir , calma , serenidad, fortaleza en sus respuestas; y , a su vez la empresa deberá mostrar eficiencia en sus procesos para reflejar mejoras y lograr un cambio relámpago en aquel cliente insatisfecho.
Solo de ese modo sentiremos que esta herramienta verdaderamente nos representa una ventaja competitiva mas no un ancla en nuestro desarrollo.

CREATIVIDAD, INGENIO Y ACTUALIZACION
Tanto el FACEBOOK como el YOUTUBE exigen una actualización frecuente y novedosa, en la cual se derroche creatividad e ingenio y que ayude a logar los objetivos, los cuales son los de atraer nuevos clientes y retener al usuario continuo de nuestro producto o servicio.

¡Para finalizar cabe resaltar que no existen límites para los retos, claramente esta nueva era del BUSINESS 2.0 sí que lo es, todo está en la actitud frente al cambio!

CURSO: ADMINISTRACION DE REMUNERACIONES
ALUMNA : IRAIDA LA MATTA RUIZ
SECCION : 710
CODIGO DE ALUMNA: 20051824

Anónimo dijo...

¡TODO BENEFICIO TIENE UNA CONTRAPARTE Y ESTE BUSINESS 2.0 NO ES LA EXCEPCIÓN!

Evidentemente, el propósito de toda empresa es obtener recursos pero invirtiendo lo mínimo posible o un equivalente económico apropiado; es decir, si voy en busca de financiamiento para mi empresa perseguiré la que me sea más rentable, confiable, de menor interés, cuotas accesibles y un lapso de tiempo moderado; lo mismo sucede con estas cuestiones de las redes sociales, tendremos que investigarlas con lupa de aumento antes de adoptarlas.
Si bien las herramientas mencionadas en el artículo, en sí mismas no representan costos elevados, algunas son gratuitas y aportan ventajas, hay que tener en consideración los costos y esfuerzos consecuentes, tales como capacitaciones, asesorías, impacto en la cultura organizacional, y las respectivas desventajas de cada herramienta.

Esta segunda generación de la WWW, la cual se nos presenta más interactiva, expresiva, rápida y dinámica, es a mi parecer un recurso emergente que no se puede dejar de lado; sin olvidar que no podemos reposar nuestro 100% de esfuerzos en la WEB 2.0 ya que si se nos cuelga el internet, se paraliza nuestro negocio y claro está que el tema de la privacidad deberá manejarse con suma cautela.

Desde mi punto de vista, si yo tuviese mi empresa o formara parte de alguna, yo si me sumergiría en este nuevo y mejorado mar de la WORLD WIDE WEB (WWW); claro que antes de ello, mi organización deberá ser capaz de:

TEMPLANZA Y EFICIENCIA
Estar inmerso en el mundo del TWITER implicará que nos promocionemos rápidamente, permitirá que la gratitud y satisfacción del cliente sean conocidas en tiempo real y mejor aún, cruzará fronteras; sin embargo, sucederá lo mismo con los reclamos, quejas, devoluciones, insatisfacciones y frustraciones del consumidor; por lo cual, los encargados del manejo de la herramienta en representación de la empresa deberán mostrar TEMPLANZA, es decir , calma , serenidad, fortaleza en sus respuestas; y , a su vez la empresa deberá mostrar eficiencia en sus procesos para reflejar mejoras y lograr un cambio relámpago en aquel cliente insatisfecho.
Solo de ese modo sentiremos que esta herramienta verdaderamente nos representa una ventaja competitiva mas no un ancla en nuestro desarrollo.

CREATIVIDAD, INGENIO Y ACTUALIZACION
Tanto el FACEBOOK como el YOUTUBE exigen una actualización frecuente y novedosa, en la cual se derroche creatividad e ingenio y que ayude a logar los objetivos, los cuales son los de atraer nuevos clientes y retener al usuario continuo de nuestro producto o servicio.

¡Para finalizar cabe resaltar que no existen límites para los retos, claramente esta nueva era del BUSINESS 2.0 sí que lo es, todo está en la actitud frente al cambio!

CURSO: ADMINISTRACION DE REMUNERACIONES
ALUMNA : IRAIDA LA MATTA RUIZ
SECCION : 710
CODIGO DE ALUMNA: 20051824

Anónimo dijo...

A mi parecer en la actualidad las organizacion y/o empresas ya desde algunos pocos años han adoptado al acceso de las redes sociales .
Pues la tecnologia ha avanzado y sigue innovando nuevas formas de hacer negocio por medio de estas redes .
Logrando que cada vez que las empresas tambien innoven la forma de como publicitar , informar mediante una web de facil acceso .esto hace que atraiga a mas clientes conociendo a fondo a su negocio .

Karina Inga M.
secc 703
20071553

Anónimo dijo...

El artículo menciona distintas ventajas de adaptarse a las innovaciones tecnológicas referidas al intercambio de comunicación y facilidad para coordinar, controlar y compartir una base de datos, mediante nuevas aplicaciones orientadas a conseguir ventajas competitivas en un entorno ya globalizado y con tendencias a una mayor apertura comercial y acuerdos bilaterales como los TLC.
Entre algunas ventajas como tener un mayor dinamismo al compartir información y ahorro considerable de tiempo, ya que se maneja la noción de tiempo real, tanto a nivel interno de una organización como con el entorno y cliente, se podría obtener una mayor rentabilidad al abaratar costos al lograr integrar las nuevas opciones con las distintas áreas de la empresa o corporación.
Sin embargo, referido a la relación entre Recursos humanos y la empresa, el valor agregado no se debe enfocar en reducir costos, ya que las herramientas usadas serán comunes entre la competencia, sino en la planeación y logros enfocados en aumentar el valor del personal, en sus actitudes y competencias al vincularse entre ellos, el entorno y el cliente. Competencias como el desenvolvimiento social, la facilidad de comunicación en persona y no sólo mediante la web, y brindar el trato personalizado que el cliente siempre estima.
Además, se debe considerar las características del giro del negocio y evaluar el uso de sus recursos antes de pensar en abaratar costos de esta manera si es que antes la empresa no se enfoca en mejoras de calidad, ambiente laboral, distribución,capacidad y participación en el mercado entre otros puntos. De qué le serviría lograr mayores contactos mediante la web si su producto y servicio no cuenta con características difíciles de copiar. Y un detalle que no se menciona, es la desconfianza que aun hay para el uso del E-commerce en Latinoamérica por lo que estas innovaciones deberían estar reguladas conjuntamente con una mejor protección al consumidor y evitar competencias desleales.

Santiago Agreda Montoya.
Secc. 604, 20051375

Paola Ticona dijo...

Cada día más y más empresas adoptan la tecnología Web 2.0 para mejorar en la comunicación y compartir información de manera más rápida y fácil, sin embargo, el uso de esta tecnología siempre tiene que ir de la mano con versiones internas y seguras porque, si bien son beneficiosas en la rapidez de la comunicación y los bajos o nulos costos que tienen, el mal uso de éstas puede exponer a las organizaciones o hacerlas vulnerables ante sus competidores.
En cuanto al Recurso Humano, a los trabajadores les encanta la idea de utilizar herramientas que faciliten su trabajo diario, sin embargo, los de mayor edad pueden presentarse reacios ante estas tecnologías y para ello deben de tener la capacidad de aprender y adaptarse a éstas ya que las nuevas tecnologías les brindaría beneficios más allá del mundo laboral.
Finalmente, mediante el uso de ésta nueva tecnología, las empresas pueden lograr ventajas competitivas en cuanto al tiempo (respuestas casi inmediatas) y costo (aplicación de tecnología con bajo o nulo costo). Por ejemplo, Google Talk, es como un Messenger de Google que es usado por las organizaciones para que sus trabajadores estén en contacto, tiene la ventaja de que éstos puedan comunicarse con tan sólo conectarse al gmail, además postear algún comentario y tiene una gran base de datos que guarda todas las conversaciones en el mismo correo.

Paola Ticona
Sección: 710

Anónimo dijo...

Mi opinion es que estas redes sociales , ya convertidas en herramientas de negocios 2.0, en si para las empresas no representa un problema respecto a cuales redes sociales me convienen mas por su tipo de funcion y de como las aplico para impulsar mi negocio o abrirme a nuevos mercados , porque de una manera a otra ya le estan sacando el beneficio maximo al utilizarlo como una forma de responder rápidamente a las necesidades de los clientes y socios , junto con un marketing efectivo y a muy bajo costo , el problema es como regular el uso de estas herramientas para que sean exclusivamente para el trabajo, y no para beneficios personales o perdidas de horas de trabajo en la oficina a costa de la empresa , que como se sabe causan perdidas y afectan el desempeño laboral.

velezmoro
sec.504

Maria Au Liu dijo...

No es una novedad la idea de que el mundo actual es en gra parte diferente a aquel de hace mas de 50 años. Ya que actualmente,nos encontramos en un mundo mas conectado e interdependiente en diferentes aspectos como en la musica, cultura,economia,negocios, etc. Es decir, estamos frente a un mundo globalizado generado por muchos factores, entre lo mas importantes: el internet.

Se podria decir que el internet ha revolucionado y cambiado en gran parte nuestras vidas, logrando que estemos mas cerca a pesar de la distancia a traves de lo que conocemos como redes sociales entre las mas conocidas: el facebook, el twitter, etc.
Me parece realmente conveniente y astuto por parte de las empresas y personas que le dan no solo un uso social a estas redes sino tambien como una manera de impulsar y generar mayores beneficios a sus negocios a traves de lo que denominan "negocios 2.0".

La tecnologia hoy en dia no solo viene a ser un avance, sino una ventaja competitiva para los negocios; ya que es rápido, baratp, simple y sencillo y sobre todo de gran alcanze porque el mundo de hoy esta mas conectado a la tecnologia y quien no lo este se encontrara en desventaja frente a un mundo en el cual la competencia se incrementa a gran velocidad y las opciones son lo que mas sobran.

Maria Au Liu. Seccion 504
Administracion del Personal.

Anónimo dijo...

Hoy en día existe mucha controversia con respecto a lo que se expone en la Web y el modo en que los usuarios emplean las aplicaciones tales como facebook, twitter, youtube y demás que se especifican en el artículo, por eso me parece de suma importancia que también se den a conocer los beneficios que se generan al utilizar este tipo de redes y más en nuestro país que se encuentra en pleno crecimiento económico ya que de esta manera se facilitan las interrelaciones entre empresas nacionales con empresas extranjeras. Las redes ayudan a que los tiempos se acorten y que las negociaciones internacionales cada vez sean más eficientes lo cual permite un mayor grado de conocimiento de qué es lo que busca el cliente y como satisfacerlo en el menor tiempo posible. Otro beneficio es que el riesgo al entrar a un nuevo mercado, distinto al nacional, disminuiría ya que vía Internet se puede obtener mayor información sobre el país al que se quiere ingresar. Es importante recalcar también que para hacer uso de este tipo de redes es necesario romper con paradigmas que pienso yo existen mucho en nuestro país, sea por falta de instrucción, inseguridad o por simplemente no querer romper con el esquema ya conocido como es el caso de las personas que consideran que este tipo de tecnologías son solo para los jóvenes. En lo personal conozco personas que han empezado negocios vía estas herramientas sin la necesidad de tener que invertir en viajes continuos a los países que buscaban ingresar, si bien no estoy diciendo que los viajes se vayan a anular, sí afirmo que no serían necesarios tantos, lo cual representa también una disminución en los costos para la empresa que utilice la Web. Para concluir, pienso que las empresas deberían hacer cada vez más uso de este tipo de herramientas que facilitarán las actividades del día a día y mejorarán las relaciones con los clientes que se encuentren en otros países ya que la Web acorta las distancias y nos ayuda a tener una visión global del negocio que se esta manejando.

Ana Lucía Chumpitasi
Sección 604

Carlos Mori Rodriguez dijo...

Se puede observar como las organizaciones invierten en tecnología, tanto para el proceso productivo, como para la comunicación externa; sin embargo, no se observa una inversión en la comunicación interna entre los trabajadores.

En la actualidad esta nueva tendencia "negocio 2.0" que trata del uso de las aplicaciones para las redes sociales de trabajo basadas en la red con la finalidad de promover el trabajo en grupo, el contacto con los clientes, y la colaboración interna y externa a un bajo costo, aparentemente; es una buena alternativa.

Si bien es cierto estas redes sociales de uso cotidiano puede bajar tu rendimiento; ya que, puede causar distracción entre los trabajadores una Nueva Versión interna y segura es una muy buena alternativa acorde al nuevo milenio.

Carlos Mori Rogriguez
20061799
Sección 504

Anónimo dijo...

Bueno yo creo que el uso de las redes sociales es una ventaja para las empresas que han visto en ellas una forma de llegar a mas personas y por ende ofrecer a mas personar sus productos o servicios, ademas es parte de la estrategia de las empresas puesto que las organizaciones deben hacer un seguimiento continuo de los sucesos y las tendencias tanto internos como externos, y en este caso las redes sociales es una tendencia que esta siendo utilizada por muchas personas y empresas, tambien es importante recalcar que hoy en dia el entorno empresarial gracias a la globalización que incluye la internet, se ha convertido en un mundo sin fronteras y estas redes sociales contribuyen a que mas gente fuera y dentro del país de la empresa pueda conocer lo que ofertan e interesarse en ella, por eso gracias al comercio electronico cada vez son mas las empresas que logran una ventaja competitiva.
En mi opinión en estos tiempos las empresas deberian utilizar las redes sociales ya que es ventajoso para ellas y es una tendencia que cada vez llega mas personas y pueden contactarlos directamente con proveedores, clientes, acreedores, socios, accionistas y competidores que podrian estar dispersos por todo el mundo, asi también reducirián gastos y las molestias que implican el tiempo y la distancia por ejemplo.

Alessandra Polo
20071759
Administracion de Personal
Seccion 504

Anónimo dijo...

En las relaciones interpersonales, se dan cambios cada dia, asi mismo en la manera de ver las diferentes situaciones, y como ya es conocido ante una nueva necesidad se dara una nueva solucion, creo que es asi como se llega al caso de la web 2.0, en respuesta a las nuevas maneras de interrelacionarse.
Me parece que tanto las nuevas empresas como las antiguas no deben temer al cambio, o mejor aun a la renovacion constante ya que deben aprovechar estas nuevas armas para globalizar su negocio y entrar en la red de empresas que hacen uso de esta tecnologia, para el beneficio de ellas mismas, opino que asi como antes siempre se veia la realidad de una constante capacitacion en el ambito teorico, de igual manera se debe dar en el ambito tecnologico, para que asi todos los empleados puedan usar las facilidades que las redes les permite.

En conclusion, creo que es muy interesante el enfoque de la web 2.0, desde el modo individual al empresarial y aquel que tenga su empresa debe ir da la mano con el cambio y renovacion constante para optimizar sus relaciones.

Jonathan Zuñiga Torres
20072683
seccion 502

Anónimo dijo...

Hoy en dia las organizaciones deben estar a la vanguardia de todo tipo de mejora, ya sea tecnologica, de informacion,etc., para poder destacar de las demás. sin embargo observamos que muchas de las empresas no utilizan muchos de los "mecanismos" que existen actualmente para ser cada dia mejor.Herramientas como youtube o la red social facebook(mencionados en el articulo), son una buena forma para mejorar no solo el clima laboral en las organizaciones, sino tambien reducir algunos costos. las empresas pueden utilizar el facebook como forma de comunicacion interna y utilizar youtube como forma de dar a conocer sus comerciales a las personas.
para finalizar, sabemos que cada dia surgen nuevos avances tecnológicos, por lo cual estar a la vanguardia es casi dificil, pero no imposible. Corresponde a las organiaciones utilizar de manera eficiente y eficaz los medios que tienen a su alcance para lograr los objetivos que tienen propuestos ha alcanzar.

CARRILLO IBARRA JOSEPH
SEC. 604

Anónimo dijo...

En la actualidad, la tecnología es muy importante para el mejor manejo de informacion, y que ésta llegue al cliente rapidamente. Como se explica en el texto, existen diversos medios en la web que permite un trafico de datos a un costo muy reducido.

El hecho de que los jovenes tengan mayor predisposicion para entender y aprender mas rapido el uso de estos espacios, no quita que las empresas hoy en dia hagan el esfuerzo de entender la potencialidad de estos medios.

Desde el punto de vista del uso personal, a veces no se da una buena utilizacion de estos medios y por el contrario, se utilizan para fines poco productivos.Desde el punto de vista de negocios 2.0, es una nueva forma de crear un ambiente organizacional productivo, ya que facilita la tarea por ejemplo de publicidad y promoción de productos y/o servicios.

En conclusion, se debería dar un mejor uso de estos medios, pero siempre controlando que la informacion presentada no se utilize para fines negativos.

Anónimo dijo...

En la actualidad, la tecnología es muy importante para el mejor manejo de informacion, y que ésta llegue al cliente rapidamente. Como se explica en el texto, existen diversos medios en la web que permite un trafico de datos a un costo muy reducido.

El hecho de que los jovenes tengan mayor predisposicion para entender y aprender mas rapido el uso de estos espacios, no quita que las empresas hoy en dia hagan el esfuerzo de entender la potencialidad de estos medios.

Desde el punto de vista del uso personal, a veces no se da una buena utilizacion de estos medios y por el contrario, se utilizan para fines poco productivos.Desde el punto de vista de negocios 2.0, es una nueva forma de crear un ambiente organizacional productivo, ya que facilita la tarea por ejemplo de publicidad y promoción de productos y/o servicios.

En conclusion, se debería dar un mejor uso de estos medios, pero siempre controlando que la informacion presentada no se utilize para fines negativos.

Juan Carlos Giha Seccion:710

Andrea Bustamante dijo...

Actualmente en el mundo que vivimos todo es más rapido, las personas tienen menos tiempo, los clientes quieren respuestas inmediatas y aqui es donde entran las empresas, que gracias a todos estos avances tecnológicos pueden satisfacer a sus clientes y comunicarse de una manera más rápida con sus trabajadores.
La mayor parte del tiempo las personas estan conectadas a todas estas redes sociales y si las empresas utilizan estas redes se verían beneficiadas,ya que atraerían clientes, pequeñas y medianas empresas se harían conocidas en el mundo, habría más trabajo para las empresas. Asi como también podrían controlar el rendimiento de sus trabajadores por medio de estas redes y hasta tomar decisiones importantes donde quiera que se encuentren.
Por eso utilizar estas redes es muy importantes, ya que genera beneficios a la empresa con costos nulos de parte de esta.

Andrea Bustamante
Secc. 710

Anónimo dijo...

Según lo leido en la publicación del blog (pues me enteré de herramientas que no he utilizado) y por mi propia experiencia de utilizar mucho las redes sociales y la busqueda de infomación como en Wilkipedia, puedo decir que utilizar un software que mantenga tanto a el personal de la empresa como a clientes y proveedores comunicados es muy importante; no solo para ahorrar dinero por los costos bajos o nulos que estos puedan generar, sino también por el tiempo ahorrado, que hoy en día vale muchisimo.

El mundo cambia día a día y es cada vez más rápido el cómo lo hace; es por ello que las empresas deben estar preparadas con herramientas que les penmitan ser más flexibles y adaptarse más rápida y eficientemente a estos cambios. Sería de gran ayuda utilizar formas de comunicación eficaces haciendo video llamadas cuando sea imprecindible la presencia de miembros de la organización, por ejemplo; o el siemple hecho de informarse y solucionar las dudas que se puedan generar en algún momento sin que sea necesario el trasladarse a buscar a una persona que le ayude, ahorrando tiempo.

Muchas empresas ya etán utilizando estas facilidad que nos brinda internet y me parece exelente. En una visita que hice a Nestlé, me enteré que ellos tienen un intranet que les permite estar comunicados, como si fuera una página de facebook, donde los trabajadores se pueden enterar desde los cumpleaños de sus compañeros hasta poder compartir fotos e información del trabajo.

Para terminar, quisiera decir que a pesar de tener tantas facilidades a la mano, no se están utilizando de la manera más adecuada como debería hacerse. Deberíamos reflexionar sobre estó y saber aprovechar las oportunidades que se nos presentan.

Claudia Muñoz (20081606)
sección: 710

Anónimo dijo...

Según lo leido en la publicación del blog (pues me enteré de herramientas que no he utilizado) y por mi propia experiencia de utilizar mucho las redes sociales y la busqueda de infomación como en Wilkipedia, puedo decir que utilizar un software que mantenga tanto a el personal de la empresa como a clientes y proveedores comunicados es muy importante; no solo para ahorrar dinero por los costos bajos o nulos que estos puedan generar, sino también por el tiempo ahorrado, que hoy en día vale muchisimo.

El mundo cambia día a día y es cada vez más rápido el cómo lo hace; es por ello que las empresas deben estar preparadas con herramientas que les penmitan ser más flexibles y adaptarse más rápida y eficientemente a estos cambios. Sería de gran ayuda utilizar formas de comunicación eficaces haciendo video llamadas cuando sea imprecindible la presencia de miembros de la organización, por ejemplo; o el siemple hecho de informarse y solucionar las dudas que se puedan generar en algún momento sin que sea necesario el trasladarse a buscar a una persona que le ayude, ahorrando tiempo.

Muchas empresas ya etán utilizando estas facilidad que nos brinda internet y me parece exelente. En una visita que hice a Nestlé, me enteré que ellos tienen un intranet que les permite estar comunicados, como si fuera una página de facebook, donde los trabajadores se pueden enterar desde los cumpleaños de sus compañeros hasta poder compartir fotos e información del trabajo.

Para terminar, quisiera decir que a pesar de tener tantas facilidades a la mano, no se están utilizando de la manera más adecuada como debería hacerse. Deberíamos reflexionar sobre estó y saber aprovechar las oportunidades que se nos presentan.

Claudia Muñoz (20081606)
sección: 710

Anónimo dijo...

Según lo leido en la publicación del blog (pues me enteré de herramientas que no he utilizado) y por mi propia experiencia de utilizar mucho las redes sociales y la busqueda de infomación como en Wilkipedia, puedo decir que utilizar un software que mantenga tanto a el personal de la empresa como a clientes y proveedores comunicados es muy importante; no solo para ahorrar dinero por los costos bajos o nulos que estos puedan generar, sino también por el tiempo ahorrado, que hoy en día vale muchisimo.

El mundo cambia día a día y es cada vez más rápido el cómo lo hace; es por ello que las empresas deben estar preparadas con herramientas que les penmitan ser más flexibles y adaptarse más rápida y eficientemente a estos cambios. Sería de gran ayuda utilizar formas de comunicación eficaces haciendo video llamadas cuando sea imprecindible la presencia de miembros de la organización, por ejemplo; o el siemple hecho de informarse y solucionar las dudas que se puedan generar en algún momento sin que sea necesario el trasladarse a buscar a una persona que le ayude, ahorrando tiempo.

Muchas empresas ya etán utilizando estas facilidad que nos brinda internet y me parece exelente. En una visita que hice a Nestlé, me enteré que ellos tienen un intranet que les permite estar comunicados, como si fuera una página de facebook, donde los trabajadores se pueden enterar desde los cumpleaños de sus compañeros hasta poder compartir fotos e información del trabajo.

Para terminar, quisiera decir que a pesar de tener tantas facilidades a la mano, no se están utilizando de la manera más adecuada como debería hacerse. Deberíamos reflexionar sobre estó y saber aprovechar las oportunidades que se nos presentan.

Claudia Muñoz (20081606)
sección: 710

Anónimo dijo...

El fenómeno Web 2.0 ya viene sucediendo hace mas de 5 años en el Perú, con la creación y llegada del Hi5 específicamente (no olvidemos a Wikipedia que se introdujo prácticamente con la llegada del Internet), fue la red social que conecto a muchas personas en nuestro País, innovando en características que otras páginas no nos daban. Tardo un poco mas de tiempo para que Facebook sea una de las paginas Web necesarias para el desarrollo social de cada persona. Es así que el Facebook y las demás páginas de este tipo fueron llegando con el paso del tiempo, adquirieron una gran importancia en la sociedad. No es verdad que los usuarios de estas solo sean las nuevas generaciones, muchas personas mayores de 40 años, la utilizan de la misma manera y con el mismo fin que los jóvenes.

Es allí cuando las empresas voltearon a mirar a este tipo de páginas web, ya que estas son un medio masivo de fácil comunicación, a un bajo costo y de fácil utilidad. Seria un error que las compañías y sobretodo las Pymes y microempresas en nuestro País, no aprovechen esta forma de masiva de comunicación por la cual pueden hacerse conocidos no solo a nivel nacional sino internacional, ya que estas redes tienen usuarios de todo el mundo, abriéndole puertas de muchos clientes potenciales. Por otro lado, es innovador pensar hacer un red interna tipo Facebook para nuestros trabajadores, en la cual estos puedan comunicarse de una forma mas simple e informal, siendo posible que el clima laboral y la comunicación interna mejore mucho mas sin un costo muy amplio. Si comentamos sobre las Visual Comunications, estos a nivel empresarial se le conoce como “Sistemas de Colaboración empresarial” los cuales consisten en encontrar una mejor colaboración entre equipos de trabajo que no se encuentra físicamente en un mismo lugar, siendo estos denominados “grupos de trabajo virtuales” transmitiendo ideas, compartiendo recursos y coordinando esfuerzos.

Como dice la noticia son muchas las aplicaciones que se le podrían dar a este tipo de redes sociales pero la pregunta sería ¿Cómo esto afecta a las Remuneraciones?. Creo que una conclusión simple es que los sueldos de los trabajadores cibernéticos de la compañía subirían, si es que pensamos utilizar este tipo de redes internamente, ya que la creación y administración de este tipo de páginas no es simple y cualquiera no lo puede hacer. Asimismo, si lo vemos desde el punto de vista del crecimiento externo de las redes sociales, muchos de los creadores de estas páginas y sus trabajadores deberían remunerar más, puesto que hay mas usuarios y por ende mas empresas buscan una publicidad en ella, obteniendo una mayor rentabilidad.

Nombre: Miguel Estrada Segura
Código: 20071449
Curso: Administración de Remuneraciones
Salón: 703

Anónimo dijo...

El fenómeno Web 2.0 ya viene sucediendo hace mas de 5 años en el Perú, con la creación y llegada del Hi5 específicamente (no olvidemos a Wikipedia que se introdujo prácticamente con la llegada del Internet), fue la red social que conecto a muchas personas en nuestro País, innovando en características que otras páginas no nos daban. Tardo un poco mas de tiempo para que Facebook sea una de las paginas Web necesarias para el desarrollo social de cada persona. Es así que el Facebook y las demás páginas de este tipo fueron llegando con el paso del tiempo, adquirieron una gran importancia en la sociedad. No es verdad que los usuarios de estas solo sean las nuevas generaciones, muchas personas mayores de 40 años, la utilizan de la misma manera y con el mismo fin que los jóvenes.

Es allí cuando las empresas voltearon a mirar a este tipo de páginas web, ya que estas son un medio masivo de fácil comunicación, a un bajo costo y de fácil utilidad. Seria un error que las compañías y sobretodo las Pymes y microempresas en nuestro País, no aprovechen esta forma de masiva de comunicación por la cual pueden hacerse conocidos no solo a nivel nacional sino internacional, ya que estas redes tienen usuarios de todo el mundo, abriéndole puertas de muchos clientes potenciales. Por otro lado, es innovador pensar hacer un red interna tipo Facebook para nuestros trabajadores, en la cual estos puedan comunicarse de una forma mas simple e informal, siendo posible que el clima laboral y la comunicación interna mejore mucho mas sin un costo muy amplio. Si comentamos sobre las Visual Comunications, estos a nivel empresarial se le conoce como “Sistemas de Colaboración empresarial” los cuales consisten en encontrar una mejor colaboración entre equipos de trabajo que no se encuentra físicamente en un mismo lugar, siendo estos denominados “grupos de trabajo virtuales” transmitiendo ideas, compartiendo recursos y coordinando esfuerzos.

Como dice la noticia son muchas las aplicaciones que se le podrían dar a este tipo de redes sociales pero la pregunta sería ¿Cómo esto afecta a las Remuneraciones?. Creo que una conclusión simple es que los sueldos de los trabajadores cibernéticos de la compañía subirían, si es que pensamos utilizar este tipo de redes internamente, ya que la creación y administración de este tipo de páginas no es simple y cualquiera no lo puede hacer. Asimismo, si lo vemos desde el punto de vista del crecimiento externo de las redes sociales, muchos de los creadores de estas páginas y sus trabajadores deberían remunerar más, puesto que hay mas usuarios y por ende mas empresas buscan una publicidad en ella, obteniendo una mayor rentabilidad.

Nombre: Miguel Estrada Segura
Código: 20071449
Curso: Administración de Remuneraciones
Salón: 703

Anónimo dijo...

Las organizaciones tienen una gran oportunidad de mejora con esta nueva era (internet 2.0). Me parece conveniente el uso de estas aplicaciones con el fin de cohesionar más al personal de una empresa. Sin embargo me resulta un tanto "peligroso" el uso de herramientas como facebook o twitter en el ambiente laboral pues si bien permite que todo el personal se mantenga informado acerca de las actividades de la empresa, puede hacer que el personal se distraiga y en vez de concentrarse en el trabajo, pierda el tiempo usando estas herramientas para el entretenimiento personal.

Una solución es que la empresa desarrolle un software interno que tenga las funciones que la empresa requiere con el fin de llegar a los objetivos de mantener informado al personal, unido y motivado sin permitir que se distraigan con actividades que no tienen nada que ver con su trabajo dentro de la empresa.

Marco Antonio Kahn Sección 502.

Anónimo dijo...

la comunicación interna que hay en una empresa, es muy importante,en este debe de reducir, lo más que se pueda, las barreras entre cada escala de mando de una organización; ya que de ese modo la comunicación sera fluida y la transmisión de información más exacta, ademas de haber una mayor flexibilidad a adaptarse a cambio que hay continuamente en el mercado.

utilizar la web 2.0 y las diferentes herramientas que hay en la tecnología de redes es muy beneficioso, ya que de esa forma se puede lograr eficiencia y a la vez eficacia, ¿por qué?

al haber diferentes herramientas que hay en la web 2.0 se puede lograr llegar, con una mayor rapidez, a los consumidores finales; sea empresa o persona natural, logrando reducir costos en costosas campañas publicitarias (propaganda televisiva, radio, diarios, etc)

RICARDO LI OJEDA
código: 20070600
sección: 703

Anónimo dijo...

la comunicación interna que hay en una empresa, es muy importante,en este debe de reducir, lo más que se pueda, las barreras entre cada escala de mando de una organización; ya que de ese modo la comunicación sera fluida y la transmisión de información más exacta, ademas de haber una mayor flexibilidad a adaptarse a cambio que hay continuamente en el mercado.

utilizar la web 2.0 y las diferentes herramientas que hay en la tecnología de redes es muy beneficioso, ya que de esa forma se puede lograr eficiencia y a la vez eficacia, ¿por qué?

al haber diferentes herramientas que hay en la web 2.0 se puede lograr llegar, con una mayor rapidez, a los consumidores finales; sea empresa o persona natural, logrando reducir costos en costosas campañas publicitarias (propaganda televisiva, radio, diarios, etc)

RICARDO LI OJEDA
código: 20070600
sección: 703

Anónimo dijo...

Para empezar, vivimos en un mundo completamente competitivo, donde las empresas están en continuas actualizaciones para aumentar, mejorar o mantener su ventaja competitiva y así enfrentar los cambios en el entorno como los embates por parte de otras empresas por ser líderes en el mercado.

Las organizaciones deberían conocer los nuevos avances tecnológicos, así como las nuevas tendencias sobre ‘Web 2.0’ y ‘Negocios 2.0’, saber lo que implica cada uno de ellos y analizarlos paralelamente con la finalidad de utilizarlos como herramientas fundamentales para buscar nuevos mercados para sus productos, dar mejor a conocer a sus clientes sobre la misma empresa y todo lo ofrecidos, buscar alianzas estratégicas, buscar nuevos proveedores, entre otros.

En conclusión, aprovechar las oportunidades que surgen en el macroentorno para el propio bienestar de las organizaciones en un corto, mediano y largo plazo; teniendo en consideración a sus clientes externos como internos.

Mariella Diaz Tantaruna
20081361
Seccion: 604
Relaciones Laborales

Anónimo dijo...

La tecnología y los negocios siempre han avanzando de la mano, una de las últimas novedades ha sido el tema de las redes sociales, recién comenzadas a usarse en nuestro país alrededor del último año y medio. Las redes sociales son tan importantes en las empresas porque es una forma rápida, sencilla, no costosa y moderna de estar en contactos con los clientes, saber qué cosas “les gustan”, saber comentarios para mejorar o cambiar cosas de la empresa en conclusión mantener una relación cercana entre empresa-cliente.
Todavía creo que en nuestro país la gran mayoría todavía no las usa de manera eficiente, pero poco a poco comenzara este avance que no tiene fin y que no se sabe cómo será de acá ha algunos años, pero por el momento usar las redes es tener eficiencia.

Erick Nuñez
Sec:710

Anónimo dijo...

Como el artículo menciona el uso de las redes sociales ya no se limita al uso personal sino también a potenciar los negocios brindando un apoyo sólido a bajo costo. En lo que respecta a las empresas le están dando un buen uso, pues les ayuda a mantener una buena relación con sus clientes internos y externos. En la actualidad casi todas las empresas por no generalizar “todas” utilizan las redes sociales para mejorar la productividad de sus negocios y sin lugar a dudas una empresa que piensa competir en el mercado no puede darse el lujo de no usar la web 2.0.
Cabe resaltar que los beneficios que brindan las redes sociales son diversos como Reclutamiento, Capacitación de Personal, la rápida retroalimentación por parte de los trabajadores e identificar oportunidades para mejorar procesos a su vez eliminar barreras como la burocracia. En lo que se refiere mejora de la comunicación con el cliente ofrece beneficios como ofertas, promociones, solución a sus dudas y problemas en tiempo real, evaluar si los clientes aceptan el producto, estudios de mercado, que modificaciones deben realizar así como saber qué les gusta o qué les disgusta.
Muchas empresas sólo utilizan la web 2.0. para publicidad y marketing pero no debe ser sólo en ese aspecto sino también a nivel organizacional, por ello considero que es positivo que las empresas cada día participen mas en las redes sociales de la web porqué estarán pendientes de las necesidades de sus clientes internos y externos lo que trae como consecuencia el éxito (productividad, buen capital humano y clientes satisfechos)

DYAN TEB VILLEGAS DÍAZ
20071158
Curso: Administración de remuneraciones Secc.710

Ricardo Bendezú Reátegui dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ricardo Bendezú Reátegui dijo...

Es lo básico para que la organización sobreviva, tiene que adaptarse a los cambios del entorno.
Estamos viviendo en la llamada era de las comunicaciones y sería tonto si una organización no utiliza estas redes sociales de internet para poder llegar más fácilmente a sus clientes ya que, para empezar registrarse no tiene costo y que el cliente vea la información que puedas publicar sobre tu producto o empresa, tampoco.
Estamos hablamos de redes sociales como el facebook que cuenta con aproximadamente 500 millones de usuarios, o youtube que no tiene tantos usuarios como facebook, pero por otro lado no es necesario estar registrado para poder ver los videos así que los directivos hábiles e inteligentes deberían tratar de usar estos medios para poder llegar a más personas.
ADMINISTRACION DE PERSONAL
SECCION 504

Mario Uribe Maguiño dijo...

Desde mi punto de vista, las organizaciones deben de ir evolucionando, no estoy de acuerdo con que las organizaciones crean que simplemente es para las nuevas generaciones, es decir los jovenes, este nuevo "mundo" puede ser un arma de doble filo, como por ejemplo en el caso politico, hubo un candidato que al crearse facebook, recibio una serie de criticas y se ventilaron problemas que las personas no tenian conocimientos; Por otra parte este metodo puede set utilizado de manera favorable para las empresas, ya sea en el INTRANET, EXTRANET, para establecer contactos tanto con los clientes y/o proveedores.
En conclusion, estoy a favor de estas nuevas redes sociales y considero que todas las empresas deberian subirse al tren de la globalizacion.

Mario Uribe Maguiño dijo...

Desde mi punto de vista, las organizaciones deben de ir evolucionando, no estoy de acuerdo con que las organizaciones crean que simplemente es para las nuevas generaciones, es decir los jovenes, este nuevo "mundo" puede ser un arma de doble filo, como por ejemplo en el caso politico, hubo un candidato que al crearse facebook, recibio una serie de criticas y se ventilaron problemas que las personas no tenian conocimientos; Por otra parte este metodo puede set utilizado de manera favorable para las empresas, ya sea en el INTRANET, EXTRANET, para establecer contactos tanto con los clientes y/o proveedores.
En conclusion, estoy a favor de estas nuevas redes sociales y considero que todas las empresas deberian subirse al tren de la globalizacion.
curso : Relaciones Laborales
Sec. 604
cod: 20071101

Anónimo dijo...

En mi opinión, si bien las empresas innovadoras comienzan a adoptar la nueva era de la tecnología (redes sociales) como una forma de comunicación, compartir información y colaborar, con ello buscan que se mejore la comunicación interna, un clima laboral y promover el trabajo en equipo; ademas ayuda a conocer la innovación y mejoramiento de las empresas para obtener una ventaja competitiva a un bajo costo.

Sin embargo, el uso de las redes sociales y la Web 2.0 causarían una pérdida de tiempo por parte de sus empleados y no se desempeñaran de acuerdos a los objetivos planteados por la empresa.

Giovanna Alarcón
ADM. Personal

SECC. 502

Anónimo dijo...

Debido a que vivimos en un mundo donde la tecnologia cada vez esta avanzando mas rapido, las personas vamos teniendo mas necesidades y a la vez teniendo menos tiempo para nosotros. Gracias a la tecnologia las personas han podido satisfacer sus necesidades ganando mas tiempo con un solo ''click'' ya que existen programas donde facilitan al cliente a comunicarse con el servicio que desea obtener.
No solo gana tiempo el cliente,sino que obtiene mejores datos de lo que desea realizar, tiene una mejor informacion.
Por otra parte, las empresas se benefician tambien por las facilidades que tienen al crear un programa para realizar mas rapido las funciones,comunicarse mas rapido, dar mayor informacion,etc.
Además, esto ayudara a que las empresas tengan una muy buena relación con sus empleados, proveedores, clientes y distribuidores; ya que ellos se sentirán que son parte de la organización y se sentiran beneficiados recibiendo mayor información.
Finalmente, una organización debe ser consiente de que el mundo esta cambiando y que a mayores cambios, mayores cambios tambien para las empresas, lo que debe de generar un mejor aprovechamiento y adaptarse a estos.

Rosales Zanabria
20081765

Anónimo dijo...

Si la mayor cantidad de personas están cada vez más familiarizadas con el término web 2.0, se puede decir que es un fenómeno que está en pleno auge en la actualidad y que forma parte de nuestro desarrollo. Por eso, las empresas están adoptando estas tecnologías. Esto sucede no sólo por los grandes beneficios que les puede traer en el trabajo, que son muy importantes como: mejorar la comunicación, compartir información, colaboraciones, resolución de problemas, ventaja competitiva, ahorro en los tiempos y costos, etc. Sino también porque evidentemente las empresas buscan llegar a la mayor cantidad de personas, ya sean clientes, trabajadores y diferentes usuarios, entre otros, para así obtener los resultados deseados. Por lo cual, hoy en día, el hecho de adoptar la tecnología 2.0 consiste en casi una obligación para las empresas y que también probablemente podría determinar que estas permanezcan en el tiempo con un mayor éxito.
Creo que pensar que las redes sociales y la web 2.0 son sólo para generaciones jóvenes o una pérdida de tiempo es poco innovador de parte de algunas empresas, ya que una de las tareas más importantes de una empresa es innovar y estar a la vanguardia. Esto es tanto para satisfacer las necesidades de los consumidores así como para satisfacer las necesidades de sus trabajadores de manera interna. Pienso que las redes sociales son para todos, sirven para que todos nos comuniquemos y estemos en constante contacto; y que está lejos de ser una pérdida de tiempo ya que, como sabemos, nos puede brindar grandes beneficios.
Ante esta realidad lo mejor que pueden hacer las empresas es adaptarse al cambio y ver el lado positivo; y los beneficios que les podría brindar. Hoy en día las empresas casi no tienen excusas para no adaptarse a la tecnología 2.0 ante los bajos costos que representa y frente a los grandes beneficios que acarrea, así que podría decirse que sólo basta decidirse al cambio. Cabe recalcar que mientras más rápido se adopten estas tecnologías más rápido se puede obtener los beneficios y observar los resultados; y de lo contrario se está en constante desventaja frente a otras empresas.

Administración de Remuneraciones
Sección: 710
Ma. Christine Loayza S.

Andrea Huallpa dijo...

Cada vez el uso del internet se convierte en una estrategia comercial para las organizaciones, formando parte de su ventaja competitiva, con respecto a otras. Muchas compañías, empiezan adoptar la tecnología del “Web 0.2” para una mayor comunicación, compartir información e informar; de manera que, exista eficiencia, eficacia y retroalimentación tanto en el ambiente interno como externo de la estructura organizacional. La comprensión de su importancia en el entorno comercial es clave y no debe ser ajena a ninguna empresa. Lo beneficios que esta brinda son ingentes, que se debe acoger cada vez más. Ahora bien, dicha red permite incrementar las redes de trabajo interno; promocionar sus servicios, informar y responder a las necesidades de los clientes; el intercambio de conocimientos, experiencias e información; facilidad de repartir instrucciones; mejorar las conexiones con sus vendedores, socios y clientes; mayor comunicación. En conclusión, es una herramienta que no se debe abandonar, ya que no genera ningún costo por ser gratuitos, ahorra molestias que implican tiempo, distancia y el espacio de crecer y hacer negocios, lo que se traduce en un mejor servicio, efectividad y mayor rentabilidad, a mediano y largo plazo.

Anónimo dijo...

Cada vez el uso del internet se convierte en una estrategia comercial para las organizaciones, formando parte de su ventaja competitiva, con respecto a otras. Muchas compañías, empiezan adoptar la tecnología del “Web 0.2” para una mayor comunicación, compartir información e informar; de manera que, exista eficiencia, eficacia y retroalimentación tanto en el ambiente interno como externo de la estructura organizacional. La comprensión de su importancia en el entorno comercial es clave y no debe ser ajena a ninguna empresa. Lo beneficios que esta brinda son ingentes, que se debe acoger cada vez más. Ahora bien, dicha red permite incrementar las redes de trabajo interno; promocionar sus servicios, informar y responder a las necesidades de los clientes; el intercambio de conocimientos, experiencias e información; facilidad de repartir instrucciones; mejorar las conexiones con sus vendedores, socios y clientes; mayor comunicación. En conclusión, es una herramienta que no se debe abandonar, ya que no genera ningún costo por ser gratuitos, ahorra molestias que implican tiempo, distancia y el espacio de crecer y hacer negocios, lo que se traduce en un mejor servicio, efectividad y mayor rentabilidad, a mediano y largo plazo.

Andrea Huallpa 20080490
Administración de Personal
Sección 502

Alejandro dijo...

Con la era de la globalización el mundo y las personas están cada vez más interconectados lo que a su vez genera más oportunidades para todos y obliga a las organizaciones a realizar cambios con más frecuencia para prosperar y mantenerse en el mercado.
Por ello este tipo de negocios como los 2.0 son más utilizados en la actualidad aunque haya empresas como las que mencionan en el artículo que piensan que las redes sociales de trabajo y la Web 2.0 son para jóvenes y una perdida de tiempo para los empleados, estas herramientas tienen una ventaja principal frente a otras como es su bajo costo o en algunos casos nulo, lo que les podría otorgar una ventaja competitiva a un bajo costo como también se menciona en el artículo.

Por otro lado estas empresas deberían estar aptas al cambio organizacional ya que existen fuerzas externas que crean esta necesidad, como los adelantos tecnológicos o el mercado entre otros, que de alguna manera obligan a estas a cambiar y de no hacerlo quedarían estancadas en su perspectiva tradicional y no podrían avanzar, lo que es vital en esta época que presenta un mercado cambiante y cada vez más saturado.
Además el uso de estas herramientas presenta aspectos beneficiosos tanto para las organizaciones como para sus trabajadores ya que mejora el contacto con sus clientes y su público objetivo y asimismo mejora la comunicación entre los miembros de la organización logrando un mejor clima laboral y les facilita el trabajo presentándolo de una forma más dinámica lo que de alguna u otra forma los motiva y los hace ir de la mano con los objetivos de la organización.

Alejandro Gutiérrez Salas
Curso:Adm.Remuneraciones
Sección:710

Anónimo dijo...

Toda organización debe estar al tanto de cualquier avance tecnológico que surja en la actualidad, debido a que esto le generara algún tipo de beneficio independientemente al rubro al cual pertenezca; en este tema de las redes sociales vemos que cada año las personas lo están utilizando mas, ya sea para comunicarse con sus amigos, seres queridos o con la organización en la que laboran.
Debido a la importancia de estas redes, las organizaciones las están utilizando y ven la manera de cómo sacarle provecho, además que le generen algún tipo de beneficio importante para la organización; de acuerdo a la lectura vemos que hay distintas herramientas que las empresas pueden utilizar para diversos objetivos; considero que estas herramientas se pueden utilizar de dos distintas formas:
Primero, se puede usar para ofrecer información a los clientes sobre nuestros productos o servicios que ofrecemos, además de recibir cualquier sugerencia o duda que puedan tener acerca de nuestros productos, todo esto se hace con el fin de saber que es lo que lo clientes esperan o le gustaría que el producto o servicio tenga a la hora que lo utilizan, ya que con esto no solo conseguiríamos un buen servicio al cliente sino también fidelidad con los clientes que a la larga llevaría a que nos recomiendan con sus amigos, otra empresas, etc.
Segundo, podemos utilizar estas herramientas en forma interna, para que todos los trabajadores de una misma empresa que se encuentran en distintas sucursales se puedan comunicar de una forma más rápida, sencilla y simple, sin necesidad de reunirse en un sitio especifico, en la cual frente un problema todos puedan aportar y discutir las diferentes soluciones o ideas que surjan para solucionar el problema.
Por último, es importante que las empresas adopten estas herramientas porque no solo les va a ayudar a mejorar su negocio sino también a modernizarse y estar a la par con la competencia, ya que no debemos olvidar que así como a las profesionales cada vez se le exige más, a las empresas también se les exige que sean mejores porque casi siempre los trabajadores destacados o sobresalientes van a querer pertenecer a este tipo de organizaciones.

Jesus Malasquez Dulanto
seccion: 604

Anónimo dijo...

A pesar de que muchas de las herramientas 2.0 son muy útiles en el ámbito laboral, un gran número de empresas en la actualidad no permiten usar a sus trabajadores estas herramientas a pesar de que pueden ayudar hacer el trabajo más ágil, menos complicado y hasta menos costoso.

Desde mi punto de vista las personas no le han dado un buen uso a la mayoría de estas herramientas, es por eso que las empresas prohíben el uso de estas. Muchas de estas herramientas son usadas para el ocio y no como un medio de comunicación instantánea o para compartir información de una manera más rápida.

Para que las empresas empiecen a confiar en estas herramientas las personas tienen que comenzar a darles un mejor uso y demostrar que el uso de estas pueden hacer que las operaciones de las empresas mejoren.

Andrés Pérez-Wicht(20080786)
Sección 604

Anónimo dijo...

En la actualidad seria una gran avance para las empresas integrar las redes sociales en su metodologia de comunicacion e informacion empresarial, con el fin de fomentar un ambiente mas seguro para sus empleados, proveedores y clientes.

Creo que conforme avance el tiempo la competitividad de las empresas abarcara tambien la tecnologia web 2.0.

Julio Delgado Debernardi
Secc 504

Rosa Elena dijo...

En la actualidad exisiten distintas pero pocas compañías que no muestran mucho interés con respecto a los distintos sitios web de comunicación, sin embargo son las empresas grandes las más destacadas en darse cuenta de lo importante que pueden llegar a ser.

A mi parecer el facebook y twitter son importantes en la parte laboral; ya que a través de ellos el personal se puede comunicar de una manera amena, intercambiando o enviando información de la organización entre ellos o como también hacia distinto clientes actuales como futuros. Por otro lado también considero wikipedia, Dig y linkedin fuentes de información muy importantes como uso en el áreas laboral, por medio de ellas se encuentra información a favor para la compañía o como también se puede brindar información en ellas para distintos organizaciones y así intercambiando la información, idea, noticias, necesarias.
También está visual communications
utilizado como una comunicación tipo videoconferencia, dicho medio de comunicación es muy importante ya que al encontrarse a distancias muy largas y distantes se podrá comunicar de una formas más directa y fácil;también se puede utilizar la web youtube para dicha comunicación con el uso de explicar algún proceso o X tema.

En general dicho medio de comunicación, a través de las web es la forma más fácil y accesible para todos los miembros de las organizaciones, dicho avance tecnológico se considera una ventaja competitiva al comparar entre distintas compañías del mismo negocio en el que se encuentre.

Rosa Elena Zavaleta
Relaciones laborales
sección 604

Anónimo dijo...

Hoy en día podemos observar que la mayoría de las empresas están utilizando la moderna tecnología de punta, como una herramienta primordial e importante, permitiendo de esta manera que las personas dentro y fuera de las organizaciones o dentro y fuera del país, se contacten frecuentemente y con una definitiva mayor facilidad. Esto está llevando asimismo, a que todo individuo del mundo entero, obtenga muchas ventajas en este puntual tema de la referida comunicación.



Con respecto a los negocios 2.0, podemos decir que estos no sólo son para los jóvenes, sino que también sirven para las empresas de muchos años de establecidas, afirmando que los nuevos programas que se han creado pueden traer una mejor y más amplia relación entre el personal de las organizaciones, facilitando la integración entre ellos.



Para finalizar podemos concluir que estos nuevos programas, lo único que hacen es traer ventajas competitivas para las empresas brindándoles una mayor utilidad y una mejor comunicación entre su personal. Este artículo ha mostrado la realidad en que viven los jóvenes y cómo las empresas pueden utilizar esta nueva tecnología generando incremento en sus utilidades.

Carolina Dacal
20081335
seccion: 604

Anónimo dijo...

En estos tiempos la tecnología y la ciencia avanzan de manera continua y rápida, y simplemente los nuevos servicios aparecen. Como se ha visto en este articulo, La Web 2.0 ofrece una amplia variedad de aplicaciones que pueden ser utilizados según las necesidades que tenga una empresa en diferentes circunstancias, y para ello debe adaparse a estos nuevos métodos en la web para manejar una empresa, y tener esa actitudad innovadora y de querer crecer para poder desarrollarse en contextos tan amplios como en el internet. Cada día es más evidente la interrelación que tienen diferentes empresas con otros negocios y con los individuos a través de la internet. Esta es pues, una excelente herramienta que va a servir para gestionar nuestras empresas, comunicarnos de manera dinámica, interactiva, veloz , e incluso gratuita en ciertos servicios. Con esto lograremos una ventaja competitiva valiosa ante la competencia y para el bienestar de nuestros clientes.

Carlos Concha
Seccion 703

Mónica Espinoza R. dijo...

Creo que muchas organizaciones se encuentran aun en camino a lograr una mayor eficiencia y ahorro de tiempo y costos utilizando las redes sociales y todas las herramientas que actualmente nos brinda la tecnología.
A pesar que muchas personas se resisten al cambio y sobre todo los tecnológicos seria interesante que las organizaciones se preocuparan mucho más por capacitar de la manera más completa a todo su personal y asi lograr una percepción positiva hacia este cambio, ya que a la larga ello ayudara a toda la organizacion a estar siempre actualizada y a que haya una mayor comunicacion entre los diferentes niveles jerarquicos ,y también con sus propios clientes.

Mónica Espinoza R.
20041709
Seccion 504 Administracion del Personal

Meghan Macpherson dijo...

Me parece que las organizaciones que se estan modernizando y aprovechando lo que ofrece la tecnologia de la informacion e internet son las que en un futuro van a liderar el mercado por varias razones. Gracias al uso de redes sociales tales como Facebook o Twitter, las companias no solo estan mejorando las comunicaciones intra/extra empresariales, sino que tambien la colaboración, la resolución de problemas y ademas la obtencion de una ventaja competitiva a relativamente bajo costo ya que estas redes son en su mayoria gratuitas.
Las empresas deberian comenzar a capacitarse y desarrollar las herramientas del "negocio 2.0" porque claramente estas son el futuro de las negociaciones en el mercado comercial mundial. Un beneficio importante de estas, es que pueden brindar mayor seguridad al convertir las redes en privadas por lo cual se puede tener conexion con otros mercados lejanos y podran asi responder sus necesidades con mayor rapidez.

Anónimo dijo...

En la actualidad los negocios de todo tipo, no deben de ignorar la gran importancia y el poder que tienen las redes sociales y otros programas aplicativos gratuitos en la sociedad y el mundo empresarial, porque evidentemente permite tener un mejor alcance significativo en lo referente a la ventaja y facilidad de acercarse y conocer la información de los clientes, empleados, y personas que logren ser de interés directo e indirecto para los objetivos o alcances de una empresa, porque la información que se pueda recabar mediante las redes sociales es de vital importancia para asumir logros, relaciones personales, mejoramiento y satisfacción de los clientes y/o empleados. Al tener un buen manejo de todo esto, permitirá a las empresas tomar mayor seguridad y bienestar frente a los resultados en los negocios y estar constantemente actualizados.

FREDY PEÑA M.
CODIGO:20061866
SECCION: 604

Anónimo dijo...

Me parece que las herramientas brindadas del uso de la web son muy interesantes si lo vemos ya sea de una pequena empresa que quiere hacer crecer su negocio o de una empresa grande que quiere seguir fortaleciendo su organizacion.
Las redes sociales actualmente son muy tentativas, en el sentido que se pueden hacer uso de ellas de una manera rapida y gratuita en algunos casos, pero aparte es el uso que le podemos dar como hacer un contacto directo con los clientes o con nuestros mismo trabajadores para que estos puedan compartir con nosotros sus opiniones o para que nosotros podamos compartir con ellos alguna informacion rapida, de esta manera el trabajo seria mas dinamico. A esto hay que sumarle la epoca que vivimos que es la de un mundo globalizado, donde los negocios, tratos, entre otros; se hacen de manera virtual.

Katherine ruiz
20080923
Secc 604

betssy vargas vidal dijo...

Vemos que en la actualidad existen, estas nuevas formas de llegar al publico mediante estos medios de comunicacion y publicidad, que como bien se sabe, aun no esta completamente masificado, aunque su costo de uso sea bajo. El uso adecuado de estos medios seria una ventaja competitiva interesante, sin embargo tampoco lo considero indispensable ciento por ciento, puesto que la persona es un ser variable y emocional, y solo la creatividad progresiva del uso de medios de llamar la atencion puede ir variando y mejorando, no solo con respecto de la redes sociales, sino, quien sabe, quizas otros metodos mas ingeniosos.

Betssy Vargas Vidal
seccion 703

Leonardo dijo...

En mi opinión pienso que si bien es importante y de una gran ayuda el poder contar con las herramientas que nos proporciona la nueva tecnología, también lo es el saber utilizarla y con eso no me refiero a saber colocar tu ¨ Nick y Contraseña ¨, si no mas bien el de tener la responsabilidad de poder tener en cuenta que estas nuevas herramientas que contamos nos pueden servir de una mejor forma en el trabajo también.

A mi parecer pienso que de todas maneras con una buena información del tema y con las debidas precauciones se podría sacar el verdadero potencial del uso de esta nueva tendencia y no solo una herramienta mas que la usan solo las grandes empresas si no todas en general con la finalidad de poder optimizar el trabajo estando en una mejor comunicación.

Llaque Benavente Leonardo
secc: 504

Anónimo dijo...

Con el tiempo, las empresas han ido evolucionando en su forma de comunicarse con sus clientes e inclusive con sus propios trabajadores, la cual se ha hecho mas fácil y rápida a medida que la tecnología se va desarrollando, lo que antes se considero como un extra para una empresa, hoy es fundamental para el desempeño de la misma.
Las posiblidades con el uso de internet son ilimitadas, debido a su rápido acceso y fácil uso. Los comportamientos de las personas con sus cuentas de facebook o twitter podrían utilizarse por múltiples empresas como un tipo de estudio de mercado alternativo, el cual seria abastecido por la propia página al tener la información sobre todos los intereses, costumbres, y gustos de personas, como tambien su rango de edad y locación.
El hecho que las empresas ahora usen la tecnología web 2.0 me parece una muy buena opción para mejorar sus comunicaciones internas y de publicidad a un precio accesible para pequeñas empresas, quienes no desean retrasarse con respecto a la tecnología del momento.
Arturo Pereyra
Secc.703

Mauricio Vizconde Gutierrez dijo...

En la actualidad, las redes sociales se han integrado en la navegación diaria de miles de cibernautas en el mundo este gran cambio en el sistema de comunicación entre usuarios con diferentes perfiles que comparten información diversa, no excluye a las empresas de hoy en día. La innovación y la búsqueda de reducir costos han provocado el uso de las herramientas de negocios 2.0, como una nueva forma de comunicación fácil de usar, disponible en cualquier ordenador y gratuita. El uso de estas herramientas por los miembros de una organización permite obtener una ventaja competitiva a un bajo costo frente a la competencia, por que permite la fácil comunicación de tareas, eventos y anuncios. En un mundo globalizado, donde el tiempo es dinero las redes sociales son una fácil oportunidad de sustituir costosos y complejos intranet que suelen dificultar y entorpecer el trabajo diario debido a sus dificultosas aplicaciones y caídas de red. En mi opinión, las redes sociales son una gran oportunidad de retroalimentación y actualización diaria de la información siempre y cuando se use de una manera correcta, evitando el ocio y la creación de fraudulentas cuentas que espíen a la competencia.

Nombre: Mauricio Vizconde
Código: 20081100
Curso: Administración de Personal
Sección: 502

Raysa Blanco dijo...

Actualmente, sin duda, la tecnología es parte de nosotros. Es sorprendente los avances que esta nos da día a día, con la finalidad de facilitar nuestras vidas, pasamos del uso del tradicional correo electrónico al uso de las redes sociales, ahora estamos en contacto con personas que viven en el otro lado del mundo intercambiando información segundo a segundo.

Este fenómeno ha tenido tanto éxito que no solo se utiliza de manera personal; sino que, las empresas han visto en ellas, la clave para mejorar las líneas de comunicación tanto internas como externas. Por ello, las empresas innovadoras ya han comenzado a adoptar la tecnología Web 2.0 con la finalidad de compartir información, incrementar el trabajo en equipo, estar en constante contacto con los clientes, aumentar la colaboración interna y externa. Esta ventaja competitiva tiene bajos costos, es de fácil uso, lo que permite tanto a grandes como a pequeñas empresas poder emplearlas con la finalidad de incrementar su cartera de clientes y abrir nuevos mercados no solo en el mercado nacional sino en el internacional.

Se puede mencionar que no todas las redes mencionadas en el artículo deberían estar en dirección hacia los mismos fines, puesto que algunos definitivamente nos acercan más al cliente final de la empresa como Youtube y Facebook. Y otros en cambio, reflejarían a detalle los procesos internos de las compañías como la versión para empresas de Wikipedia.

En conclusión, las empresas necesitan de medios como la Web 2.0 para responder rápidamente ante las necesidades de los clientes y de esta manera satisfacerlos, así como para ser eficientes ante un mercado cada vez más competitivo.


NOMBRE: RAYSA BLANCO
CODIGO: 20071304
SECCION: 710

Anónimo dijo...

A mi parecer las personas asimismo como las empresas deben darle mayor importancia a la integracion hacia todas estas redes sociales, porque gracias a ello generas un mayor conocimiento de su producto o servicio brindado y especificando los niveles de aceptacion al publico recurrente, en muchos casos no tienen costo por lo que generan una utilidad neta y estar siempre a la vanguardia de los avances tecnologicos.

Anónimo dijo...

A mi parecer las personas asimismo como las empresas deben darle mayor importancia a la integracion hacia todas estas redes sociales, porque gracias a ello generas un mayor conocimiento de su producto o servicio brindado y especificando los niveles de aceptacion al publico recurrente, en muchos casos no tienen costo por lo que generan una utilidad neta y estar siempre a la vanguardia de los avances tecnologicos.

Alex Alfaro Vigo
sección: 502

Eddy Ramos dijo...

Actualmente el medio mas rapido que hay es el medio electronico y esto se evidencia en el sistema de redes sociales en las cuales las personas se mantienen comunicadas en tiempo real en el caso mostrado se habla de la influencia de las redes sociales en el trabajo esta es una forma de hacerte conocer en el mundo laboral,tener contacto con clientes a bajo costo. Mucho mas que una red social se va convirtiendo en un medio de enlace entre empresa-clientes.

Eddy Ramos
Sección: 710

Brenda Aznaran Laos dijo...

En el mundo de hoy las comunicaciones por medio de redes sociales se han vuelto muy indispensables en nuestras vidas, fuera de utilizar el facebook o el twitter para comunicarnos con nuestros amigos y familiares se ha vuelto en un medio de interaccin entre empresas y usuarios la facilidad de este medio es que es muy facil adherirse a estas redes las cuales fuera de quitarnos el tiempo nos ayudan por ejemplo a encontrar contactos de la manera mas rapida que pueda haber. En mi opinion la tecnologia cada vez va a reducir mas las barreras ya que vivimos en un mundo muy globalizado en el cual ya nadie es ajeno a lo que pueda pasar al otro lado del mundo.
Los medios electronicos en la actualidad son la mejor manera de contactar clientes y proximos postulantes a nuestras empresas, la oferta de oportunidades cada vez es mas amplia y mas facil de acceder.

Brenda AZNARAN
Sec: 710

Adriana Llerena dijo...

La globalización y la tecnología están a la vanguardia de nuestras vidas y necesidades, asimismo las grandes y pequeñas empresas ya han encontrado nuevas oportunidades en cuanto al uso de las redes sociales. Estas no sólo les facilitan a las empresas un bajo costo en cuanto comunicación, sino que crean valor agregado con clientes, proveedores y/o inversionistas.
Empresas que quieran estar a la vanguardia y caminando de la mano con las necesidades del mercado y clientes, deberían de darle mayor uso a la Web 2.0 para así ganar mayor participación, atracción y decisión de clientes personales o corporativos.

Si el internet, las redes sociales y procesos TI favorecen un mayor flujo de información en esta nueva era, por qué no aprovecharlos.

ADRIANA LLERENA VEGA
SECC. 710

Anónimo dijo...

Las redes sociales están dando una importancia ya que son herramientas que pueden y buscan entran en los negocios primero para facilitar una mejora en la comunicación, para promover el trabajo en grupo, el contacto con los clientes, y la colaboración interna y externa hacías sus empleados buscando en ellos información y colaboración que les permita entran en contacto con ellos y saber sus necesidades para la mejora de la empresa para poder tener una ventaja competitiva en comparación con las demás, es por eso como nos dice la lectura podemos lograrlo gracias a las redes sociales aprovechando su tecnología podemos tener una ventaja competitiva y más aun sabiendo que el costo de estos son muy reducidos y hasta gratuitos lo único que tenemos que hacer es saber cual medio de los mencionados utilizar y sacar el máximo provecho aplicado en el negocio del cual se está involucrado, y más aun nos dicen que nos ayudaran para empresas pequeñas osea si queremos hacer y crear nuestra propia empresa nos ayudara y facilitara mejor las cosas para poder entran al segmento de mercado seleccionado y lograr una participación significativa dentro de ella.

Con respeto cuando nos dicen que muchas empresas sienten que las redes sociales de trabajo y la Web 2.0 son para las generaciones jóvenes, para mí se están equivocando ya que entendiendo bien lo que involucra todo este tema se darán cuenta que pueden aplicarlo y utilizarlo dentro de la empresa y esto dará un gran valor dentro de ella y se dará cuenta que los resultados que va a obtener serán positivos tanto para los involucrados dentro de la empresa como para las personas externas a ellas logrando así tener una mayor participación dentro del mercado, aplicando herramientas no costosas y que mas aun tendrá y lograra una ventaja competitiva que será muy importante para la empresa en el futuro.


joel palma leyton
seccion 604

Anónimo dijo...

lLas organizaciones en la actualidad, sean grandes o pequeñas, necesitan todo el tiempo de innovar en sus procesos. Parte de esta innovación, es estar al tanto de las tendencias en comunicación virtual que hoy el mundo vive. Por todo esto, vital que una persona sepa qué es internet y todo lo que esta plataforma puede brindar a uno. Por lo tanto, es de suma importancia que las personas, que son quienes manejan las organizaciones, esten al tanto de las últimas tendencias en comunicación virtual, ya que a través de estas herramientas una empresa puede ahorrar grandes costos, y obtener grandes utilidades al mismo tiempo.

Sebastian Alosilla-Velasco Ikeda
20070041
Sec:502

Katherine Melendez Aquije dijo...

Hoy en día la el boom tecnológico está en apogeo. Cada día salen al mercado aparatos electrónicos que buscan desde entretener hasta simplificar la vida a las personas. Por ejemplo el ipad, celulares con GPS, etc. La mayoría de ellos tienen algo en común. Y es que todos nos ofrecen la facilidad de conectarnos a Internet de la manera más rápida y cómoda posible.¿Y por qué lo hacen? justamente porque saben que el ser humano de hoy vive conectado con gente de todo el mundo con el que comparte fotos, videos, experiencias, etc. Además de que buscan mantenerse informados de todo lo que acontece a nivel mundial,y no sólo en su territorio nacional. De ahí que las empresas deben darse cuenta que sus trabajadores también son seres humanos comunes y corrientes que se sienten atraídos e inquietos por esta nueva moda. Y es que casi todos comparten el mismo afán de comunicación y qué mejor si lo hacen en beneficio de la compañía para la que laboran.

La gama de ofertas de comunicación para diversos fines y de diferentes formas (videos, fotos, publicación de investigaciones) es la oportunidad perfecta para las empresas de explotar el potencial que tienen sus colaboradores.

En nuestro país, calculo, que sólo empresas top las utilizan de la manera más eficaz. Desgraciadamente la falta de difusión de la importancia de su uso es la causa de que muchas vivan aún utilizando herramientas tradicionales.

A mi parecer poco a poco la mentalidad de los empresarios se irá globalizando y acogerán las nuevas tendencias para implementarlas en su trabajo.

Katherine Melendez sec 703

Felipe dijo...

El nuevo reto de las organizaciones en esta nueva era es el de captar y mantener al personal mas idoneo y calificado .

En lo personal creo que otro reto debe ser el de mantenerse actualizados en las nuevas herramientas tecnologicas que puedan aparecer y de esta manera no quedar rezagados en el mercado globalizado . Las nuevas tecnologias favorecen mucho a las organizaciones , ya que son una herramienta economica , eficiente y eficaz para estar en contacto con clientes y trabajadores .

Felipe Jimenez 20082279
Seccion 504

Anónimo dijo...

Desde mi punto de vista, es casi una obligación por parte de las organizaciones usar estas herramientas como parte de su ventaja competitiva, ya que es una forma importante de reducir costos, además de ser una excelente herramienta de marketing que llega prácticamente a todo el público a nivel mundial.
En lo que respecta al uso de estos medios por parte de los empleados, me parece que sería muy útil en lo que respecta a contactos profesionales o información como es el caso de Wikipedia; sin embargo me parece que esto es un arma de doble filo ya que tendría que cambiarse el uso o adaptarlos a los usos que se den por las organizaciones, ya que muchos empleados pueden distraerse en sus labores y bajar el rendimiento en las organizaciones. Un ejemplo de esto es el Facebook, esta herramienta bien usada es un importante impulsador para los negocios, sin embargo, al haberse desviado de su uso original que era contactar personas, es decir un objetivo social, a un uso más de entretenimiento no permite que las empresas confíen en su uso por parte de su personal.
A mi parecer, las empresas deberían considerar estas herramientas, siempre teniendo en cuenta los pros y los contras que estos les darán. Me parece que a nivel de empresa estos medios son fundamentales para competir en el mercado, mientras que a nivel de empleados, también debería ser tomado en cuenta con las restricciones del caso, ya que se están perdiendo oportunidades.

Gianmarco Martinez Rosas
20080620
relaciones laborales 604

Jenny Pretell Gamarra dijo...

En mi opinion, existen nuevas tendencias que han logrado captar una amplia vision del futuro de los negocios donde nace una comunicacion mas fluida y organizada, ya que ayuda a mantener una excelente relacion y comunicacion entre sus clientes, trabajadores y proveedoresñ.
Hoy en dia existen lideres de opinion que disponen de un blog en donde se conectan miles de personas, como son el caso de facebook, youtube, entre otros. Por ultimo la nueva tendencia llamada "negocios 2.0" lograria una mayor eficiencia en comparacion a otras empresas que aun no utilizan esto, ya que esto es una ventaja competitiva para la empresa en todo su esplendor.

Anónimo dijo...

Hoy en día existen empresas que ya están muy familiarizadas con este tipo de redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Wikipedia, entre otros) puesto que se trata de un medio para llegar tanto a los clientes internos como externos. Por otro lado, también hay aquellas que aún no han adoptado esta nueva tendencia por el hecho de pensar que solo son para las generaciones jóvenes; por lo tanto, sería recomendable que reconsideren esta opción y se adapten al cambio debido a que este medio no solo puede ser usado personalmente, sino que también puede resultar muy beneficioso para las organizaciones ya que pueden hacer uso de estas redes sociales para integrar a sus empleados creando una relación estrecha con ellos, fomentar la comunicación, estimular la colaboración , mejorar y fortalecer las relaciones entre cada miembro de la empresa; además, podría ser una buena e innovadora forma de invertir en marketing, avisando de algunas promociones o lanzamientos de productos nuevos, etc., y todo esto a un costo relativamente bajo. Por todo lo dicho anteriormente, las empresas que ya hacen uso de las redes sociales en sus sistemas organizacionales están creando una ventaja competitiva en comparación a las que todavía no lo hacen.

Andrea Cabello G.
Sec. 604

Anónimo dijo...

Es muy compartida la idea planteada por el autor de la publicación. Su relación que propone entre el uso de determinadas páginas sociales para empresas de recursos menores puede ser un criterio para una ventaja competitiva. Concuerdo con la idea de que: un papel fundamental en los RRHH es la COMUNICACIÓN toda organización debe ser una maquina perfecta y que, para que sea así, las personas deben saber lo que hacen y lo que los demás están haciendo.
Creo que sería interesante hacer una investigación pero para las empresas peruanas, estamos en un país donde es uso de la Internet está muy difundida pero para usos netamente sociales, en cambio para fines empresariales muy poco por lo que veo; sería interesante proponer o buscar una forma de usar la WEB para empresas de estructura peruana, son casos escasos como los de Gamarra y empresas textiles. Creo que si las empresas pequeñas formalizan su trabajo mediante la web pueden utilizar mejor sus recursos y en comunión llegar al progreso nacional.

OSCAR MONTENEGRO PAJARES
20082347
SEC.: 504

Anónimo dijo...

Ciertamente estos tipos de redes sociales dan un aporte importante a la sociedad y si lo aplicamos a las empresas, no son solo utilizadas como un tipo de publicidad masiva sino también como una herramienta adicional para la incorporacion de nuevas ideas y opiniones acerca de los productos o servicios que se brindan. Los mismos clientes pueden expresar sus opiniones, agregandoles sugerencias recomendaciones, a mismo tiempo los trabajadores podrán expresar lo que piensas acerca de la empresa donde laboran.

Ingrid Nalvarte
Adm. de Personal
secc. 502

Genesis Melo dijo...

En el mundo globalizado en el que nos encontramos, todas las empresas por mas pequeñas que sean deben de adoptar la tecnologia Web 2.0 para asi poder mejorar la comunicacion y compartir la informacion con sus trabajadores, proveedores, clientes y el resto del mundo.

El costo de esta tecnologÍa es muy barato e incluso algunas son completamente gratis, que mejor para una empresa poder transmitir toda la informacion diaria de manera inmediata, y gratuita para asi resolver sus problemas de manera eficiente.

Las redes sociales son ahora muy utilizadas y no solo por jovenes, sino tambien por empresas, ya que se puede restringir el acceso a personas no gratas, puedes encontrar redes de negocios, necesidades que se quieran satisfacer, eventos de otras empresas que te pueden interesar.
El twiter es una red social efectiva al ciento por ciento, ya que envia mensajes instantaneos, que pueden ser utilizados por cualquier persona o empresa que este inscrita, asi por ejemplo, se podrian informar de las nuevas ofertas que brinda tu empresa,los cambios de horarios,direccion, fecha de entrega; incluso los propios clientes pueden escribir cuales son las necesidades que tiene, que es lo que quisieran, cuales son sus quejas, las felicitaciones, las opiniones encontradas por cada uno de ellos.Incluso cuando se trata de exportaciones, las empresas podrian mostrar en las fotos las imagenes de sus productos para que asi sus clientes se sientan mas seguros de la calidad del producto que recibiran y asi el negocio seria mas efectivo y seguro.

En youtube; por ejemplo al colgar los comerciales de la empresa miles de usuarios de todas partes del pais podrian ver el perfil de tu empresa, y podrian contactarse contigo, eso seria una ventaja competitiva con otra empresa que no cuelga un video informativo.

Dejar de utilizar alguna de estas herramientas, es perder ventajas en el mundo comercial, ya que es un sistema tan rapido y conocido por miles de usuarios del planeta, que se pueden lograr cerrar muchos negocios y contactarse con miles de empresas del exterior.

Genesi Melo
Seccion:502
Codigo: 20062657

Anónimo dijo...

Creo que esta nueva generación de web llamada Web 2.0 es y será muy útil para aquellos empresarios que comprendan su poder, lo que implicara que esas empresas capaciten a sus trabajadores y los mantengan actualizados, para que usen esas herramientas personales como medio para facilitar su trabajo y sobre todo para potenciar la comunicación con otras organizaciones.

Esta comunicación se presenta de distintas formas. Se ven páginas como el Facebook y el Twitter que pueden conectar a las personas sin importar el lugar en que se encuentren, permitiendo un intercambio fácil y rápido de información entre los empleados, una mayor colaboración y trabajo en equipo y aun con los proveedores y entre empresarios.

Creo que el que las empresas cuenten con su propia página que provea la información necesaria sobre la empresa será un modo eficiente de presentarse y hacerse conocer, así como Wikipedia que proporciona información sobre todo tipo de materia.

El uso de Youtube en el caso profesional puede usarse para publicidad mediante el uso de videos divertidos que capten el interés sobre algún producto o servicio en particular que la empresa quiera promover. Una página parecida será Digg, solo que esta mostrara sobre todo temas tecnológicos, que será útil para mantener actualizados a los empleados y a la empresa sobre la opinión de diversos tipos de usuarios de productos similares y sobre sus preferencias.

La página de Delicious permite a las empresas comparar información entre ellas, compartir datos y novedades entre empresas socias y también conocer opiniones sobre la competencia.

Los mecanismos de video conferencia de skype o similares, permiten reducir los costos de comunicación y de viajes para reuniones virtuales entre socios ubicados en diferentes plazas o países.

En general todos los mecanismos que permitan compartir e intercambiar información confiable y valida, trabajo en equipo, realizar acuerdos y negocios de manera virtual a bajo costo, son una potencialidad que las empresas deben aprovechar en su beneficio, trabajando con estándares seguros y regulados, incorporando por ejemplo, la opinión de los usuarios a sus procesos de mejora continua.

Adriana De Romaña Rojas
Secc 504

Hiromi Nishikawa dijo...

Actualmente, vivimos en un mundo globalizado, donde la tecnología es de suma importancia. Las empresas no están exentas de ello. Ahora la gran mayoría de las personas, si no son todas, revisan no sólo sus correos diariamente, también sus cuentas en redes sociales como el facebook, twitter, etc.

El uso de redes sociales es de suma importancia para las empresas. A mi parecer estas herramientas tienen dos tipos de usos: para un uso interno (para los miembros de la organización) y para un uso externo (para sus clientes)

En este artículo se enfocan en el uso interno de ellas. Los negocios 2.0 permiten comprometer al personal, hacerlos sentir una pieza importante en la organización, a la vez poder capacitarlos, informarlos, reduciendo el costo y tiempo de mantenerlos al tanto de la marcha de la organización.

Por otro lado, son herramientas muy útiles para promocionar sus productos y/o servicios. Sólo poniendo un ejemplo: en nuestras cuentas del facebook... muchos de nosotros ponemos ¨me gusta¨ a ciertos links de productos (como: ¨Oreo¨, ¨Suzuki¨) y las amistades al ver el anuncio también empiezan a unirse. Es una forma bastante reducida en costos para publicitar empresas, productos.

Todas las organizaciones, empresas deberían de aplicar, de una u otra manera, negocios 2.0 por sus reducidos costos, efectividad en la transmisión de mensajes, información, facilidad de publicitar, etc.

Hiromi Nishikawa
Sección 703

Anónimo dijo...

En mi opinión, creo que todo avance tecnológico debería ser aprovechada por todas las empresas comerciales para que de esta manera puedan identificar y resolver las necesidades de sus clientes y la de sus propios empleados. Las empresas deberian ver estas oportunidades (avances tecnológicos frecuentes) como una forma de ventaja competitiva en el mercado. Mas allá de captar las necesidades de los clientes , este tipo de tecnología informática ayudaría muchísimo a identificar y resolver los problemas entre los altos ejecutivos y los empleados gracias a una buena comunicación. Finalmente, todas las empresas del mercado pueden hacer uso de esta tecnología, pero más aún las empresas pequeñas se estarían beneficiando ya que estas redes sociales son gratuitas o tienen un bajo costo.

Daniel Williams (20082612)
Adm.Personal
Secc. 502

Anónimo dijo...

Desde mi punto de vista, las redes sociales via internet, pueden ser favorables y/o perjudiciales para las empresas, (todo depende del nivel de profesionalismo con el que cuenten los coladoradores de la misma). Seria favorable porque permite a los colaboradores ponerse en contacto con colegas del mismo centro laboral, es una manera de poder romper "el hielo" que existe entre algunos trabajadores y asi crear un ambiente de trabajo mas ameno y favorable para todos. Como todo en la vida siempre hay un lado negativo que en este caso sería, si por ejemplo los trabajadores usaran dicha libertad para "tontear" en el facebook o en el hi5 por ejemplo en vez de realizar su labor seria perjudicial para la empresa, porque con ese esfuerzo menos, seria mas dificil que llegue a conseguir sus objetivos. Por eso esa "libertad" otorgada a los trabajadores, dentro de la empresa hacia las redes sociales virtuales, debe ser controlada muy de cerca, para que en cualquier momento que se detecte un uso inapropiado de este, se pueda corregir a tiempo, sin generar perdidas y asi se cumplan con las metas establecidas generando integracion dentro del staff...

Fernando Pareja Vidal
20071732

María Cecilia Ego Aguirre dijo...

Asi como diariamente se experimentan cambios en el mundo, el campo de los negocios no escapa de estos. Actualmente vivimos en un mundo globalizado en donde la tecnología cada vez avanza más rápido y crea nuevos e innovadores productos y/o servicios, como lo son las redes sociales.
Creo que estas han logrado convertirse en instrumentos necesarios más que nada para el uso personal pero ¿por qué no llevarlo a los negocios?
Mientras se tenga un uso correcto de estas redes las organizaciones del mundo podrian verse muy beneficiadas.

Mencionare algunos de los beneficios que considero serian de gran utilidad para las empresas.
El uso de estas redes podria lograr que las organizaciones más pequeñas se hagan más conocidas a nivel mundial llegando a consolidarse en distintos y potenciales mercados.
Por otro lado con estas redes una organización podrá estar al tanto de lo que piensen sus consumidores y seguidores, conocer más de sus preferencias y estilos de vida para ir innovando sus productos y servicios a tal punto que satisfagan las necesidades que estos puedan irse generando, esto no solo con sus clientes externos si no tambien podran estar al tanto de sus clientes internos tales como proveedores, colaboradores.
Por ultimo estas podrian ser consideradas herramientas muy valiosas para empresas transnacionales, el uso de las videoconferencias pareciera acortar las distancias y disminuir los costos a la hora de poder tomar decisiones importantes y compartir temas de interés entre gerentes de un país a otro.

Para concluir podemos decir que las organizaciones deben de poder adaptarse a los cambios tecnológicos a los que nos enfrentamos hoy en día, arriesgarse un poco a lo desconocido ya que puede traer grandes beneficios y gratas sorpresas para sus interéses comerciales.

María Cecilia Ego-Aguirre
Relaciones Laborales
Seccíón 604

Unknown dijo...

En el mundo cambiante que vivimos hoy en día la globalización con la ayuda de la tecnología esta renovando a las organizaciones y el modo de trabajo en estas.

Es el caso de la Web 2.0 , en mí opinión seria una ayuda muy importante para las organizaciones si se utiliza correctamente. Con este termino me refiero a que sean utilizadas para rendir utilidades y ganancias a la empresa que opto por esta.

Pero si los empleados se dedican a utilizar la Web 2.0. Para navegar en las redes sociales y no a una productividad que favorezca a la empresa no valdría la pena invertir por esta opción.

Un ultimo estudio realizado en Reino Unido, dio a conocer que el ese país perdió un promedio de 22 mil millones de dólares en un año ya que los empleados dedican un promedio de 30 minutos en actualizar sus datos en cuentas como Facebook y Twitter.

Sin embargo podemos remediarla con ayuda de la misma tecnología, creando programas para hacer que en las horas de trabajo solo se pueda comunicar con compañeros de la empresa. Y en las horas de receso hacer que la red se habrá al mundo, cosa que el empleado actualice sus datos, se comunique con amigos fuera de la empresa de acorde a la Web en la que este esta suscrito.

Neger Joelmer, García Zevallos.
20082238
Sección: 504

Alejandra Umeres dijo...

En la actualidad es muy importante que las empresas esten utilizando pro medio de la reformulación el uso de nuevas tecnologás para las redes sociales de trabajo, mejorando de esta manera las comunicaciones, la colaboración, la resolución de problemas y obtener una mejora competitiva bajo costo con la tecnología web 2.0, permitiendoles asi trabajar mas inteligentemente y pudiendo entrar a nuevos mercados.

Las empresas que no adopten estos cambios innovadores tendrán a mediano plazo costos muy elevados, quedando de esta manera en el pasado; por lo cual las empresas necesitan mejorar sus comunicaciones y responder en forma rápida a las necesidades que requieran sus clientes, con la utilización de estos avances tecnológicos actuales, pudiendo efectuarse a bajo costo, por lo cual deberían utilizar este beneficio obteniendo una ventaja competitiva con respecto a la competencia.

Alejandra Umeres sección 502

Sehidy dijo...

Es importante que en la actualidad las empresas tengan herramientas tecnologicas necesarias para mantenerse a la vanguardia y cumplir con las exigencias que hoy en dia permiten que una empresa sea competitiva se usa mucho este tipo de herramientas en el Marketing directo que una empresa realiza con el fin de crear relaciones redituales ocn sus cliente lo cual conlleva a una mejor relacion con el entorno social y con la aceptacion por parte del cliente del rol que realiza la organizacion en determinada sociedad. es por ello que creo un punto clave que una organizacion tenga estas herramientas como una fortaleza màs que le permita ser lider. considerando al mismo tiempo cuan importante es la relacion interna entre los miembros de la organizacion ya que contribuye en cuanto a comunicacion y contacto permanente entre lo que ocurre en la empresa y lo que es necesario que sepa el publico ya sea interno o externo de la organizacion.
Sehidy herrera Fiestas
seccion 710
Administracion de Remuneraciones

Mónica Pendergast dijo...

En la actualidad, la globalización cada vez es más importante y esto se ve reflejado en los avances tecnológicos en los medio de comunicación.
Las empresas deben de sacar el máximo provecho de estas herramientas como el facebook, twitter, wikipedia, youtube, etc ya que, pueden generar altos beneficio a muy bajos costos.
Primero, porque puedes dar a conocer tus productos y servicios, estar más cerca de tus clientes, ver las necesidades del mercado y aceptar sugerencias que ayuden a mejorar a la organización.
Además, podemos utilizar estas herramientas en los clientes internos, es decir nuestros trabajadores, estos estarían interconectados en todo momento, sin importar el lugar donde se encuentren pueden buscar soluciones, discutir problemas, dar sugerencias sin necesidad de las reuniones formales.
Por último, las empresas mediante el uso de estas tecnologías pueden lograr mejorar sus ventajas competitivas, sin embargo, muchas veces los regímenes por los que se rigen las empresas son muy burocráticos y no permiten que esta se desarrolle.

Mónica Pendergast
20062751
Sec. 710

Anónimo dijo...

Las organizaciones actualmente necesitan de las redes sociales para poder llegar a la mayor cantidad de personas posible, por ejemplo facebook, la cantidad de personas que acceden a esta red social deben de ser varios millones al dia, entonces como no ingresar a utilizar el 2.0, estarian ignorando grandes oportunudades de hacer conocido el producto, grandes posibilidades de posicionarlos en la mente del consumidor.
El tener una pagina web donde te expliquen en que consiste la empresa y te den informacion variada sobre los productos es una gran ventaja competitiva, por ejemplo en la venta de pasajes aereos, la cantidad de pasajes vendidos en la web es bastante mas alto que los vendidos en la misma agencia, y tienen un costo casi nulo, no necesitas de un local ni de una persona que atianda, por eso yo creo que cada vez mas las empresas se ven mas obligadas a seder a este tipo de tecnologia, y sino se veran en una gran desventaja frente a otras empresas que si utilizan redes sociales.
/Jean Pierre Bertozzi 20070144 /adm personal 504/

Pierina Legrand dijo...

Sin duda alguna, la tecnología está avanzado cada vez más rápido, es increible la cantidad de herramientas para facilitar las redes sociales. Sin embargo, muchas personas ignoran las funciones de éstas o las toman en cuenta únicamente para el uso personal.

Es recomendable que estas herramientas se pongan en practica con mayor intensidad en las Organizaciones, ya que indudablemente estas ayudarán a mejorar las comunicaciones (internas y externas), facilitar la resolución de problemas, promover una mejor información y compartir conocimiento, y obtener una ventaja competitiva a bajo costo. Se debe tener en cuenta la capacitación del personal para lograr el uso correcto y óptimo de estás herramientas y concluir con resultados eficientes de los objetivos.

Pierina Legrand Portugal
20080548

Ingrid Kohatsu dijo...

Estamos una era en la cual es necesario el uso de esta tecnología, ya que permite que la organización pueda superar con éxito los retos que se deparan en este mundo tan competitivo.
Asimismo el uso de la web 2.0 es una manera innovadora de comunicarse con los clientes , tanto internos como externos, mejorando así las relaciones sociales que tiene la empresa.
Además es un instrumento de bajo costo para atraer clientes a través del uso de publicidad por internet (youtube, facebook, twitter, etc) y atraer personal potencial para los puestos requeridos. Al mismo tiempo permite otorgar y obtener información actualizada al instante.
En conclusión, todo tipo de empresa debería aprovechar los beneficios que presenta esta tecnología, ya que genera una ventaja competiva respecto a otras empresas.

Ingrid Kohatsu
Sec. 703

Anónimo dijo...

A pesar que percibimos los muchos beneficios que esta nuevas tecnologías han logrado para grandes empresas en el mundo. En el Perú, todavía hay cierto escepticismo y no se atreven a incorporarlos. Desde la comunicación interna hasta la misma promoción de marca.
Muchas empresas han seguido siendo consistentes con su propia estrategia para ser rentables, pero en la situación actual, que es el mundo de los negocios cada vez mas globalizado, uno debe tener una ventaja agregada para diferenciarse de la competencia. Y estos negocios 2.0 ayudan a potenciar y renovar la comunicación entre empleados en una misma empresa o corporacion, sino también con sus clientes, proveedores y socios estrategicos.

Alex Guevara
502

Julio Campodónico dijo...

El mundo está cambiando y necesario que nosotros cambiemos con él si no queremos quedar mal parados. Es por este motivo que las empresas también deben cambiar en muchos aspectos para lograr mantener o mejorar su rendimiento.
Un aspecto que va a ayudar al éxito de las organizaciones en esta búsqueda es el ser abiertos al cambio, la flexibilidad en sus procesos así como la disposición de sus empleados son factores vitales.
En este caso el caso se refiere a la nueva etapa que están viviendo las organizaciones con la llegada de los negocios 2.0.
En el caso específico de facebook y twitter, estos ayudan a la comunicación interna de los trabajadores con sus jefes o de los trabajadores entre sí y se crean mejores relaciones interpersonales que generan en muchos casos bienestar para los empleados y este se ve traducido en una mejora en el rendimiento y resultados de la empresa.
Luego está wikipedia la cual ayuda a compartir información relevante para todos los integrantes de la empresa, la cual también ayudará a resolver muchas dudas y a aumentar la rapidez de los trabjadores.
También está youtube que puede ser aprovechado por la empresa para colgar videos con publicidad para su empresa o con nuevas campañas de manera gratuita y de esta manera empezar a captar la atención de sus clientes o clientes potenciales.
Finalmente podemos encontrar también por ejemplo skype que son videoconferencias que mejoran la comunicación de la empresa con sus clientes o trabajadores cuando se encuentran a largas distancias.
En conclusión, las organizaciones deben estar abiertas al cambio para no desaparecer y no sólo mantenerse sino ir teniendo cada vez una mejor posición en el mercado.
Julio Campodónico
20081267

Lorena Astete dijo...

Actualmente vivimos en un mundo globalizado en el cual la tecnología debería ir de la mano con las empresas, ya que esta va a ayudar a crecer y ahorra costos a las empresas.

Yo creo que estas redes de comunicación que existen hoy en día deberían ser utilizadas por todas las empresas, ya que es un medio en donde casi todo el mundo interactua, entonces esto sirve para que a las personas le pueda llegar todo la información necesaria y también para que se mas fácil de informar.

La empresa que no avance con la tecnología definitivamente va a tener una desventaja en comparación con las otras, yo creo que no es nada difícil que las personas y las empresas puedan empezar a utilizar estas nuevas formas de comunicación

Lorena Astete
Relaciones Laborales
Sección: 604

RAUL BONTA dijo...

Es de suma importancia tener en cuenta las redes sociales para el desempeño eficiente de una organización.

Esto que hoy en día suele ser para muchas empresas una herramienta de reducción de costos con respecto a la publicidad o marketing para a fin de incrementar las ventas, también tiene ciertos parámetros que deben ser estimados con mayor importancia que el margen de ganancia o beneficio tangible.

En mi opinión personal, las redes sociales deberían ser consideradas en relación al beneficio o perjuicio intangible como lo son la imagen y la reputación corporativa. Así también, se deben tomar en cuenta como un aliado para la empresa y sobretodo saber al detalle la forma en cómo deberían ser empleadas a favor de la misma, en caso de una crisis institucional.

RAÚL ANDRÉ BONTÁ ALARCÓN
Seccion: 504
Codigo: 20062348

Maria Jose Giraldo dijo...

En la actualidad, vivimos en un mundo globalizado, en el cual ninguna empresa sea el pais que fuere se puede quedar atras; ya que la competencia es tan fuerte, que las demás las pueden dejar atras.
En las herramientas aplicables en los negocios que se exponen en el texto se aprecia la alta tecnologia que es usada en beneficio de la propia empresa, así mismo para brindar un mejor servicio al cliente.
Primero, en la misma empresa, ya que ayuda a que sus empleados tengan una mejor comunicacion dentro de la misma, y si tuvieran algun percance, por un mismo sistema interno tengan la pronta respuesta con la ayuda de sus compañeros.
Segundo,en caso de los clientes, al usar You Tube en las empresas generaría interes en los productos de la misma y como se dice "todo entra por los ojos" es una buena publicidad. Además en Delicious, se puede poner más información acerca del catálogo de productos para que el cliente pueda apreciar y hacer una buena compra.
Como se aprecia hay distintas herramientas tanto para enfocarse dentro de la empresa como en los clientes. Ahora que hay una alta competitividad, se tiene que buscar diferentes formas de obtener una ventaja competitiva para ser la mejor dentro del rubro y de esta manera llegar al publico objetivo.

María José Giraldo
Sección: 703

Gonzalo Bermejo dijo...

La tecnología avanza en diferentes direcciones y la empresas deben enfocarse a que direcciones quieren ir, es por ello, que deben invertir en mucha tecnología y desarrollo para mejor sus productos y servicios, a la vez lograr mejores utilidades.
Pero no solo la tecnología se enfoca a maquinarias o investigación; también existen las redes sociales, como lo menciona la publicación, que ayudarían a las empresas a mejorar las relaciones entre el personal, entre empleador y empleado, y con los clientes. De otra manera, utilizar unas de estas redes sociales como marketing o como motivación y desarrollo para el personal es una ventaja ante la demás, pues reduce costos, se hacen conocidos y están a la vanguardia de los cambios fluctuantes del mundo de hoy.
Con estas redes sociales el contacto personal se hace mas fluido, y las empresas, con un buen uso, podrían enfocar al personal hacia los objetivos de corto y largo plazo además, de fomentar el crecimiento y éxito de esta.

Mariana Zapata dijo...

Actualmente se vive en un mundo con constantes cambios, se está viviendo la globalización que implica cambios tecnológicos económicos sociales y culturales a gran escala y para poder sobresalir y no quedarse atrasados tenemos que comenzar a adaptarnos a este cambio adoptar nuevos hábitos y este es el caso de saber adaptarnos a las redes sociales y no creer que solo es para jóvenes sino todo lo contrario que puede ayudar a la empresa y poder hacerla obtener una ventaja competitiva en el mercado,
Las redes sociales se pueden llevar a los negocios si se le da un uso adecuado por el que sus colaboradores puedan interactuar y conocerse y así poder trabajar en equipo. Por ejemplo: twitter ha logrado solucionar problemas en hoteles, aerolíneas y aeropuertos, pero si no se da este caso no convendría llevarlo a los negocios; youtube, nos ayuda a poder llevar nuestros productos mas allá de Lima, del Perú; Digg, una herramienta que permite obtener avances tecnológicos que pueden llevar a la empresa a otro nivel.
Terminando, las empresas deberían adaptarse y sobre todo jugárselas al usar las redes sociales ya que esto implica un cambio que podría traer beneficios y ventajas a la empresa.

Mariana Zapata Abanto
Código: 20081934
Sección: 604

Anónimo dijo...

El avance en la tecnologia, como la web 2.0 es una ventaja que algunas empresas no han sabido utilizar. Estas herramientas permiten que la comunicacion sea mas fluida dentro y fuera de la organizacion , responder rapidamente a las necesidades de los clientes y poder acceder a ellas a un bajo costo.
Si mas empleados estuvieran actualizados en estas herramientas, las empresas podrian sacar varias ventajas competitivas y crear diferentes oportunidades frente a otras.

SANDRA REAÑO ORTIZ
SEC 710

Fernando Castro dijo...

Las herramientas de web como facebook, twitter, youtube, wikipedia, entre otras, sirve para mejorar la selección y reclutamiento de personal en las empresas, se puede lograr un reclutamiento más eficiente y eficaz. Además, se puede tener una mejor llegada a los trabajadores, comunicación más directa, resolución de problemas mucho más rápido.

Así mismo, se puede tener información más cercana, acerca de empresas turísticas, bancarias, ofertas, nuevas promociones.

Otro punto importante es que estas redes sociales están al alcance de todos, a un bajísimo costo, y logrando iempos récord en transmición de información y resolución de problemas a nivel organizacional.

La publicidad y marketin via internet se podría pocisionar como la más eficaz en el futuro y la más conveniente en lo referente a la deforestación y cuidado del medio ambiente.

En conclusión, para mí estos avances y mejoras de comunicación vía web 2.0 son totalmente favorables para las empresas a nivel mundial.


Fernando Castro Flores Galindo
Código: 20080216
Sección: 604

Anónimo dijo...

El uso de software en general representa para las empresas una herramienta muy costosa y prefieren no usarlo o usar el tipo de ‘software libre’, pero lo que se debe tomar en cuenta que los ERP (Enterprise resource planning) permiten optimizar los diferentes procesos dentro de la organización. En el caso de las redes sociales, estas son una herramienta necesaria para mantener tanto con los trabajadores de la empresa como con los clientes mantener una comunicación interactiva y colabora con el desarrollo de un buen feedback.

La implementación de la tecnología Web 2.0 permitirá a las organizaciones ,ya sea con el uso de You Tube ,Twitter,Wikipedia,Delicious o cualquiera de las mencionadas en el articulo logrará integrar, gestionar, controlar y mejorar la manera en la que su equipo de trabajo maneja los procesos y la comunicación hasta ahora, logrando una mayor fidelizacion interna como externa con la marca u organización, así como generar mayor interés sobre el producto o servicio que la empresa ofrece a sus clientes. Esto representaría una ventaja competitiva en los mercados de hoy; ya que acercará mas a la empresa con los clientes y con sus empleados. En el primer caso, logrando satisfacer sus necesidades y generando una relación más fuerte con ellos, en el otro logrando afianzar los lazos con sus empleados que representan el motor de cualquier organización.

YOLANDA RECOBA
ADMINISTRACION DE PERSONAL
SECCION:604

Anónimo dijo...

El uso de software en general representa para las empresas una herramienta muy costosa y prefieren no usarlo o usar el tipo de ‘software libre’, pero lo que se debe tomar en cuenta que los ERP (Enterprise resource planning) permiten optimizar los diferentes procesos dentro de la organización. En el caso de las redes sociales, estas son una herramienta necesaria para mantener tanto con los trabajadores de la empresa como con los clientes mantener una comunicación interactiva y colabora con el desarrollo de un buen feedback.

La implementación de la tecnología Web 2.0 permitirá a las organizaciones ,ya sea con el uso de You Tube ,Twitter,Wikipedia,Delicious o cualquiera de las mencionadas en el articulo logrará integrar, gestionar, controlar y mejorar la manera en la que su equipo de trabajo maneja los procesos y la comunicación hasta ahora, logrando una mayor fidelizacion interna como externa con la marca u organización, así como generar mayor interés sobre el producto o servicio que la empresa ofrece a sus clientes. Esto representaría una ventaja competitiva en los mercados de hoy, ya que acercará mas a la empresa con los clientes y con sus empleados. Con los primeros , logrando satisfacer sus necesidades y generando una relación más fuerte con ellos; en el otro, afianzando los lazos con sus empleados que representan el motor de cualquier organización.

YOLANDA RECOBA
ADMINISTRAION DE PRSONAL
SECCION:504

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

En la actualidad existen diversas formas de obtener información como por ejemplo señala este artículo con la web 2.0, es importante que las empresas estén actualizadas y marchen con la tecnología para que así la organización crezca en el rubro que se encuentra, tenga menores costos como por ejemplo en publicidad o estudios d mercado, además obtiene un mayor conocimiento de los requerimientos de los clientes, mientras estos se encuentran conectados con sus amigos en las redes sociales, es decir, el acceso a la web 2.0 es más accesible para todas las personas tanto clientes como trabajadores.

Esto le otorga a la empresa una mayor ventaja competitiva frente a las demás con muchos beneficios en este mundo tan globalizado y este “boom” seguirá creciendo conforme el tiempo transcurra.

Johana Pajuelo Tafur
20060814
Secc: 604
Relaciones Labores

Unknown dijo...

El internet sigue continuamente ofreciendo mas herramientas y posibilidades para que las empresas y personas encuentren soluciones y una forma más efectiva de comunicación. Considero importante que así como los jóvenes que tienen mayor acceso y facilidad para el uso de páginas web, el uso de estas puede resultar efectivo dependiendo de cada empresa y el resultado que están esperando.

En estos tiempos las empresas deben arriesgarse y usar lo que tienen a la mano para poder comunicarse mejor con su empresa y clientes, así mismo compartir más información y hasta publicitar sus productos. Finalmente pueden resolver y mejorar la forma de comunicarse en la empresa usando herramientas de bajo costo que brinda más posibilidades a empresas que recién comienzan en el mercado.

Rafael Pizarro
20062764
SECC 710

Anónimo dijo...

Las redes sociales son el futuro de la mayoría de las empresas. El uso de redes ha pasado a ser un habilitador para que el negocio opere de forma continua, con confidencialidad de datos, integridad enfocada a la veracidad, además de la disponibilidad. Antes se tenían restricciones en cuanto al acceso del usuario y hoy se basa en el conocimiento de las nuevas aplicaciones, donde uno toma la determinación de acceder a las redes sociales y/o transferencias de archivos. Sin embargo como todo , tiene su lado en contra ,que llega al pie de la delincuencia que vulnera el uso ético de los sistemas.

Por otro lado el bueno uso no solo puede llevar a las redes sociales como algo secundario, sino como una prolongación real del giro de la empresa ( negocio) y un canal muy especial. Como por ejemplo realizar promociones exclusivas a través de las redes sociales aumentará la popularidad entre aquellas personas que sean seguidoras de los productos o servicios ofrecido por la empresa. Dales a conocer que por estar ahí ellos también pueden conseguir beneficios.

Por el lado del tiempo, las empresas no tiene nada que perder, solo necesita invertir tiempo. Si piensa en recurrir a comunicarse con sus consumidores desde redes sociales, puede hacerlo sin gastar dinero, salvo que te apuntes a la publicidad por palabras de Facebook o te hagas premium en las distintas redes sociales que dan dicha opción.

Todo este tipo de herramientas son muy útiles, y cada vez más imprescindibles, de hecho las empresas en poco tiempo no tendrán más remedio que verse inmerso en este medio. Creo que tanto internet en general, como las redes sociales, permite un contacto continuo con los grupos de interés, y además bidireccional.



CURSO: ADMINISTRACION DE REMUNERACIONES
ALUMNA : Jannike Fuentes
SECCION : 710
CODIGO: 20071469

Jaime Zubiaur Alvarez dijo...

En general la tecnología que poseemos en este siglo es sumamente asombrosa y por ello debemos utilizarla de una manera que nos beneficie a nosotros mismos y a la organización misma.El programa Bussines 2.0 es un ejemplo de ello al favorecer la comunicación como objetivo principal genera grandes beneficios dentro y fuera de la organización. Utilizando estas herramientas que son las redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, etc podemos lograr ventajas competitivas como por ejemplo: mayor productividad , reducir costos, posiciosaniento de mercado, mejora de publicidad ,etc.
Estas herramientas si bien son actuales son útiles para el mundo de los negocios y personalmente creo que si esque nose innova o cambia, la organizacion se queda estancada en el pasado y termina desapareciendo.

Jaime Zubiaur Alvarez
Código: 20081131
Sec: 604

Maria Luisa López dijo...

En mi opinión el uso de las redes sociales en los negocios actuales son básicas para el desarrollo y la evolución de las mismas, porque además de proporcionarles publicidad continua y bajos costos les da una perspectiva mucho más grande de las necesidades de los consumidores que utilizan estas paginas Web.
Muchas empresas actualmente estan usando la información de estas Web de uso personal (Facebook, Twitter, etc.) para obtener un perfil mas detallado de la personalidad, características, etc. de sus postulantes y futuros empleados, esto les permite darse una idea de como es la persona y si es compatible con los objetivos de la empresa, algo que les ahorra mucho tiempo, dinero y capacitación si es que la persona que escogieron (sin utilizar esta ventajosa herramienta) no era la adecuada. Como se menciona en la noticia, al comprender el poder de estas redes y como utilizarlas pueden ser una herramienta de gigantesco valor.
El Facebook es una herramienta vital para las empresas porque pueden conectarse con sus clientes actuales y potenciales otorgándose a si mismos una publicidad única. Además uno de los atributos principales de esta red es que une a las personas y muchas veces eso es precisamente lo que muchas empresas necesitan, es lo que lleva a un clima laboral armonioso.
El Twitter podría ser beneficioso para lanzar promociones y ofertas breves que les proporcione a los clientes la información de ultimo minuto de lo que esta pasando en las empresas, como por ejemplo: Ripley lanzando su campaña de Días R a través de Twitter haciendo que su mensaje llegue a mas personas (clientes potenciales).
Una herramienta de bajo costo y tiempo para crear una publicidad perfecta es Youtube, ya no se necesitaría tanto de los costosos medios de comunicación como la radio o la televisión para decir algo, en especial las empresas cuando quieren expresar algo en sus comerciales. Esta es una oportunidad que acorta muchísimo la distancia entre las organizaciones y los clientes.
Digg es otra opción interesante si lo que se busca es encontrar nuevas tecnologías o saber de las últimas noticias de empresas relacionadas o relevantes al sector de interés de la empresa. Puede ayudar a que los empleados estén al tanto de los avances, sepan de las noticias que ocurren alrededor del mundo y puedan generar aportes mas valiosos a la empresa, en lo que respecta a información para la toma de decisiones y resolución de problemas.
Con el uso de Delicious se puede compartir los sitios Web de proveedores, minoristas y tiendas que la empresa quiera que los clientes o sus socios conozcan, ya sea para dar una sensación de seguridad o calidad de que los productos tienen insumos, distribuidores, etc. dignos de la confianza y la satisfacción de los mismos.
Visual Communications a mi parecer es vital para una empresa que quiera acortar distancias en comunicaciones internas y externas. Puede ser muy útil para comunicarse con sus empleados sin levantarse de sus sillas para discutir temas relacionados con la empresa para saber su opinión en el momento y más aún conversar sobre negocios con un socio que se encuentre al otro lado del mundo.
WikiUn Wiki podría utilizarse como un boletín informativo para la empresa o como un tipo de blog, te ahorra dinero en la impresión de revistas y ayuda al medio ambiente también.
Linkedln se puede usar precisamente para lo que se describe, es una excelente forma de tener una gran facilidad de conseguir conexiones laborales ya sea con socios, proveedores e incluso con las empresas competidoras. Se puede compartir información que ayude mutuamente a las empresas a ser mejores cada día.
Definitivamente el uso de estas herramientas proporciona una gran ventaja competitiva mientras se aprenda a usarlas y se le encuentren nuevas e innovadoras utilidades. Además de ahorrar tiempo y dinero se puede mejorar enormemente en comunicación, confraternidad, publicidad, etc. Proporciona una visión más amplia del mercado y te entrega los pasos para llegar más eficientemente a él.
Maria Luisa López Carrera
Sec. 604

Valeria García dijo...

Toda empresa desea minimizar costos, agilizar procesos, aumentar la rentabilidad. Este desarrollo en las redes sociales debe ser aprovechado por las empresas ya que, de ser así, economizarían tiempo y dinero.
Algunas personas podrían no ver esta tecnología como una oportunidad de mejorar ya que creen que es solo un medio de comunicación para jóvenes, pero deben adaptarse al cambio si quieren crecer.
Necesitan tomar conciencia de la importancia de este revolucionario avance y del provecho que pueden obtener al utilizarlo.
Si bien algunas personas pueden considerarlo como un medio de comunicación informal, hay que tomar en cuenta se debe hacer una relación de costo-beneficio para comprender que la empresa se beneficiaría con esto.

Valeria García Cárdenas
Sección 604
20070435