américaeconomía.com-19 octubre 2010
Sin importar que sepan que lo utilizan mayoritariamente con fines personales, un sondeo a 200 empresas efectuado por Zonajobs.com arrojó que el 63% de las compañías argentinas permite que sus empleados usen las redes sociales en el trabajo.
La encuesta apuntó que el 79% de los altos ejecutivos saben que sus subalternos se conectan a sitios como Facebook, Linkedln o Twitter (los más populares en Argentina) para saber lo que está pasando con sus familiares o amigos; y en segundo lugar para obtener noticias o antecedentes que pueden resultar beneficiosos para su trabajo.
Pese a ello, el 76% de las empresas consultadas opinó que las redes sociales favorecen la productividad laboral.
“Las redes sociales bien utilizadas pueden representar una oportunidad para que los empleados estén conectados al mercado, se pongan en contacto entre sí y mejoren sus posibilidades de comunicación con clientes, proveedores y pares, entre otras cosas”, comentó el gerente de Marketing de ZonaJobs, Patrick Summers.
El 57% de las compañías sondeadas tiene una cuenta en una red social y el 60% de las que no poseen una, piensa crear una en el futuro cercano.
La mitad de los consultados explicó que su principal motivación para estar en la web 2.0 es atraer nuevos clientes, interactuar con los clientes e innovar.
25 comentarios:
Tomando en cuenta que actualmente las redes sociales se han vuelto una de las mejores herramientas para la actualizacion y socializacion entre usuarios cabe pensar que es causa de una alta motivacion entre los empleados que estan permitidos de usarla y por consiguiente una alta productividad se presenta en las empresas.Quiza esta alternativa que presentan las empresas argentinas de permitir el uso de estas redes sociales tenga un buen efecto en la motivacion y productividad pero en mi opnion se debria cuantificar de la misma manera el efecto negativo que pueden tener pues estas redes sociales tambien podrian representar tiempos muertos en el trabajo y los resultados a la larga no serian tan favorables.Dire que puede ser un arma de doble filo.
Karla Rojas Castillo
Sec 502
Gran parte de la responsabilidad de una empresa es que el trabajador se sienta motivado y que exista también una excelente comunicación entre todo el personal. Mejor aún si la compañía cuenta con una red social, que no solo le permita al trabajador estar en contacto con el mercado, sino también que ellos decidan (la mayor parte de los trabajadores lo utilizan para fines personales) para que fin usarlo.
Esta es una forma excelente para poder motivar a los trabajadores, pero no necesariamente es bueno para la empresa. Si bien los colaboradores se van a sentir mejor y con más libertad por el uso que ellos decidan hacer con las redes sociales, no es muy bueno para la empresa porque si los empleados utilizan en demasía estas redes sociales para fines personales, estos tiempos se convierten en una pérdida para la empresa pues no se está laborando eficientemente siendo mayor el tiempo que estos utilizan para socializar de forma personal que el que emplean para trabajar.
En mi opinión este es un buen método de motivación, pero es necesario que también exista un control hacia los trabajadores, para que no se excedan con el manejo de estas redes para fines personales. Debe de existir un equilibrio entre lo que ellos trabajen y con el tiempo que utilicen las redes sociales.
Nathalie Beuzeville
Sec: 504
Me parece una buena idea ya que en muchas empresas por motivos de seguridad se bloquean las paginas web por categorías, inclusive las paginas de noticias y los trabajadores no tienen como enterarse de lo que pasa afuera hasta que llegan a sus hogares. Bajo la premisa de que es muy importante enterarse de las noticias oportunamente, el hecho que se usen redes sociales para este fin es traerá efectos positivos, no solo porque podrán acceder a las noticias laborales y/o sociales sino que también podrán enterarse de acontecimientos mundiales y personales que pueden influir directamente en su motivación y productividad. No obstante se debe procurar no perder el control sobre este tema, se debe evitar generar tiempos muertos ya sea con un reglamento o una política. "Pueden darles alas, pero no los dejen volar"
Me parece una buena idea ya que en muchas empresas por motivos de seguridad se bloquean las paginas web por categorías, inclusive las paginas de noticias y los trabajadores no tienen como enterarse de lo que pasa afuera hasta que llegan a sus hogares. Bajo la premisa de que es muy importante enterarse de las noticias oportunamente, el hecho que se usen redes sociales para este fin es traerá efectos positivos, no solo porque podrán acceder a las noticias laborales y/o sociales sino que también podrán enterarse de acontecimientos mundiales y personales que pueden influir directamente en su motivación y productividad. No obstante se debe procurar no perder el control sobre este tema, se debe evitar generar tiempos muertos ya sea con un reglamento o una política. "Pueden darles alas, pero no los dejen volar"
Las empresas que permiten el acceso a las redes sociales (Facebook, Twitter, etc) están contribuyendo a crear un ambiente de trabajo basado en la confianza que se le da al empleado, ya que este deberá desarrollar su trabajo según lo exigido por el cargo con total normalidad. También permite aumentar la productividad laboral, debido a que representan una oportunidad para que los empleados estén conectados al mercado permitiendo la constante actualización de la información que llega de todas partes y mejora las posibilidades de comunicación con clientes, jefes, proveedores, etc.
Pero hay que tomar en cuenta el lado negativo de uso cuando se accede a estas redes sociales para perder el tiempo que se debe emplear en el trabajo, usándolas con otros fines diferentes a los profesionales, en estos casos se deberá evaluar que tan beneficiosas son para la organización.
En mi opinión, la mejor opción sería permitir el acceso a estos sitios estableciendo algunos límites en su uso y en el tiempo de navegar por la web. También se podrían emplear técnicas para poder monitorizar el uso general que hacen de Internet los empleados, sobre todo al ingresar a estas redes sociales.
Pienso que el hecho que les den libertad a los trabajadores de ingresar a estas redes sociales ayudara a mantenerlos informados sobre el macro-entorno y micro-entorno que podría afectar directa o indirectamente a la empresa, pero todas estas libertades deberían tener algún tipo de control, ya que dejar tanta libertad de ese tipo podría afectar seriamente a la empresa, reduciendo la concentración de los trabajadores y su eficiencia en el trabajo.
Veralucia Barreda Rosell
Sección:504
Creo que el artículo trata de un tema que cada vez está tomando más fuerza entre las empresa, el tema de la comunicación los agentes de interés internos y externos es fundamental para el desarrollo de una compañía.
El uso de las redes sociales puede ser una herramienta que no involucra costo alguno, si utilizan los ya existentes, y ayuda a que los trabajadores se sientas menos presionados dentro del trabajo y tengan un mejor clima laboral.
Pero también opino que así como hay que aprovechar estas herramientas informáticas para mejorar el clima laboral, es necesario que las empresas traten de realizar algunas políticas de uso con respectos a estas redes, porque bien se sabe que puede que el personal abuce o utilice estas herramientas de una forma poco adecuada para el logro de objetivos; puede que por ejemplo un colaborador se mantenga mucho tiempo en su cuenta social y poco se encargue de sus tareas dentro de la organización; he aquí la necesidad de prevenir la mala actuación del personal hacia las redes sociales.
OSCAR MONTENEGRO PAJARES
SEC 504
El hecho de usar las redes sociales de forma responsable y productiva genera motivación a los empleado; ya que, ellos se vuelven agentes de mercado, informando las innovaciones de las empresas para las cuales ellos trabajan. Por otro lado, muchos trabajadores que no dan buen uso de tales redes generan lentitud al momento de la elaboración de sus tareas; es por esto, que en mi opinión, la libertad que se le da a los trabajadores de usar facebook, twitter, etc; depende del giro de la empresa y el puesto en el que se encuentra el trabajador.
Ingrid Nalvarte
sec. 502
Actualmente se puede considerar a las redes sociales como una herramienta de fácil y rápida comunicación, que facilita a que las personas estén actualizadas sobre lo que ocurre con sus familiares y amigos o alrededor del mundo.
En el ámbito laboral, será útil para las empresas y trabajos que necesiten estar realmente conectados con la personas como el marketing, ya que de ellas obtienen su información.
Yo creo que si puede beneficiar a la productividad, pero siempre debe haber un limite, ya que algunos empleados pueden abusar del tiempo en las redes sociales y no dedicarse a realizar su trabajo principal.
Adriana De Romaña
Sección 504
En mi opinion pienso que el usar las redes sociales en las compañias es muy importante, ya que asi los trabajadores de la empresas pueden comunicarse más rapido entre sí , tambien hace que entre los trabajadores haya más confianza y por consecuencia hace que haya un mejor habiente de trabajo . Ademas el hecho de usar redes sociales en las empresas ayuda que los mandos inferiores pueden tener una relacion mas cercana y de confianza con sus superiores.
Por ultimo el que las empresas utilizen las redes sociales es favorable, ya que ayuda que nuevos clientes conoscan sus productos,y tambien que los clientes antigüos se informen de los nuevos lanzamientos de productos y las promociones que van haber.
En conclusion las empresas que no utilizan redes sociales estan en desventajas con las otras empresas.En la actualidad en el mundo empresarial el usar redes sociales es muy importante .
Cristofer Salazar Ayala
Sección 502
El uso de redes sociales en las compañias es muy importante y favorable ya que crea una ventaja competitiva externa e interna.
El uso de redes sociales en las empresas (interno) ayuda a crear un clima laboral favorable y con un grado de comunicación alta entre jefe y personal, en el cual se mantiene de manera eficiente la equidad interna.
El beneficio que obtienen las empresas(externo) es ayudar que clientes se informen de los productos , o de otra manera, captar nuevos mercados o nuevos clientes; apoyando al área de marketing a cumplir ciertos objetivos que apoyan a la empresa en general.
Sin embargo, el uso de las redes social deberá ser controlado, para evitar fallas en productividad o crear un ambiente de trabajo que no va en relación a los objetivos de la empresa.
Jannike Fuentes
Sec.710
A mi parecer, el uso de redes sociales en las organizaciones es productivo, simpre y cuando halla un compromiso por parte del empleador en saber usar estas paginas, enfocandoce en los objetivos de el y de la empresa.
Ya que tambien el uso de estas redes sociales puede generar una distraccion en el trabajador, la cual interferiria en su labor.
El implementar a los trabajadores a usar las redes sociales para el uso de sus labores, seria una ventaja empresarial y un gran paso para la estrategia de la organizacion.
Julio Delgado Debernardi
seccion: 504
En estos tiempos el estar actualizado en las noticias es muy importante para todas las organizaciones ya que estamos en un mundo totalmente globalizado y dentro de este mundo existen las redes sociales que hoy en día son muy importantes para hacer publicidad a una empresa o ver que competencias surgen en el tiempo, también ver a que mercado dirigirse, bueno yo creo que este medio es importante aunque también riesgoso, por lo tanto se debe ser cuidadoso con el uso que los trabajadores le dan.
Por ende tenemos que motivarlos para hacer que esta herramienta sea útil para la empresa y aprovechada a un cien por ciento, e ir revisando con un programa el uso de este.
INCA GUZMAN, JESSY
SECC. 502
Es importante que las empresas cuenten con redes sociales ya que permite a los empleados a tener una mayor comunicación con jefes y compañeros. Esto contribuye a su desarrollo social y psicológico debido a que permite a la persona ser extrovertido. A mi parecer me parece bien que las empresas estén utilizando las redes sociales como un medio de motivación que aumentará la productividad en la empresa, lo que generará mayores utilizadades y así mismo el empleado desarrollará mejor sus habilidades.
Liliana Rojas Domínguez
Sección: 502
Las empresas que permiten el acceso a las redes sociales les da un impulso a sus trabajadores a poder actualizarse y socializarse en lo que refiere eficiencia, motivacion y productividad. Pero claro siempre regulando el uso porque tendria un efecto negativo el mal uso de estas redes significaria bajo rendimiento, tiempo muerto para la empresa y un factor de despido.
Alex Alfaro Vigo
secc: 502
A mi parecer lo mas importante es lo que comentó el gerente de Marketing de ZonaJobs, Patrick Summers: “Las redes sociales bien utilizadas pueden representar una oportunidad para que los empleados estén conectados al mercado, se pongan en contacto entre sí y mejoren sus posibilidades de comunicación con clientes, proveedores y pares, entre otras cosas”. Las personas utilizan las redes sociales parasaber lo que está pasando con sus familiares o amigos; y en segundo lugar para obtener noticias o antecedentes que pueden resultar beneficiosos para su trabajo; sin embargo, pese a ello, el 76% de las empresas consultadas opinó que las redes sociales favorecen la productividad laboral.
Carlos Mori Rodriguez
20061799
Sección 504
Las redes socciales son de gran importancia para las empresas , ya que ayudan a mantener una motivacion y alta productividad como el mundo tan globalizado de hoy en día. Como se menciona en el artículo, esto ha ayudado a que sus empleados esten concectados con sus clinetes, proveedores y otros y asi tengan una mejor comunicación y ayudar en los negocios de la empresa.
Asimismo, estar conectados a las redes sociales ayuda a manterner actualizado con las noticias que pasan al rededor del mundo.
Sin embargo, esto podria afectar si no lo utilizan adecuadamente y la organización podira afectar su rentabilidad.
GIOVANNA ALARCÓN ZEVALLOS
20071238
SECC. 502
Actualmente, la redes sociales suelen ser una buena propuesta, para emtablar conversación y sobretodo intercambiar información con amigos o familiares del usuario, en esta caso del empleado. La clave está en que si el trabajador se encuntre cómodo y que dicho acceso no afecte su ritmo de trabajo en rendimiento, mas bien aumente o se mantenga; solo asi se debe fomentar y facilitar este recurso.
Hoy en dia las redes sociales se han convertido en una herramienta muy util para las empresas ya que mantiene a los empleados conectados al mercado, permiten conocer datos de empresas competidoras, tiene informacion de primera mano, etc.
El uso de redes sociales se ha extendido mas alla de usos personales, ahora las empresas las usan como herramienta principal para llegar a los clientes ( personas) y son un buen medio de comunicacion ya que casi todas las personas que tiene acceso a internet; las usa, pero por otro lado, son causantes de distraccion en el ambiente laboral, es por eso que muchas empresas bloquen a sus empleadosa el ingreso a estas
, Si bien es cierto que pueden aumentar la productividad de los empleados, tambien son causa de ocio en los empleados, teniendo asi un efecto negativo en la productividad de los mismos.
en resumen permitir el acceso a redes sociales tiene pro y contras relacionados al ambiente laboral de los empelados pero nadie puede negar que son una herramienta importante dentro de toda empresa.
Laura Rosales Zanabria
20081765
seccion 502
Me parece que la iniciativa de las empresas de permitir que sus empleados esten conectados a la red es buena, ya que de esa manera pueden ampliar sus conocimientos compartiendo experiencias con compañaeros de las mismas areas u otras, es importante que ellos ademas esten en constante interaccion mediante el internet, ya que siempre hay novedades para aprender y creo que la practica en algunos casos prevalece ante la teoria, y bueno este es uno de esos casos.
En conclusion, una red social es una buena arma, por experiencia propia he visto como algunos compañeros encargados de ventas, han podido ampliar su cartera de clientes de maneras considerables mediante este metodo, lo cual fue positivo para la empresa en donde se desempeñaban.
Jonathan Zuñiga
20072683
sección 502
Pienso que es una buena idea ya que en muchas empresas esto no se da porque tienen la idea de que esto seria perdida de tiempo a los empleados; pero el cual es erroneo esto lo que se kiere aplicar seria algo bueno debido a que las personas no van a estar descoenctadas del mundo de lo que sucede hasta que lleguen a sus hogares ademas hay un sondeo de que esto tambien podria ayudar a fines laborales entonces seria productivo para tener mejores resultados de desempeño de los empleados.
Pienso que el uso de las redes sociales en las empresas debería darse siempre y cuando sea supervisado ya que no todos los trabajadores podrían tomar esta opción como una herramienta útil para el día a día en su trabajo.
Se debe de considerar también que antes de mejorar la productividad de la empresa puede volverse una herramienta inmanejable, por ello es importante se sepa fomentar entre los trabajadores los aspectos positivos y la oportunidad de logro de objetivos y metas logrando así generar mayor rentabilidad y por ultimo este se convierta en un método eficaz.
Mónica Espinoza R
Adm de Personal
20041709
Sección 504
Es interesante el hecho que ahora el trato y relacion con los empleados en las empresas son mas abiertas, es decir mas horizontales... esto nunca se hubiera visto permitido años atras. Es verdad, la razon por la cual las empresas estan permitiendo este el uso de redes sociales es mas que nada para que el empleado este actualizado de que sucede a su alrededor, sea con respecto al ambito laboral como tambien con su familia, el primero por que esto de cierta forma genera un trabajo mas productivo al tener facil acceso a informacion sobre otras empresas o incluso novedades en el mercado laboral, estar en contacto con sus familiares mantiene al trabajador tranquilo y puede tranquilizarlo al saber que todo esta bien en su hogar de esta forma trabajando de una forma mas serena, cabe recalcar que el hecho que esto tenga muchas cosas positivas se podrian encontrar algunos aspectos negativos, no todo es color de rosas, todo depende de como use esto el empleado, para esto seria bueno realizar una evaluacion de desempeño para ver si es que favorece o no a las empresas.
Alessio Cultrera
Adm de personal
Sec 504
20070304
Actualmente, la tecnologia ha avanzado en gran magnitud y ha sido una de las herramientas que ha permitido la globalizacion. Ya que nos permite estar mas comunicados con los demás sin importar la distancia.
Y una de las herramientas de esta tecnologia que es el internet, son las redes sociales; que mas alla de su inicial fin, se han convertido en uno de los medios mas utilizados para los negocios.
Como las empresas de esta noticia, que tiene conciencia de lo importante y útil que es, por ello es que permite que sus trabajadores la utilizen como medio de comunicación con los actuales y posibles clientes.
NOMBRE: Maria Au Liu
SECCION: 504
Publicar un comentario