Autor: Mariana Osorio, desde Lima 29/03/2011: América Economía
En entrevista exclusiva con AméricaEconomía y contados medios internacionales, Carlos Añaños, el Director Ejecutivo de Ajegruoup y alguien que no suele hablar a la prensa, compartió su perspectiva y experiencia como estudiante permanente de management y su experiencia como empresario.
Conseguir una entrevista con alguno de los hermanos Añaños (Ángel, Jorge, Arturo, Carlos, Álvaro y Vicky) es casi imposible, principalmente porque, como familia, han acordado mantenerse lejos de la prensa y los eventos públicos.
Sin embargo, Carlos Añaños, Director Ejecutivo de Ajegroup, decidió hacer una excepción y conversar con contados medios internacionales, incluido AméricaEconomía, en el marco del Global Alumni Forum del IE Business School, donde fue uno de los ponentes.
Conversamos así con un destacado empresario del Perú, quien tendió el puente entre su experiencia de formación permanente de escuelas de negocios y la que está asociada a su quehacer empresarial en Ajegroup, la empresa de bebidas de su familia que se ha convertido en la una de las compañías peruanas más internacionales del mundo y que con una facturación estimada anual mayor a US$ 1.100 millones, ha logrado conquistar más de 12 mercados, incluidos México, Tailandia y Camboya.
¿Cuál es la formación y el valor que le asigna a la educación en negocios de este empresario, capaz de llevar refrescos hasta los pueblos más inaccesibles -incluso sobre elefantes, como en caso Tailandia?
A continuación, la primera parte de ésta entrevista, en la que Añaños nos habla de la importancia de la formación ejecutiva. Luego, la entrevista completa, donde este empresario aborda los temas propios del negocio de Ajegroup y la relación entre los hermanos, que aparecerá primero en la edición de abril de AméricaEconomía Perú.
¿Qué tan importante es la educación formal para los altos directivos para mantenerse vigente?
Siento que es muy importante. El mundo va yendo a una velocidad tan grande que, si nos está adecuadamente preparado o no tienes las habilidades adecuadas para enfrentar un mundo globalizado tan dinámico y tan cambiante, pues tu capacidad de competitividad cada vez va a ser menor.
La educación ejecutiva es indispensable para hacer negocios hoy. Por eso es tan importante la capacitación y la actualización. En un programa de Alta Dirección en Venezuela, tenía un profesor del MIT que preguntaba si sabíamos sobre Haití. La mitad de los estudiantes contestábamos que no y la otra mitad, que sí sabían. Entonces, su respuesta era “los que saben, preocúpense, porque lo que saben ya no sirve. Y los que no saben, aún tienen oportunidades para aprender”. Yo me quedo con esa escuela, porque este mundo es cada vez más complejo. Y aunque nos da herramientas de comunicación, flexibilidad o integración, tenemos que estar preparados adecuadamente.
Usted en su ponencia decía que aprendió a hacer negocios en la calle, con sus padres. Entonces, ¿cuál es el gran aporte que dan las escuelas de negocios a los empresarios?
Añaños en su presentación sobre los negocios globales de Aje, en la Conferencia organizada por el Instituto de Empresas.
Las escuelas de negocios nos unen y nos dan experiencias y vivencias. Yo tuve la oportunidad de hacer el Programa de Alta Dirección en la Universidad de Piura y muchos otros programas que entregan esa gran experiencia vivida en las compañías.
Las escuelas de negocios están usando mucho la metodología del caso, que nos permite aprender experiencias vivas, de empresas de diversos tipos y que a uno le pueden dar cierta referencia de cómo manejar y cómo actuar en cada uno de los casos.
Siempre pueden haber problemas diferentes, por ejemplo en el área de recursos humanos o de I+D. Entonces, las escuelas de negocios nos ayudan a entender las diferentes áreas y oportunidades que hay en una empresa y en la vida misma.
Siento que uno se puede encontrar con temas bastante complejos en la vida real y creo que las escuelas de negocios tienen esa gran responsabilidad de unirnos a los hombres de negocios, y ayudarnos a hacer las cosas más fáciles.
¿Qué estudios de caso recuerda que más le haya impactado o que haya podido usar en su propio negocio?
Para mi beneficio, los temas de desarrollo humano, recursos humanos. Porque son los más sensibles y los más difíciles de entender. Porque no es lo mismo trabajar con una máquina Hi Tech que con una persona. A la máquina le puedes configurar tus parámetros de acuerdo a tus habilidades, pero en el caso de las personas no hay parámetros.
Los casos que me acuerdo, de manejo de recursos humanos en las mineras, en las empresas creativas, en las de tecnología, tratan cómo cada uno de los perfiles se tiene que adaptar, y yo le doy mucho valor a ello.
Decimos que nuestra empresa es rica porque trabajamos con líquidos, gases y sólidos, entonces los tres estados de la materia dan cierto grado de complejidad, y creo que las personas son aún más complejas, porque es ahí donde están los retos, las emociones, los puntos de vista, las divergencias, las oportunidades y también los problemas. Por eso esos temas para mí son importantes.
Pero no voy a despreciar ni dejar de tocar las otras áreas, hay que hablar de operaciones o de administración, finanzas. Tenemos que trabajar en conjunto.
Y con respecto al networking, ¿cuál es la importancia de lo que hace ahora el IE y como lo hacen también otras escuelas? Una de las riquezas es que nos ayuda a integrarnos a los ex alumnos en el aprendizaje. Porque uno aprende de los profesores y también de los compañeros. Un compañero de estudios trabaja en un área y otro en otra. Y esta experiencia vivida en el IE, pues me parece maravillosa.
No había tenido la oportunidad de conocer el caso de éxito de Saga Falabella, el cual me siento orgulloso de oír. Y creo que estas actividades nos ayudan y nos acercan a lo que está pasando. ¡Y a qué velocidad va el mundo de los negocios! Uno no puede ser experto en todo, pero los foros ayudan a ese acercamiento entre las escuelas y los hombres de negocios.
¿Cuáles han sido los principales obstáculos que ha debido enfrentar en los últimos años?
Una compañía motivacional nos hizo una charla sobre motivación y fuerza durante unas 8, 10 horas, y la prueba terminaba en que te ponen unas brasas al rojo vivo y tienes que pasar descalzo por encima. Y te guían a un estado de emoción tan alto, que no te sale ninguna ampolla.
En el programa, más de 2 mil personas de la compañía tenían que pasar descalzas sobre las brasas, y yo tenía que pasar por ellas para dar el ejemplo, como líder. Y recuerdo una anécdota: cuando iba a pasar, decían “no, espera, que este es el jefe así que tenemos que avivar el fuego”. Y metían más aire hasta que salía fuego. Le pedí a mi mujer que me tome fotos y se puso tan nerviosa que no tomó ni una.
Ese programa a mí me ayudó mucho. Porque al inicio sí tuve temor, pero me tuve que atrever. Yo envié un mensaje en Youtube que incitaba a la gente a atreverse. El mensaje –que fue muy exitoso- está orientado a mi gente, más que a la gente de Youtube.
Y traspasando a la compañía, ¿cuáles fueron los obstáculos más importantes?
Nos hemos equivocado muchas veces, hemos cometido muchos errores. Pero los errores los vemos como grandes experiencias. Con el agua Cielo hemos fracasado 6 veces. Lo hice mal 6 veces. Lanzábamos y no se vendía, probablemente porque hicimos mal el packaging, las botellas estaban mal diseñadas, o las etiquetas, o el precio. Y teníamos la opción de tirar la toalla o tomar el reto y hacer un cambio. Y sigo peleando, porque lo importante es ser perseverante. Los obstáculos son miles.
40 comentarios:
Después de leer este articulo , uno se puede dar cuenta cuán importante es el que uno tenga Estudios universitarios ya que es muy cierto de que el mundo empresarial es muy cambiante y siempre tenemos que tener las herramientas precisas y fundamentales para poder ir evolucionando a la par con este mundo ya que si no uno se va quedando atrás de este y disminuye su capacidad de negociar teniendo como final el cierre de dicha empresa o si es peor el de tu empresa en la cual uno puso los ahorros de toda una o varias familias. es por eso que tenemos que siempre estar actualizándonos con este mundo empresarial
Alonso cuewllar 20040366 sec 606
En primer lugar creo que el señor Carlos Añaños demuestra ser un líder transformacional ya que busca motivar mucho al capital humano que posee AJE GROUP, no solo asistiendolos de programas muy interesantes de motivación grupal si no también con acciones como la del video en youtube que logran que el valor más grande que posee la empresa: su gente, se identifique con los objetivos generales de la organización y trabajen con mayor motivación y rendimiento.
En segundo lugar también es bueno mencionar la importancia que Carlos Añaños le da a la Capacitación. Él como persona de éxito y ejecutivo de alto rango no se estanca en eso si no que busca constantemente actualizarse de las nuevas tendencias que se presentan en el mundo globalizado en el que vivimos. Y estoy seguro por lo mencionado anteriormente que esa filosofia la aplica a todos los niveles de su empresa, capacitando constantemente a todos los colaboradores que hacen posible el éxito que ha tenido AJE GROUP. Pero como él también lo debe de saber todo lo que ha realizado no es suficiente y aun tienen muchos aspectos que mejorar dentro de sus relaciones laborales, como por ejemplo: formar parte del Great Place to Work que sin duda es una tarea pendiente para una organización tan reconocida internacionalmente.
También sería interesante que el señor Carlos Añaños decida implementar un modelo de Gestión por Competencias y consolidarse como una organización de éxito.
En mi opinion es importante que los altos ejecutivos sean personas capacitadas,con un buen nivel de educacion para asi poder dirigir la empresa de una manera mas eficiente y estar preparados para cualquier tipo de cambio que exista en el mercado.Un buen lider tiene que estar capacitado para incentivar a sus empleados, motivandolos y asegurandose que se encuentren en un ambiente agradable para que puedan rendir mejor.
Este artículo resalta la importancia del valor de la formación académica constante desde el punto de vista de un empresario exitoso.
Tal como se menciona en el artículo, vivimos en un mundo globalizado, en el cual el cambio es la única constante, lo cual causa que el aprendizaje no tenga fin y se requieran de constantes capacitaciones y actualizaciones en todos los niveles de una organización.
Así mismo, se resalta la importancia de las formaciones académicas y sobretodo de sus métodos de enseñanza, ya que estos métodos son presentados a base de casuística real, lo cual prepara al alumno a resolver casos y enfrentar problemas similares a los que podrían enfrentar en un futuro cercano. Lo cual es una forma de preparación muy efectiva.
Finalmente, Añaños también resalta la importancia del trato con las personas, ya que son el recurso más importante de las organizaciones hoy en día. Por esta razón, el trato con éstas no debe ser estandarizado, sino que se debe adaptar según el tipo de individuo e industria en la que se participe.
Evidentemente, si hablamos de negocios en la actualidad, es fundamental una adecuada educación ejecutiva, ya que a través de esta formación todas aquellas personas que se dedican a los negocios tienen la oportunidad y la necesidad de aprender las herramientas y los conocimientos necesarios para poder dirigir sus empresas y de esta manera puedan caracterizarse por su buen desempeño y liderazgo.
Las empresas de hoy en día se encuentran ante un gran desafío de marcar la diferencia trascendiendo en diversos aspectos, sobre todo en lo social y en lo profesional. Estas dos características son muy importantes ya que se encuentran ligadas con los principios morales y motivacionales que a un determinado plazo si las empresas actúan eficaz y eficientemente podrán tener una mejora y una prosperidad garantizada.
Es por ello que la formación ejecutiva es sumamente importante para cualquier persona ligada a los negocios ya que con las experiencias vividas y/o aprendidas con diferentes casos que se dan a conocer para poder ser estudiados y analizados, se pueden plantear diversas alternativas de solución que generen mejoras en las empresas.
Todos estamos involucrados en una sociedad llena de competitividad y nos enfrentamos ante una sociedad globalizada que cada vez los cambios se notan con mayor rapidez, es por eso que las acciones y reacciones que se deben tomar, deben ser las más precisas y correctas para poder obtener resultados eficientes.
Finalmente, no podemos dejar de lado las relaciones laborales. En definitiva, es importante manejar las relaciones interpersonales con cada miembro de una empresa u organización ya que si fomentamos una buena relación laboral, estamos contribuyendo a mejorar la comunicación a nivel empresarial y esto genera que cada vez la motivación crezca de una manera positiva y así todos los miembros podrán sentirse satisfechos con su trabajo y esfuerzo, y en caso de presentarse algún problema u obstáculo, todos serán un solo ente y de esta forma podrán superar todas las adversidades que se puedan presentar.
Esta noticia muestra el compromiso de sobremanera por la calidad del valor humano que se conserva, mantiene y busca dentro de una organización.
Por tal motivo la constante motivación y el deseo de preparación del empleado es un tema, que cada vez se hace más notorio y ponderado debido a un ambiente de ardua competencia.
El señor Carlos Añaños tiene mucha razón en la parte donde menciona que es necesario una educación continua y actualizada constantemente debido a que los procesos productivos , las estrategias de empresas importantes de diferentes rubros y la tecnología cambian muy rápido a comparación de años anteriores y esto sin mencionar que el mundo laboral ahora te exige estar mejor capacitado a ti y a tus trabajadores , si quieren tener la esperanza de competir de igual a igual con las empresas más exitosas nacionales e internacionales.
También me parece correcto que el señor Añaños considere tan importantes los estudios universitarios ya que no te darán todos los conocimientos para destacar solo con eso en el mundo laboral, pero si te plantea bastantes escenarios en diferentes aéreas de las empresas y esto ayuda a que cuando te gradúes tengas una buena base si se desea operar en cualquier área ya antes estudiada
Por último, me parece interesante que el señor Añaños no pierda la esperanza con productos que no tuvieron una buena impresión a la hora de sacarlo al mercado y más bien haga estudios de mercado y averigüe que es lo que le falta a su producto y así volverlo rentable.
kenji arakaki sec 604
El ejemplo de Carlos Añaños nos muestra que tan indispensable son los estudios universitarios para poder lograr la exelencia y la competitividad de la empresa, Carlos Añaños sobretodo reconoce el valor de su capital humano y como este ha contribuido para que los productos de la empresa Ajegroup sigan su continuidad atraves del tiempo, y sean reconocidas como una de las empresas que mas factura en el perú, siendo ejemplo tanto de microempresas y demas.
Atraves de tiempo, cabe destacar que la empresa Ajegroup ha cometido muchos errores; sin embargo, como lo destaca y hace honor de esto Carlos Añaño, no se se han logrado topar, en ves de lamentarse han aprobechado las equivocaciones y han aprendido de estas como la gran empresa que son.
Carlos Añaños hace incapié en que para lograr ser un buha dejado doblegar y menos rendir ante los problemas, sino pone como ejemplo que se debe seguir hasta lograr la calidad que se desea de cada uno de sus productos, por ello tras las barreras con las que en y prospero empresario se necesita estudios universitarios, donde se analizen la serie de problemas que han cometido varias empresas y como estas han tratado de solucionarlas y se puedan estudiar una serie de estrategias subyacentes a las propuestas.
Asi como tambien se debe siempre aprovechar la serie de factores que el mundo empresarial nos pone y como los cambios globales pueden afectar a una serie de empresas, a su ves Carlos Añaños nos nutre con grandes conocimientos como el de siempre estar informados, ya que la globalizacion se esta dando y las estrategias empresariales van cambiando, y estar al tando de las nuevas demandas y siempre valorar, motivar a los empleados para que estos se sientan netamente identificados con la empresa, y capacitarlos para que den lo mejor de si y lo plasmen en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes.
En conclusion, para llegar a ser y desempeñarse como un gran empresario se necesita nunca ser conformista sino siempre querer dar lo mejor de si con los conocimientos aprendidos y tratar de aplicarlos ante el mundo laboral cambiante asi como tambien aprovechar la serie de oportunidades que este nos da para desempeñarnos de la mejor manera.
seccion 604
El ejemplo de Carlos Añaños nos muestra que tan indispensable son los estudios universitarios para poder lograr la exelencia y la competitividad de la empresa, Carlos Añaños sobretodo reconoce el valor de su capital humano y como este ha contribuido para que los productos de la empresa Ajegroup sigan su continuidad atraves del tiempo, y sean reconocidas como una de las empresas que mas factura en el perú, siendo ejemplo tanto de microempresas y demas.
Atraves de tiempo, cabe destacar que la empresa Ajegroup ha cometido muchos errores; sin embargo, como lo destaca y hace honor de esto Carlos Añaño, no se se ha dejado doblegar,
y en ves de eso han aprobechado las equivocaciones y han aprendido de estas como la gran empresa que son.
Carlos Añaños hace incapié en que para lograr ser un buen empresario no debe lamentarse de sus errores y menos rendirse ante los problemas,y pone como ejemplo que se debe seguir hasta lograr la calidad que se desea de cada uno de sus productos, ante las barreras con las que
se tope se necesita estudios universitarios, donde se analizen la serie de problemas que han cometido varias empresas y como estas han tratado de solucionarlas y se puedan estudiar una serie de estrategias subyacentes a las propuestas.
Asi como tambien se debe siempre aprovechar la serie de factores que el mundo empresarial nos pone y como los cambios globales pueden afectar a una serie de empresas, a su ves Carlos Añaños nos nutre con grandes conocimientos como el de siempre estar informados, ya que la globalizacion se esta dando y las estrategias empresariales van cambiando, y estar al tando de las nuevas demandas y siempre valorar, motivar a los empleados para que estos se sientan netamente identificados con la empresa, y capacitarlos para que den lo mejor de si y lo plasmen en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes.
En conclusion, para llegar a ser y desempeñarse como un gran empresario se necesita nunca ser conformista sino siempre querer dar lo mejor de si con los conocimientos aprendidos y tratar de aplicarlos ante el mundo laboral cambiante asi como tambien aprovechar la serie de oportunidades que este nos da para desempeñarnos de la mejor manera.
seccion 604
Al igual que Añaños, Director Ejecutivo de Ajegroup, yo creo que tener una educación prolongada es vital. Actualmente, el mundo está cambiando tan rápido debido a la globalización y a los avances tecnológicos, que nos vemos obligados a aprender nuevos métodos frecuentemente. Aunque no todo lo que estudiemos se vuelve obsoleto, pues todo estudio sirve para el futuro, es muy importante mantenerlo al día; porque lo que fue ayer puede no ser mañana. Los altos ejecutivos no deben detener sus estudios al obtener un título, sino prolongar estos a lo largo de sus vidas.
Por otro lado, me pareció interesante el punto de vista de Añaños en cuanto a las escuelas de negocios. Como señaló en la entrevista, el opina que un gran aporte que le dieron estas escuelas fueron las experiencias de diversos tipos y los casos que lo acercaban a la vida real y le daban un enfoque para cada uno de los escenarios posibles. Y sobre este mismo tema, Añaños recalca que el caso que más le ha impactado o el que más ha podido aplicar en su propio negocio son los referentes a Recursos Humanos; lo cual es lógico, porque tal como el dice, lo mas complicado dentro de una empresa son las personas; a diferencia de las máquinas, estas son dinámicas y no se pueden programar. Tienen emociones y personalidades diferentes, y a raíz de esto surgen problemas diversos. Es por eso que resulta muy importante saber cómo manejar los Recursos Humanos, sobre todo en una empresa con tanto personal.
Por último, me parece admirable su manera de enfocar los problemas; sabe que van a surgir bastantes y que van a cometer errores, y a pesar de esto el grupo ve a sus errores como experiencia para el futuro, y en vez de dejar caer un negocio (como el del agua Cielo) eligen perseverar e intentar mejorar los productos.
seccion 606
En mi opinion es muy importante la educación para los altos directivos ya que no se pueden quedar en el presente sino que el mundo actual te obliga a evolucionar e innovar para estar siempre al tanto de la competencia y ser una empresa competente junto a las demás, por otro lado cabe recalcar la importancia en el que nos habla del desarrollo humano ya que es cierto que las personas en una compañía se tienen que adaptar al ritmo de está y se debe tratar a las personas de una manera que se sientan cómodas con lo que hacen y no presionadas por los jefes, ya que no somos máquinas como nos dice en la entrevista.
Creo que la perseverancia es un factor importante incluso en la vida propia de uno mismo ya que siempre van a existir los errores y depende de cada uno de nosotros o de la compañía solucionarlo, buscar cualquier medio para salir adelante y ser reconocido.
Fernando Gonzalez Sección: 604
En este artículo, Carlos Añaños nos da a entender la importancia que tienen los estudios permanentes de negocios dentro del mundo empresarial que cada vez es más competitivo y cambiante, si uno no está preparado para enfrentarse a los cambios pues es evidente que se quedará rezagado del resto. Las escuelas de negocios son una base indispensable para cualquier empresario que quiera ser exitoso ya que nos brindan experiencias vividas que nos ayudan a corregir ciertas cosas que ocurren o puedan ocurrir dentro de la empresa.
El ejemplo que menciono Añaños de las brasas y el mensaje en Youtube es un ejemplo liderazgo y a la vez motivacional principalmente para sus empleados. La motivación es un aspecto de alta importancia ya que son los estímulos que mueven a la persona a realizar las tareas y que a la vez haya un buen ambiente laboral, al igual que la capacitación constante de los empleados ; no obstante, algunas empresas no toman en cuenta los temas de desarrollo humano y suelen tener dificultades para lograr sus objetivos.
Por último Carlos añaños nos dice que debemos ser perseverantes ante cualquier obstáculo, que cada error sea una experiencia nueva y seguir peleándola. Esto nos enseña que nunca hay que rendirnos ante las dificultades que se nos presenten y ver la manera de tener una mejora continua en lo que hagamos.
-Sec 604
Carlos Añaños gran lider que comparte su principal herramienta:
La educacion ejecutiva es indispensable para alcanzar el exito en los negocios.
Lo que el destacado empresario nos quiere transmitir es que es muy importante crecer de manera personal y profesional. Conocer nuevos metodos, estrategias, conocer a tu personal, estar bien capacitado, mantenerlos incentivados, en un clima laboral calido y adecuado. De esta manera, hara que crezca la empresa en conjunto como organizacion.
No solo se preocupa por ofrecer buenos productos sino por su desarrollo interno como organizacion , escuchar las opiniones, expectativas, divergencias, problemas, sugerencias, puntos de vista, etc.
Carlos Añaños Director ejecutivo de Ajegroup nos demuestra que trabajando en conjunto y con un personal altamente preparado se logra un buen producto final llegando a convertirse asi Ajegroup en una de las compañias peruanas mas internacionales del mundo.
El mundo de los negocios gira de manera rapida, siempre debemos estar preparados para cualquier tipo de cambio. Los cambios siempre son buenos para mejorar en todos los aspectos es bueno estar en constante innovacion, estar un paso adelante para contrarrestar cualquier osbtaculo y vencerlo con las herramientas adecuadas.
Carlos Añaños nos enseña que la importancia del estudio e informacion del mercado de los negocios te permite estar capacitado y actualizado, te dan referencia de como manejar y resolver los diferentes problemas que se puedan presentar. Te ayuda a comprender a tu capital humano, pieza mas importante de la organizacion.
El estar preparados para las diversos problemas que enfrentamos dia a dia nos ayuda a saber como solucionarlo de la manera mas eficaz.
Cada dia uno aprende tanto de la competencia como de nuestros propios errores, los erros son grandes experiencias que hacen de que cada vez seamos mejores, la clave es siempre ser perseverantes.
Cinthya Vela Murga
Seccion: 604
El entorno de las empresas cambia constantemente y debemos ser lo suficientemente flexibles para adaptarnos a dichos cambios.
La educación ejecutiva representa una ventaja competitiva y nos permite saber no solo qué hacer, sino cómo hacer. También cabe mencionar la importancia de la comunicación en la organización, ya que está formada por personas de distintas áreas y la comunicación debe ser lo más efectiva posible para evitar conflictos. (quizas sea ésta una razón del fracaso en el agua CIELO, al haber discrepancias por ejemplo, entre el área de MKT con el de FINANZAS en cuanto al presupuesto de publicidad).
ANTONIO LOZA G.
20062614
SECC 606
Este artículo nos muestra un ejemplo de la importancia de la formacion ejecutiva,Carlos Añanos es el reflejo del papel fundamental que posee esta educación en un mundo globalizado y cambiante.Sin una educacion no se puede llegar a integrar los elementos que puede tenr como la experiencia y nuestra competitividad en todo no sea la deseada.
El Sr.Añanos , a traves de una experiencia personal como director ejecutivo nos cuenta como la parte de rr.hh es importante en el desarrollo empresarial,pues no es lo mismo trabajar con una máquina que con una persona,pues cada persona tiene el perfil para cada actividad.
No deja de lado la importancia de otra areas ,pues todo es un conjunto para que una organizacion funcione y superar los obstaculos que pudieran presentarse en la vida empresarial.
Karla Rojas C.
Sec.604
En la experiencia del Sr. Añaños, podemos observar que la educacion y la experiencia son la mezcla perfecta para lograr exito en los negocios, rescato algunas de las fraces que me impactaron; "El mundo esta yendo a una velocidad tan grande, que si no esta adecuadamente preparado... pues tu capacidad de competitividad es cada vez menor" con respecto a esto puedo entiendo que el entorno de negocios a nivel mundial es cada vez mas complejo con herramientas que dia a dia se van perfeccionando y los administradores no podemos vivir de lo aprendido solo en la universidad, sino tambien debemos ir atesorando las experiencias para estar preparados, ademas de eso ante cambios tan repentinos ya es indispensable una capacitacion y especializacion continua. Tambien hay q rescatar que la importancia de la educacion universitaria es fundamental para dar nuestros primeros pasos en el mundo empresarial, "las escuelas de negocios nos unen y nos dan experiencias y vivencias... estan usando mucho la metodologia del caso, que nos permite aprender de experiencias vivas", siempre he tenido un gusto especial por los casos practicos que desarrollamos, pero tal vez no le he dado la importancia que merecen, ahora veo que los casos nos sensibilizan y nos dan una vision mas real del mundo al que nos enfrentamos. Finalemte puedo concluir que aun cuando el exitos nos sonria debemos estar preparados siempre para el fracazo y verlo como una "gran experiencia" y seguir intentando sin desanimarse, hay que "atreverse" aun cuando se tenga miedo al inicio.
IVAN MAXIMILIANO
SECC 604
Es indispensable que un ejecutivo u hombre negocios posea una gran base solida en conocimientos acerca del mundo empresarial, ya que esta base le ayudara a manejarse en el mundo tan dinamico de los negocios, que junto a la experiencia hara que pueda dar soluciones a los diferentes problemas que el mundo empresarial le pone como reto. Pienso que el Sr: Carlos Añaños tiene un gran potencial de lider, sobretodo un hombre con vision empresarial, ya que vee como clave de una empresa el capital humano y las relaciones que puedan afectar la estabilidad de esta. Es por ello, que un lider busca mejorar las relaciones con sus colaboradores, atraves de programas de motivacion, etc. el objetivo mas importante del Sr: Carlos Añaños es el mantener solidas relaciones con el personal que labora en la empresa y contribuir al mejoramiento de esta.
Estoy de acurdo con el Sr. Añaños en que es indispensable la educaciones ejecutiva para hacer negocios y siempre estar en constante aprendizaje, capacitaciones y nunca es suficiente y sobre todo en este mundo globalizado que avanza tan rápido, tenemos que siempre buscar más.
Es importante resaltar que las escuelas de negocios ahora ven mas allá, tratan de unir a la persona con los negocios y simplificar las cosas.
El Sr. Añaños da muchísima importancia a las personas que trabajan en la organización, cree que las oportunidades y problemas se encuentran ahí, pero también es consciente que es un trabajo en conjunto de áreas.
El éxito de la compañía según mi punto de vista , es no dejarse vencer por las adversidades , vencer los obstáculos , tener buenas relaciones internas en la empresa , además de que el Sr Carlos Añaños es un líder , motiva a su personal con el ejemplo , así el personal se siente identificada con la organización y sus objetivos .
Martin Cano
Sección 604
Bueno yo mas que dar una opinion creo que es conveniente decir que en realidad Añaños deja unos puntos como para reflexionar. Como por ejemplo el le da mucho valor a las personas debido a la complejidad que es justamente manejar un grupo humano, y dice inmediatamente que no es lo mismo con una maquina debido a que a esta se le puede programar, en cambio a las personas es mucho mas dificil ya que todas las personas son totalmente distintas; y justamente es el porque decia que era tan complejo en la educación ejecutiva los casos de todo RRHH eran los mas complejos.
Luego me gustaria tambien recalcar la importancia que le da a la interacción de casos con la teoria debido a que en la actualidad es tan cambiante la vida empresarial que hay que estar actualizado constantemente, yo creo que realmente en eso se basa justamnete conjuntamente con las herramientas que podemos utilizar que son todos esos conocimientos que nos brinda la universidad; es decir que en conjunto el casa mas la teoria es lo que ayudaria a una mejor vision cuando uno se enfrente en la vida empresarial pueda evitar esos errores como Añaños (justamente dice de agua cielo que fueron 6 veces) se podrian evitar ya quer yo creo que como esta el mundo de competitivo hay que justamente evitar los errores.
Daniel Rocha sec: 604 (20052078)
Mauricio Ruiz Landa
A través de este articulo podemos resaltar la importancia de tener estudios universitarios debido a que te dan las herramientas para que uno las pueda desarrollar en sus negocios y asi afrontar cualquier problema y tener una idea de como resolverlo y aplicar lo aprendido para tener la solución idonea.
Así mismo uno tiene que tratar de actualizarse y capacitarse para enfrentar los nuevos retos que uno se propone y es necesario que los empleados de cualquier empresa se capaciten en su rubro para no quedar desactualizados y poder estar a la vanguardia de un mundo que cada vez se desarrolla más.
El señor Añaños destaca la importancia de los recursos humanos ya que manejar a las personas no es fácil y se necesita ser un buen líder y convencer a los empleados a que den su mejor esfuerzo para que obtengan los objetivos individuales grupales a través de incentivos.
Primeramente, el mundo esta totalmente globalizado, los conocimientos y habilidades que tenemos sobre negocios varían y se vuelven obsoletos y por tal motivo se hace indispensable la educacion ejecutiva para la capacitacion de los ejecutivosy así no puedan perder su capacidad competitiva en un mercado cambiante. Compartir experiencias propias o vividas por otras empresas exitosas con otros ejecutivos es una de las herramientas de capacitación e integración, que son básicos para una adecuada preparación.
Sin embargo, la capacitación y actualización de los ejecutivos no es suficiente si no va acompañado de un buen manejo de los recursos humanos. Por ejemplo, la motivación en hacer las cosas bien, no solo en uno mismo, sino tambien la de muestros compañeros de trabajo y que la motivación no se distorcione cuando cometemos un error, lo importante es aprender de ellos y que la motivación se fortalezca para realizar un mejor trabajo.
Primeramente, el mundo esta totalmente globalizado, los conocimientos y habilidades que tenemos sobre negocios varían y se vuelven obsoletos y por tal motivo se hace indispensable la educacion ejecutiva para la capacitacion de los ejecutivosy así no puedan perder su capacidad competitiva en un mercado cambiante. Compartir experiencias propias o vividas por otras empresas exitosas con otros ejecutivos es una de las herramientas de capacitación e integración, que son básicos para una adecuada preparación.
Sin embargo, la capacitación y actualización de los ejecutivos no es suficiente si no va acompañado de un buen manejo de los recursos humanos. Por ejemplo, la motivación en hacer las cosas bien, no solo en uno mismo, sino tambien la de muestros compañeros de trabajo y que la motivación no se distorcione cuando cometemos un error, lo importante es aprender de ellos y que la motivación se fortalezca para realizar un mejor trabajo.
Luis Lara Narvaez
20060609 sec. 604
Bueno yo mas que dar una opinion creo que es conveniente decir que en realidad Añaños deja unos puntos como para reflexionar. Como por ejemplo el le da mucho valor a las personas debido a la complejidad que es justamente manejar un grupo humano, y dice inmediatamente que no es lo mismo con una maquina debido a que a esta se le puede programar, en cambio a las personas es mucho mas dificil ya que todas las personas son totalmente distintas; y justamente es el porque decia que era tan complejo en la educación ejecutiva los casos de todo RRHH eran los mas complejos.
Luego me gustaria tambien recalcar la importancia que le da a la interacción de casos con la teoria debido a que en la actualidad es tan cambiante la vida empresarial que hay que estar actualizado constantemente, yo creo que realmente en eso se basa justamnete conjuntamente con las herramientas que podemos utilizar que son todos esos conocimientos que nos brinda la universidad; es decir que en conjunto el casa mas la teoria es lo que ayudaria a una mejor vision cuando uno se enfrente en la vida empresarial pueda evitar esos errores como Añaños (justamente dice de agua cielo que fueron 6 veces) se podrian evitar ya quer yo creo que como esta el mundo de competitivo hay que justamente evitar los errores.
Daniel Rocha sec: 604 (20052078)
Bueno yo mas que dar una opinion creo que es conveniente decir que en realidad Añaños deja unos puntos como para reflexionar. Como por ejemplo el le da mucho valor a las personas debido a la complejidad que es justamente manejar un grupo humano, y dice inmediatamente que no es lo mismo con una maquina debido a que a esta se le puede programar, en cambio a las personas es mucho mas dificil ya que todas las personas son totalmente distintas; y justamente es el porque decia que era tan complejo en la educación ejecutiva los casos de todo RRHH eran los mas complejos.
Luego me gustaria tambien recalcar la importancia que le da a la interacción de casos con la teoria debido a que en la actualidad es tan cambiante la vida empresarial que hay que estar actualizado constantemente, yo creo que realmente en eso se basa justamnete conjuntamente con las herramientas que podemos utilizar que son todos esos conocimientos que nos brinda la universidad; es decir que en conjunto el casa mas la teoria es lo que ayudaria a una mejor vision cuando uno se enfrente en la vida empresarial pueda evitar esos errores como Añaños (justamente dice de agua cielo que fueron 6 veces) se podrian evitar ya quer yo creo que como esta el mundo de competitivo hay que justamente evitar los errores.
Daniel Rocha sec: 604 (20052078)
En este articulo, el señor Carlos Añaños nos da a entender que tan indispensable puede ser el tener un estudio universitario; esto como un inicio, pues el mundo esta en cambios constantes y necesitamos estar cada vez mas capacitados para poder enfrentar los diferentes retos y problemas. Ademas, es muy importante aprender de las experiencias vivas de las diferentes empresas exitosas;ya que, nos pueden dar ciertas referencias de como actuar frente a los diferentes casos que se presentan en la empresa. Por otro lado la motivacion y el buen manejo de los recursos humanos son importantes para lograr objetivos trazados;por eso me impacto mucho la charla sobre motivacion que realizo Carlos Añaños.
CINTHIA ACOSTA ADANAQUE
20082010 SECC. 604
En este articulo, el señor Carlos Añaños nos da a entender que tan indispensable puede ser el tener un estudio universitario; esto como un inicio, pues el mundo esta en cambios constantes y necesitamos estar cada vez mas capacitados para poder enfrentar los diferentes retos y problemas. Ademas, es muy importante aprender de las experiencias vivas de las diferentes empresas exitosas;ya que, nos pueden dar ciertas referencias de como actuar frente a los diferentes casos que se presentan en la empresa. Por otro lado la motivacion y el buen manejo de los recursos humanos son importantes para lograr objetivos trazados;por eso me impacto mucho la charla sobre motivacion que realizo Carlos Añaños.
CINTHIA ACOSTA ADANAQUE
20082010 SECC. 604
El empresario carlos añaños tiene razon cuando comenta que los estudios universitarios son fundamentales para los negocios porque en base a la teoria, y experiencia de personas que han visto y vivido diversos problemas empresariales, que en este caso son los maestros, nos ayudara a tener una vision mas amplia de las cosas y en resultado nos facilita los problemas que se pueden presentar en el mundo empresarial.
Me parece digno de tomar como ejemplo, la postura de considerar tanto a su personal, ya que como el menciona, son una de las piezas mas complejas de la empresa, por los diversos factores influyentes que cada individuo presenta dentro de su participacion. Asi mismo, es muy bueno ver como una persona de grandes proyecciones, a pesar de tener muchas cosas logradas, no se rinde y se esmera por perfeccionar un producto que ofrece, y que para el en su momento a fracasado, situacion que muchos deberiamos tomar como ejemplo.
Lo cual nos muestra, cuan importante es estar actualizados no solo en lo practico sino tambien en lo teorico, ambos van de la mano, en tanto busquemos un perfeccionamiento en toda la extension de la palabra.
20072683
seccion 604
La entrevista me pareció muy interesante ya que resalta muchos temas relacionados con los estudios, la experiencia personal y laboral, y también la relación que se puede llegar a generar con los trabajadores a través del tiempo dentro de una empresa logrando lazos de confianza y liderazgo de las cabezas principales.
Si bien es cierto todo lo que se sabe hoy queda totalmente desactualizado al día siguiente, es importante como lo comenta el Sr .Añaños de una experiencia que tuvo en Venezuela, que tenemos que preocuparnos nosotros mismos de estar a actualizados en todo momento y lugar , ello nos ayudara tanto en aspectos personales como laborales.
En global, nuestra experiencia tanto en temas administrativos como relaciones laborales nos ayudara a un mejor trabajo en equipo y a poder interactuar mejor con otras personas y hasta alcanzar mejores puestos.
Otro aspecto importante esta en los obstáculos a enfrentar los cuales muchas veces nos puede causar miedo o impotencia y nos hace tirar la toalla. Esto no debe ser así ya que ello nos sirve a adquirir mejores niveles de confianza y atrevernos a retos mayores. Las metas juegan un papel importante en este caso.En el de la empresa ayuda a los ejecutivos a no sentirse desanimados y transmitir este sentimiento también a sus colaboradores de seguir adelante con las ventas.
Finalmente estar vigentes en el mundo es algo que dependerá de nuestra formación, habilidades y ganas de aprender y conocer sobre una variedad de temas que se encuentran a nuestro alcance.
Mónica Espinoza Rodríguez.
Sección:604
Definitivamente Carlos Añaños es una personas que además de conocer los efectos del éxito, conoce los caminos para alcanzarlo. Como se establece en la entrevistas, aprendió acerca de los negocios en la calle, ayudando a sus padres, no obstante reconoce también lo importante que es prestar atención a los detalles, detectar debilidades y de presentarse una oportunidad no solo aprovecharla, sino hacerlo de la mejor manera.
Añaños reconoce que para obtener semejantes características y capacidad de análisis es vital la presencia de las escuelas de negocios. A partir de estas, una persona puede sacar el máximo provecho a características o habilidades que pueda poseer, pero además les permiten a las personas desarrollar una habilidad de adaptación que es vital para el éxito, no solo para enfrentar problemas sino para saber como utilizar las herramientas que se pueda tener a mano en las distintas áreas de los negocios. Como bien dice el entrevistado "No se puede ser bueno en todo", no obstante si a las habilidades que uno ya posee se les aplica los conocimientos obtenidos en las escuelas de negocios se puede alcanzar un gran nivel de éxito, adaptarse a situaciones complicadas y sacar adelante de la mejor manera a una empresa.
Víctor Larrea. Sección 604.
Este articulo nos muestra la vital importancia de la formacion profesional, para poder afrontar de mejor manera la volatilidad del mercado. De la misma manera, es necesario mantenerse informado y actualizado de manera permanente debido a las nuevas tendencias y los cambios en los diversos mercados.
Por otro lado, muestra la importancia de el buen manejo del capital humano para no solo para tener una producción mas eficiente, sino, tambien para tener al personal motivado a travez de actividades ya que personal feliz, es personal eficiente.
Y Finalemente,y no menos importante, se puede inferir que existen buenas relaciones entre los directivos, que en este caso, es muy importante debido a que es un negocio familiar y en estos casos, si existe algun conflicto, este es mucho mayor de lo normal y si no se soluciona rapidamente puede terminar en una desintegracion, no solo empresarial, sino tambien, familiar.
Alejandro Wong
Clase 604
Raymond Pellegrin Barreto
Este articulo me pareció muy interesante, y ha hecho que valore aun mas los estudios. Algo que me ha quedado claro es que antes era mas fácil crear una empresa sin necesidad de tener estudios, sin embargo ahora en este mundo globalizado y competitivo es necesario tener conocimientos específicos para hacer que un negocio pueda salir adelante y tenga ventaja competitiva sobre los demás.
sec: 604
Lo que logro rescatar del artículo es la importancia del factor humano en el crecimiento y desarrollo de una empresa, porque al fin de cuentas los programas, maquinarias y el resto de cosas de una empresa son una ayuda para que las personas puedan lograr de manera más eficaz y eficiente sus metas y objetivos, las cuales solo con una capacitacion constante y perseverancia pueden lograrse pese a las diferencias, discrepancias individuales de ideas o errores.
Manuel Rubiños Avila
Cod: 20052946 Sección: 606
Carlos Añaños ha dado unos muy buenos ejemplos y puntos en el que toda persona involucrada en el mundo de los negocios tiene que tener en cuenta y aprender para ser competitivo y exitoso.
Primero el tema de la globalizacion. Carlos Añaños comenta sobre la importancia de tener una mente globalizada y ya no pensar solo en que se puede trabajar en un mercado local, sino como expandir y llegar a otros paises a travez de diferentes metodos de posicionamiento y segmentacion.
"La educación ejecutiva es indispensable para hacer negocios hoy." dice Añaños. No solo es importante aprender a relacionarse con personas de diversas areas, nacionalidades y culturas sino tambien aprender en conjunto usando la metodologia de los casos. Aprender aplicando ejemplos en tiempo real es una buena manera de mantenerse competitivo y estar atento a como una empresa de hoy en dia trabaja y opera.
Otro punto bastante interesante fue el tema de la adaptabilidad, personalmente no he tenido la oportunidad de vivir el ambito laboral y no he experimentado como es adaptarse a una empresa cuando uno recien ingresa. Me parecio bastante importante el tema de recursos humanos ya que ellos sirven de guias y soporte para los nuevos empleados.
Finalmente uno de los puntos mas importante fue el de nunca rendirse. Cuando una persona cree en algun producto o servicio y hace un estudio en el que si lo encuentra rentable, es indispensable seguir adelante y desarrollarlo. Siempre van haber obstaculos y si uno tropieza tiene que volver a levantarse y continuar. El tema del fracaso no deberia ser algo que detenga a una persona o empresa a dejar de seguir su vision estrategica sino verlos "como grandes experiencias."
Gabriela Ibarcena
20082269
604
Mucho de lo que dice el artículo en gran medida es verdad si bien es cierto muchas personas entran en el mundo de los negocios por instinto propio o por algun conocimiento de la rama a la que se dedicaran tenemos que tener en cuenta que hoy en dia vivimos en un mundo con mucho avance cada dia surgen nuevos conocimientos en el mundo empresarial que son necesarios para tener mayor crecimiento, ademas es necesario tener facilidad de trato con los trabajadores que son el motor de una organizacion, cuando hablamos de habilidad para los negocios no solo nos referimos a la capacidad de generar grandes utilidades si no tambien de llevar a cabo politicas para una buena relacion con nuestros trabajadores debemos ser una familia constituida y motivada la cual no se rinde ante un obstaculo todos estos aspectos tienen un solo objetivo el exito.
Franco Serrano Lagos.
seccion: 604
Mi opinion es que todas las personas que estamos metidos en el mundo empresarial debemos tener la capacidad de saber llevar una empresa tan grande como las de los hermanos Añaños en base de buenos estudios universitarios , estar al tanto de todos los avances tecnologico que cambian constantemente y sobre todo capacitar y estar capacitado para y asi nosotros darle las herramientas necesarias a cada uno de los miembros de la empresa, orientandolos hacia los objetivos que quiere lograr la empresa , hacer cumplir las normal ,reglas y sobre todo incentivando al personal para que haya un buen clima laboral y todo marche bien en la empresa que es lo q los hermanos Añaños hacen con todos los trabajadores y es por eso que tienes mucho exito.
Manuel Guzmán Tan Jun / Sec . 604
Mi opinion es que para uno poder tener una Empresa como la de los Hermanos Añaños tenemos que haber tenido estudios universitarios ya que asi podremos brindarles nuestros conocimientos , experiencias a todos los miembros de la empresa.
Una de las cosas mas importantes son capacitar y estar capacitado para asi poder brindarle a los miembros de la empresa las herramientas necesarias para que logren los objetivos, cumplan las normas y reglas de esta ; otra cosa para destacar es el clima laboral ya que al no haber un buen clima la empresa puede funcionar mal puesto q los miembros trabajaran sin incentivos y esto es basico en toda organizacion.
Manuel Guzmán Tan Jun / sec 604
El articulo leido del caso añaños que nos habla sobre la educacion ejecutiva, nos habla sobre lo importante que es la capacitacion; ya que, al momento que una persona toma un puesto de trabajo tiene que estar bien capacitado para poder desenvolverse en el puesto.
Tambien nos muestra, que es importante estar actualizado; ya que, lo que ha sucedido hace unos años en diferentes partes del mundo en la actualidad puede haber dado un giro de 360° . Nos habla que las escuelas de negocio no sirven en darnos las experiencias y las vivencias; ya que, es de estas 2 que uno como director ejecutivo (Carlos) transmite lo vivido y lo aprendido durante su trayectoria, tambien es importante los temas de desarrollo humano; ya que, las personas son las que mueven la empresa.
Edgar Cabrera Rebaza
Sec: 604
Es evidente lo importante de la educación para el éxito de la vida ejecutiva. Y un ejemplo de esto es el caso de es Carlos Añaños, con una facturación de 1100 millones anuales la política de ajegroup realmente funciona y esta dando resultados tangibles. Estamos en un mundo el cual avanza cada vez más rápido y por el cual las actualizaciones deberían ser mas continuas, especializadas al liderazgo y manejo de los recursos hunamos.
Diego Cárdenas
SECC: 604
Profesor, como le comenté estoy publicando nuevamente mi comentario. Gracias. Saludos.
Hoy por hoy, el mundo se encuentra sumergido en la globalización, y por ende, cada persona que vive en él. Esta famosa globalización implica mayor competencia, exigencia y dinamismo. Por supuesto, las empresas no son ajenas a la influencia y necesidad de estas características para sobrevivir a un mercado altamente competitivo y muy cambiante.
De más está decir, que las empresas para superar lo dicho anteriormente necesitan de su personal. Personal, que debe de ser altamente capacitado y educado continuamente, para manejar las variables tan cambiantes del mundo globalizado en el que vivimos.
Anteriormente un empleado podía no tener una carrera, pero esto no significaba que no podía desarrollarse y llegar a puesto alto, ya que contaba con lo más importante, el conocimiento de su negocio. Sin embargo hoy, esto no es suficiente, no basta conocer a la empresa para llegar a puestos estratégicos, ya que los mercados son cambiantes y las exigencias a las que se enfrentan los directivos son distintas, por lo que conocer el propio negocio, no basta, es necesario conocer que hacen los demás y que otras salidas existen además de las ya utilizadas por la organización a lo largo de los años.
Como bien comenta Carlos Añaños, hoy, además de estar de moda las exposiciones de casuística, estas son relevantes y necesarias para ayudar a los estudiantes a ser más flexible ante las acciones a realizar en cada caso. Ya que permite la discusión de diversas estrategias y métodos de acción, como producto de la diversidad de conocimientos y visiones, que posee cada alumno.
Como se mencionó anteriormente, el uso de la casuística permite desarrollar la flexibilidad, característica necesaria para adaptarse al dinamismo y cambios del mundo empresarial. Dado que esto permitirá estar abierto a las diferentes oportunidades y cambios necesarios a realizar para mantenerse a la vanguardia y cumplir con satisfacer las necesidades de los clientes, quienes son los pilares para el crecimiento y desarrollo de las empresas.
Publicar un comentario