lunes, 3 de agosto de 2009

Relaciones Laborales

Despiden a empleados de reconocida marca de ropa por ser feos

El comercio.com.pe – 30 Julio 2009

Dueño de American Apparel exige que le manden fotos de sus empleados para decidir si tienen el aspecto adecuado para seguir contratados.

En la tienda American Apparel ser feo es casi un delito. Al menos, es una razón válida para despedir a sus empleados.

Así lo hizo saber un jefe de tienda de dicha empresa mediante una nota anónima que envió al portal gawkner.com, informa el Daily Telegraph. Según él, Doy Charney, el creador de la marca American Apparel, ha solicitado a las tiendas que tengan las peores ventas que le envíen las fotos de sus trabajadores.

“Hizo que los responsables de las tiendas de todo el país fotografiasen a los vendedores para que él, personalmente, pudiese juzgar a la gente basándose en su aspecto”, dice la nota.

Charney es acusado de discriminación por estas prácticas. “Está poniéndose cada vez más severo con la estética American Apparel y todo aquel que él considere que no es lo suficientemente atractivo para trabajar allí es propuesto para el despido.
Éste es un caso de flagrante discriminación por criterios de aspecto”, agrega la nota.

American Apparel es conocida por ser una marca referente en los jóvenes, a pesar de su elevado precio. Y es que esta marca se concentra en vender la imagen de chicos y chicas modernos y sexys.
De ahí que se les pida a los empleados que luzcan de esta misma manera.

Según dicho diario, “para presentarse a un trabajo en alguna de las tiendas de American Apparel, uno tiene que incluir 3 fotografías de sí mismo para mostrar su estilo”, el cual tiene que ir acorde a lo mencionado anteriormente

7 comentarios:

valeria.ruiz dijo...

Me parece que en este caso American Apparel esta discriminando al tener como requisito para poder obtener el trabajo no ser una persona fea. Ademas un parametro para la evaluacion del desempeño es ver si tiene buena apariencia o no segun las ventas que hayan hecho, y no me parece ya que la evaluacion de desempeño es ver si es que el operario ha hecho un buen trabajo segun sus conocimientos, y ver si las metas planteadas al comienzo van con las metas de la empresa.

Fabriccio Sanchez dijo...

Me parece algo ridiculo y denigrante la manera de juzgar la apariencia de un empleado, que por ende pueda presentar destreza y talento para el puesto que se le haya designado, el cual tenga la capacidad de alcanzar las metas dispuestas por los obejtivos de la empresa.
Finalmente, y muy aparte de la actitud discriminadora que opta el dueño de American Apparel, del cual estoy totalmente en desacuerdo, es la falta de una posicion visionaria en el negocio.

Nathalie Gambini dijo...

ES evidente el mal manejo que siguen los recursos humanos en esta empresa; sin embargo existen 2 errores que se puede apreciar: el mas notorio es la discriminacion y el segundo es el buscar defectos en los empleados cuando quizas, los responsables de las ventas bajas son ellos mismos. En efecto, creo que buscan responsabilizar a los que no poseen una cara bonita, tratando de esconder su ineficiencia en el aspecto de capacitaciones y motivacion al personal!

Luisana Ramos dijo...

Creo que el creador de la marca AmericaN,"Doy Charney",piensa que
el despedir a sus trabajadores por ser feos y solicitar a gente nueva que vaya de acuerdo con su estilo le permitira incrementar sus ventas,esto me parece un error,ya existen otros factores que pueden estar influyendo para que las ventas hayan decaido,por lo tanto cabe resaltar que el departamento de recursos humanos debe realizar una serie de actividades para identificar aquellos puntos debiles, tales como: realizar un estudio del clima laboral,existe una buena comunicacion entre jefes y empleados en cada tienda?, cuales fueron los resultados de evaluacion del personal?,existe capacitaciones que ayuden a mejorar las tecnicas del vendedor?, se ha implementado alguna linea de carrera que propicie el desarrollo del personal con mejor potencial?, tambien implementacion de talleres que motiven a los vendedores,recompesas ,etc.
Es importante evaluar ciertos parametros antes de tomar alguna decision como "los despidos por ser feos".

Rossana Stoddart dijo...

Este artículo muestra claramente como la descriminación se da abiertamente alrededor del mundo incluyendo nuestro país.
Al tener que poner una foto para poder decidir quién se queda en la empresa y quién se va, es totalmente descabellado ya que ni siquiera se esta considerando las competencias que tiene el trabajador para poder desempeñarse como vendedor. Mas aún cuando el encargado máximo en la tienda tiene que seguir indicaciones tan absurdas. Sé que muchas empresas dejan llevarse por el físico de la persona creyendo que con eso se va a vender más. Siempre y cuando se de un buen producto, éste factor no debe de considerarse como determinante por lo que en vez de centrarse en cosas ridículas, deben de centrarse en cosas que sí les va a dar una ganancia. Sin dejar de lado que la ley ampara a todos por igual.


Seccion:606

E.Nuñez Sifuentes dijo...

Yo creo que American Apparel es una empresa totalmente mediocre al discriminar a sus futuros trabajdores, porque ahora que las personas (compradores) se enteren de este atentado contra ellos van a dejar de consumir/comprar sus productos. La area de RRHH deberia dialogar con este jefe ya que hasta denuncias graves pudiera tener y perder dinero/publico consumidor. Si una persona quiere descriminar al final es problema de cada uno, a mi parecer estan mal, pero no debe mezclar sus pensamientos con el futuro bienestar y imagen de su empresa.
Con tal que las personas tenga una apareciencia correcta para atender al publico es suficiente.

E.N.S 606

maricrys dijo...

en este caso podemos ver que la empresa American Apparel esta cometiendo un grave error al despedir a sus trabajadores solo por el aspecto fisico el cual ellos considerar que no es el aporpiado aqui podemos encontrar una caso claro de discriminacion laboral el cual no se le debe tolerar a ninguna empresa ni a ninguna persona dentro de nuestra sociedad