viernes, 3 de septiembre de 2010

Relaciones Laborales

MTPE TAMBIEN CERTIFICARA BUENAS PRACTICAS

LABORALES DE EMPRESAS

Publicado el 02/09/2010 en www.mintra.gob.pe

La Ministra de Trabajo, Manuela García, informó que en breve el MTPE empezará a otorgar el Premio “Buenas Prácticas Laborales” a aquellas empresas que hayan implementado las mejores prácticas de responsabilidad sociolaboral y que cuenten con un adecuado clima laboral que genere mayores ingresos debido al incremento de la productividad.

Explicó que quienes deseen acceder a este reconocimiento deberán postular de manera libre y voluntaria en un riguroso proceso de evaluación –que tardará máximo tres meses- en el cual se verificará el cumplimiento de las normas sociolaborales y las buenas prácticas implementadas.

Dijo que el sector distinguirá a aquellas empresas que constituyen modelos nacionales en la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores, logrando un efecto multiplicador y promoviendo un compromiso masivo con la Responsabilidad Social Empresarial.

Detalló que la premiación se dará en 18 categorías relativas a tres áreas específicas: respeto a la persona, relaciones laborales y trabajo decente, donde están comprendidos temas como fomentar las oportunidades laborales entre grupos vulnerables, no discriminar, adoptar acciones para erradicar el trabajo infantil, promover y respetar la libertad sindical, entre otras.

Advirtió que estarán impedidas de participar las empresas que hayan sido multadas, en instancia administrativa o judicial, por infracciones a la normativa laboral vigente, durante el último año anterior a la premiación. Tampoco podrán participar aquellas que tengan deudas con la ONP, AFP, seguro social o SUNAT.

TAMBIEN CERTIFICARAN

Además, la Ministra García reveló que se están ultimando los detalles para realizar la certificación de buenas prácticas laborales en las empresas privadas, como un segundo paso.

Destacó que aplicar políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que van más allá del simple cumplimiento de la legislación y del respeto a los derechos fundamentales, son una medida eficaz para prevenir riesgos y conflictos laborales.

Esto debido a que las empresas realizan un mapeo de las relaciones que existen con la comunidad y los colaboradores, lo que les permite iniciar un diálogo eficaz y oportuno al actuar en forma preventiva y oportuna ante posibles conflictos, agregó.

Señaló que habiendo tratados comerciales con Estados Unidos y Canadá en marcha es necesario que el sector Trabajo reconozca el esfuerzo que realizan las empresas en temas de RSE en el ámbito laboral, para contribuir a consolidar su imagen y su posición en el mercado al darle un valor agregado.

Afirmó que seguiremos siendo un país atractivo para las inversiones siempre que seamos capaces de avanzar hacia un desarrollo sostenible lo cual también implica lograr que un mayor número de trabajadores cuente con derechos laborales, seguridad social así como con un pago justo y oportuno de las remuneraciones y beneficios sociales.


Señaló que habiendo tratados comerciales con Estados Unidos y Canadá en marcha es necesario que el sector Trabajo reconozca el esfuerzo que realizan las empresas en temas de RSE en el ámbito laboral, para contribuir a consolidar su imagen y su posición en el mercado al darle un valor agregado.

Afirmó que seguiremos siendo un país atractivo para las inversiones siempre que seamos capaces de avanzar hacia un desarrollo sostenible lo cual también implica lograr que un mayor número de trabajadores cuente con derechos laborales, seguridad social así como con un pago justo y oportuno de las remuneraciones y beneficios sociales.

36 comentarios:

María Luisa López dijo...

En mi opinión, la idea de reconocer a empresas con buenas practicas de responsabilidad sociolaboral es excelente, porque además de incentivar a las empresas que ya llevan esta gestión de recursos humanos a que lo sigan haciendo, también llevaría a que cada vez mas empresas se esfuercen por obtener este premio para ser más competitivos y tener una mejor imagen como empresa. Como se menciona en la noticia, esta medida logrará un efecto multiplicador y promoverá un compromiso con la responsabilidad social de las empresas, como siempre ha debido de ser.

Algo positivo en esto, es que es un proceso largo y riguroso, así no cualquier empresa podrá acceder a ese reconocimiento y solo las mejores en prácticas laborales lo recibirán. Además las categorías tomadas en cuenta para la premiación son las reconocidas en el articulo 17 del TLC con Estados Unidos, estas medidas harán que cada vez mas empresas formalicen sus prácticas laborales y se pueda tener un mejor comercio exterior. Es de vital importancia que el sector reconozca el trabajo que se viene haciendo para mejorar las prácticas laborale porque así el Perú en general mejorará su imagen otorgándole un valor agregado a las empresas peruanas y poder llegar a ser más atractivos para las inversiones extranjeras, a través del “trabajo decente”.

Me parece lo correcto que las empresas multadas anteriormente (1 año) ni las que tengan deudas no participen en este proceso; ya que, así solo se elegirán a las mejores empresas actualmente.

Certificar también a las empresas privadas es un paso muy importante, ya que así poco a poco todas las empresas podrán acceder a un reconocimiento tan importante como este. Como menciona la ministra es una medida eficaz para prevenir riesgos y conflictos laborales ya que se fomenta la comunicación en todo el sector laboral.

María Luisa López Carrera
Sec. 604

Karelle Cayo dijo...

Me parece bien que el MTPE otorgue esta clase de premios que incentiva a las empresas a mejorar y a crear un buen clima laboral. De esta forma las empresas van a querer vovlerse más productivas y cada vez más empresas van a cumplir con las normas sociolaborales y las buenas prácticas.

A demás, las empresas van a respetar más a los trabajadores y van a darles los beneficios que deben tener. Así como la libertad de pertenecer a sindicatos.

Por otro lado, me parece bien que no acepten que las empresas que han sido multadas o tengan deudas durante el último año no puedan participar ya que de esta forma, estas empresas pueden esforzarse más y así puede ser que se les permita participar en el próximo "concurso".

También me parece correcto que se reconozca el esfuerzo que tienen las empresas en relación a RSE, ya que esto ayuda a que se eviten los conflictos dentro de las empresas.

Gracias a todo esto podrían incrementar las inversiones del extranjero en nuestro país, ya que le da un valor agregado a las empresas y les crea una buena imagen.



Karelle Cayo
Sección: 604

katherine ruiz dijo...

Lo que plantea el Ministerio de Trabajo me parece una muy buena idea, debido a que así muchas empresas que están en el medio, unas que recibirán el premio de Buenas Prácticas Laborales y otras que querrán recibir el mismo se sentirán motivados por seguir respetando su reglamento de trabajo y así todo se haga de manera transparente, esto incentivara a que las empresas también sean formales por los tratados de libre comercio que se están firmando, muchos de ellos dicen que el trabajo de las personas sea en planilla y todo por ley, es algo que estoy segura muchas empresas lo harán, es una motivación que ha dado en el clavo.
Por otro lado me parece excelente que no se tomen a las empresas que han sido multadas o hayan tenido algún problema no puedan participar del premio que se esta otorgando, asi les damos una buena lección y poco a poco aprenderán a mejorar para que no vuelva a ocurrir.
Al final, es una buena decisión y dejamos a que muchas empresas de afuera puedan confiar en empresas peruanas que son reconocidas y premiadas…yo dijo a quien no le gustaría que su empresa sea premiada?.

Katherine Ruiz
Sección:604

Andrea Cabello dijo...

A mi parecer esta es una idea realmente buena ya que se está buscando destacar a aquellas empresas que han sabido integrar en su sistema de administración de recursos humanos el hecho de promover la igualdad de oportunidades entre los miembros de la organización, erradicar el trabajo infantil, la no discriminación, etc., como ya está mencionado en el artículo; es decir, aquellas empresas que no han violado ningún principio ni derecho constitucional del trabajador.
Asímismo hay que reconocer que este concurso fomentará a que las empresas que aún no consideran la responsabilidad sociolaboral como un aspecto de suma importancia dentro de cualquier organización empiecen a hacerlo, ya que se trata de un tema que no solo beneficia a los trabajadores reduciendo los conflictos laborales y riesgos, sino que también beneficia a toda la organización, dándole una buena imagen y posición dentro del mercado. Asimismo, las empresas que consideren la responsabilidad sociolaboral conseguirán ser reconocidas no sólo en su entorno más próximo sino también en el ámbito internacional, y esto será favorable para ellas debido al número cada vez más grande de inversiones que se presentan en el Perú.
Por otra parte, creo que la medida de no considerar a empresas que han sido multadas es la adecuada debido a que sería injusto que una empresa que haya tenido problemas ya sea administrativos o judiciales pueda competir con aquellas que han trabajado tanto por conservar su prestigio sin involucrarse en ninguna clase de problema.
Por todo lo dicho anteriormente, esta innovadora forma tomada por el Ministerios de trabajo para incentivar a cada una de las empresas a obtener el premio “Buenas Prácticas Laborales”, no solo beneficiará aquellas que ya tomen en cuenta la RSE sino a todas en general porque se sentirán motivadas por alcanzarlo.

Andrea Cabello dijo...

A mi parecer esta es una idea realmente buena ya que se está buscando destacar a aquellas empresas que han sabido integrar en su sistema de administración de recursos humanos el hecho de promover la igualdad de oportunidades entre los miembros de la organización, erradicar el trabajo infantil, la no discriminación, etc., como ya está mencionado en el artículo; es decir, aquellas empresas que no han violado ningún principio ni derecho constitucional del trabajador. También hay que reconocer que este concurso fomentará a que las empresas que aún no consideran la responsabilidad sociolaboral como un aspecto de suma importancia dentro de cualquier organización empiecen a hacerlo, ya que se trata de un tema que no solo beneficia a los trabajadores reduciendo los conflictos laborales y riesgos, sino que también beneficia a toda la organización, dándole una buena imagen y posición dentro del mercado. Asimismo, las empresas que consideren la responsabilidad sociolaboral conseguirán ser reconocidas no sólo en su entorno más próximo sino también en el ámbito internacional, y esto será favorable para ellas debido al número cada vez más grande de inversiones que se presentan en el Perú. Por otra parte, creo que la medida de no considerar a empresas que han sido multadas es la adecuada debido a que sería injusto que una empresa que haya tenido problemas ya sea administrativos o judiciales pueda competir con aquellas que han trabajado tanto por conservar su prestigio sin involucrarse en ninguna clase de problema. Por todo lo dicho anteriormente, esta innovadora forma tomada por el Ministerios de trabajo para incentivar a cada una de las empresas a obtener el premio “Buenas Prácticas Laborales”, no solo beneficiará aquellas que ya tomen en cuenta la RSE sino a todas en general porque se sentirán motivadas por alcanzarlo.

Andrea Cabello
sec 604

Pierina Legrand dijo...

Desde mi punto de vista, este tipo de herramienta que se empleará, es decir la premiación de ‘’Buenas prácticas Laborales’’ me parece un excelente empuje y gran motivación para incentivar la responsabilidad sociolaboral generando un clima laboral agradable que aumente la productividad y por ende, los ingresos. Más aún porque las empresas podrán postular de manera libre y voluntaria, lo que reflejará qué empresas son las que realmente aplican un buen concepto de lo que es ‘Trabajo Decente’ y las mismas que a la vez aplican adecuadamente las normas Sociolaborales.

Además, considero importante que se pueda distinguir empresas que tienen claro que para lograr un compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, hay que tener muy en cuenta el respeto y promoción de los derechos Fundamentales de los Trabajadores.

Por último, considero preciso el hecho de impedir que las empresas que hayan sido multadas no puedan participar de la premiación, porque de una u otra manera esto servirá para que estas tengan en cuenta la importancia de la normativa laboral y no recaigan en los mismos errores en un futuro.

Pierina Legrand
20080548
Sec.604

Andres Perez-Wicht dijo...

En mi opinión, la idea de la Ministra de Trabajo me parece interesante ya que distinguir y premiar a las empresas que cuentan con prácticas de responsabilidad sociolaboral y con un adecuado clima laboral es una beuna manera de promover e incentivar a que otros empresarios implementen este tipo de practicas en sus diferentes compañías

Hoy en día que el Perú esta firmando un gran numero de Tratados de Libre Comercio (EE.UU. y Canalado) obtener este premio es muy beneficioso para las empresas nacionales. Hay que tomar en cuenta que muchas empresas extranjeras exigen como requisito a las compañías peruanas un buen trato hacia los trabajadores para poder comprar sus productos. Obtener este premio de “Buenas Prácticas Laborales” seria una manera de cumplir con este requisito ya que para obtener este premio se pasa por un riguroso proceso de evaluación.

Para mi este premio en el largo plazo va hacer ver a las empresas lo importante que es la responsabilidad social empresarial.

Andres Perez-Wicht (20080786)
Seccion: 604

Anónimo dijo...

Yo creo que lo que está realizando el MTPE está muy bien; ya que, está permitiendo que la empresa se sienta motivada por los incentivos que se le está otorgando, permitiendo así que el clima laboral mejore de manera exagerada. Con esto la empresa no solo va mejorar en el clima laboral sino también va mejorar en su producción; es decir, los empleados se van a sentir más motivados en realizar mayor cantidad de productos etc.

Por otro lado, me parece una muy buena idea de que no dejen que las empresas multadas participen en este concurso, porque así nos demuestran que solo ingresan las mejores empresas y podremos decir que es un concurso serio.

Para finalizar, puedo decir que el certificar a las empresas privadas es un punto muy importante; puesto que, las empresas podrán tener un reconocimiento importante. Esto lo podemos afirmar cuando la ministra dice que es una medida eficaz para prevenir riesgos y conflictos laborales, ya que se fomenta la comunicación en todo el sector laboral.

También es bueno que reconozcan el esfuerzo que tienen las empresas en relación a la RSE, ya que esto ayuda a que las empresas se sientan más motivadas y sigan mejorando cada día más.

Carolina Dacal
seccion 604

Unknown dijo...

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo está tomando una muy buena herramienta para llevar a las empresas del Perú a ser las mejores porque las incentiva y las formaliza, debido a que todas estas empresas querrán este reconocimiento de la política de Responsabilidad Social y los trabajadores realicen sus tareas en un buen clima laboral, donde se respeten sus derechos.

Además, debido a los TLC que tiene Perú, que están vigente con Estados Unidos y Canadá, estos países pueden ver a nuestro país como un lugar próspero para poder invertir en empresas formales ya que el MTPE no aceptara a empresas que han sido observadas por tener problemas en presentar documentación.

Johana Pajuelo Tafur
20060814
Secc: 604

GISELA ENCISO dijo...

En mi opiniòn este premio que se piensa otorgar a las empresas es un buen incentivo para ellas puesto que se esforzaran para que su empresa obtenga este premio que vendria hacer un beneficio pues las empresas obtendrian un valor agregado y serian mas competitivas en el mercado empresarial,tambien atraerian a futuros empleados competitivos ya que estaria demostrado de que este tipo de empresas tienen un buen clima laboral, buena remuneracion,beneficios ,etc.
los empleados estaran orgullosos de pertener a una empresa que tiene reconocimiento y que se caracteriza por eso, entonces los empleados estaran motivados para realizar su labor obteniendo asi buenos resultados como en su productividad.
Atraer, motivar ,preservar a los empleados es un factor muy importante en RR.HH y con este reconocimiento podria disminuir estar dificultades que siempre existen en las empresas.

Meghan Macpherson dijo...

Me parece muy beneficioso para ambos los trabajadores y las empresas el reconocimiento de los trabajos que cumplan con las normas laborales. Gracias a ello las empresas van a estar motivadas a mejorar sus condiciones de trabajo y asi poder participar en el reconocimiento, logrando tambien que varios trabajadores se sientan atraidos a laborar en esta.
Por otro lado, si las empresas en el Peru mejorarn sus condiciones de trabajo, habran mas inversiones extranjeras (ya que estos valoran las normas laborales y el cumplimiento de estas) lo que generara una mejor economia para el pais y sus habitantes. Habra mas trabajo y mejor trato, por lo cual el pais entero sera beneficiado con las buenas practicas laborales en general.
Por ultimo, las empresas que tal vez no contaban con buenas practicas laborales por falta de conocimiento, se enteraran de como lograr tenerlas gracias a la explicacion de lo que se debe o no hacer en una empresa para ser exitosa y participar.

Fernando Castro dijo...

En mí opinión, es algo extraordinario que el Ministerio de Trabajo peruano este implementando, no solamente normativa respecto al trabajo decente y responsable, sino que se este optando por motivar a todo el sector público y ,próximamente, al sector privado a mejorar sus prácticas laborales, así como, las relaciones laborales con todos los trabajadores.

Además, el hecho de reconocer las buenas prácticas laborales en una empresa, definitivamente, motiva a todo el equipo de trabajo de la empresa logrando perfeccionar su clima laboral, asimismo, logrando mejorar la relación trabajador-empleador, lo cual para muchas empresas es algo muy difícil.

Por otro lado, me gustaría enfatizar en que el MTPE, debe ser totalmente imparcial al momento de calificar y reconocer los esfuerzos y buenas prácticas de las empresas, siendo rigurozos con las empresas informales y las empresas que evaden impuestos o realizan lo que se denomina el dumping social, para que de este modo, estos reconocimiento sean lo más eficaces posible.

Finalmente, estoy totalmente de acuerdo, en que las empreas deben mejorar y lograr relaciones de impacto altamente positivo con sus steakholders, ya que de esta manera lograran ser más competitivas y sobre todo alcanzarán un desarrollo sostenible y socialmente responsable que asegurará el crecimiento tanto de las organizaciones públicas, privadas y de nuestro país.

Fernando Castro Flores Galindo
Código: 20080216
Sección: 604

Anónimo dijo...

Este premio (Buenas prácticas laborales) impulsa a que las empresas traten de mejorar las condiciones de trabajo que ofrecen a sus trabajadores. Cuando un trabajador se siente a gusto con el trabajo que desempeña (buen clima laboral, buen salario, reconocimientos, etc) automáticamente se ve reflejado en la tarea que hace dentro de la organización, pues trata de desarrollarse al máximo (existe un compromiso con la empresa). Para que el Perú siga siendo un país en el cual inviertan es necesario desarrollar y reconocer el esfuerzo que hacen los trabajadores, y que estos cuenten con un pago justo por su trabajo y que tengan derechos laborales. Me parece que es muy bueno que haya este tipo de premios pues así las empresas no solo buscaran su beneficio sino que buscaran el bien para sus colaboradores y así se lograría un desarrollo sostenible.

Como conclusión se puede decir que si un trabajador está contento con la tarea y el sitio donde labora, existe una gran probabilidad que se sienta en un compromiso con la empresa. Por lo tanto esto se vería reflejado en la reducción de los costos y el aumento de los ingresos de la empresa.

Nathalie Beuzeville
Sec 504

Stephanie Lozada Machado dijo...

Me parece una excelente iniciativa por parte del Ministerio, no solo incentiva el responsabilidad social empresarial, sino que indirectamente prepara a las empresas para que en los próximos tratados de libre comercio, que estoy segura se darán, no surjan problemas en cuanto a temas laborales. Y el reconocer esas buenas prácticas mediante premiaciones es una forma dinámica de reconstruir buenas bases laborales en nuestro País.
De nada nos sirve ser un país lleno de recursos y de atracción para los inversores extranjeros, si no tenemos todo el “paquete” completo, lo que incluye las buenas prácticas laborales, los derechos de los trabajadores y el respeto que se merecen. Crear este tipo de reconocimiento hará que todas las empresas deseen obtenerlo y puedan impulsar el desarrollo sostenible integral de todo el Perú y hacernos sentir orgullosos de lo que tenemos y de lo que hacemos.

Stephanie Lozada M.
seccion 604

Zaida Dávila dijo...

Considero que esta excelente propuesta que el Ministerio del Trabajo está presentando a nuestra sociedad reforzará la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), acción que muchas empresas están poniendo en práctica en su día a día. Las empresas deberán de dejar de ver a la RSE como una regla para cumplir con legislación, deberán de tener en cuenta que es una medida perfecta para prevenir conflictos laborales. Como sabemos la RSE es una forma ética de gestión que implica la inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés: accionistas, trabajadores, comunidad, clientes, proveedores y medio ambiente, alrededor de la empresa para lograr el desarrollo sostenible. Una empresa con certificación de buenas prácticas laborales tendrá más oportunidades a nivel internacional ya que será atractivo trabajar con una empresa reconocida y certificada por el Estado. Los TLC son bastante gratificantes para el desarrollo empresarial; sin embargo, si no se cuenta con las herramientas adecuadas para iniciar las negociaciones, sus beneficios quedan sin efecto. La RSE es una herramienta muy poderosa que debería de ser evaluada en todos los casos. Si todas las empresas toman consciencia de que la RSE ayuda a tomar conciencia del rol en el desarrollo de nuestro país, se reconocerán como agentes del cambio para mejorar su propia calidad de vida y la competitividad de su entorno.

Zaida Dávila dijo...

Mis datos son:
Cód: 20060325
Sec:710

A.Paz dijo...

Me parece que se ve una gran motivación para las empresas ya que el hecho que otorguen premios a las que hayan implementado las mejores prácticas las motiva bastante y no solo a estas, sino a las que no tienen estas implementaciones también, ya que si no están bien querrán estarlo para ser merecedores de estos premios, a su vez los mismos prácticantes se sentirán motivados y querrán ser mas productivos para que su empresa sobresalga, es clara la remuneración intangible y tangible que se ve en este caso.
Por otro lado me parece muy bien que se apliquen estas políticas de responsabilidad ya que es una manera subjetiva e indirecta de formalizar algunas empresas y de ponerse al día para las empresas que tengan deudas, multas, sanciones, entre otros. De lo contrario no podrán ser participes de este beneficio. También estoy a favor de que todo esto va mas allá del cumplimiento legal por el hecho que al ser todas cumplidoras podrán ser mas confiables y esto generará una mejor comunicación y veracidad en el ámbito laboral. Se ve el incentivo que la ministra de trabajo brinda a la gente que esta pensando invertir y a los inversionistas, diciendo que somos un país atractivo para las inversiones.

Alejandro Paz
Sec 703

Mario Uribe dijo...

En mi opinion, muy buena la idea de tomar en cuenta a las empresas que destaquen dentro de este rubro, ya sea por buen clima laboral, igualdad de derechos y demas temas que son importantes dentro de la empresa, es una manera de "condicionar" a la empresa, y premiarla por el merito de tratar al empleado como es debido, y no simplemente regirse a la parte legal como lo hacen muchas empresas, Por otra parte no estoy de acuerdo en que las empresas que hayan tenido multas no puedan participar por este tipo de premios, ya que se deberia tener en cuenta la posicion del cambio, es decir si anteriormente se cometieron errores, la empresa pudo tomar cartas en el asunto y subsanarlos.
En conclusion, muy bueno el aporte de la ministra, esperemos que esto fomente una mejor relacion entre los trabajadores y la organizacion.

Mario Uribe
20071101
Sec. 604

Anónimo dijo...

Es bueno que se reconozcan a las empresas que dia a dia se esfuerzan por mantener un buen clima laboral y sobre todo que cumplen con las normas que la organizacion mundial del trabajo ha estblecido.
Además, ya no debe ser una obligacion para la empresa tener buenas practicas en responsabilidad social, mas que todo es un deber de cada de una de ellas debido a que fomentan el crecimiento de un pais.
finalmente, como solo algunos podran acceder a este reconocimiento, permitira que las demas empresas se comprometan a mejorar su gestion con respecto a los temas laborales y asi se formalizará a las empresas que aun no cumplen con lo establecido por la ley. Y sobre todo estaremos cumpliendo con uno de los articulos establecidos en el TLC con EEUU en cual es la estabilidad laboral.

JOSEPH CARRILLO IBARRA
SECCION 604

Mirella Barandiarán dijo...

Despues de haber leido la noticia, pienso que es un buen mecanismo del MTPE en reconocer a las empresas que estan actualmente cumpliendo con todas las exigencias laborales y mas que todo respetando los derechos laborales de sus trabajadores, así mismo, con este mecanismo que se va a realizar sería una gran motivacion para dichas empresas dando como resultado que sigan esforzandose cada vez mas no solo por el hecho de querer ser premiadas sino por el hecho de ser reconocidas como una de las mejores empresas, trayendo resultados positivos para ellas y tambien para nuestro país ya que mejorará la imagen en el negocio laboral dandole un valor agregado y mas ahora que se reconoce el TLC con Estados Unidos, puesto que se sentirán incentivados a continuar negociando con las empresas de nuestro país gracias a la mejor imagen que tendrían.
Ademas, este medida logrará que se incremente la responsabilidad social y formalicen practicas laborales de las empresas a pesar que sea un proceso largo.
Por otro lado, tambien me parece una excelente idea que certifiquen a las empresas privadas ya que todas las empresas tienen derecho a ser reconocidas.
Finalmente, en resumen es una buena forma de incentivar a las empresas a formalizar sus practicas laborales, pero tambien a reducir conflictos y riesgos laborales en dichas empresas como lo mencionó la ministra.

Mirella Barandiarán
Seccion: 604

Anónimo dijo...

Me parece una muy buena idea esto de premiar las buenas prácticas laborales en las empresas ya que de esta forma se lograra incentivar que cada vez mas empresas tengan un mejor clima laboral y un mayor número de trabajadores este satisfecho con su lugar de trabajo, beneficiando de paso a las organizaciones con una mayor producción e ingresos.

Me parece interesante también que dentro de las categorías exista un área de trabajo decente en el que se fomentan y premian actos de la empresa como es la erradicación del trabajo infantil por ejemplo, cosa que contribuye al desarrollo de la sociedad. Por otro lado, me parece correcto el impedimento de postulación a empresas multadas y morosas, ya que impulsara a que en el largo plazo las empresas se regularicen.

Para finalizar, espero que esto se aplique en cada vez más empresas para tener un desarrollo sostenible y ser cada vez más atractivos para las inversiones, además de lograr el crecimiento de nuestro país y de nuestras organizaciones.

Gianmarco Martinez Rosas
20080620
seccion 604

Andrea Morales Puch dijo...

Considero que la decisión que ha tomado la MTPE de empezar a premiar las “Buenas Prácticas Laborales” de las empresas que mejor lo implementan es una muy buena medida, ya que no sólo motivará a las organizaciones a que cumplan las normas laborales, desarrollen un agradable clima laboral e implementen la responsabilidad social empresarial; sino que además estas prácticas ayudarán al mejor desempeño del empleado y en consecuencia a la mejor rentabilidad del empleador.

Asimismo me parece correcto el hecho de que se prohíba la participación de aquellas empresas que hayan sido multadas por infracciones a la normativa laboral vigente, o que tengan deudas con entidades como la SUNAT, seguro social, entre otras. Pues desde el momento que tienen este tipo de multa, quiere decir que no cumplieron con alguna de las normas laborales y sería injusta su participación cuando hay otras empresas que han cumplido con todo. Además de esta manera las empresas multadas aprenderán a tomar en cuenta las normas legales y les servirá para no volver a cometer los mismos errores.

Por último pienso que es importante destacar y desarrollar la Responsabilidad Social Empresarial en nuestro país, para conseguir un mejor desarrollo sostenible que permita además de reconocimiento en el mercado, que seamos un país atractivo para las inversiones extranjeras y que un mayor número de trabajadores cuente con derechos laborales, seguridad social así como con un pago justo.

Andrea Morales Puch
20080678
sec. 604

Lia dijo...

Me parece que la MTPE, con otorgar el premio “Buenas Prácticas Laborales “, a la vez que incentiva a las empresas a tener responsabilidad sociolaboral, también ayuda al país para ser atractivo para las inversiones extranjeras porque esto implica a que todos los trabajadores cuenten con derechos laborales, seguridad social así como un pago justo y oportuno de sus remuneraciones y beneficios sociales.

Además de esto, también obtener el premio beneficia a la empresa porque cuando tenga que buscar reponer algún puesto, van a obtener muchos postulantes por su buena reputación.

Por último, se puede destacar que aplicar políticas de Responsabilidad Social Empresarial, son una medida eficaz para prevenir riesgos y conflictos laborales.

Lía Alarco
Sec. 604
20070022

Anónimo dijo...

Bueno respecto a la lectura, estoy muy deacuerdo que el ministerio de trabajo ponga en práctica estas actividades, ya que al fin se reconocerá el esfuerzo de las empresas que si saben como trabajar ya sea ayudando a los trabajadores en todos lo posible como cumpliendo con sus obligaciones.

Además, de esta manera todas las personas que se relacionan con las empresas premiadas, como los trabajadores y clientes, se darán cuenta en que tipo de empresa están prestando sus servicios o en que tipo de empresa están consumiendo.


Finalmente, esto es una manera lógica de como va avanzar el país ya que un país en desarrollo debe ir de la mano con un país unido, y con el trabajo de las empresas premiadas lo será mas fácil.

Richard Chaiña De la cruz
2007220
Seccion:604

Anónimo dijo...

Me parece acertada la iniciativa del Ministerio de Trabajo en promover las buenas prácticas laborales en las empresas del Perú, porque es mejor incentivar a estas organizaciones que exigirles que lo hagan, según las leyes, lo cual ayuda a que tengan cierto interés en participar y paralelamente tendrán más conciencia en que respetando y seguir las buenas prácticas de trabajo, dentro y fuera de ella, se lograra un mejor clima laboral y por ende una buena satisfacción al realizar las actividades, lo cual se traduce en la productividad y por ende mayores beneficios a todos los involucrados.
En cierta forma ha sido un gran paso a estos cambios dada la coyuntura de los tratados internacionales con EE.UU. y Canadá, para poder implantar las diversas acciones justas y derechos a favor de los trabajadores, porque pienso que si no hubiera sido por los TLC, tal vez en el Perú aun estaríamos en conflictos laborales y abusos por parte de la mayoría de grandes, medianas y pequeñas empresas.
Sería bueno dar mayor información a todas las empresas por parte de los inspectores del ministerio del trabajo, para que tengan mayor conocimiento y participar en estos concursos, sobre todo dar nuevas oportunidades a los que no han cumplido con tener buenas prácticas laborales y no cumplir adecuadamente con lo que establece el Estado en cuanto a pagos de impuestos, seguros sociales, etc., para que de esta manera sigan el camino hacia un futuro prospero donde el trabajo sea justo y competitivo.
FREDY EDUARDO PEÑA M. (20061866)
SECCION: 604

Anónimo dijo...

Me parece excelente que se haga este tipo de concursos ya que fomentan las buenas practicas en las empresas lo cual trae beneficios en varios campos.En primera instancia tenemos el hecho de que los derechos de los trabajadores serán respetados gracias a las inspecciones constantes,pie nao que esto repercutirá de manera positiva en el rendimiento de los trabajadores ya que se sentirán conformes con el tratoque se les da por ende la productividad de la empresa incrementa,las empresas se vuelven más competitivas y el sector económico mejora y nos convertimos en un país más atractivo para las inversiones de las empresas extranjeras.Es notorio que este proyecto se esta llevando a cabo para impulsar la economía del país el incrementar la inversión en el país y así vez satisfacer los requisitos de las cláusulas de los TLC para así mantenerlos vigentes sin que si interponga algún problema.
Ana lucía Chumpitasi
Sección 604

Anónimo dijo...

Me parece una buena tarea la que está desarrollando el ministero de trabajo, con el objetivo de incentivar a las empresas a brindar un buen trato y clima empresarial a practicantes; como también incentivar a estudiantes a realizar diferentes prácticas. De esta manera no solo el practicante se beneficiará sino también las compañías, ya que al haber respeto a la persona, relaciones laborales y trabajo decente, tendremos como resultado una mayor eficiencia por parte del trabajador en la compañía, obteniendo mayores beneficios. Es fundamental el cumplimiento de normas sociolaborales y practicas implementadas en una compañía para poder participar en la obtención del premio; como a la vez debe ser legal la participación por parte que ninguna empresa que participe en la obtención del premio, no debe tener ninguna deuda, infracción y multas. Es muy importante que las compañías promuevan en ellas mismas la responsabilidad social empresarial, no solo por la obtención de beneficios sino por prevenir riesgos y conflictos laborales. El tema que propone trabajar el ministerio de trabajo, no es solo un tema nacional, sino también internacional; ya que al presentarse distintos tratados con diferentes países, esos mismos nos exigirán respetar los derechos funadamentales del trabajador para poder desarrollar diferentes actividades de los libres comercios.

Rosa Elena Zavaleta
20071984
Relaciones Laborales
sección 604

María Cecilia Ego Aguirre dijo...

En toda organización el capital humano es el recurso fundamental para que estas puedan desempeñarse de manera exitosa y asi puedan alcanzar sus objetivos.

Es importante que en un país donde existe tanta informalidad a nivel organizacional el Gobierno se manifieste y comienze a aplicar medidas que motiven a las empresas a comprometerse con la RSE (responsabilidad social empresarial).

En mi opinión comprometerse como organización con las relaciones sociolaborales puede hacer que se vean beneficiadas en distintos aspectos, el principal es que si los colaboradores estan cómodos, contentos y bien reconocidos en su centro de trabajo seguiran ofreciendo lo mejor de ellos para el desempeño de sus funciones, esto hara que sea una empresa reconocida donde sea agradable trabajar por lo tanto contaràn con un càlido clima laboral y las funciones se desarrollaran de manera mas eficiente.

Lo importante de este reconocimiento es que las empresas podrán presentarse libremete lo que reflejará cuales son aquellas empresas que respetan las relaciones laborales y que procuran mantener a todos sus colaboradores satisfechos, siendo estos como ya lo mencione su principal recurso.

Es de suma importancia que el MTPE siga promoviendo e impulsando el desarrollo de las relaciones laborales ya que somos un país que viene experimentanto un importante crecimiento económico y gracias a ello estamos en la mira de muchos inversionistas extranjeros y es importante que puedan certificar que se cumplen las normar para con los colaboradores pudiendo así posicionarse en el mercado y dar una mejor imágen.

María Cecilia Ego-Aguirre
Relaciones Laborales
Secc. 604

Anónimo dijo...

Según mi punto de vista, me parece una buena idea el reconocer a las empresas que han consolidado su imagen implementado las mejores prácticas de responsabilidad sociolaboral, esto quiere decir que existe integridad en el área de Recursos Humanos, como el promover la igualdad de oportunidades entre los miembros de la organización, el contar con capacitaciones para el personal, entre otros temas importantes dentro de la empresa.

Así mismo el contar con un adecuado clima laboral ha logrado de estas empresas mayores ingresos debido al incremento de la productividad y esto se debe a los incentivos y motivaciones que reciben los trabajadores.

Esto ayudará a fomentar que otras empresas cumplan con las normas sociolaborales, que implementen buenas prácticas dentro de la organización y que contribuyan con la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores.

En conclusión, me parece muy buena la actitud que está tomando la ministra porque esto no solo motivará a las empresas que reciben el premio sino también a las que desean tenerlo.
Liliana Rojas
Sección: 502

Anónimo dijo...

En mi opinión, me parece una buena idea el crear el premio “Buenas Prácticas Laborales” porque sirve como un incentivo para muchas empresas en nuestro país de cumplir las normas laborales y hacer las cosas como deben ser; ya que en este país existe mucha informalidad, esto se ve reflejado en la explotación de los trabajadores con más de las 8 horas de trabajo, por ejemplo, y también existe un abuso por falta de conocimiento de sus derechos laborales.

Por otra parte, el promover la Responsabilidad Sociolaboral y un adecuado Clima Laboral, beneficia al país. Es decir, todas las empresas van a entrar a una competencia por obtener este premio y eso generará más ingresos y productividad lo que hará que el PBI del país aumente en mayor cantidad con respecto a los años anteriores, y por tanto la economía puede mejorar.

Con respecto a las áreas elegidas que son: respeto a la persona, relaciones laborales y trabajo decente; están dentro de los Derechos Constitucionales del Trabajador, lo cual explica que ningún empleador debe rebajar la dignidad del trabajador ni obligarlo a hacer una labor que vaya en contra de su seguridad.

Por último, cumpliendo todas las normas que rigen nuestra constitución seremos un país más atractivo, lo cual será beneficioso porque tendremos una buena imagen y muchos inversionistas extranjeros invertirán y seremos más competitivos.

Mariella Diaz
20081361
Seccion: 604

Jaime Zubiaur Alvarez dijo...

Bueno en mi opinión, todas estas prácticas que quiere el Ministerio de Trabajo que las empresas implementen espero que se lleven a la realidad, porque en la que vivimos existe mucha informalidad, explotación laboral, falta de capacitación, etc. Me parece un buen programa sociolaboral a ser promovido e implantado, y mejor que sea iniciativa del gobierno que lo que debe de hacer es proteger al practicante y resaltar su imagen como contribuyente de valor en la empresa. El tema de la RSE es un tema ya mencionado anteriormente y empezado a promocionarse en las empresas de poco a poco, sería bueno uniformizar todo este avance para que el Perú obtenga como una especie de certificado internacional diciendo que se cumplen con los requisitos laborales correspondientes y también existe una preocupacion por el ambiente que los rodea. En conclusión este tipo de certificado nos ayudaría a crecer como país en materia económica pudiendo llegar a ser un país desarrollado a largo plazo por el crecimiento evidenciando y de poco a poco incrementar la materia social.

Jaime Zubiaur Alvarez
Sec:604

Anónimo dijo...

A mi parecer, esta medida tomada por el MTPE va a ser de mucho beneficio para el ambito laboral del país. A través de este premio van a lograr motivar de forma positiva a que las empresas se comprometan y le den mucha más importancia a la responsabilidad social y laboral, ya que así mejoraran su clima laboral y esto se vera reflejado en los resultados obtenidos en la productividad. Así mismo, cabe resaltar que el llevar a cabo buenas practicas laborales y ser reconocido por esto, lograrara mejorar la imagen de la empresa ante el publico en general; y esto beneficia de manera significativa a la organización.

Actualmente el país esta viviendo una epoca de gran desarrollo económico, lo cual debe ir a la par con el desarrollo social y laboral, de ello depende alcanzar una mayor mejora y asi poco a poco lograr que el país pueda situarse entre los primeros de la región.
Y es muy importante que el Estado fomente estas buenas prácticas y que sigan con programas en favor del trabajador, eso hara erradicar la informalidad y los conflictos que ocurren actualmente en el sector laboral.


Evelyn Valencia
20081869
Sec. 604

Yohana Alvarado dijo...

Es una excelente idea que se realizen este tipos de premios a las empresas, ya que hay que motivar,incentivar a las empresas a crear un buen clima laboral en sus organizaciones.

El clima laboral diferencia a las empresas de exito de las empresas mediocres.
Las empresas competitivas han creado políticas salariales sobre la base de eficacia y de resultados que muestren sus empleados,esto genera un ambiente hacia el logro y fomenta el esfuerzo.

Yohana J. Alvarado Machuca
Seccion : 502

Mariana Zapata Abanto dijo...

Opino que esta medida de certificar las buenas prácticas laborales en las empresa ,que está tomando el MTPE, está bien ya que incentiva a las empresas a que posean la responsabilidad social laboral con un incentivo y así para poder contar con un adecuado clima laboral y de esta manera poder defender, respetar y promover los derechos fundamentales de los trabajadores y poder obtener una mayor productividad que beneficiara a las organizaciones, y que gracias a esta medida impulsaran a las empresas a tener todo en orden .
Al ser un país atractivo de inversiones y contar con un mayor numero de trabajadores es importante tener en cuenta sus derechos laborales, seguridad social, oportuno de remuneraciones y beneficios sociales ya que así podremos consolidar nuestra imagen y posición en el mercado. Es importante promover la responsabilidad social empresarial ya que permite tener nuevos negocios fuera del país y traer nuevas oportunidades a nuestros trabajadores
Este hecho del MTPE podría lograr que las empresas se pongan al día con relación a las infracciones y a no tener deudas con relación a los beneficios sociales.

Mariana Zapata
Seccion : 604

Santiago Agreda Montoya dijo...

Es un precedente que beneficiará tanto al trabajador como a la empresa, en la medida que se establezca de manera estandarizada, fundamentos que permitan un mejor clima laboral, respeto y reconocimientos, porque beneficiaran a disminuir los niveles de tensión causados por una actividad cotidiana y competitiva. Lo ideal sería evitar los niveles de frustración del trabajador, sea por la monotonía, por la influencia a veces negativa de variables intrínsecas que no estén satisfechas, como desde un desarrollo personal y profesional, hasta recibir un trato justo y no discriminatorio en el trabajo, o variables extrínsecas, según las necesidades o aspiraciones monetaria que cada trabajador desea.
Por lo que establecer estas distintas categorías a buenas prácticas laborales sería una manera de motivar al trabajador y de buen grado mantendrían actitudes de un buen colaborador de la empresa o institución, como practicar el civismo (asistir a eventos que ayuden a lograr una buena imagen de la compañía) y un altruismo con sus compañeros.( apoyando o instruyendo a trabajadores jóvenes.)
Permitiría una comunicación más fluida, y un entorno satisfactorio evitaría conflictos y la solución de estos, además de aclarar las ambigüedades de los deberes. Actitudes que beneficiarían a la institución mejorando su nivel de competitividad al tener colaboradores motivados.

Santiago Agreda M.
secc:604

Anónimo dijo...

Es algo similar al AMCHAM, la Asociación de Buenos Empleadores.
Esta es una idea progresista, el Perú está creciendo y cada vez más inversionistas desean venir a invertir. Si comenzamos a aplicar buenas prácticas, tendremos más reconocimiento, mayor certificación de calidad. Esto beneficia no solo para atraer capital extranjero, si no para los mismos habitantes peruanos ya que: como trabajadores serán más respetados y se creará un ambiente más cálido; y como empleadores podrán observar mayor eficiencia y utilidades debido a que se minimizarán los problemas.
Las buenas prácticas laborales debieron ser un requisito fundamental desde hace muchos años para poder asegurar el cumplimiento de los principios y derechos constitucionales del trabajador. De este modo otorgarles seguridad dentro del centro de trabajo, ya sea en cuanto evitar accidentes de trabajo como la hostilidad.
Debido a que es una certificación voluntaria, al principio las empresas más reconocidas estarán interesados en certificarse, de este modo las otras empresas (pymes) van a adaptarse buscando seguir al líder. Del mismo modo las nuevas empresas, al saber que uno de los requisitos en no tener deudas con los beneficios sociales ni multas, van a procurar con mayor ahínco cumplir con todo lo que comprende a un buen empleador.
Esperemos que esta certificación se convierta en pocos años en un requisito de modo que el Perú siga avanzando y se siga desarrollando.

Valeria García Cárdenas
20070435