Estudio afirma que trabajar más de 10 horas diarias perjudica al corazón
Autor: Reuters- 13/05/2010
Un estudio realizado en Inglaterra donde fueron analizados 6.000 trabajadores del sector público encontró que las personas que trabajaban más de 10 horas al día, teniendo las siete horas como una jornada estándar de trabajo, tienen más riesgo de desarrollar problemas relacionados con el corazón.
Aunque el estudio, publicado en la revista European Heart Journal, no provee pruebas definitivas de que una larga jornada laboral cause enfermedad cardíaca coronaria, sí muestra una clara asociación, lo cual según los expertos podría deberse al estrés.
En total, hubo 369 casos de muerte por enfermedad cardíaca, ataques cardíacos no fatales y angina entre el grupo de estudio. Y el riesgo de sufrir un evento adverso fue un 60% más alto entre aquellos que trabajaron de tres a cuatro horas extras.
Trabajar una o dos horas más allá de la jornada normal de siete horas no estuvo asociado con un mayor riesgo. "Pareciera que hay un umbral, por eso no está tan mal si se trabaja una o hora o un poco más de lo normal", dijo la doctora Marianna Virtanen, epidemióloga del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional y de la University College London.
La mayor incidencia de problemas cardíacos entre los trabajadores que hicieron horas extras fue independiente de otros factores de riesgo como el tabaquismo, el sobrepeso o el colesterol alto.
Pero Virtanen dijo que era posible que el estilo de vida de las personas que trabajaban muchas horas se deteriorara en el tiempo, por ejemplo como resultado de una mala dieta o un creciente consumo de alcohol.
Sobre todo, las largas horas de trabajo podrían estar asociadas con un mayor estrés laboral, que interfiere en los procesos metabólicos, al igual que el fenómeno donde los empleados van a trabajar aunque estén enfermos. s laboral inducido por el exceso de trabajo puede contribuir a una proporción sustancial de la enfermedad cardiovascular", dijo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
13 comentarios:
La salud física y mental de los colaboradores debe ser una preocupación importante para toda organización, sobre todo para aquellas que saben muy bien que sus funciones laborables son de un alto nivel de exigencia hacia su personal tanto físico como mentalmente. Por ello desde el proceso de análisis y descripción del puesto es necesario ver el nivel de exigencia que se le va a dar al colaborador ocupante del puesto, y en la selección del personal ver a la persona adecuada con hábitos sanos para que ofrezca un mayor rendimiento en el campo.
Creo que, como bien lo dice el artículo, el mayor problema y culpable de las enfermedades en los centros de trabajo es el estrés, ya que sí se sabe a certeza que el estrés es causante de una degeneración general del individuo tanto física y mental, con esto quiero decir que el estrés causa por ejemplo un envejecimiento acelerado, lo que perjudica al colaborador. Dudo mucho que el tiempo de trabajo diario se sola una variable variable de riesgo, porque hay muchas organizaciones que exigen a sus trabajadores hasta más de 10 horas laborables y no sufren de una alta dolencia de enfermedades, pero el clima laboral y la preocupación de la organización por la salud y el nivel de exigencia a las personas está muy bien regulada, es por ejemplo el caso GOOGLE.
La organización puede apoyar a la salud de su personal por ejemplo contratando a nutricionistas para ver el nivel de alimentación del personal, haciendo visitas a los colaboradores, haciéndoles dietas adecuadas, hacer el menú del día en los comedores de los locales, etc., todo para velar la salud de consumo del personal. Puede preocuparse por el clima laboral, por los amientes de trabajo, para que el trabajador no sienta mucho el tiempo y el nivel de estrés disminuya y logre un mayor rendimiento de los trabajadores, así como difundir hábitos sanos de consumo y práctica del deporte, a través de actividades y propaganda.
OSCAR MONTENEGRO PAJARES
20082347
SEC.: 504
Siempre se ha hablado del estrés laboral, sobre como suele afectar físicamente o mentalmente debido al exceso de trabajo o de fuertes preocupaciones en el trabajo que pueden agotar a las personas creándoles problemas de tensión alta u otros.
Es cierto que trabajar más de las 8 horas programadas es un esfuerzo físico extra que tiene que hacer un individuo. En el caso del Perú esta es una situación diaria, ya que no se suele cumplir con las jornadas establecidas en los reglamentos internos y casi siempre se trabajan horas extras.
De acuerdo al estudio realizado en Inglaterra que afirma que trabajar más de 10 horas diarias perjudica al corazón; yo creo que es posible que suceda, ya que si se lleva a cabo todos los días podría afectar de alguna forma a los trabajadores, claro que hay otros factores que influyen en la salud de las personas, como el alcohol, la mala alimentación o el tabaquismo, que ya depende de cada individuo.
De ser cierto que el estrés causa enfermedad cardíaca coronaria, yo creo que se podría solucionar llevando a cabo en los centros de trabajo un control para regular del uso de las horas extras y así fiscalizar a los trabajadores para que no se excedan en sus horarios establecidos, así ayudaría a que no tengan problemas de salud que los lleven al estrés o a otro tipo de enfermedades.
Adriana De Romaña
Sección: 504
A pesar de que el articulo no cuenta con una base científica, es muy cierto lo que dice, el deterioro de la actividad cardiáca probablemente se deba a el "tipo de vida" que tienen que llevar las personas que trabajan más que la jornada laboral de 8 horas. El factor predominante en este tipo de vida es el estrés, ya que es causante de fatiga, depresión, ansiedad, dolores de cabeza, nerviosismo, problemas de sueño, etc, que en la mayoría de los casos conlleva a los otros problemas como el alcohol y el tabaco, que a la larga afectan directamente la actividad cardiáca de la persona. Es responsabilidad de las empresas realizar campañas para combatir el estrés dentro de sus organizaciones o realizar actividades de recreación y deporte que sirvan como "puertas de escape" a la labor cotidiana y combatir el efecto del estrés.
Christopher Landauro A.
Sección 502
Es importantisimo que las organizaciones se preocupen por el bienestar de sus trabajadores. En el articulo se menciona al tabaquismo, al sobrepeso y al colesterol alto como problemas principales que luego causan problemas cardiacos. Las empresas que contraten trabajadores que deban realizar un esfuerzo fisico, podria aplicar dietas estrictas y evitar o disminuir el consumo del tabaco en las personas que se contratan, ya que esos factores pueden disminuir el desempeño del trabajador.
En cuanto a las empresas que tienen trabajadores que no realizan un esfuerzo fisico, no hay "una buena excusa" para aplicar dietas estrictas a sus empleados o algo parecido, pero lo que deberian tratar de disminuir es la cantidad de trabajo, mas que las horas mismas. Ya que la acumulacion de trabajo genera mucho estres en una persona, y es normal que esto afecte al trabajador tanto en su desempeño laboral como en su salud.
Sergio Vásquez
Seccion 504
Este articulo tiene mucho de cierto, ya que el trabajo excesivo conlleva a tener un ritmo de vida diferente, haciendo que el trabajador este estresado y con mucha ansiedad, produciendo que sufra de colesterol alto y gordura.
Es por eso que hay mucha posibilidad que las personas que laboren entre 9 y 10 horas diarias sufran de algun problema cardiovascular, provocandoles la muerte.
A mi parecer es recomendable laborar las horas necesarias de trabajo(en caso de mucha carga laboral, estirar el tiempo, pero no mucho), y tener una alimentacion adecuada y con un poco de ejercicios, para asi poder estar en obtimas condiciones para cumplir con los objetivos laborales propuestos.
Julio Delgado debernardi
20061509
secc: 504
Este articulo nos hace ver como el estrés puede ser muy peligroso para la salud de los trabajadores.
Para que los trabajadores disminuyan su nivel de estres, las empresas deben preocuparse y hacer campañas para el manejo de estres,campañas de nutricion,etc. Ya que el estrés también afecta el metabolismo de la persona y perjudicando al trabajador y a la empresa que necesita que el trabajador este en condiciones optimas para realizar sus labores.
Ademas las empresas deben de hacer un seguimiento al "estilo de vida" de sus trabajadores ya que el estres no es el unico factor de de una enfemedad cardiaca coronaria.
El tabacismo, alcohol y colesterol alto tambien son factores que producen este tipo de enfermedad por eso las empresas deben de hacer dichas campañas de nutricion y ademas actividades relacionadas al deporte para que asi el nivel de estres y tension en los trabajadores disminuya.
Jhon crisostomo
20091474
Seccion 504
Efectivamente en países de Europa la jornada es de 7 horas diarias con lo cual trabajar 1 o 2 horas mas serian de 9 horas como máximo y no estaría dentro del rango de riesgo que se indica en la revista de contraer alguna enfermedad cardíaca, sin embargo en el Perú la jornada es de 8 horas, lo cual con 2 horas mas serian 10 horas diarias hasta aveces mas, si tomamos en cuenta los operarios de maquina ria que trabajan inclusive en turnos de madrugada cuando el trabajo se torna mas cansado, sin dejar de mencionar a los chóferes que manejan de noche en rutas muy largas, debería concretarse el estudio para poder saber a ciencia cierta que tan propensos son de contraer enfermedades cardíacas con jornadas por encima de las 10 horas diarias, y que tanto influye otros factores mencionados como el tabaquismo, obesidad, entre otras enfermedades, en el tema nacional se debería tomar en cuenta estos estudios para poder identificar los problemas a largo plazo que nuestros trabajadores se enfrentan por laborar largas jornadas de trabajo ( mas de 10 horas)
y de esta forma tomar medidas con empresas que incumplan estas normas.
Diego Cárdenas
secc: 502
La salud del trabajador debe ser muy importante para la organización. Relacionado con el tema de seguridad e higiene visto en clase, se debe de practicar exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral, de acuerdo a los reisgos que puedan sufrir los trabajadores , en este caso por ejemplo el trabajar más de 10 horas puede ocasionar problemas cardíacos, lo cual creo que si tiene mucha razón y es típico en nuestro país ya que no se respeta el reglamento interno de trabajo relacionado con las horas laborales. Esto ocasiona el estrés del trabajador perjudicando a la empresa en cuanto a la realización de sus tareas y funciones. Se debería de buscar un mejor ambiente, implementar mejores equipos, métodos de trabajo y analizar las condidicones de trabajo con la finalidad de garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores.
Liliana Rojas Domínguez
Sección: 502
Pienso que las empresas deberían prestar mas atención a las necesidades de los trabajadores y contrarrestar de alguna manera las horas extras, no solo ofreciendo mas salario, sino un mejor trato y ambiente de trabajo para poder contrarrestar el exceso de estrés que es causado por la acumulación de las horas extras, aumentando así la productividad del mismo trabajador.
sección:504
Veralucia Barreda
Todo curso relacionado con los Recursos Humanos siempre va a teber presente la importancia del factor humano en las empresas, porque son ellos quienes desempeñan las actividades y el medio por el cual, lograrán sus objetivos.
Es por ello que si una empresa se preocupa por el funcionamiento de la misma, de igual manera debe hacerlo con el desempeño de sus trabajadores. Y es através de las condiciones laborales sean óptimas o deficientes que influirán en el desempeño laboral de sus trabajadores.
Si mas el articulo tiene razón, el laborar mas de 10 horas diarias no significa que sea la principal causa que genere enfermedades, ya que mucho tambien tiene que intervenir factores como el estilo de vide de la persona como en su alimentación, vicios, etc.
En otras palabras, el desempeño laboral no se remota exclusivamente a las condiciones
del trabajo ofrecidas; pero es una de las principales obligaciones de la empresa, considerar en gran magnitud; posibilidades de mejorar su desempeño a traves de chequeos medicos constantes o quizas implementar herramientas que disminuyan con el nivel de estres de los trabajadores como un gimnasio, yoga, etc.
NOMBRE: Maria Au Liu
SECCION: 504
CODIGO: 20090079
En mi opinion todas las empresas deberian cuidar y ver bastante este tema de la salud fisica y mental de su RR.HH,ya que como todos saben sino se cuida el rr.hh la empresa va andar mal.
El hecho de hacerles trabajar más horas de las que deberia trabajar, para mi es una explotacion, ya que habeces ni les pagan por esas horas extras, y si les pagan , le pagan una miseria. Entonces esta pecimo hacerles trabajar mas d 8 horas diarias. Ademas la empresa antes de hacerles trabajar a su RR.HH mas de lo que debe hacerlo ,deberia hacerles primero un examen medico a todos sus trabajadores, ya que muchos de ellos por la mala vida que llevan , el hecho de trabajar mas de sus hora le podria causar la muerte o complicaciones muy fuerte mas adelante .Esto seria primordial para disminuir las enfermedades profesionales en las empresas.
Seccion: 502
Cristofer Salazar Ayala
Pienso que el estrés hoy en dia es una de una los principales consecuencias de las largas jornadas y el trabajo bajo presión en el que una persona se encuentra . Es por ello que los trabajadores estan cada vez más propensos a adquirir enfermedades que junto a una mala alimentacion o vicio hace que su rendimiento en el trabajo pueda bajar drásticamente.
Es importante por ello que las empresas consideren y respeten los horarios laborales y también se preocupen en mantener la buena salud de sus trabajadadores. Todo ello ayudará a una mejor relación entre la empresa y el trabajador y evitar riesgos que muchas veces pueden ser perjudiciales e irreversibles.
Mónica Espinoza R
Adm. de Personal
20041709
Sección 504
Lo primordial que toda empresa debería de hacer es tratar de que sus trabajadores estén siempre en óptimas condiciones, pues estos son la fuerza humana de la organización y como se sabe todo el personal siempre debería estar motivado y en buen estado físico y mental, para poder tener eficiencia y productividad en el trabajo y así poder rendir mucho mejor en la empresa y lograr que esta sea fructífera y próspera.
Como dice en el artículo, el estrés causa poco a poco una degeneración del estado mental y también del estado físico de los colaboradores, por lo que se indica que existe un alto índice de enfermedades cardiacas en los trabajadores.
Una empresa líder con mentalidad de progreso, tiene que preocuparse por sus colaboradores en todos los aspectos (capacitación, motivación, desarrollo profesional, Etc.). También es importante que se tenga en cuenta el área de la salud, ya que entendemos que si los trabajadores están en óptimas condiciones tendrán un mayor rendimiento en sus labores.
Nombre: Nathalie Beuzeville
Sección : 504
Código: 20091380
Publicar un comentario